Graco Ramírez expone políticas públicas en Londres. Despenalización de la mariguana y Mando Único provocan expectativas en la comunidad LSE
Al dictar la conferencia “Políticas Públicas y Desarrollo Regional”, desde The London School of Economics and Political Science (LSE), el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que con la despenalización de la mariguana, es posible que el gobierno destine 30 mil millones de pesos a salud y educación en lugar de la guerra absurda contra el narcotráfico, que ha provocado cerca de cien mil muertes, lo que equivale al número de decesos que ha provocado el conflicto bélico en Irak o Siria.
Dijo que militares y soldados no deben realizar actividades policiacas “es un grave error, hay que aprender a gobernar y tener un legítimo brazo que permita ejercer la acción para establecer el respeto al estado de derecho”.
Recordó que en Morelos se implementó el modelo de Mando Único, que cuenta con 6 mil elementos que operan en los 33 municipios del estado, además de que se construyó el Centro de Coordinación, Comando, Control y Compúto (C5), se instalaron cámaras de video vigilancia, se han construido dos cuarteles militares y se cuenta con un helicóptero para labores de seguridad.
Comentó que estas acciones han permitido la reducción de delitos de alto impacto en la entidad, “la policía ya no está al servicio de la delincuencia”.
Graco Ramírez, subrayó que otro factor para acabar con la inseguridad es de carácter social, por ello se lleva a cabo una política pública enfocada a los jóvenes. “Los delincuentes no nacen se hacen”.
Ante esta situación, se decidió implementar el programa Beca Salario donde todos los estudiantes a partir de 3º de secundaria hasta la universidad tienen beca para continuar con sus estudios, “es una inversión de 700 millones de pesos al año que además de mejorar las perspectiva de vida, significa también reducir la violencia. El 20 por ciento de jóvenes que no iban a la escuela ahora lo hacen”.
El Gobernador de Morelos puntualizó que otra reflexión es que los adolescentes se encuentran en las cárceles por el consumo de cannabis, “en México, el 80 por ciento del narcotráfico es mariguana, por eso cerca de 100 mil jóvenes ya están bajo proceso”.
Por ello, planteó la legalización de la mariguana, tema que se encuentra en discusión en el Congreso de la Unión y el cual está siendo enfocado en una posible reforma de carácter medicinal o una reforma total para legalizar el enervante.
Graco Ramírez detalló que en Morelos se creó el Tribunal para el Tratamiento de las Adicciones, en donde se está demostrando que los jóvenes puedan ir a proceso sin estar en reclusión, “hay que reconocer que no hay dinero para combatir las adicciones, no hay recursos para rehabilitar a alguien con ese tipo de problema”.
Autor: Redacción
-
Graco Ramírez expone políticas públicas en Londres
-
Hoy presentamos Nubleer 2.0, tu nueva central de contenidos digitales
Hoy presentamos Nubleer 2.0, tu nueva central de contenidos digitales. La app que surgió como el “Netflix de las revistas” hoy se renueva para ofrecer a sus usuarios todo el entretenimiento en una misma plataforma.
Con Nubleer tienes acceso ilimitado a un gran número de revistas, periódicos, cómics, libros, Nubleer TV y Nubleer Media, todo por una tarifa fija mensual de $89.
Está disponible en web, iOS, y Android.
La era digital ha ido transformando casi todas nuestras actividades. La lectura y el entretenimiento no se han quedado atrás y hoy existen múltiples opciones de contenido digital que vale la pena aprovechar. Nubleer lo sabe, por eso aquello que inició como el “Netflix de las revistas” revoluciona para brindar a los amantes de lo digital todo el entretenimiento en un mismo lugar.
Ahora Nubleer presenta su versión 2.0, siendo la única plataforma que concentra el mejor contenido digital:
Revistas
Libros
Cómics
Periódicos
Nubleer Tv: un espacio creado para el nuevo talento, desde expertos en temas específicos hasta los stand-uperos más divertidos que no encontrarás en la Tv convencional.
Nubleer Media: la herramienta que permite explorar contenidos actualizados al brindar acceso a los sitios web de tus medios favoritos, sin necesidad de salir de la app
“Desde hace poco más de un año Nubleer ha venido estructurando la parte de libros, que hoy ya suman 45 mil, lo cual nos tiene muy emocionados; en pláticas internas pensamos ¿Por qué sólo conformarnos con contenidos de lectura cuando el mundo digital ofrece más que eso?, por ello se tomó la decisión de crear dos extensiones más para la app: Nubleer TV y Nubleer Media“, cuenta Andrés Barrios, CEO y Cofundador de Nubleer.
Esta nueva versión de Nubleer busca hacer la lectura aun más divertida y fomentarla de manera interactiva. Podrás personalizar tu propio avatar, vencer los retos pre-establecidos y desbloquear nuevos personajes o accesorios para tu avatar, así como recibir recomendaciones de lectura de acuerdo con tus gustos e intereses y los de tus amigos, personalizar tu biblioteca y compartir lo que lees vía redes sociales. También tendrás la oportunidad de ir mejorando tus tiempos de lectura y consultar las estadísticas para compartirlas con tus amigos.
-
La alerta de género en Morelos requiere la atención de todos los sectores
La alerta de género en Morelos requiere la atención de todos los sectores. El Gobierno del Estado ha asumido medidas concretas de protección, atención y capacitación
Morelos se encuentra inmerso en una Alerta de Violencia de Género (AVG), y para revertir esta situación se requiere la participación de todos los sectores, reiteró el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Ante presidentes municipales de la entidad, el Secretario les pidió trabajar de la mano con todos los niveles de gobierno para reforzar la cero tolerancia.
Hace unos días, y ante funcionarios estatales, municipales, representantes del Poder Judicial y Legislativo, el gobernador Graco Ramírez lanzó un exhorto para que el problema se dimensione y atienda en consecuencia.
Con ese interés, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ha participado en mesas de trabajo con la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres y organizaciones civiles.
En este sentido, el comité con perspectiva de género revisa avances y compromisos en relación con 271 casos documentados en el periodo enero 2000 a octubre 2013, de los cuales 102 ya cuentan con sentencia.
Además, desde el 25 de noviembre, opera en Cuernavaca el Centro de Justicia para Mujeres, donde se brinda información y atención integral para mujeres que sufren violencia familiar.
Con interés, se han girado 572 órdenes de protección a las mujeres víctimas de delitos en las tres zonas del estado.
También se capacitó a 15 ministerios públicos en el sistema de investigación de feminicidios y homicidios de mujeres, y se realizan reportes periódicos sobre el estado de las carpetas de investigación.
En la atención a víctimas y reparación del daño, ha habido avances. De esta manera, en 33 expedientes se inició procedimiento de administración de ejecución de sentencia, con el consecuente impulso procesal para la reparación del daño.
Adicionalmente, en la página web de la FGJ se publica la legislación, protocolos y catálogo de servicios con perspectiva de género.
-
Va robot de rescate morelense al torneo mexicano de robótica
Va robot de rescate morelense al torneo mexicano de robótica. El año pasado, el representativo de la UTEZ superó a escuelas como la UNAM o el Tec de Monterrey. Busca representativo morelense refrendar su campeonato
El representativo de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) buscará refrendar su título de campeón obtenido el año pasado en el Torneo Mexicano de Robótica, en la competición 2016, que se realiza en Ciudad Victoria, Tamaulipas, de este 15 al 17 próximo.
Siete estudiantes y un docente de la UTEZ participan con su proyecto de robot explorador de rescate.
En 2015, en Naucalpan, Estado de México, la universidad morelense se posicionó por encima de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Más de 100 instituciones públicas y privadas, así como centros e institutos de investigación de todo el país, participan cada año en el torneo más importante de robótica a nivel nacional, organizado por la Federación Mexicana de Robótica.
En esta ocasión, la UTEZ participa en la categoría de “Robocup Robot Rescue” (Robot Explorador de Rescate), con un modelo que puede ingresar a zonas accidentadas o de desastre por terremoto.
La delegación morelense está conformada por los estudiantes de Mecatrónica, Ricardo López Ramírez, Luis David Avilés Wenceslao, Juan Antonio Abarca Santa Olalla, Martín Omar Vázquez Reyes, Jorge Luis Loza Hernández, Diego Alexis García Campos y Carlos Alberto Carranza Lugo, así como el profesor Alberto Miguel Beltrán Escobar.
A través de estas competencias, la UTEZ busca incentivar en sus estudiantes el desarrollo de su talento y su contribución al desarrollo tecnológico de las industrias, la investigación y la educación.
-
Reunirá Morelos a secretarios y procuradores de medio ambiente del país
Reunirá Morelos a secretarios y procuradores de medio ambiente del país. Este jueves, se realiza en Xochitepec la XVIII Reunión Ordinaria de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales
Encabezados por el coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), José Sarukhán, este jueves los secretarios de Medio Ambiente y procuradores ambientales del país se concentran en Morelos para participar en la XVIII reunión ordinaria de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE).
Las acciones en materia de biodiversidad realizadas en la entidad fueron un factor relevante para que Xochitepec, Morelos, sea sede de esta importante reunión en la que se dará seguimiento a los acuerdos para la implementación de la Estrategia Nacional de Biodiversidad, rumbo a la décimo tercera Conferencia de las Partes (COP13-2016) del tratado internacional Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) a realizarse en Quintana Roo.
“Morelos fue seleccionado como sede, debido a las acciones que hemos realizado en materia de biodiversidad, como la creación de la Primera Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio); además hemos integrado este tema en ópticas generales de Gobierno a través de acciones como la publicación del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Estado de Morelos (POEREM), con el cual logramos proteger el 54.4 por ciento de nuestro territorio”, consideró el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras.
Entre los temas que se abordarán están “México y la COP13 del CDB”, a cargo de José Sarukhán y del director general de Cooperación Internacional e implementación, Hesiquio Benítez; “Los gobiernos sub nacionales y los compromisos de la COP21”, “La participación de los estados en la integración de la biodiversidad en los sectores agrícola, pesquero forestal y turístico”, entre otros.
“Durante este día, estaremos discutiendo temas relacionados con la COP13 de Biodiversidad, que nos permita identificar ejemplos exitosos de la integración en la materia, en los sectores productivos a nivel local, regional y nacional, para compartirlos en la COP13 de Cancún, así como sumar esfuerzos para la implementación de la Estrategia Nacional y su Plan de Acción a través de las Estrategias Estatales de Biodiversidad, como la de Morelos” acotó el Secretario.
De esta manera, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso para continuar con los trabajos que permitan el eficaz cumplimiento de los objetivos del CDB, el instrumento jurídico internacional más importante para promover la conservación de la biodiversidad, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos.
-
En Morelos, todo listo para implementar la nueva estrategia de formación continua de profesores
En Morelos, todo listo para implementar la nueva estrategia de formación continua de profesores. Se dará prioridad a los docentes que obtuvieron resultados insuficientes en la Evaluación del Desempeño
El Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó que la entidad ya se encuentra preparada para implementar la nueva Estrategia de Formación Continua de Profesores de Educación Básica, que tiene como objetivo fortalecer el perfil docente para atender las necesidades identificadas en los resultados de la Evaluación del Desempeño.
Rubén Segura Catellanos, director de Desarrollo Educativo del IEBEM, comentó que este nuevo modelo de formación está diseñado para dar una atención personalizada al docente, con apoyos pedagógicos presenciales y en línea que abren oportunidades de acceso y crecimiento personal y profesional.
Segura Catellanos destacó que en la implementación de la Estrategia tendrán prioridad los profesores que tuvieron resultados “insuficientes” en la Evaluación del Desempeño y que equivalen al 52 por ciento del total de profesores.
Explicó que en esta estrategia, cada maestro de Educación Básica contará con el acompañamiento de un asesor técnico pedagógico que, en una sesión personalizada, le ayudará a analizar su informe de resultados, priorizar sus áreas de oportunidad y seleccionar los cursos más apropiados para su desarrollo.
Esto incluirá cursos de conocimientos disciplinares y de competencias pedagógicas, así como cursos de preparación para la evaluación (portafolio de evidencias y planeación didáctica argumentada).
Por su parte María Capdeville Salgado, subdirectora de Mejora Educativa, anunció que este jueves 17 de marzo tendrá reuniones de trabajo para explicar a los directores y supervisores de los diferentes niveles educativos la operación del modelo educativo de la formación continua.
Con estos cursos se espera que la próxima evaluación de permanencia a aplicarse a maestros de Morelos en el mes de noviembre, resulten con calificaciones suficientes, bueno y destacado.
-
En Morelos, prioritaria la prevención de casos de influenza
En Morelos, prioritaria la prevención de casos de influenza. Reitera Secretaría de Salud llamado a la población vulnerable a vacunarse
La prevención y atención de casos de influenza es una prioridad de las autoridades de salud tanto federales como estatales; por ello, se insiste en la necesidad de vacunar a la población vulnerable.
De octubre de 2015 a la fecha, en todo el país se han registrado cinco mil 915 casos confirmados de influenza; de estos, 182 han derivado en defunciones.
En Morelos, durante esta temporada de frío, se han contabilizado más de 216 mil casos de enfermedades respiratorias agudas, de las cuales sólo 164 han sido confirmados como influenza, con un predominio en la circulación del subtipo viral A (H1N1) con 113 casos, seguido de A (H3N2) con 42, ocho de influenza B y uno de otros subtipos. De todos los casos de influenza, seis han derivado en deceso.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, los decesos ocurren, principalmente, debido a complicaciones con otros padecimientos del paciente, como hipertensión, diabetes o deficiencias en el sistema inmunológico.
Como medida de prevención, desde octubre, el Sector Salud en Morelos ha aplicado de manera gratuita 505 mil 414 dosis de vacuna contra influenza, lo que representa más del 90.60 por ciento de la meta de vacunación anti-influenza programada.
La Secretaría de Salud reitera el exhorto de que la población vulnerable acuda a vacunarse en su centro de salud más cercano; de igual manera, acudir al médico en caso de enfermedad respiratoria.
Aclara que el oseltamivir es un medicamento específico para el tratamiento de la influenza, y sólo podrá ser surtido mediante receta médica.
En caso de que un médico particular haya indicado ese medicamento y no esté en farmacias, la Cofepris pone a disposición el número 01 -800- 033- 550- 50; en Morelos se puede recurrir a las jurisdicciones sanitarias, donde se brindará orientación para recibir el medicamento, o se puede llamar al teléfono del Centro Regulador de Urgencias Médicas: 01-800-849-42-77.
-
Inicia Sedeso registro de proyectos “Empresas de la Mujer Morelense”
Inicia Sedeso registro de proyectos “Empresas de la Mujer Morelense”. Se realizará desde este día y hasta el 18 de marzo; se espera el ingreso de más de tres mil proyectos
Este lunes, y por cuarto año consecutivo, inició el registro de proyectos del programa “Empresas de la Mujer Morelense” 2016 destinado a las mujeres jefas de familia que deseen emprender algún negocio.
Blanca Almazo Rogel, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), informó que la recepción de las propuestas se llevará a cabo desde este día y hasta el próximo viernes 18 de marzo en un horario de las 09:00 y hasta las 15:00 horas en las instalaciones de la dependencia, ubicadas en la avenida Plan de Ayala.
Tras calificar como un éxito el primer día del registro, Almazo Rogel recordó que el Gobierno del estado, encabezado por Graco Ramírez, destinó 50 millones de pesos para el programa, con lo que se pretende apoyar entre 750 y 800 proyectos, beneficiando a más de tres mil mujeres de toda la entidad.
Detalló que este año se apoyará más a los grupos que ingresen proyectos que tengan que ver con la transformación, los servicios y sobre todo con los proyectos de transformación alimentaria.
En este sentido, mencionó que durante esta ocasión se espera el ingreso de más de tres mil proyectos; ya que en años anteriores la cifra de grupos inscritos fluctuó entres tres mil y cuatro mil.
“Este año esperamos que tengamos la misma demanda, es un programa que ya se ha conocido mucho. Hay casos de éxito que han conocido las mujeres y por eso desean participar”, destacó.
El programa “Empresas de la Mujer Morelense” va dirigido a jefas de familia, entendiendo esta figura, como la mujer que sostiene principalmente su hogar; que no tiene un compañero que complemente el ingreso; y que ella sea el único sostén de todos los integrantes.
El objetivo principal del programa es lograr la autonomía económica de las féminas y por tanto la mejora del ingreso para las familias, lo que ayudará a la reconstrucción del tejido social.
La titular de la Sedeso instó a las mujeres a participar en la convocatoria.
“Pueden participar todas las mujeres del estado, lo que sí deben de ser son jefas de familia. Decirles que tienen que organizarse en grupos de tres a seis integrantes, pero tienen que ser de la misma localidad”, explicó.
“Empresas de la Mujer Morelense”, es un programa que incluso ha interesado a otras entidades, como Colima debido a que apoya a uno de los sectores más vulnerables.
De hecho, Blanca Almazo Rogel comunicó que se buscará, el año entrante, que el programa tenga recursos de la federación para ampliar los apoyos.
Finalmente, invitó a las interesadas en el tema a visitar la página www.desarrollosocial.morelos.gob.mx, donde pueden encontrar todos los formatos y toda la información del tema.
-
Da obras públicas mantenimiento a rutas de evacuación del volcán Popocatépetl
Da obras públicas mantenimiento a rutas de evacuación del volcán Popocatépetl. Como parte del Programa de conservación y mantenimiento de la red carretera estatal
Para conservar la calidad de las carreteras, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), realiza el programa de conservación y mantenimiento de la red carretera estatal. Se pone principal atención a las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl.
Las rutas cruzan los municipios de Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán, Zacualpan de Amilpas y Temoac. Actualmente las labores se han concentrado en el libramiento a Yecapixtla y la carretera Tetela del Volcán-Tlacotepec.
El programa de mantenimiento carretero comprende otras regiones del estado. Al respecto, la titular de la SOP, Patricia Izquierdo Medina, informó que se han atendido vialidades como Tezoyuca-Chiconcuac, Alpuyeca-Jojutla, Cuautla-San Rafael, vialidades que presentan alta carga vehicular.
“Estos trabajos son para mejorar la imagen urbana, la calidad de las carreteras y la apariencia de la ciudad ante locales y turistas; en la SOP realizaremos acciones de limpieza y bacheo en las principales vialidades de Morelos” agregó.
Puntualizó que el programa de bacheo es de carácter permanente, ya que los tramos carreteros enfrentan desgaste diariamente a causa del exceso de tránsito y las condiciones climáticas.
Patricia Izquierdo exhortó a los automovilistas a manejar con prudencia para evitar accidentes con las cuadrillas.
-
Reconoce SCT avance de Morelos en su conectividad
Reconoce SCT avance de Morelos en su conectividad. Se reúne Matías Quiroz con Adrián Pedroza, jefe de la Unidad de asuntos jurídicos de la SCT
Morelos avanza de manera considerada en su conectividad, lo que ha permitido detonar más y mejores inversiones, reconoció Adrián Pedroza, jefe de la Unidad de asuntos jurídicos del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al reunirse con el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Durante el encuentro, al que asistió también el subsecretario Ricardo Robledo se revisaron las diversas obras y proyectos que se contemplan ejecutar este año en la entidad y se detallaron los avances de la construcción del Paso Express y la ampliación de la autopista la Pera-Cuautla.
Matías Quiroz reconoció que las obras que realiza el Gobierno Federal mediante la SCT, para ampliar la conectividad del estado, son un respaldo importante para continuar detonando inversiones en Morelos como la reactivación del Aeropuerto Internacional, “Mariano Matamoros” y el nuevo parque acuático que se instalará en Oaxtepec.
“Estas inversiones representan una oportunidad para el desarrollo de la zona centro del país, principalmente para Morelos, ya que no solo impactan en el crecimiento de la infraestructura carretera, sino en la mejora de la calidad de vida de la población”, destacó.
Esto, porque con las obras de ampliaciones carreteras se generan fuentes de empleo y mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo económico para la entidad.