Garantizada la cobertura en educación media superior. En Morelos hay opciones diversas para que estudiantes de tercero de secundaria o egresados ingresen a bachillerato
Para evitar la incertidumbre entre padres de familia y jóvenes aspirantes a la Educación Media Superior (EMS), el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, enfatizó que todos tienen garantizado un lugar en Morelos.
Izquierdo Sánchez explicó que desde hace dos años ningún estudiante ha quedado excluido. Al contrario, se le ha brindado información para que pueda ingresar a un plantel que cubra sus expectativas. En el caso de la EMS, se acordó aplicar el examen de ingreso en fecha única, sábado 11 de junio, para evitar duplicidades y gastos innecesarios.
“Tiene meses que nos hemos organizado para avisar del examen de ingreso en una fecha única, de manera que ni los padres de familia ni los jóvenes paguen un examen aquí y uno allá”, refirió.
Se trata del Examen Único de Ingreso a la Educación Media Superior (EXUIEMS) cuyo resultado se publicará el 1 de julio y será válido en las instituciones públicas, tanto federales como estatales, que operan en la entidad.
“Si un joven no encuentra ingreso en una (escuela), con el resultado puede presentarse en otra para ser admitido, en caso de que haya espacio”, aclaró.
Refirió que para que los aspirantes cuenten con la información de dónde están ubicados los planteles y cuáles son los requisitos, pueden ingresar al sitio web http://www.cuiems.morelos.gob.mx .
“Tenemos una página informativa para que tengan noticia de dónde están ubicados los planteles educativos, federales y estatales, que sepan los requisitos para presentar la evaluación del examen de ingreso, los lugares y la fecha respectiva”.
“Aparte de las típicas instituciones escolarizadas, el Gobierno del Estado cuenta con la Coordinación de Estudios de Preparatoria Abierta (Cespa) que tiene inscripciones todo el año”.
Adicionalmente, agregó, la federación tiene un nuevo programa que es Prepa en línea www.prepaenlinea.sep.gob.mx con inscripción gratuita, libros gratuitos en línea, asesoría en línea y certificado gratuito. Mencionó que esta modalidad tiene inscripciones tres veces al año, por lo que se convierte en una opción para estudiantes de cualquier edad.
La EMS es la que comprende el nivel de bachillerato o sus equivalentes, así como la educación profesional o sus equivalentes sin anteceder de bachillerato. En Morelos, la EMS está constituida por tres modelos educativos: bachillerato general, bachillerato tecnológico y profesional técnico. En el ciclo escolar 2014-2015, la matrícula en EMS -tanto de escuelas públicas como privadas- fue de 73 mil 214 alumnos.
De esta manera, concluyó el subsecretario Izquierdo, los estudiantes que actualmente cursan el tercero de secundaria o que aspiran a ingresar a la EMS cuentan con la certeza de que hay espacios y opciones para continuar con sus estudios en la entidad.
Opciones para estudiar EMS en Morelos
Bachillerato general
· Centro de Estudios de Bachillerato
· Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos
· Preparatorias Federales por Cooperación
· Preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
· Telebachillerato Comunitario del Estado de Morelos
· Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta
Bachillerato tecnológico
· Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECYTE)
· Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria
· Dirección General de Educación Tecnológica Industrial
Profesional Técnico Bachiller
· Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (CONALEP Morelos)
Autor: Redacción
-
Garantizada la cobertura en educación media superior
-
Dispuestos alcaldes a lograr «Un Morelos sin pobreza»
Dispuestos alcaldes a lograr «Un Morelos sin pobreza». Dispuestos alcaldes a lograr «Un Morelos sin pobreza». Reconocen trabajo del gobernador Graco Ramírez para conjuntar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno
Un Morelos sin hambre y sin pobreza sólo será posible con la participación de los tres niveles de gobierno, eso lo entendieron los presidentes municipales quienes se comprometieron a colaborar para abatir indicadores como el rezago en seguridad social y servicios básicos en la vivienda.
Tras haber participado en las reuniones regionales del programa «Por un Morelos sin hambre: Estrategia de inclusión social», los alcaldes coincidieron en que la coordinación es la mejor herramienta para mejorar la calidad de vida de los morelenses.
Por lo que reconocieron al gobernador Graco Ramírez por encabezar este primer acercamiento que se hizo con los delegados federales y los integrantes del gabinete.
“Creo que es muy importante este tipo de reuniones; es un paso muy importante para que logren los beneficios”, dijo el edil de Tepalcingo Alfredo Sánchez Vélez.
“Es muy bueno que se haya dado esta reunión para reforzar el conocimiento de los programas que se tienen a nivel estatal y federal, si queremos avanzar en Tetela debemos hacer equipo”, argumentó Ana Berta Haro, alcaldesa de Tetela del Volcán.
En tanto, la presidenta municipal de Temoac, Edith Cornejo, aseguró que “si llegamos a tener un Morelos sin hambre va a ser por tener buena coordinación entre los ejes de gobierno como se está haciendo ahora”.
Y es que en las reuniones además de conocer el programa «Por un Morelos sin hambre: Estrategia de inclusión social», escucharon los diversos apoyos que pueden tener por parte de las secretarías y delegaciones.
En especial se centraron en el apoyo que puede dar BANOBRAS con el adelanto de hasta el 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Con lo cual los alcaldes podrán hacer obras de mejora de cobertura de agua potable, saneamiento y alumbrado público, uno de los indicadores principales para erradicar la pobreza.
“A partir de esta reunión tenemos más fortaleza para poder hacer crecer nuestro recurso porque la lista de necesidades es muy grande”, aseguró Ana Berta Haro.
“Con esta coordinación atacaremos lo que la ley nos pide y estaremos en posibilidad de invertir en la infraestructura necesaria”, apuntó Edith Cornejo.
La participación y decisión de los alcaldes por mejorar los indicadores de rezago se resume en la opinión de Francisco Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla: “Desde luego que vamos a abatir los índices de pobreza, porque estamos comprometidos al cien por ciento en esta lucha”.
-
Todo listo para dar inicio al festival internacional de la primavera
Todo listo para dar inicio al festival internacional de la primavera. Se esperan más de 60 mil visitantes.
Conciertos, exposiciones, talleres, tapetes florares, degustaciones gastronómicas y hasta una rodada ciclista son algunas de las actividades que se realizarán durante el primer Festival Internacional de la Primavera (FIP), que se llevará a cabo del 19 al 27 de marzo en diferentes municipios del estado.
En conferencia de prensa, Cristina Faesler, titular de la Secretaría de Cultura destacó que con la diversidad de eventos que habrá en la FIP, se espera la participación de más de 60 mil personas.
“El año pasado al Festival de la Semana Mayor acudieron 52 mil personas y a Miquixtli 91 mil, entonces esperamos que este año nos visiten entre 60 y 70 mil personas, porque estamos creciendo el espacio de eventos”, indicó.
Entre tanto, Sergio Sánchez de Paris, coordinador del evento, afirmó que el FIP no es sólo un festival local, sino que es un esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal, municipal y la iniciativa privada.
“El FIP es un precedente artístico y cultural en el mundo, porque generaremos obras de arte de una magnitud impresionante a través de las flores, que es el patrimonio intangible más importante que tenemos en nuestro estado, después de la gente”, mencionó.
Lo anterior, en referencia a los cuatro grandes tapetes florales que artistas morelenses instalarán en Cuautla, Jardines de México, La Tallera y el Parque Ecológico “Barranca de Chapultepec”, y que la ciudadanía podrá visitar a partir del 19 de marzo.
La oferta cultural
Dentro del FIP se realizará el Festival de la Semana Mayor en el emblemático Jardín Borda, aquel lugar que fue la residencia de verano del emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota Amalia, y donde del 24 al 27 de marzo convergerán artesanos, artistas y distintas expresiones del patrimonio inmaterial.
Estará también el Festival del Sol de Chalcatzingo, que tendrá verificativo del 18 al 21 y será engalanado por artistas como la oaxaqueña Lila Downs, el trovador Fernando Delgadillo y el orgullo de Morelos, la banda Brígido Santamaría de Tlayacapan.
Para los más pequeños de la casa, se prepara la Carpa Nómada que será instalada a partir del 19 de marzo en el Parque Barranca de Chapultepec, donde habrá espectáculos de teatro y otras artes.
Ahí mismo, el 20 de marzo, se llevará a cabo el Mercado Verde, el 21 en el Teatro Ocampo se presentará el grupo “Mexicanto” y el 22, en la Tallera “Los Amos del Recreo”.
El 27 de marzo habrá una rodada en Plaza de Armas. Para mayor información sobre los eventos se puede consultar http://fipmorelos.morelos.gob.mx/
-
Es tiempo de gobernar con acuerdos: Graco Ramírez
Es tiempo de gobernar con acuerdos: Graco Ramírez. En 2018, el 30 por ciento que va a decidir el futuro del país, son jóvenes. La presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, reconoce que va a la baja el delito de secuestro en Morelos. Los rotarios aceptaron la propuesta de regular el uso de la mariguana, para no llenar las cárceles de jóvenes primodelincuentes.
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez aseguró que gracias al modelo de Mando Único Coordinado, y la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado, en la entidad no se pagan rescates por personas secuestradas, sino que se detienen delincuentes.
En este sentido, la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace hizo un reconocimiento público al mandatario morelense por su empeño en combatir ese tipo de delitos.
«Gracias porque cambiaste a la gente, dotaste de infraestructura, buscaste la forma para combatir este delito, pese a las críticas nunca nos cerraste las puertas, siempre lo transparentaste y eso hay que reconocerlo en un gobernante, todos por lo regular tienen la piel muy sensible, pero Graco no».
Graco Ramírez consideró que Isabel Miranda de Wallace es un observador ciudadano que exige cuentas, y “nos traía a toallazos como perico”.
“Que los políticos sepan que cuando son cómplices tienen que pagar, y que los delincuentes sepan que aunque tengan cómplices políticos van a pagar, no va haber impunidad, vamos actuar”, sentenció Ramírez.
Al participar en la reunión de la Alianza Rotario Empresarial, el mandatario estatal afirmó que el Mando Único ha demostrado su funcionalidad, de tal forma que es una iniciativa ya presentada por el presidente Enrique Peña Nieto.
“Debemos tener 32 policías coordinadas y no 1800 con elementos que no tienen las capacidades y que muchas veces están coludidos con la delincuencia. El tema no es político, sino de resultados”.
Ramírez Garrido pidió dejar de ser “hipócritas” y regular el uso de la mariguana, ya que al día de hoy, las cárceles se están llenando de jóvenes.
Pidió reconocer que el consumo de esta droga crece y que seguir con la misma estrategia llevará a una guerra en la que todos perderemos y aceptar que se trata de un problema de salud.
Recordó que en 2018, el 30 por ciento de quienes votarán, serán jóvenes, por lo que consideró que es más valioso un estudiante en la escuela con apoyos como Beca Salario, y no perseguidos.
El Gobernador indicó que aún cuando se piense diferente en política, hay que encontrar las cosas en común; en lo que estemos de acuerdo hay que empujar juntos. Hay que ir por el diálogo para encontrar coincidencias.
“Me coordino con el presidente Enrique Peña Nieto, hay cosas en las que no coincido, yo presido la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y le dije que si quería Reforma Educativa se necesitaba dinero, el dinero se tira cuando se persigue, se invierte cuando se educa”.
Graco Ramírez destacó que cuando se gobierna se acabó la bandera política, porque la responsabilidad es compartida, y este país y ninguno camina si no hay acuerdos. “No se puede gobernar sino se construye, sino se encuentran puntos en común”.
El gobernador Ramírez fue nombrado “Rotario Honorario”, del Club Chapultepec, por lo que recibió un “botón”, de manos de Frank Devlyn y Patricia Vela. Ante ello el Gobernador reconoció los valores de esta organización: unión, coordinación, suma y convocatoria.
-
El DIF Morelos inaugura cuarto sensorial en CRI Cuautla
El DIF Morelos inaugura cuarto sensorial en CRI Cuautla. Atenderá 200 pacientes por año y otorgará más de dos mil sesiones de terapias
Con una inversión de 500 mil pesos se inauguró el Cuarto de Estimulación Multisensorial (CEMS) en el Centro de Rehabilitación Cuautla, con el cual se mejorarán las condiciones de vida de niñas y niños con daño neurológico o pacientes con discapacidad neuromotora.
En la inauguración asistió el director de Atención a la Discapacidad, Miguel Ángel Abelar, el alcalde del municipio de Cuautla, Raúl Tadeo Nava y la directora de Rehabilitación del DIF Nacional, Virginia Rico.
Miguel Ángel Abelar, explicó que el CEMS es un área que trabaja por medio de efectos luminosos, visuales, lámparas de burbujas, alberca de pelotas, aromaterapia, musicoterapia, lo cual permite estimular todos nuestros sentidos y provocar respuestas de tipo motor o de movimiento que mejoren el desarrollo de los pacientes.
“Las terapias son utilizadas no sólo para infantes con problemas de riesgo neurológico o daño neurológico, también aquellos que tienen problemas de lenguaje, aprendizaje, discapacidad intelectual y también para personas con problemas de ansiedad y depresión, los cuales son casos valorados y canalizados para su atención”, detalló.
Como es el caso de Matías, un niño de 11 meses de edad, quien nació prematuro; Alma Barrera, su abuela, explicó que a partir de los siete meses de gestación su nieto ya no se desarrolló en el vientre de su madre, por ello los médicos determinaron que naciera, para prevenir complicaciones para el menor y su madre.
“A los siete meses nació y los médicos nos dijeron que estaba bajo de peso y con algunos problemas por falta de desarrollo, a los tres meses de edad lo revisaron y dijeron tenía un ligero retraso pero si se le hacia la terapia necesaria iba a lograr su desarrollo de manera rápida”.
Matías inició su estimulación temprana en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Cuautla, fue hace unos meses que se enteraron de la instalación de este Cuarto de Estimulación Multisensorial e iniciaron la terapia, Matías de inmediato mostró una notoria evolución.
“Es notorio como le han ayudado sus terapias, se ha recuperado muy rápido, va creciendo y ya es un niño despierto, ha sido una evolución satisfactoria para él, y para nosotros es un gran apoyo verlo que se desarrolla muy bien”, apuntó.
Por su parte, Virginia Rico, directora de Rehabilitación del Sistema DIF Nacional, señaló que la instalación del Cuarto de Estimulación es la muestra del trabajo que se realiza de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno a favor de la sociedad.
“Es un esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno. Sí, nosotros consideramos el antecedente de personas con discapacidad, la cual ha ido cambiando, y en la actualidad se ha generado una agenda de gobierno para brindar una atención integral”, subrayó.
En tanto, Raúl Tadeo Nava, presidente municipal de Cuautla, resaltó que esta nueva área beneficiará a niñas y niños que lo requieren, permitiendo mejorar sus vidas, así mismo señaló que, en el momento necesario de brindar recursos para apoyar el CRI de Cuautla, lo hará de manera responsable.
“Estamos hablando con mi cabildo para que el próximo año tengamos el recurso necesario para que este centro siga atendiendo pero ya no sólo a la población de Cuautla si no también a la de la región oriente, contando con la asesoría de DIF estatal y nacional”, concluyó.
En Morelos existen dos Cuartos de Estimulación Multisensoriales, uno ubicado en el CRI Jojutla y otro más en la UBR de Cuernavaca; este nuevo cuarto ubicado en el CRI Cuautla será el tercero y tendrá una capacidad de atención de 200 pacientes nuevos por año y más de dos mil sesiones de terapias.
-
Concreta el gobierno de Morelos el desarrollo integral de Morelos
Concreta el gobierno de Morelos el desarrollo integral de Morelos. Resalta la inversión que se realiza en materia de infraestructura y conectividad para motivar la inversión. Reconocen legisladores el trabajo que se realiza en el área de Turismo. Se impulsa al campo morelense con capacitación, tecnificación.
El Gobierno del Estado de Morelos impulsa el desarrollo agropecuario, turístico y económico a favor de los morelenses, sin importar si esto implica asumir algún costo político.
Así se enfatizó en la comparecencia del Gabinete de Economía ante los legisladores integrantes de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, Desarrollo Económico, Desarrollo Agropecuario y Turismo del Congreso del Estado de Morelos.
Durante el encuentro, los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva; de Turismo, Mónica Reyes y Economía, Juan Carlos Salgado Ponce ampliaron a los diputados los datos presentados en el Tercer Informe de Gobierno.
Roberto Ruiz destacó que Morelos es referente en la producción de agropecuaria, principalmente en caña. Informó que para el ejercicio 2015 se convino una inversión de 281 millones 144 mil pesos de los cuales 41 millones 569 mil pesos fueron de origen estatal y 239 millones 575 mil pesos, aportación federal.
Destacó que con una inversión de 27 millones 448 mil pesos, se respaldó a mil 325 productores de ganado mayor y menor, con 344 proyectos para infraestructura y equipo.
Señaló que en acuicultura se logró la tecnificación de 74 granjas con la construcción y rehabilitación de 66 estanques de concreto y membrana, seis invernaderos, 237 peceras y anaqueles, módulos fotovoltaicos y 10 salas de empaque, así como cercos perimetrales y malla antigranizo.
Asimismo, precisó que con el fin de promover el arraigo de los productores, 6 mil 500 productores con cinco sacos de fertilizante químico por cada hectárea por productor.
El problema del pulgón amarillo y el seguro para los productores no quedó de lado; Roberto Ruiz informó que en materia de seguro catastrófico, se consiguió un incremento de 327 por ciento.
Explicó que en 2015 para proteger 77 mil 392 hectáreas de temporal de los tres principales cultivos de granos básicos por los cambios climáticos, en coordinación con la Sagarpa se invirtieron 8 millones 683 mil 418 pesos en el costo de la prima, para contar con una suma asegurada de 116 millones 88 mil 480 pesos.
“Tenemos una relación de productores de poco más de 3 mil hectáreas. Ningún productor que haya sido afectado va a dejar de recibir el apoyo. El pulgón amarillo no había tenido precedentes en el estado. Se tiene una campaña preventiva”.
En su participación, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes, dio cuenta de las acciones en materia de afluencia, oferta, capacitación, promoción, certificación, productos e infraestructura turística ejecutadas durante el 2015, en beneficio de más de 45 mil familias que se dedican a este motor de desarrollo.
Informó que en 2015 arribaron a Morelos 4 millones 546 mil 265 turistas, con una estadía promedio de 1.55 noches de hotel y una ocupación anual de 47.18 por ciento; apuntó la Primavera de México aumentó en el rubro con un millón 117 mil 776 personas más que en el 2014; mientras que la oferta de cuartos de hotel pasó de 10 mil 158 habitaciones a 11 mil 606.
En la estrategia de profesionalización, dijo que se destinaron 965 mil 800 pesos para capacitación; certificación de 37 guías especializados en interpretación ambiental; 27 empresas con distintivo M (calidad) y 78 con Distintivo H (Higiene).
“En 2015 se crearon nueve nuevos productos turísticos para fomentar el turismo en las comunidades, se obtuvieron tres certificaciones internacionales de Destino -Bodas, Recompensa y LGBT- y se entregó la marca de Destino Morelos la Primavera de México para ampliar las posibilidades de promoción y posicionamiento de los atractivos turísticos y la prestación de servicios.”
Respecto al fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, comentó que de forma permanente se realizan revisiones por parte del Gobierno de la República a través de la Secretaría de Turismo en los que Sectur Morelos se vincula con las autoridades de Tepoztlán y Tlayacapan, para atender las observaciones. Mientras que en los cinco Pueblos con Historia y Tradición se trabaja con los ayuntamientos en tanto se recibe el dictamen final para su candidatura como Pueblos Mágicos, y en esa dinámica obtener el distintivo federal este año.
Agregó es indispensable que los principales promotores de los atractivos y bondades de Morelos sean sus habitantes, para lo cual adelantó se busca implementar una campaña interna denominada «Morelos es su gente» en la que los individuos se conviertan en embajadores que promuevan, fortalezcan e impulsen lo que la Primavera de México tiene para ofrecer al mundo.
En su intervención, el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce señaló que se han emprendido acciones específicas para atraer inversiones, pero también fortalecer y desarrollar las ya existentes.
Subrayó en el trabajo coordinado que se realiza con el Gobierno de la República para conseguir una conectividad más eficiente, que permita el tránsito de mercancía y pasajeros y con ello se puedan retomar las actividades industriales y el turismo.
Mencionó que el Gobierno del estado de Morelos buscó destrabar los conflictos sociales que, desde hace varias administraciones, mantenía suspendidas obras necesarias para el desarrollo estatal.
Resaltó la reactivación de la actividad ferroviaria que permitirá disminuir costos de mercancías y la agilización de su traslado. Mencionó que tanto el sector agropecuario, automotriz como la industria de la construcción se han mostrado interesadas en la llegada del ferrocarril a través de la empresa Ferro.
Asimismo, la reactivación de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca (AIC) con destino a Guadalajara y Monterrey.
“Es importante precisar que el aeropuerto no estaba detenido, el aeropuerto seguía funcionando, pero solamente con temas de aviación privada, pero a partir del 21 de marzo iniciamos con estos vuelos de pasajeros”, recordó.
Señaló que otro eje importante tiene que ver con la energía eléctrica y es por ello que se ha mantenido comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para impulsar el crecimiento de las empresas ya establecidas.
La llegada de la termoeléctrica a la región oriente se resaltó por el Secretario quien refirió que hay un problema de desabasto de energía en esa zona por lo que era necesario tomar medidas para garantizar a la operatividad de las zonas y, por supuesto, el servicio a la población.
Ante la inquietud y dudas que genera la operación de la termoeléctrica, Salgado Ponce puntualizó “hay que aclarar algo, no se les va a quitar ni un litro de agua a los campos de Morelos por la llegada de la termoeléctrica, se ha estado trabajando en diversas reuniones con CFE, con los productores de Asurco especificándoles estas situaciones”.
Al término, los legisladores reconocieron el trabajo realizado, sobre todo en materia de Turismo y se dijeron dispuestos a conjuntar esfuerzos en beneficio de la población.
-
Realiza SSM acciones a favor de las féminas
Realiza SSM acciones a favor de las féminas. Trabaja en coordinación con otras dependencias como el Centro de Justicia para las Mujeres
El Gobierno del Estado, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) realiza diferentes acciones enfocada a salvaguardar la salud de las mujeres morelenses, así lo resaltó la directora general de los SSM, Giorgia Rubio Bravo.
Informó que a través del programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género, SSM realiza acciones preventivas, de atención y reeducación; esto, con servicios especializados de atención psicológica en nueve hospitales, cuatro Centros Salud y Género, Unidad Especializada, ubicados en Cuernavaca, Tetelcingo, Zacatepec y Temixco; además de los Grupos Convive Mujeres y Hombres (Convivemh), los cuales trabajan con mujeres que han sido víctimas de violencia y con hombres que la han ejercido.
Rubio Bravo comentó que trabajan en conjunto con el Centro de Justicia para las Mujeres, en la colonia Chipitlán: “En cuestiones de atención a la violencia contra las mujeres, se realiza un trabajo en red con otras instituciones”.
Recordó que hace esta semana se abrió una Unidad Especializada de Investigación del Ministerio Público de Delitos contra la Mujer, en el Hospital de la Mujer en Yautepec.
Resaltó que en el estado se cuenta con el Centro de Atención para la Salud de la Mujer (Capasam), el cual se dedica a diagnosticar, controlar y vigilar epidemiológicamente el cáncer de mama y cérvico uterino.
“El Capasam cuenta con un equipo multidisciplinario para atender a las mujeres morelenses que padezcan ya sea cáncer de mama o de cérvix. Además, desde 2014 estamos acreditados en el Fondo de Seguro Contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular, situación que permite atender a las mujeres morelenses sin repercutir en su economía familiar”, agregó.
Informó que se han incrementado las acciones preventivas a favor de las mujeres, ya que de 22 mil 134 mastografías en 2013, en 2015 se realizaron 30 mil 863, además de 54 mil 110 citologías, con lo cual se rebasó la meta establecida para 2015 que era de 50 mil.
-
Recibe Graco Ramírez a alcaldes de Morelos
Recibe Graco Ramírez a alcaldes de Morelos. Acuerdan impulsar nuevas obras y dar seguimiento a otras que se encuentran en ejecución. Reconocen ediles disposición del Gobierno del estado para trabajar sin distingo de partidos.
El gobernador Graco Ramírez expresó que sólo con la coordinación entre estado y municipios, se podrá avanzar en el desarrollo de Morelos y por lo consiguiente en la mejora de la calidad de vida de la población.
Así se lo manifestó el mandatario estatal al recibir por separado a los presidentes municipales de Yautepec, Agustín Alonso Gutiérrez; de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, y de Cuautla, Raúl Tadeo Nava.
Graco Ramírez y Tadeo Nava acordaron dar un seguimiento puntual a las obras de mejoramiento de infraestructura enmarcadas en el «Pacto por Cuautla».
El mandatario estatal refrendó su compromiso con la sociedad cuautlense de regresar el esplendor a la Capital Histórica del estado.
Entre los proyectos enmarcados en el Pacto se encuentran la entrega de la remodelación del teatro «Narciso Mendoza», la construcción del Centro de Salud «Peñaflores», la preparatoria Cuautla de la UAEM, la remodelación del Centro Histórico, el mercado municipal y el boulevard «Libertadores».
Durante la reunión con el edil de Yautepec, Agustín Alonso, se convino un proyecto para mejorar la imagen del Centro Histórico, otro para la construcción del Museo de “El Chinelo”, así como impulsar las obras que se llevan a cabo en Oaxtepec, las cuales tienen por fin mejorar los accesos, fachadas y darle al visitante y los habitantes una nueva imagen.
En el encuentro con el presidente municipal de Jiutepec, José Manuel Agüero, los proyectos que se acordaron fueron el desarrollo y construcción del Eje Metropolitano Tlahuapan- Tepetzingo; obras de introducción de drenaje y abasto de agua; rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales; la construcción de un hospital y de dos unidades deportivas.
-
Ayuda SDS al retiro de árboles en Huitzilac
Ayuda SDS al retiro de árboles en Huitzilac. Tres Marías, Coajomulco, Zempoala y Montecasino localidades afectadas por lluvias atípicas. Los “Zacatuches” cuentan con equipo y capacitación para este tipo de labores
Derivado de las lluvias presentadas esta madrugada, brigadistas del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), mejor conocidos como «Zacatuches», apoyaron en los trabajos del retiro de árboles en la autopista Cuernavaca- México, Zempoala y Montecasino que afectaron el paso de vehículos y casas de esta zona.
«Fueron 19 de nuestros elementos los que asistieron al llamado de apoyo al municipio de Huitzilac, para retirar siete árboles de grandes dimensiones que se cayeron por las lluvias y vientos registrados anoche sobre el carril de la autopista, en dirección México-Cuernavaca; otros que cayeron sobre casas en Tres Marías, los cuales causaron daños a la vivienda sin lesionados; en la carretera de Zempoala y dentro del fraccionamiento de Montecasino», informó el director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS, Miguel Rodríguez Guerrero.
En estas labores, también participaron la Coordinación Estatal de Protección Civil, Capufe y el ayuntamiento de Huitzilac.
Gracias al equipo y capacitación continua, los brigadistas de la SDS están preparados para atender al llamado de apoyo de cualquier contingencia ambiental que ponga en riesgo la seguridad de los morelenses y el ambiente.
Por ahora, estas lluvias atípicas contribuyen a reducir el número de incendios forestales debido a la humedad en el suelo. Sin embargo, se mantienen los llamados a la población a evitar cualquier práctica que ponga en riesgo el capital natural de Morelos.
-
Lluvia y descenso de temperatura para las próximas 24 horas: CEAGUA
Lluvia y descenso de temperatura para las próximas 24 horas informo la CEAGUA. · Las condiciones climáticas atípicas son generadas por la tormenta invernal 11 y el frente frío 44
La lluvia y descenso en la temperatura persistirán en Morelos principalmente en la zona conurbada de Cuernavaca y en los municipios de los «Altos de Morelos» durante las próximas 24 horas, informó el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas.
El secretario explicó que las precipitaciones y condiciones climáticas atípicas son provocadas por la tormenta invernal 11 y el frente frío 44 que ingresaron el martes al país y se extendieron hacia la zona Centro.
«En Morelos se estarán manifestando de manera intensa. También habrá un descenso en las temperaturas, así que hay que tomar precauciones, particularmente en las partes más altas de la entidad que es donde se sentirá más frío», refirió.
Ante ello, pidió a la población tomar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias como la gripe e influenza, porque se estima que la temporada invernal, de 60 frentes fríos, culmine en dos meses.
«Hay que tomar precauciones porque desde luego que estos cambios bruscos de temperaturas generan un incremento en la cantidad de enfermedades respiratorias. El llamado es a que tomemos mayores precauciones, porque estos días tendremos estos cambios bruscos de temperatura», añadió Juan Carlos Valencia.
Manifestó que por las mañanas y las noches se presentarán temperaturas bajas, pero al mediodía tenderán a ser cálidas, lo cual genera afectaciones en las vías respiratorias.
Por otra parte, explicó que estas precipitaciones benefician al campo morelense, pues se incrementan los niveles de las presas, las cuales se encuentran al 41 por ciento de su capacidad.
Considerando la temporada de estiaje próxima, lo anterior es un buen indicador para las cinco mil hectáreas que se cultivan con esa agua.