Autor: Redacción

  • En Morelos, importa la gente: Graco Ramírez

    En Morelos, importa la gente: Graco Ramírez. Hay coordinación para combatir la pobreza sin distinción. Firman federación y estado convenio para la Conformación del Padrón Único de Beneficiarios. La información estará disponible para los gobiernos estatal y municipal en el Sistema de Información Social Integral.
    “Estamos demostrando que nos importa Morelos, nos importa México y nos importa la gente”, enfatizó el gobernador Graco Ramírez durante la firma del Convenio para la Conformación del Padrón Único de Beneficiarios en Morelos, el cual permitirá mejorar las condiciones de vida de los morelenses.
    En la sesión del Comité Estatal Intersecretarial Sin Hambre, el Gobernador resaltó: “Esta firma que hemos realizado hoy –entre el gobierno federal y el gobierno del estado- para hacer un solo padrón de beneficiarios es un paso de suma importancia de lo que implica la democracia en nuestro estado.”
    Señaló que los beneficiarios de programas sociales no son clientes electorales, sino mujeres y hombres y jóvenes de carne y hueso que tienen una postura política que es respetada.
    El director general de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Iñaki Alberro Encinas, fue el responsable de la firma del convenio por parte de la federación. En su participación, reiteró que detrás del instrumento jurídico, hay el compromiso de lograr una mejor coordinación en el combate a la pobreza.
    “Vamos a intercambiar información socioeconómica de los potenciales beneficiarios. Lo anterior se hará mediante una plataforma que estamos desarrollando en Sedesol: El Sistema de Información Social Integral, que también estará a disposición del gobierno del estado de Morelos y de los gobiernos municipales.”
    Dijo que con ese sistema se podrán conocer con mayor precisión, las áreas de concentración de los distintos tipos de pobreza y apoyar en la planeación estratégica a partir de criterios metodológicos sólidos y transparentes.
    El delegado de la Secretaría de Gobernación, Gerardo Cubría Bernardi dijo que la focalización de esfuerzos para la conformación del padrón dará certeza y certidumbre de que peso a peso, de los apoyos destinados al bienestar generarán un desarrollo integral de las comunidades que conforman el estado de Morelos al incorporarlos a la seguridad social e incorporarlos a los servicios básicos.
    En su discurso, el delegado de la Sedesol, Jorge Meade resaltó la coordinación y colaboración de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil organizada.
    “El resultado de esta reunión debe ser el de pasar de una preocupación lisa y llana a un trabajo con estrategia, coordinado y cercano a los ciudadanos más pobres de Morelos; ponerlos a ellos en el centro de nuestra atención en el abatimiento de sus carencias”.
    La titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Morelos, Blanca Almazo Rogel presentó la estrategia de intervención para que, con acciones concretas, se obtengan resultados en seis meses.
    Se informó que la inversión es de mil 311 millones 918 mil 596 pesos, mismos que serán aplicados en los municipios de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Yautepec lo cual beneficiará a 667 mil 645 personas.
    Actualmente, en Morelos se han logrado abatir cuatro de seis indicadores: Salud, Educación, Alimentación y Espacios en la Vivienda; en tanto que en Seguridad Social y Servicios en la Vivienda se redoblan esfuerzos.
    El presidente municipal de Miacatlán, Francisco León y Vélez como presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, resaltó el trabajo que se han realizado durante los últimos años para avanzar positivamente.
    “Debemos de articular acciones y políticas públicas de manera coordinada entre el gobierno de la República, del Estado y los gobiernos municipales porque el hambre y la pobreza no distingue orígenes ideológicos”.
    En la firma estuvieron presentes 38 delegados federales, presidentes municipales, representantes de la sociedad civil, académicos así como investigadores quienes se sumaron al exhorto de unir esfuerzos a favor de los morelenses.
    En Morelos, importa la gente Graco Ramírez

  • Detallan proyecto de rehabilitación de Plaza de Armas a diputados

    Detallan proyecto de rehabilitación de Plaza de Armas a diputados. Realizan comparecencia ante la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos
    Ante diputados integrantes de la LIII Legislatura, la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, aclaró que las obras que se realizan en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” están debidamente autorizadas por las instituciones respectivas, además de que el proceso de licitación fue apegado a la ley.
    En comparecencia ante la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos, Izquierdo Medina presentó una lista de los permisos que otorgó el Ayuntamiento de Cuernavaca y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la realización de las acciones, además de que detalló el origen de los recursos.
    “El proyecto ejecutivo ya está firmado y autorizado por INAH-México, trabajamos muy de la mano con ellos, además integramos las observaciones que nos hicieron en el Consejo Ciudadano de la Ecozona para enriquecer el proyecto”, destacó.
    La funcionaria subrayó que en las obras se invertirán 49 millones de pesos, provenientes del Ramo 23 y que fueron etiquetados desde el Congreso de la Unión.
    “Los recursos son del Ramo 23 que tiene como propósito impulsar el desarrollo integral y equilibrado de las regiones del país, con el fin de que los tres órdenes de gobierno contribuyan al crecimiento de la actividad económica y creación de empleo. Los recursos vienen etiquetados y no podemos utilizarlos para otra cosa”, indicó.
    Con relación al tema de la licitación, la Secretaria dijo que ésta se realizó con apego a derecho y tomando en consideración la petición de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos de invitar a empresas morelenses.
    Recordó que el proceso tuvo dos partes, la primera cuando se lanzó el concurso, el cual se declaró desierto, por lo que para evitar perder el recurso se procedió a adjudicar de manera directa la obra conforme a lo establecido en el Artículo 42 fracción VII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las mismas.
    Los diputados conocieron también la memoria descriptiva de las obras que se realizarán en la plancha del zócalo, entre las que se encuentran el cambio de piso, el mejoramiento de las áreas verdes mediante el trasplante de algunos árboles, así como el cambio del asta bandera, las luminarias y puestos de periódicos, y la rehabilitación de las bancas.
    Todo esto con el único propósito de “recuperar el espacio público y mejorar la calidad de vida de los morelenses”, enfatizó.
    Además de la secretaria de Obras Públicas, en la comparecencia estuvieron el titular de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath y la comisionada presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura del Estado, Elizabeth Anaya Lazúrtegui.
    Ambos explicaron cómo fue que surge el proyecto de la Ecozona y cuáles serán los alcances que tiene.
    Detallan proyecto de rehabilitación de Plaza de Armas a diputados

  • ¿Tu forma de describir tu cabello es, sin vida, seco y con friz?

    ¿Tu forma de describir tu cabello es, sin vida, seco y con friz? Entonces es tiempo de darle una cuota extra de humectación, la cual es entregada por los aceites naturales, de esta manera el cabello uno de los principales complementos de belleza para las mujeres pasará a un nuevo estado: “brillante, suave y fácil de peinar”.
    ACEITE DE ARGAN
    Mejor conocido como el oro liquido de marruecos, este aceite es excelente para el cuidado del cabello dañado ya que es rico en vitaminas B, E y ácidos grasos esenciales que te ayudarán a proteger y reparar tu cabello.
    ACEITE DE OLIVA
    El aceite de oliva es rico en grasas mono insaturadas, ideales para el cuidado del cabello y necesarias para que brille y sea más resistente al quiebre, ayudándonos así a prevenir la caída y la alopecia.
    No importa cual sea tu estilo, tu cabello siempre se verá mejor cuando esta fuerte, hidratado y con aspecto saludable, es por esto que Marc Anthony True Professional creo 3 productos con aceite de argán y aceite de oliva que te ayudaran a lograrlo.
     Morocco Treatment: Ayuda a mantener tu cabello brilloso y saludable.
     Dry Styling Oil: De absorción rápida, te ayuda a revivir tu cabello seco y dañado.
     3 Day Smooth: Esta crema mantendrá tu cabello liso, libre de friz y brillante hasta por tres días.
    Marc Anthony True Professional cuenta con una gran variedad de líneas y libres de sulfato, estos productos están disponible en más de 800 puntos de venta en las principales tiendas de autoservicio como City Market, Superama, Walmart, Comercial Mexicana, etc.
    ¡Anímate a probarlos!
    Tu forma de describir tu cabello es,  Sin vida, seco y con friz

  • Beca Salario, derecho de todos los estudiantes de la UAEM: Matías Quiroz

    Beca Salario, derecho de todos los estudiantes de la UAEM dijo el secretario de gobierno Matías Quiroz. Reitera el llamado al diálogo a los universitarios.
    Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno desmintió que el Gobierno del estado retirará el apoyo de Beca Salario a las y los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
    «Es falso, las y los jóvenes tienen el respaldo total de Gobierno del estado y no se les quitará la Beca Salario, ya que es programa construido a favor de los estudiantes», expresó.
    El encargado de la política interna insistió en el llamado a la UAEM para establecer el diálogo y los canales de comunicación, en favor del progreso educativo de Morelos.
    Dijo que el gobierno que encabeza Graco Ramírez es respetuoso de las expresiones del pasado jueves de alumnos y docentes de la Máxima Casa de Estudios.
    «Total respeto a la UAEM y el diálogo es el instrumento para poder lograr el mejor consenso a favor de las y los morelenses», agregó, tras expresar el respeto a la autonomía universitaria.
    Beca Salario, derecho de todos los estudiantes de la UAEM Matías Quiroz

  • Estudiantes de la UAEM escriben a rector sobre la marcha a la que convoca

    Llega a la redacción de Solo Opiniones la siguiente carta, donde se expresa el sentir de estudiantes de la UAEM que escriben a rector sobre la marcha a la que convoca.
    Para ver la imagen ampliada, dar click en la misma.
    Estudiantes de la Uaem escriben a rector sobre la marcha a la que convoca
    Texto de la misiva:
    Sr. Alejandro Vera Jiménez:
    Espero no le indigne no darle el título de Doctor, porque a estas alturas, será conocedor que en esta sociedad, todos y todas somos iguales.
    Queremos dejar claro que ante el desconocimiento de la sociedad Morelense, los y las estudiantes tenemos responsabilidad de decir lo siguiente:
    • A mí no se me olvida que el 04 de julio de 2012 se logro la Autonomía Financiera, en donde marcharon más de 10 mil estudiantes y una minoría de maestros, directores y autoridades, HOY quienes menos nos hemos visto beneficiados, somos los y las estudiantes porque la autonomía solo ha descubierto los excesos en pagos de sueldos, gastos y lujos del sindicato administrativo y académico.
    • A mí no se me olvida que los resultados de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) a la cuenta pública federal 2013 señaló que en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos mostraba un probable desvío de recursos por 697 millones 767 mil 700 pesos por con un convenio de colaboración para desarrollar proyectos y acciones de interés y beneficio mutuo con SEDESOL pero, ¿En qué está reflejado ese dinero?
    • A mí no se me olvida que el 07 de julio del 2015 usted Rector, convocó a manifestación para exigir la revocación del Sistema Estatal Anticorrupción, porque considera que se viola la autonomía universitaria al fiscalizar los recursos de la máxima casa de estudios de la entidad. ¿Será por la desviación de recursos de SEDESOL que no rinde cuentas?
    • A mí no se me olvida, que en la actualidad, continua habiendo minoría de representación estudiantil en el Consejo Universitario, mientras continuando nombrando Directores de Sedes, Facultades o Escuelas que no tienen justificación operativa ni administrativa para su creación, más que un aumento de sueldo a dichos amigos.
    • A mí no se me olvida que en plena crisis financiera, cada año el sindicato administrativo y el sindicato académico gastan más de 100 mil pesos en festividades, y la celebración de fin de año de Rectoría (en donde solo tienen acceso un sector elite) es un despilfarro en acohol, música en vivo, banquetes, regalos… ¿Esa es la Universidad Socialmente Responsable?
    ¿Y usted me pide que lo acompañe a marchar para limpiar su imagen?
    Mi respuesta es: ¡NO SEÑOR, NO VOY A MARCHAR!
    ¡No voy a marchar solo por no tener clases un día! ¡No temeré a las amenazas de docentes y directores!
    Lo acompañare de nuevo cuando su convocatoria sea a favor de todas y todos, no solo de usted y su imagen pública, cuando regrese a hacer el trabajo para el cual lee pagan más de 100 mil pesos al mes, cuando en lugar de deslindar responsabilidades, asuma las “complejidades” de los proyectos y nos entregue el hospital universitario y la preparatoria de Cuautla, cuando se ocupe de la actualización de planes de estudios, en certificaciones, en becas de movilidad (las cuales ya no tenemos este año) en guarderías, en apoyo al deporte, a la cultura.
    Señor Alejandro Vera, lo acompañare cuando nos deje de utilizar a los y las estudiantes como marionetas, porque en esta ocasión ¡NO SEÑOR, NO VOY A MARCHAR!
    ATTE.
    LOS Y LAS ESTUDIANTES DE LA UAEM

  • Convoca el Gobierno Estatal a la UAEM a diálogo abierto y juntos sacar adelante a la entidad

    Convoca el Gobierno Estatal a la UAEM a diálogo abierto y juntos sacar adelante a la entidad. La diatriba, la imprecisión y el dolo en el uso de las cifras, únicamente beneficia a los que buscan la inestabilidad de la entidad.
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina convocó a la comunidad universitaria a mantener un diálogo abierto, y juntos encontrar soluciones a los grandes retos que enfrenta Morelos y el país.
    “La diatriba, la imprecisión y el dolo en el uso de las cifras, únicamente beneficia a los que buscan la inestabilidad de la entidad”.
    “Hacemos un llamado al trabajo para que juntos, comunidad universitaria y Gobierno, sigamos encontrando las soluciones a los grandes retos y que nos permitan seguir construyendo la Universidad que merecen todas y todos los morelenses”, puntualizó.
    Matías Quiroz recordó que el gobierno de Graco Ramírez ha trabajado de la mano con la comunidad universitaria y por ello ha incrementado de manera sostenida el presupuesto a la Máxima Casa de Estudios.
    En tres años de la presente administración, la UAEM ha recibido, entre recursos estatales y federales, recursos por 4 mil millones 373 mil pesos. Para el 2016, su presupuesto ascenderá a mil 610 millones de pesos, informó.
    Agregó que en los mismo tres años se han invertido 391 millones 738 mil pesos en infraestructura. Las obras aun pendientes, se encuentran en proceso de licitación para cumplir plenamente con la normativa establecida.
    El secretario de Gobierno afirmó que aún cuando está próxima la firma del Convenio de Subsidio Ordinario 2016, la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos gestionó ante la Federación el depósito correspondiente al mes de enero de 2016, por lo que la partida presupuestal se estará radicando a más tardar el 5 de febrero.
    “El Gobierno del Estado, por su parte, transfirió en tiempo y forma 45 millones de pesos, relativos subsidio al estatal del mes de enero del mismo año. El Gobierno del Estado atendió con toda anticipación el referido tema. Ello, deja ver claramente el grado de compromiso que se tiene con la comunidad universidad”.
    Matías Quiroz relató que cuando ha sido necesario, el Gobierno estatal ha acudido a la Federación para lograr recursos extraordinarios, como ocurrió recientemente el 11 de diciembre del 2015.
    “Respecto a los 100 millones de pesos necesarios para el pago de aguinaldos, éstos fueron radicados por la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, con fecha del 11 de diciembre de 2015, por lo cual, de no haber gestionado la administración estatal dicho monto, éste hubiera sido radicado directamente por la SEP a la UAEM”.
    Mediante la cobertura del Programa Beca Salario, de 2013 a enero de 2016, un promedio anual de 23 mil estudiantes de la UAEM de educación media superior y superior, recibieron apoyos por 353 millones 599 mil 900 pesos.
    “Tales cifras contrastan con las del Programa Nacional de Becas para el Educación Superior (Pronabes) en Morelos, cuyo monto total en el mismo lapso, es de 20 millones 698 mil 920 pesos para mil 847 estudiantes, en estos tres años”.
    El Secretario de Gobierno señaló que si bien el estado de Morelos enfrenta una dinámica similar a la de todo el país, Morelos no ha sido calificado en “situación de crisis” por ninguna autoridad nacional e internacional.
    “Es más, la entidad y sus ciudades principales no ocupan un lugar entre las urbes no recomendadas para visitarlas, como ocurrió en administraciones estatales anteriores. Como lo acaba de afirmar el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, Cuernavaca, ha dejado de ser una de las ciudades violentas”, puntualizó.
    Quiroz Medina aseguró que en tres años de trabajo el Gobierno estatal revirtió la tendencia delictiva que aumentó en administraciones anteriores.
    “Logró reducir la incidencia de delitos de alto impacto, apoyado en la implementación del Mando Único y la consolidación de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro”.
    Indicó que de acuerdo con la información oficial del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2013 a 2015, los delitos de alto impacto se redujeron 28 por ciento, una disminución mayor al 18 por ciento a nivel nacional.
    En este lapso, el delito de secuestro en el estado ha tenido una reducción del 80 por ciento, mientras que el delito de extorsión, se ha reducido en un 55 por ciento, informó.
    El encargado de la política interna del Poder Ejecutivo afirmó que la Fiscalía General del Estado no tiene nada que esconder y tiene la disposición de hacer respetar procedimientos para garantizar los derechos de todos.
    En tal sentido, manifestó, el Gobierno de Morelos rechaza contundentemente la existencia de fosas clandestinas: sí hay una fosa común con 118 cadáveres inhumados, dos de ellos ya entregados a sus familiares, los 116 restantes se encuentran en proceso de identificación, a la fecha 61 de ellos ya han sido identificados. Para este proceso, fue creada una Fiscalía Única, para la atención de ciudadanos y familiares de víctimas.
    Aseguró que la Fiscalía General del Estado ha iniciado procedimientos para fincar responsabilidad de carácter administrativo y penal, a los servidores públicos que en este caso, permitieron violentar los protocolos de inhumación.
    “Que no quede duda, se actuará firmemente. En el ánimo de dignificar el tratamiento sanitario de los cadáveres, se construirán gavetas para preservar el respeto a los seres humanos acaecidos en circunstancias lamentables e inciertas”.
    Matías Quiroz mencionó que la política de prevención del delito y la reconstrucción del tejido social tiene resultados porque son programas que no van solos, van acompañadas de otras acciones que se realizan en coordinación con la Federación.
    El Gobierno del Estado ha emprendido acciones sin precedente como el Mujeres jefas de familia, Fondo Morelos para créditos a Pymes, Orgullo Morelos, Cruzada contra pobreza, entre otros, señaló.
    Matías Quiroz aprovechó para saludar la responsable y madura decisión del SITUAEM y el STAUEM, por su decisión de conjurar la huelga y buscar los caminos adecuados que permitan que las justas demandas laborales se logren en la revisión necesaria del Presupuesto de la UAEM.
    “Ratificamos nuestra voluntad de seguir respaldándolos y trabajar junto con la UAEM para encontrar las mejores formulas financieras y legales que con transparencia y plena rendición de cuentas le permita superar las reiteradas crisis a pesar del notable incremento presupuestal que han tenido en los últimos 3 años”.
    Por último, señaló que las únicas vías aceptables para la construcción de acuerdos y de leyes son el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión. Como Servidores Públicos estamos obligados a cumplir las leyes bajo protesta; cualquier acción fuera del marco de la ley es inaceptable.
    Convoca el Gobierno Estatal a la UAEM a diálogo abierto y juntos sacar adelante a la entidad

  • Reconoce UAEM a gobierno estatal por apoyo inédito en certificación de laboratorios

    Gustavo Urquiza Beltrán, secretario Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reconoció el apoyo sin precedentes que ha otorgado el gobierno de Graco Ramírez a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) a la Máxima Casa de Estudios para certificar la calidad de laboratorios de investigación y servicios científico-tecnológicos.
    Durante la ceremonia de develación de la placa de la certificación ISO 9001-2008 del Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores de la Facultad de Farmacia de la UAEM, Urquiza Beltrán señaló que este es el primer laboratorio certificado gracias al acompañamiento de la SICyT.
    Además destacó el apoyo de la capacitación de personal de la Universidad, a través del curso-taller sobre gestión de la calidad y certificación de empresas de base tecnológica y laboratorios de instituciones de educación superior, conforme a la norma ISO 9001 impartido en el periodo diciembre 2013 junio 2014, que hoy rinde resultados en beneficio de la comunidad de investigación estatal y nacional, al contar con capital humano especializado.
    Asimismo, señaló que se está en proceso la acreditación de otros laboratorios pertenecientes al Centro de Investigaciones Químicas.
    “La comunidad científica en Morelos genera economía, no son ajenos al sector productivo, actualmente las grandes empresas son aquellas que se basan en el conocimiento y no en la explotación de los recursos naturales, por lo que el gobierno estatal considera una labor fundamental impulsar la calidad del trabajo de investigación, apoyar a núcleos de investigación e instituciones de educación superior, contribuir en la formación de recursos humanos especializados, la acreditación de sus programas educativos, la certificación de la calidad de sus laboratorios y en la inversión en infraestructura”, expresó Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
    La funcionaria destacó que Morelos es la única entidad que contempla dentro de su Agenda Estatal de Innovación a los servicios científicos y tecnológicos como un área estratégica, por lo que se cuenta con un portafolio de oportunidades que se ofrecen a la industria a nivel nacional e internacional.
    “Los laboratorios morelenses que estamos apoyando para ser certificados ofrecen servicios de calidad mundial, este es el Morelos competitivo e innovador que estamos impulsando de la mano con las instituciones para generar riqueza que impacte en la economía de la entidad”.
    Valderrama Blanco hizo un llamado a las instituciones de investigación para reformar sus normatividades y marcos legales, a fin de permitir que los investigadores tengan acceso a las ganancias que se generen con el resultado de su trabajo como lo señalan las modificaciones a la Ley de Innovación, Ciencia y Tecnología.
    “Vamos por un camino hacia una economía del conocimiento donde ganan las instituciones, los laboratorios, los investigadores, gana Morelos y ganamos todos”, concluyó.
    El laboratorio de la Facultad de Farmacia UAEM desarrolla proyectos enfocados a al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de importancia en México para uso humano y veterinario, orientado a la industria farmacéutica y a los sectores académico, de servicios de salud y con universidades a nivel nacional e internacional.
    Reconoce UAEM a gobierno estatal por apoyo inédito en certificación de laboratorios

  • Gobierno y UAEM acuerdan apoyo financiero y en infraestructura

    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina se reunió con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, a fin de revisar temas en materia financiera e infraestructura educativa.
    Reunidos en Casa Morelos, donde también estuvieron presentes directores, liderazgos y personal de la Máxima Casa de Estudios, el encargado de la política interna subrayó el interés de Gobierno, para construir juntos el mejor camino que favorezca a la entidad.
    Matías Quiroz reconoció el avance que de manera clara y firme se ha colaborado con la UAEM, sobre todo en la construcción de la Torre de Laboratorios, que dará mejores condiciones académicas a las y los docentes.
    Acompañado por la Secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, ratificaron su apoyo para conducirse con pleno respaldo financiero, toda vez que aseguró, la educación es la mejor inversión.
    Reiteró del Gobierno del Estado a la autonomía universitaria y la voluntad política para que la UAEM imparta una educación de calidad a jóvenes morelenses.
    Por su parte, Alejandro Vera mostró interés y asumió el compromiso de trabajar con Gobierno del Estado, con prioridad al diálogo y acuerdos a favor de Morelos.
    Gobierno y UAEM acuerdan apoyo financiero y en infraestructura

  • Gestionó el gobernador Graco Ramírez 100 mdp para la UAEM

    El gobernador Graco Ramírez gestionó ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), una partida presupuestal por 100 millones de pesos, para que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cumpla sus obligaciones de fin de año con los trabajadores, los jubilados y pensionados.
    En un plazo de cinco días hábiles, la UAEM podrá disponer de estos 100 millones de pesos gestionados por el gobernador Graco Ramírez, en una reunión con el titular de la SHCP, Luis Videgaray.
    Así lo dio a conocer esta mañana el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, quien ratificó el compromiso del Poder Ejecutivo de Morelos con la Máxima Casa de Estudios.
    “La UAEM y sus trabajadores tienen la seguridad de que el Gobierno del Estado es su aliado, así se ha acreditado y registrado con actuaciones y gestiones realizadas por el titular del Poder Ejecutivo de Morelos”.
    Recordó la reunión realizada en octubre de 2012, cuando el mandatario estatal realizó gestiones ante el entonces Oficial Mayor de la SEP, Guillermo Bernal Miranda, lo cual dio como resultado una partida presupuestaria de 100 millones de pesos, así como un incremento histórico en los recursos para la Universidad por más de mil 400 millones de pesos.
    “Este salto histórico en sus partidas presupuestales debe permitirle a la Universidad una mayor inversión y la atención den sus compromisos con los trabajadores”, señaló.
    El Secretario de Gobierno convocó a la Universidad y sus distintos sectores, a revisar el manejo de sus recursos, su gasto, previsiones presupuestales y su sistema de jubilados y pensionados, para que en el futuro se pueda garantizar los compromisos laborales, como el pago de las prestaciones de fin de año.
    Quiroz Medina expresó la solidaridad del Gobierno del estado con los y las trabajadoras de la UAEM, así como en el acompañamiento permanente a la Máxima Casa de Estudios.
    Agregó que en breve se va establecer comunicación con las autoridades universitarias, a efecto de informarles del plazo en el que podrán disponer de los 100 millones de pesos gestionados por el gobernador Graco Ramírez.
    El Secretario de Gobierno también extendió la invitación de revisar el sistema de pensiones y jubilaciones, a los poderes Legislativo y Judicial, así como a los ayuntamientos.
    Recordó que el Poder Ejecutivo envió al Congreso del Estado la iniciativa de Ley para reformar el sistema de pensiones y jubilaciones, a fin de evitar afectaciones presupuestales al gobierno, a los trabajadores y a los propios pensionados y jubilados.

  • Puntual entrega de partidas presupuestales a la UAEM

    · Sin precedentes, el apoyo del Gobierno del Estado a la UAEM.
    · Esta es la administración que más recursos ha gestionado para la Máxima Casa de Estudios.
    Durante los tres años de esta administración, el Gobierno del Estado ha entregado a tiempo el presupuesto que le corresponde a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para que la institución cumpla con sus responsabilidades, entre ellas, las laborales que mantiene con los trabajadores, informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
    Acompañado de la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo ofreció una conferencia de prensa, en la que detalló los montos que los gobiernos estatal y federal han entregado a la máxima Casa de estudios entre 2011 y 2015, así como el presupuesto para el 2016.
    Matías Quiroz dio a conocer la siguiente tabla:
    Puntual entrega de partidas presupuestales a la UAEM
    El secretario de Gobierno, informó que incluso, en 2015 hubo además una ampliación de 29 millones respecto al presupuesto autorizado, sumando un total de 528 millones de pesos.
    Con relación a la movilización anunciada por diversos sectores de la UAEM, Matías Quiroz refrendó el respeto absoluto del Gobierno del Estado a la autonomía de la Máxima Casa de Estudios, y expresó:
    “Respetuosamente solicitamos al Rector y al Consejo Universitario revisar puntualmente los recursos que han recibido, para garantizar el pago de los compromisos con los trabajadores de la Universidad.
    “Suponemos, así como lo hemos hecho nosotros, que los responsables administrativos y financieros de la UAEM, previeron la partida para el pago de los aguinaldos, puesto que esta prestación es intocable”.
    Matías Quiroz puntualizó que la Universidad, sus sindicatos y la comunidad universitaria en general, no pueden desconocer que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con la entrega de todas y cada una de las partidas presupuestales. “Decir otra cosa es confundir a la base trabajadora”, subrayó.
    Afirmó que el Gobierno del Estado está convencido, y así lo ha demostrado, que la educación es la mejor inversión que puede hacer un país, por eso hoy las Universidades Públicas de esta entidad reciben el mayor presupuesto en su historia.
    Precisó que el Gobierno del Estado únicamente transfiere a los Órganos Autónomos el presupuesto que autoriza el Congreso del Estado en pleno uso de sus facultades exclusivas.
    “Estamos convencidos que a través del diálogo y el acuerdo, juntos trabajadores, autoridades universitarias y el Gobierno del estado en el ámbito de las competencias de cada uno, habremos de encontrar la mejor solución en beneficio de toda la comunidad universitaria”, finalizó.