Gobierno en red, potencia desarrollo turístico de Morelos
· Más de 6 millones de personas visitaron la entidad durante 2015
Los proyectos con inversión pública y las iniciativas de los empresarios del ramo turístico en la Primavera de México son más exitosos cuando se conjuntan esfuerzos materiales, humanos y económicos de Gobierno en Red.
Así lo manifestó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, al invitar a empresarios, inversionistas e integrantes de la cadena de valor turística de Morelos a mantener un acercamiento constante con las dependencias de los tres órdenes de gobierno, con el fin de robustecer la cartera de proyectos que cada uno trae consigo, siempre en beneficio de las comunidades del estado.
“La instrucción del gobernador Graco Ramírez es que trabajemos en red para que en equipo se potencien los beneficios para las más de 45 mil familias que viven del turismo en Morelos”.
Reyes Fuchs recordó que el turismo es una actividad económica prioritaria al aportar el 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal, lo que implica que por cada 100 pesos que se generan en el estado 9 provienen de este sector a través de 11 mil 918 empresas instaladas en los 33 municipios.
“Los retos de la vida turística son tarea de todos, sabemos que hay mucho que mostrar, mucho por hacer y muchos retos que enfrentar. Como un equipo necesitamos el uno del otro, así que es necesario fortalecer en conjunto a Morelos como destino competitivo e innovador” enfatizó.
La secretaria de Turismo reiteró la disposición de la dependencia que encabeza para atender las necesidades del gremio, y extendió la invitación para acercarse a la misma a comunidades, grupos organizados de la sociedad civil y ayuntamientos que deseen posicionar sus actividades turísticas con una estrategia integrada de promoción, difusión y capacitación de acuerdo a sus necesidades específicas, y así aumentar la cifra de turistas y visitantes del año pasado en el que Morelos alcanzó más de 6 millones de personas.
Autor: Redacción
-
Gobierno en red, potencia desarrollo turístico de Morelos
-
Morelos en la ruta correcta en materia de agua y saneamiento
Morelos en la ruta correcta en materia de agua y saneamiento. Roberto Olivares, director general de ANEAS reconoce el trabajo Graco Ramírez
“En Morelos están puestas las bases para la transformación y es cuestión solamente que madure y se tenga el tiempo necesario para que esto arroje los frutos esperados”, aseguró el director general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), Roberto Olivares.
Así se refirió en su visita a Morelos a las políticas públicas en materia de agua y saneamiento realizadas por el Gobierno de Morelos a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).
“Lo vemos muy bien porque ha estado desde la perspectiva de la política pública del gobierno del estado generando los temas, las estrategias que den solución a la problemática”, manifestó.
Roberto Olivares reconoció la voluntad y el compromiso que el gobernador, Graco Ramírez, ha tenido en el eje de desarrollo sustentable en el que basa toda actividad en el estado.
También la confianza que ha dado al secretario ejecutivo de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia.
“Con la voluntad y el apoyo del Gobernador sabemos que Morelos va en el rumbo correcto. En la comisión estatal está una gente del agua quien ha sido parte de la Comisión Nacional del Agua y aquí mismo esa experiencia la invierte”, acotó.
-
Egresa nueva generación de la especialidad de urgencias médicas
Egresa nueva generación de la especialidad de urgencias médicas. Eligen residentes al doctor Rafael Hurtado Equiguas como su padrino. 35 médicos han terminado prácticas en Urgencias Médicas en el HGC
Tras aprobar satisfactoriamente el examen del Consejo del Colegio de Urgencias Médicas, y luego de tres años de residencia, egresó la generación 2013-2016, del Hospital General de Cuernavaca (HGC), “Dr. José G. Parres”.
Mónica Elizabeth Escobar Sánchez, Alexis Berenice Meza Rodríguez, Enrique Nava Leyva y Juan José Ortega Arceo son quienes realizaron tres años de residencia en el HGC.
“Residentes hoy y pasado mañana colegas de los médicos especialistas urgenciólogos, estoy muy orgullosa de ustedes. No sólo han terminado, sino que lo han hecho en forma excelente; para ejemplo su aprobación del examen del Consejo. ¡Muchas felicidades!”, mencionó la subdirectora de Enseñanza, Capacitación e Investigación Estatal de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), María Antonieta Hernández Franco.
En representación de la directora general de SSM, Giorgia Rubio Bravo, la subdirectora encabezó el acto de la clausura en las instalaciones del HGC.
“Es el mejor ejemplo para demostrarle a la gente que en el Hospital General de Cuernavaca se logran objetivos muy importantes”, dijo.
Esta octava generación de residentes de Urgencias Médicas eligió como padrino al doctor Rafael Hurtado Equiguas quien, además de ser su maestro, fue un gran amigo que los apoyó y guió.
El HGC ha fungido como sede preparando nuevos profesionales de la medicina y, entre ellos, han terminado 35 médicos su formación práctica en Urgencias Médicas.
-
Van contra la delincuencia desde la cultura de la legalidad
Van contra la delincuencia desde la cultura de la legalidad. Celebran firma de convenio Impajoven y México Unido Contra la Delincuencia.
Como parte de las actividades para reducir los índices de delincuencia y fomentar la participación social, el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) y la asociación civil México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) firmaron hoy un convenio para trabajar positivamente en distintas comunidades.
El director del Impajoven, Alexis Ayala Gutiérrez, informó que con este acuerdo se promoverá la creación y aplicación de programas de prevención social.
Agregó que la asociación que coordina Octavio Eleazar Arroyo a nivel nacional tiene por misión unir a la sociedad y ser un vínculo de ésta con las autoridades para trabajar en favor de la seguridad, la legalidad y la justicia.
Las actividades iniciarán en Morelos este 7 de marzo, con una serie de capacitaciones en la cultura de la legalidad, desde una perspectiva de juventud, dirigida a 50 estudiantes de diferentes planteles. Del 8 al 10 próximos, se impartirá el taller Desarrollo de Proyectos pro Cultura de la Legalidad.
MUCD facilitará y asesorará de manera personal y a distancia a los jóvenes, y entregará un capital semilla a cada proyecto para que luego de seis meses puedan ofrecer resultados de mejora en sus comunidades.
Los grupos de jóvenes que se decidan integrar al proyecto podrán acercarse a través del portal institucional www.juventud.morelos.gob.mx.
-
Festejo por Día de la Mujer, con entusiasta rodada
Festejo por Día de la Mujer, con entusiasta rodada. Festeja la SDS a las mujeres y fomenta el programa “Morelos en Bici”.
Este sábado 5, se llevará a cabo en distintos puntos del estado la “Rodada de Altura 2016”, con el principal objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La salida se realizará simultáneamente a las 16:00 horas de la ciclopista Río Mayo, en Cuernavaca; en la explanada del tianguis, en Temixco; la casa de Cultura Xochitepequense, en Xochitepec y la tienda Chedraui, en Emiliano Zapata.
La actividad, respaldada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en conjunto con la sociedad civil a través del programa “Morelos en Bici”, además de celebrar a las mujeres de la entidad, tiene como fin fomentar el uso de dicho medio de transporte y recreación.
Este evento surgió originalmente en la Ciudad de México, como un medio para hacer visible a las mujeres en las calles. Rápidamente se extendió al resto de México e, incluso, a nivel internacional. En el estado de Morelos se realizará por tercera vez consecutiva, a través de la organización decidida del colectivo ciclista “Intrépidas, mujeres al volante”. La invitación es abierta para las mujeres y hombres que deseen participar.
Además de lo anterior, para los amantes de la adrenalina y los deportes extremos, el domingo 6, a partir de las 11:00 horas, las instalaciones del Parque Ecoturístico San Lorenzo Chamilpa serán sede de la primera fecha regional del Campeonato Nacional de Downhill, donde atletas del estado de Morelos, Guerrero, Cuidad de México, Querétaro y Veracruz competirán contra ellos mismos y el reloj; descenderán a altas velocidades sobre terrenos escarpados, de gran dificultad, sorteando obstáculos y realizando saltos espectaculares.
Además de lo anterior, hay distintas actividades por realizar en dicho recinto, pues el parque cuenta con atracciones familiares como paseo a caballo, gotcha, área de comida y campamento.
Para más información sobre los diferentes eventos, se pueden consultar las páginas de Facebook de “Intrépidas” y “Morelos en Bici”.
-
Cierra SEDESO capacitación pata jefas de familia 2016
Cierra SEDESO capacitación pata jefas de familia 2016. Se prevé una amplia participación en la inscripción al programa “Empresas de la Mujer Morelense” 2016. Más de 5 mil 500 mujeres emprendedoras se capacitaron en las sedes de Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
Con una participación de más de 5 mil 500 mujeres emprendedoras, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos cerró hoy en Jojutla su programa de capacitación previa para la inscripción al programa “Empresas de la Mujer Morelense” 2016.
La subsecretaria de Sedeso, Azucena Rebollo, calificó como “sumamente positiva la participación de las mujeres en esta fase previa a la inscripción de los proyectos que se realizará entre el 14 y 18 próximos, y es una muestra de que este programa se ha convertido en punto de referencia en Morelos”.
Por primera vez, la Sedeso otorgó capacitación previa para las jefas de familia a fin que conocieran cómo elaborar una propuesta de proyecto y cómo llenar los formatos. La orientación –que no es obligatoria para inscribir los proyectos- se brindó en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
El 90 por ciento de las interesadas acudió a Cuernavaca y Cuautla, y el 10 por ciento restante, a Jojutla.
Durante cinco días, las mujeres interesadas contaron con supervisión de personal especializado para orientarlas. La Sedeso prevé que este año habrá sobredemanda de proyectos, por lo que se espera que el proceso de selección del Comité Dictaminador sea riguroso.
En tres años, “Empresas de la Mujer Morelense” ha beneficiado a más de nueve mil mujeres emprendedoras, a través de dos mil 604 proyectos de servicios, comercio, transformación, agrícolas y ganaderas.
El programa, que recientemente fue evaluado por el Colegio de Tlaxcala, registró ajustes en sus reglas de operación de este año entre las que destaca dar atención especial a grupos en situación de vulnerabilidad, como migrantes retornadas y mujeres indígenas.
Rebollo comentó que un punto muy importante de esta capacitación fue que las mujeres asistentes calificaron casi en 100 por ciento como positiva la actividad, según una breve encuesta que se les aplicó, por lo que se repetirá en los próximos años.
“Empresas de la Mujer Morelense” cuenta con un presupuesto de 50 millones de pesos, que se aplicarán a proyectos que sean de grupos de entre tres y seis mujeres y su objetivo es la generación de cadenas productivas, la reconstrucción del tejido social y abatir las carencias sociales en los hogares dirigidos por mujeres.
-
Universidades privadas tienen en Morelos un gobierno aiado: Graco Ramírez
Universidades privadas tienen en Morelos un gobierno aiado: Graco Ramírez. Llama a sumar esfuerzos y actualizar planes de estudio para mejorar la vinculación académica con el ámbito laboral
El gobernador Graco Ramírez aseguró que en Morelos las universidades privadas tienen un gobierno aliado, por lo que llamó a sus representantes a sumar esfuerzos para lograr consolidar a la entidad como un referente en educación superior.
En reunión con la Federación de Universidades Particulares de Morelos (FUPAMOR), reconoció el trabajo de las instituciones que integran esta asociación para ampliar la oferta educativa estatal; sin embargo precisó que es tiempo de una actualización a fin de vincular la oferta laboral con la preparación académica.
Esto porque Morelos se ha convertido en una entidad de grandes inversiones que requerirán de especialistas. «¡Prepárense! En los próximos diez años va a haber una inversión industrial y tecnológica en nuestro territorio y va a hacer incalculable el valor que va a exigirnos en mano de obra», señaló.
Entre los proyectos que llegarán al estado se encuentran el laboratorio CONACYT-INFOTEC; el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA); así como la puesta en marcha de la Central de Ciclo Combinado Huexca, además de las ampliaciones de industrias farmacéuticas y automotoras asentada en Morelos.
Por ello, dijo, se tiene que trabajar de manera coordinada para actualizar los planes de estudio y no ofrecer solamente licenciaturas o maestrías; sino empezar a plantear un modelo de competencias, con el propósito de que los egresados se puedan insertar de manera inmediata en el campo laboral.
«Esa posibilidad de integración es el reto que tenemos tanto en la educación pública como en la privada, tenemos que mejorar la educación, tanto la pública como la privada», argumentó.
Así mismo, invitó a los representantes FUPAMOR a integrarse al Consejo de Capital Humano, espacio de análisis para la formación de nuevos profesionistas. Ante directivos de 38 universidades privadas, Graco Ramírez indicó que como gobierno mantendrán un diálogo abierto con las instituciones para avanzar en sus certificaciones y revalidaciones, pues tiene claro que para Morelos, «la educación es la mejor inversión».
En su oportunidad Jorge Arizmendi García, presidente de FUPAMOR, reconoció la política pública educativa que ha implementado el Gobierno del Estado, en especial el programa Beca Salario, el cual cumplió con su objetivo: “sacar a los delincuentes de la calle”.
“Vemos con simpatía las estrategias que se realizan en Morelos, cuando en el escenario nacional se contrae el presupuesto para las universidades públicas, en el estado de Morelos se genera el recurso necesario para apoyar a miles de jóvenes a través de la Beca Salario, simpatizamos con ello, Gobernador”, resaltó Arizmendi García.
Finalmente, los integrantes de la FUPAMOR compartieron la decisión de sumarse a la tarea por lograr la cobertura universal de educación superior, con descuentos del cien por ciento en inscripciones y cincuenta por ciento en colegiaturas.
-
Coordinan Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco acciones a favor de Cuernavaca
Coordinan Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco acciones a favor de Cuernavaca. Hay un trabajo coordinado y un diálogo permanente en la atención de proyectos y acciones a realizarse en la capital de Morelos, ratificaron el gobernador Graco Ramírez y el presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, al sostener este día una reunión.
En las oficinas de la Residencia, los temas que se abordaron fueron: la Elaboración de un proyecto para la rehabilitación del mercado “Adolfo López Mateos”, la ampliación y mejoramiento del abasto de agua potable, el desarrollo de un plan de pagos por adeudos del Ayuntamiento de Cuernavaca con el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado y, sobre todo, mantener la coordinación para la tranquilidad de los ciudadanos de Cuernavaca y la entidad.
En este encuentro, entre el Gobernador Graco Ramírez y el alcalde Cuauhtémoc Blanco, también estuvo presente el secretario técnico de Presidencia de la alcaldía de Cuernavaca, José Manuel Sanz.
-
Se entregan apoyos a través de la Secretaría de Economía del Estado de Morelos
Se entregan apoyos a través de la Secretaría de Economía del Estado de Morelos. Con la finalidad de fortalecer, incrementar y sobre todo consolidar el desarrollo económico de Morelos, a través de la competitividad de los balnearios. Esta tarde en representación del secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce se hizo entrega de apoyo por $973,722.91 pesos al balneario “Los Amates”. Recurso otorgado entre el Gobierno del Estado de Morelos y el Instituto Nacional del Emprendedor “INADEM”, más la aportación privada del balneario.
Se contempla la remodelación de instalaciones dañadas o pérdidas totales, atendiendo a las necesidades del mercado turístico a los cuales están dirigidos; además, el proyecto se enfoca a la sectorización de los balnearios, por lo que el desarrollo del campismo y ecoturismo, mediante la construcción de cabañas y su equipamiento, tienen el objetivo de atender al creciente mercado con necesidades especificas como el turismo de salud. Así mismo, el apoyo comprende la Certificación para el distintivo M (moderniza) y Q (calidad en servicios turísticos).
Cabe mencionar que en el marco del evento, la secretaria de Economía hizo la entrega de 5 mil cuadrípticos (folletos) como parte del apoyo en promoción y difusión a la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos “APABAM”.
En mucho nos ayudará como entidad contar con nuevas y mejores condiciones en balnearios, haciendo de ello un Morelos más Atractivo, Competitivo e Innovador.
Juntos construimos el Morelos que todos queremos.
-
Avanza Morelos en cobertura de agua potable y saneamiento
Avanza Morelos en cobertura de agua potable y saneamiento. El secretario ejecutivo de la CEAGUA, Juan Carlos Valencia Vargas, representa a México en la reunión mundial.
República de Sudáfrica.- Durante la administración del gobernador Graco Ramírez, 167 mil morelenses más han sido incorporados al servicio de agua potable, y 133 mil 270 a las redes sanitarias y de alcantarillado.
Esto representa un incremento del 7 por ciento en la cobertura de agua potable y del 8 por ciento en la cobertura de alcantarillado, “lo cual nos ha permitido una cobertura estatal del 94 por ciento en agua, alcanzando la media nacional, y del 96 por ciento en alcantarillado sanitario, superando la media nacional del 91 por ciento”.
Así lo dio a conocer el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas, quien presentó en Sudáfrica avances en cobertura de agua potable, saneamiento, drenaje y alcantarillado.
Durante su participación en el panel de intercambio de conocimientos del Grupo de Recursos del Agua 2030 (2030 WRG), destacó también el saneamiento del río Cuautla, gracias a la construcción de colectores que llevan las aguas negras y grises hasta una de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR), de las cuales 15 de las más importantes respecto a su capacidad son operadas de manera directa por la CEAGUA.
La “2030 Water Resources Group” reúne a líderes mundiales de Sudáfrica, Perú, México, Tanzania, Kenia, Bangladesh, India y Mongolia con el objetivo de desarrollar alianzas que ayuden a los gobiernos a acelerar las acciones que aumenten la sostenibilidad y la eficiencia del agua través de la economía.
Un objetivo importante de la reunión mundial consiste en crear conciencia sobre el desafío que representa la escasez de agua y las posibles soluciones entre los responsables de la toma de decisiones de alto nivel, para apoyar las actividades de sus países.