Autor: Redacción

  • Rehabilita CEAGUA cárcamo y red del poblado de Santo Domingo

    Rehabilita CEAGUA cárcamo y red del poblado de Santo Domingo. Los trabajos beneficiaron a más de 2 mil 500 habitantes.
    El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), rehabilitó un cárcamo y la red conductora de agua del pozo de Santo Domingo, Ocotitlán, en Tepoztlán.
    El secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, informó que los trabajos consistieron en sustituir 2 bombas de 30 caballos de fuerza en igual número de cárcamos.
    También se instalaron 7 válvulas expulsoras de presión en casi un kilómetro de longitud en beneficio de más de 2 mil 500 habitantes, que gracias al cumplimiento del compromiso asumido por el gobernador, Graco Ramírez, pudieron celebrar su fiesta patronal.
    “Era un trabajo que no podía esperar. Con esto reafirmamos que en este gobierno el agua es un derecho para todos. Estábamos conscientes que la gente la necesitaba para realizar su festividad y fuimos sensibles a ello”, manifestó el titular de la Ceagua.
    A nombre de los pobladores de Santo Domingo, el ayudante municipal, Gregorio Billar Oliveros, agradeció la sustitución de las bombas y la construcción de las válvulas que ahora permiten que el agua suba hasta el cárcamo principal desde donde se abastece al pueblo.
    Y es que debido a que la red carecía de estas adecuaciones el agua no tenía la fuerza para llegar hasta la comunidad.
    “Lo habíamos pedido desde hace tres años pero no nos hacían caso. Había sido una lucha con las administraciones pasadas porque nos requirieron hacer un estudio socioeconómico y dependiendo del resultado decidirían si se hacía la obra”, recordó.
    Asimismo informó que la red de agua potable de Santo Domingo se construyó en 2012 y que en la actualidad existe un aproximado de 523 tomas en igual número de domicilios.
    Rehabilita CEAGUA cárcamo y red del poblado de Santo Domingo

  • Genera empleos la rehabilitación de Plaza de Armas

    Genera empleos la rehabilitación de Plaza de Armas. Además de mejorar la infraestructura urbana, la obra de rehabilitación de la Plaza de Armas genera empleos, de manera directa e indirecta, ayudando así a familias de Morelos.
    Sergio Beltrán Toto, subsecretario de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) informó que la obra genera, de manera directa 80 empleos, beneficiando a más de 300 personas de varios municipios del estado.
    «Las personas contratadas en la obra provienen de varios municipios del estado como Cuautla, Jiutepec, Yautepec, Puente de Ixtla y Temixco, tenemos trabajadores de diferentes disciplinas», detalló.
    En la remodelación de la plaza, participan trabajadores de la construcción, eléctricos, plomeros, viveristas, entre otros.
    A los empleos directos, se suman los indirectos, encabezados por la gente que ofrece, principalmente, servicios de comida a los trabajadores.
    También la compra de material ayuda a la activación económica, porque los materiales para la rehabilitación se compran en Morelos.
    «Todos los materiales, incluyendo el recinto negro que estará en el piso de la plancha, son del estado, estamos priorizando el desarrollo regional», comentó.
    Beltrán Toto señaló que en todas las obras que lleva a cabo la Secretaría se generan empleos para morelenses y se usan materiales de la región, ya que ese fue un compromiso del gobierno estatal.
    Actualmente la remodelación de la parte nororiente de la plaza lleva un 50 por ciento.
    Genera empleos la rehabilitación de Plaza de Armas

  • ¿Brozo estrena novia?

    Brozo estrena novia
    Desde hace unos días, ha corrido el fuerte rumor de que el comediante y conductor de noticias Víctor Trujillo, mejor conocido como Brozo, mantiene una relación con la analista política Denise Dresser.
    “La pareja” – que aún no admite o niega el rumor – se ha visto discretamente durante los últimos meses en un restaurante de la ciudad, por lo que ha hecho que los medios se pregunten… ¿son novios?
    De acuerdo con información de El Universal, fue el mismo Trujillo – el payaso más famoso de la televisión mexicana – quien al ser cuestionado, validará de alguna forma la relación: “Lo que diga sobre ese tema la señora Dresser, yo lo suscribo”.
    Esas declaraciones hacen pensar a cualquiera que en realidad si existe una relación entre ambos periodistas de Televisa.
    La analista no ha dado pie a hacer pública la relación, pero el mundo de farándula espera que en los próximos días, Víctor y Denise confirmen lo pensado.


    Con información de El Universal.

  • La primavera de México, lista para recibir a turistas

    La primavera de México, lista para recibir a turistas. Mónica Reyes invita a la gente a disfrutar de Morelos y contribuir a poner en alto su potencial. Hay confianza en que más de un millón de personas visitarán la entidad durante Semana Santa
    En Morelos, se tiene lista la estrategia de protección, salvaguarda y seguridad de quienes visiten la Primavera de México, afirmó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, ante el inicio de las vacaciones de Semana Santa en las que se espera que la cifra de visitantes supere el millón y medio.
    “Tan sólo en hoteles, tenemos un estimado superior a 150 mil turistas en 11 mil habitaciones, más el acumulado en los polos turísticos como balnearios, zonas arqueológicas, museos, Pueblos Mágicos y Pueblos con Historia y Tradición; es necesario recordar que este primer periodo vacacional es uno de los más importantes del año, en el que se superan las expectativas”.
    De acuerdo con la funcionaria, la vinculación de la Secretaría de Turismo integra un monitoreo permanente en los 33 municipios, bajo la estrategia de Gobierno en Red, junto con la Policía Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales, Ángeles Verdes, Comisión Estatal de Seguridad, Coordinación Estatal de Protección Civil, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, la Capitanía de Puerto en Tequesquitengo y los gobiernos municipales.
    “De lo que se trata es de disfrutar, sentir y vivir la Primavera de México. Hemos determinado también una serie de recorridos para constatar los distintos servicios turísticos que se otorgan en los principales atractivos”.
    Durante el banderazo de salida del operativo Semana Santa 2016, en Cuernavaca, la secretaria de Turismo enfatizó que para el gobierno del estado, es una prioridad la seguridad, protección y salvaguarda de los visitantes, pero también de los morelenses.
    “El llamado, como siempre, es a conservar la calma en los trayectos, salir con tiempo de su lugar de origen, y recordar que nuestra seguridad es primordial, por lo que debe existir corresponsabilidad para no meterse a afluentes naturales si no se sabe nadar, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, no alejarse de su grupo ni tomar caminos solitarios en rutas a campo traviesa y mantener cerca a niños y adultos mayores”.
    Mónica Reyes confió en que cada eslabón de la cadena de valor turístico hará lo necesario para que las vacaciones sean exitosas, que las familias morelenses salgan de sus casas a conocer el lugar en el que viven, pero sobre todo que: “Juntos pongamos en alto el potencial turístico de la Primavera de México”, finalizó.
    La primavera de México, lista para recibir a turistas

  • Garantiza salud el bienestar de los trabajadores

    Garantiza salud el bienestar de los trabajadores. Gobierno del Estado y directivos trabajan también por los derechos del personal
    Morelos es la única entidad del país que ya no tiene trabajadores «precarios», porque la calidad de los servicios de salud para la población comienza por la calidad de vida de sus médicos, enfermeras, trabajadores del área paramédica y administrativos, afirmó la directora de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Giorgia Rubio Bravo.
    Desde el inicio de esta administración, con recursos estatales y federales, se otorgaron prestaciones de ley a más de dos mil trabajadores de contrato. A la fecha, se han formalizado 656 colaboradores de SSM; es decir, que estos trabajadores, además de contar con las prestaciones básicas, también tienen estímulos por puntualidad, desempeño y productividad, prima vacacional, entre otros.
    “Con las dos primeras etapas del proceso de formalización, se ha beneficiado a 656 personas y aún falta otra etapa; es decir que poco a poco más trabajadores de Salud irán adquiriendo más prestaciones. Si bien la formalización es un programa federal, es gracias a la voluntad política y a la inversión estatal, que hoy tenemos más personal con mayores beneficios”, explicó.
    Informó que por indicación precisa del Gobernador, los SSM invierten en el mejor capital que es el humano; es por eso que en todas las unidades médicas se busca la justicia laboral y social.
    “El personal de base, federalizado, regularizado y formalizado cuenta con prestaciones como pases de salida, días económicos, onomástico y otros. En el caso de los trabajadores que cumplen jornadas de 12 horas continuas en los hospitales, también cuentan con alimentos que, de acuerdo con su jornada, puede ser desayuno, comida, cena y/o colación”, puntualizó.
    Finalmente, Rubio Bravo dijo que SSM somos todos, y tanto el gobierno del estado como los directivos tienen el compromiso de garantizar los derechos del personal de Salud, por lo que diariamente velan por la población y por cada uno de los más de siete mil trabajadores, que son la base de la institución.
    Garantiza salud el bienestar de los trabajadores

  • Muestra gastronómica de tilapia en Jiutepec

    Muestra gastronómica de tilapia en Jiutepec. Se fomenta el consumo de pescado de calidad entre la población
    Para fomentar el consumo de proteína con especies de la acuacultura de Morelos, se realizará la “Muestra Gastronómica de la Tilapia 2016” este viernes 18 de marzo en el zócalo de Tejalpa, municipio de Jiutepec.
    Esta actividad se realiza en coordinación con el Ayuntamiento de Jiutepec y el Comité Estatal de Sanidad Acuícola, quienes, apoyados por la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
    El objetivo es dar a conocer las diferentes formas de preparación de los pescados que se cultivan, como la tilapia (mojarra), trucha, bagre y langostino; asimismo, explicar el trabajo del Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos, en favor de la actividad y para los productores, impartiéndose pláticas sobre buenas prácticas de producción, sanidad, inocuidad y varias más.
    En esta muestra se contará con la participación de productores de peces de consumo de Morelos, quienes competirán por obtener, con sus platillos, el primer lugar en la degustación que iniciará a la una de la tarde.
    También estarán presentes escuelas de gastronomía y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
    Entre las unidades de producción de peces de consumo en el estado están la de Temixco, Zacatepec, El Vergel, Tlayca, San Pablo Hidalgo y Coatlán del Río, entre otras.
    Muestra gastronómica de tilapia en Jiutepec

  • Se consolida la política de igualdad en Morelos

    Se consolida la política de igualdad en Morelos. Se realiza la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres
    En el Gobierno de Morelos, se trabaja día con día para consolidar la igualdad entre hombres y mujeres. Así lo reiteró la directora del Instituto de la Mujer del Estado de Morelos, María Teresa Domínguez.
    Al término de la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, la directora del IMEM refirió que estas reuniones son positivas porque derivan en compromisos a favor de la población.
    “Tenemos una obligación que debe concretarse en estrategias para lograr la igualdad, el reconocimiento de la institución como iguales, como posibles desarrolladores de los mismos proyectos”.
    Señaló la importancia de que desde el gobierno se establezcan lineamientos que impulsen el lenguaje incluyente ya que, dijo, nombrar a las mujeres y nombrar a los hombres en el mismo mensaje, pero haciendo la diferencia, repercute en la implementación de acciones que generan igualdad.
    “Hemos estado trabajando desde el Instituto con las áreas administrativas para darle las bases elementales en lo que es un lenguaje incluyente (…) tiene que ver con que todas y todos tengamos esa voluntad y no sólo nombrar, sino que en las acciones contemplar a los dos géneros para darles las mismas oportunidades a hombres y mujeres, y que haya un impacto real desde las decisiones de cada una de las autoridades de Gobierno del Estado”.
    Agregó que el sistema para la igualdad establece obligaciones específicas como la integración de comisiones con diferentes dependencias y organismos.
    “Hay cinco comisiones en este sistema que se tienen que impulsar. El Instituto estará funcionando como Secretaría Ejecutiva para presentar los trabajos de las sesiones y la integración de nuestro programa en el reglamento”.
    Finalmente, señaló que se continuará trabajando para sacar adelante este importante proyecto de la Visión Morelos.
    El Sistema Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres es un mandato de la Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades en el estado de Morelos, que busca garantizar acciones públicas para reducir las diferencias por razón de sexo.
    Se consolida la política de igualdad en Morelos

  • Recorren autoridades de la SOP y Colegio de Ingenieros la CCC Huexca

    Recorren autoridades de la SOP y Colegio de Ingenieros la CCC Huexca
    · Constatan sustentabilidad de esta infraestructura que generará el equivalente al 80 por ciento de energía que se consume en Morelos
    Autoridades de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) e integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles realizaron un recorrido por la Central de Ciclo Combinado (CCC) Huexca, localizada en el municipio de Yecapixtla.
    Ahí constataron el funcionamiento de esta infraestructura que generará el equivalente al 80 por ciento de energía que se consume en Morelos.
    Víctor Escobar Lagunas, subsecretario de Infraestructura de Obras de la SOP, explicó que en la visita que realizaron a la CCC Huexca los colegiados pudieron verificar que la planta es amigable con el medio ambiente y que no contamina, ya que la generación de energía se da a través de vapor y gas.
    “Lejos de dañar el medio ambiente es una planta que representa una alternativa sustentable, no es nada agresiva”, precisó.
    Tras el recorrido, los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles respaldaron la obra y se comprometieron a divulgar, entre sus miembros, las bondades de uno de los proyectos de inversión más importantes del estado.
    “Quedaron muy complacidos y serán porta voces con sus agremiados”, comentó.
    Escobar Lagunas mencionó que seguirán trabajando con los diferentes colegios para que conozcan los proyectos emblemáticos del estado, los cuales generarán un mejor desarrollo de la zona oriente.
    Así mismo, dijo que como secretaría seguirán trabajando en el mejoramiento de la infraestructura carretera para tener una mejor comunicación.
    En este tema, informó que por ejemplo en el poblado de Huexca se rehabilitó el puente-alcantarilla que se encuentra a la entrada, además de que se hicieron trabajos de remozamiento en los caminos aledaños.
    Recorren autoridades de la SOP y Colegio de Ingenieros la CCC Huexca

  • Refuerzan medidas para evitar accidentes en paso exprés

    Refuerzan medidas para evitar accidentes en paso exprés. Sustituyen, de forma paulatina, barreras de plástico por barreras de concreto. Reiteran exhorto a automovilistas para respetar el límite de 60 kilómetros por hora
    Con el objetivo de evitar accidentes en el Libramiento Exprés durante el periodo vacacional de Semana Santa, esta semana autoridades estatales y federales acordaron la implementación de medidas adicionales de prevención que incluyen la aplicación del alcoholímetro.
    Lo anterior fue dado a conocer por el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Francisco Javier Bermúdez, quien mencionó que por instrucción de secretario de Gobierno, Matías Quiroz, se han realizado reuniones previas con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Morelos, y con la empresa responsable de la obra para reforzar la seguridad en la zona.
    Agregó que entre las acciones consensadas está la sustitución de barreras plásticas de contención, la señaléctica, la difusión de información, entre otras.
    “La barreras de plástico, con el aire, con el viento invaden los carriles y tenemos el propósito de que se cumpla el acuerdo de sustituirlas por barreras de concreto; también más señalización, sobre todo donde hay bifurcación de los carriles”.
    Al respecto, el director general de la SCT-Morelos, José Luis Alarcón Ezeta, expuso que se aumentará el número de señalamientos de límite de velocidad, ya que las principales causas de accidentes son: conducir a una velocidad mayor a 60 kilómetros por hora, distractores como celulares y conducir en estado de ebriedad.
    En la reunión estuvo presente personal de la SCT, Caminos y Puentes Federales, Policía Federal, Secretaría de Gobernación, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, y Cruz Roja.
    Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Protección Civil Morelos, refuerza su compromiso en promover, difundir y atender las medidas necesarias para salvaguardar la vida y la integridad de los morelenses.
    MEDIDAS PREVENTIVAS ACORDADAS:
    · Sustituir barreras de plástico por barreras de concreto, con justificación por un constante desplazamiento y obstrucción de carriles.
    · Colocación de señalamientos en el sitio donde se dividen los carriles de baja y alta velocidad en el sentido México-Cuernavaca.
    · Alargamiento de la barrera central en el entronque de los carriles de alta y baja velocidad próxima a la salida de Plaza Galerías.
    · Barreras que estén desalineadas, serán corregidas por cuadrillas con rondines cada ocho minutos.
    · Se abrirán tres carriles en el sentido México-Cuernavaca en el domingo de Semana Mayor.
    · Cerrar la gasa carretera de Palmira y plan de Ayala a la altura donde se encuentra Policía Federal y la Procuraduría General de la República.
    · Habrá puntos de revisión en accesos carreteros con alcoholímetro.
    Refuerzan medidas para evitar accidentes en paso exprés

  • Casino 8 un juego para móviles de nivel mundial hecho en México

    ● Figment, agencia de desarrollo y marketing digital, ha lanzado uno de los juegos más avanzados que han sido desarrollados en México para el espacio de “Social Gaming”
    México, D.F. 16 marzo de 2016.- Con Casino 8, Figment se posiciona como uno de los estudios creadores de juegos más ambiciosos del país. Esta aplicación que ya está disponible para dispositivos iOS y consta de un juego simulador de tragamonedas con múltiples máquinas digitales. La aplicación cuenta con funciones sociales que le permiten al usuario competir contra sus amigos en Facebook, al igual que mandarles y pedir monedas. Casino 8 no es una app de apuestas reales en la que uno puede ganar o perder dinero por suerte, más bien, es un juego que utiliza monedas virtuales y cuyo objetivo es la diversión del usuario.
    “A pesar de que un tragamonedas parece un juego sencillo a primera vista, la realidad es que diseñar un juego como Casino 8 es un reto a nivel matemático y de programación de primer nivel” comentó Ricardo Ellstein, director de Figment. “La versión actual de Casino 8 se ha construido desde cero con supervisión cercana de algunas de las personas más experimentadas en esta industria para asegurar que la experiencia de nuestros usuarios sea la mejor y más divertida posible”, concluyó.
    Casino 8 es un juego con niveles de calidad de arte y animación pocas veces vistos en desarrollos mexicanos.
    Los símbolos que aparecen en las máquinas y las animaciones que se han realizado, son de nivel mundial al igual que los temas para las tragamonedas, mismos que fueron seleccionados a partir de los clásicos usados en los casinos de Las Vegas.
    Ellstein señaló que las aplicaciones tipo “Casino Social” representan una industria de múltiples billones de dólares a nivel mundial. “Estimamos que el mercado de este tipo de aplicaciones en Latinoamérica vale alrededor de 200 millones de dólares. Nuestro objetivo es capturar un porcentaje importante de este mercado, y tenemos confianza que con una aplicación de la calidad de Casino 8 lo lograremos”.
    Ellstein reveló que además de hacer una versión de la aplicación para los sistemas móviles Android, se está planeando una versión para ser utilizada dentro de Facebook en computadoras personales. Al igual, en el futuro existirán versiones en múltiples idiomas para poder atender mercados adicionales.
    La agencia Figment destaca que se han usado técnicas de programación avanzadas que, aunque son más trabajosas y caras de implementar, se aplicaron al proyecto de Casino 8 porque este app tiene la visión de algún día atender a millones de usuarios al mes. Desde su inicio, el app está construida para poder llegar a estas cantidades de usuarios y poder tener curvas de crecimiento muy veloces.
    Figment invertirá en los próximos meses una cantidad significativa de recursos para que esta aplicación llegue a grandes cantidades de personas, refinar el juego y agregar cada vez más máquinas para que la experiencia sea mejor para los usuarios. El juego contiene 8 tragamonedas, pero Ellstein asegura que ya hay 5 máquinas digitales nuevas por salir, las cuales podrán ser disfrutadas por los usuarios próximamente.
    Esta aplicación se puede descargar en la tienda de iTunes buscando el término “Casino 8”, o usando el siguiente link: https://itunes.apple.com/mx/app/casino-8-slots-multijuegos/id768844462?mt=8
    Para conocer más acerca de Figment, ingresa a http://www.figment.com.mx/
    Casino 8 un juego para móviles de nivel mundial hecho en México