Autor: Redacción

  • Nueva ruta comercial aérea une a Jalisco y Morelos

    Nueva ruta comercial aérea une a Jalisco y Morelos. Al poner en operación los vuelos comerciales entre Cuernavaca y Jalisco, el gobernador de Morelos Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que ambos estados tienen una vinculación fuerte para impulsar la economía del conocimiento con innovación, ciencia y tecnología.
    Acompañado por su homólogo Aristóteles Sandoval, Ramírez Garrido Abreu, recordó que Jalisco es potencia industrial y productor de software, mientras que Morelos tiene 40 centros de investigación, “vamos por cadenas de valor de producción”.
    En tanto el mandatario de Jalisco, aseguró que la colaboración entre estados es la mejor vía para avanzar en materia económica y turística.
    El gobernador de Morelos, subrayó que la entidad cuenta con una ubicación privilegiada y con las nuevas autopistas se unirá el Golfo con el Pacífico en tan solo siete horas.
    Abundó que el desarrollo de su administración se sustenta en el fortalecimiento del capital humano, suficiencia energética y la mejora de la conectividad.
    “Este año vamos a contar con gas natural mediante gasoducto, energía eléctrica estable con termoeléctrica y se reactiva ferrocarril de carga”, detalló.
    Graco Ramírez puntualizó que vincular el Aeropuerto de Cuernavaca con Monterrey y Guadalajara, que tienen capacidad internacional, permitirá fortalecer a empresarios, los cuales tendrán mayores oportunidades para exportar.
    Durante una reunión con el alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro y empresarios, el mandatario morelense expuso que con aprendizaje y colaboración es como se fortalecen los lazos económicos.
    Señaló que México está cambiando, hoy es más democrático y la sociedad es más demandante.
    Resaltó que el pesimismo se debe dejar atrás, ya que el optimismo ve por el futuro, “en Morelos hay optimismo y vientos de cambio”.
    Nueva ruta comercial aérea une a Jalisco y Morelos

  • El día que Morelos volvió a volar

    El día que Morelos volvió a volar. Disfrutan pasajeros viajes a Cuernavaca, Monterrey y Guadalajara.
    8:00 horas del 22 de marzo, el vuelo 551 proveniente de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, aterrizó en el “Mariano Matamoros”, un aeropuerto que no había visto llegar un vuelo comercial desde hace tres años.
    El estruendo de las turbinas del avión tipo Embraer 145, matrícula XA-AFH, hicieron que la audiencia, que escuchaba la parte final del discurso inaugural del gobernador Graco Ramírez sobre los vuelos entre Cuernavaca y Monterrey y Cuernavaca-Guadalajara, volteara hacia la pista.
    “Aquí está”, expresó el Gobernador cuando también contempló la llegada de ese avión perteneciente a la empresa TAR, quien operará los vuelos a partir de este día.
    Tras el aterrizaje vino el baño de la aeronave. Dos enormes pipas realizaron un arco con agua a presión y así iniciaron de manera formal los vuelos. Después, el corte de listón, las fotos y el descenso de los pasajeros.
    Por la escalera de la aeronave bajó Juan Pablo de 13 años junto a sus padres y hermanos. Era la primera vez que aterrizaba en la terminal aérea de Cuernavaca donde iniciarán sus vacaciones.
    Él vive en Guadalajara pero su familia tiene una casa en Morelos, “antes llegábamos en carro, pero hoy lo hicimos en avión”, dijo emocionado.
    De Cuernavaca irán a la Ciudad de México y de ahí a Valle de Bravo, aprovecharán la jornada vacacional y este nuevo servicio que ofrece el aeropuerto, el que por supuesto recomendó.
    “La aerolínea es muy puntual, muy cómoda y Cuernavaca es muy padre para andar en la alberca”.
    A ese mismo avión abordó Samanta Claros, originaria de Jojutla y quien viajaría a la ciudad de Monterrey, Nuevo León a reunirse con su esposo.
    Ella se enteró de la reactivación de los vuelos mediante las redes sociales y de manera inmediata apartó su lugar.
    Antes partía de la ciudad de México a su destino pero eran muchas horas de traslado, así que la idea de tener un vuelo cerca de la casa de sus padres le pareció muy buena.
    “Es una buena opción para evitarnos el tráfico del DF porque sí son muchas horas”.
    Samanta tenía que viajar entre cinco y seis horas antes de abordar el avión a Monterrey, hoy se ahorró todo ese tiempo y sólo tuvo que viajar unos minutos de su casa al aeropuerto.
    “Lo mejor es que te ahorras la distancia y tiene muy buen precio (…) además es muy accesible llegar y la atención es muy rápida”.
    La reactivación no sólo beneficiará a los viajeros, sino también a todos los prestadores de servicio que convergen en el aeropuerto como taxistas y vendedores de comida.
    “¡El aeropuerto volverá a tener vida!”, indicó Gabriel Ocampo, taxista.
    Así mismo se espera una reactivación económica de los municipios aledaños como Temixco y Xochitepec, eso lo saben sus propias autoridades, es el caso del regidor de Temixco Heriberto Roa.
    “Creo que Morelos está disponiéndose a ser un lugar donde se puede venir a descansar a disfrutar, Morelos tiene mucho por dar en el aspecto turístico y esta reactivación aérea lo impulsará”.
    En los primeros vuelos más de cien personas viajaron por las nuevas rutas aéreas que ofrece el aeropuerto internacional “General Mariano Matamoros”.
    El día que Morelos volvió a volar en México
    El día que Morelos volvió a volar en México

  • Llega Festival Internacional de Primavera 2016 a la Tallera

    Llega Festival Internacional de Primavera 2016 a la Tallera. Se inaugura el tapete floral realizado por la artista Mireya Ayón, en conjunto con Jardines de México. Uno de los espacios culturales más importantes del estado amplía su oferta de talleres para chicos y grandes
    El Festival Internacional de Primavera (FIP 2016) fomenta el vínculo entre la cultura y el medio ambiente; por ello, un nuevo tapete floral se inauguró este martes en las instalaciones del Proyecto Siqueiros La Tallera.
    Tras reconocer el trabajo realizado en este importante espacio, la titular de la Secretaría de Cultura, Cristina Faesler Bremer, invitó a los morelenses y paseantes a disfrutar este tipo de actividades culturales que se realizan en el marco del FIP 2016.
    “Estamos en la inauguración del segundo tapete floral de Minerva Ayón, en este maravilloso espacio que es La Tallera, donde va a haber muchos talleres para niños”, externó.
    Faesler Bremer reconoció el trabajo realizado por los artistas Mireya Ayón y Jaime Colín, quienes en coordinación con Jardines de México trazaron los tapetes tanto de La Tallera como en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec.
    “Estamos muy contentos de celebrar este festival que empieza con una iniciativa ciudadana y privada. Los invitamos a que revisen cartelera.morelos.gob.mx”.
    La artista visual Minerva Ayón mencionó que la realización de los tapetes florales es el resultado de un trabajo conjunto, y agradeció el respaldo que el Gobierno del Estado otorga a los artistas morelenses.
    “Es importante hacer este tipo de trabajos, en conjunto, de colaboraciones, de invitar a los artistas a participar”.
    Respecto al proyecto de La Tallera, Ayón explicó que la idea surgió del interés de jugar con los elementos existentes; en este caso, los murales de David Alfaro Siqueiros: “Quería continuar las líneas rectas del mural dentro del espacio de la explanada y con esas mismas líneas trazar triángulos que entraran al espacio y llevar el espacio bidimensional al tridimensional”.
    Detalló que lo anterior tiene que ver con la perspectiva y la reconstrucción espacial: “Siqueiros estaba muy interesado en la poliangularidad, y de la sensación justo de que podías entrar a un espacio bidimensional”.
    Los visitantes a La Tallera podrán disfrutar también la realización de diversos talleres para niños y grandes “Conociendo a David Alfaro Siqueiros” y podrán disfrutar de una visita guiada a la exposición “Después del Edén, Arte en Cuernavaca 1974-2014”.
    Adicionalmente, este martes se realiza el concierto para niños, a cargo de “Los Amos del Recreo”.
    Llega Festival Internacional de Primavera 2016 a la Tallera

  • Morelos vuelve al mapa aéreo del país

    Morelos vuelve al mapa aéreo del país. Destaca el gobernador, Graco Ramírez ventajas para los sectores turístico y económico. Transportes Aéreos Regionales inició destinos a Guadalajara y Monterrey.
    A partir de hoy “Morelos entra de nueva cuenta a las buenas noticias y al mapa aéreo del país”, señaló el gobernador Graco Ramírez, durante el reinicio de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros”.
    Alrededor de las 8:00 horas llegó la aeronave de la empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR), con pasajeros procedentes de la ciudad de Guadalajara, y 40 minutos después voló con destino hacia Monterrey.
    “Este es un muy buen paso de verdad, sin ficciones, con una realidad de vecindad que tenemos en Morelos y en la región que impacta a Morelos”, expresó el gobernador ante autoridades federales, estatales, municipales y presidentes de cámaras empresariales.
    Graco Ramírez reconoció la confianza de la aerolínea TAR, que a partir de hoy volará con seis frecuencias semanales, con una expectativa de atender a 70 mil pasajeros al año.
    Previo a cortar el listón inaugural, el mandatario morelense aseguró que cuando las cosas se construyen juntos: sociedad y gobierno, las cosas se quedan para siempre porque se realizan pensando en el bien de los ciudadanos.
    “Cuando se piensa en la satisfacción de un Gobierno por el interés mismo del Gobierno, el resultado es de corto plazo; cuando las cosas se hacen entre todos y todas, pensando en la gente y en Morelos, se quedan para siempre y tienen futuro. Esos son los actos de verdad que se hacen con sociedad y gobierno”.
    Todo este esfuerzo es una satisfacción enorme muy importante porque “Morelos entra de nueva cuenta a las buenas noticias y al mapa aéreo del país”, agregó.
    El Gobernador señaló que Morelos se ubica entre los 10 destinos turísticos más importantes del país, y con la reactivación de los vuelos comerciales “seremos un destino cada vez más fuerte, más sólido”.
    El turismo de Morelos se complementa con los atractivos turísticos que ofertan los estados vecinos, como ejemplo, el mandatario morelense citó al Pueblo mágico de Taxco, en Guerrero.
    Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía, detalló que el relanzamiento del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca se realizó en coordinación con la sociedad civil organizada y representantes de cámaras empresariales.
    Dijo que las distintas expresiones sociales convergen en el Comité de Rutas de la terminal aérea, con quienes se acordó terminar la antigua práctica de que el Gobierno pagará parte de los vuelos a la aerolínea, y así generar un punto de equilibrio económico para que tuviera presencia en la entidad.
    Agregó que la reactivación de los vuelos comerciales es un avance más en el tema de conectividad, como lo es ya la red carretera con la modernización de autopistas y carreteras federales, la construcción de la Autopista Siglo XXI y el ferrocarril de carga en Cuautla.
    Con toda esa infraestructura, dijo Graco Ramírez “tendremos mayor presencia y mejores condiciones para hacer eventos tan importantes como convenciones que no se hacían aquí entre semana porque no había manera de llegar, habría que llegar primero a la ciudad de México”.
    Entre los meses de septiembre y octubre próximos, dijo, Morelos será sede de un encuentro nacional empresarial, al que acudirán más de mil empresarios de todo el país, lo cual muestra la importancia del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca.
    Durante la ceremonia de reapertura estuvieron presentes José Gil Calzadias Carvajal, representante de TAR; la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs y la secretaria de Salud, Patricia Mora González.
    Así como la Presidenta del Consejo Empresarial Turístico de Morelos, Harriet Goff de Guerrero; el presidente del Grupo Empresarial Morelos, Juan Pablo Rivera Palau; la presidenta de la Coparmex-Morelos, Jazmín Bastidas Colinas, y el presidente de la Canacope en Morelos, José Salgado Patiño.
    Morelos vuelve al mapa aéreo del país

  • Se debe trabajar con compromiso y amor por Morelos: Matías Quiroz

    Se debe trabajar con compromiso y amor por Morelos: Matías Quiroz. Entrega unidades recolectoras de residuos sólidos y de seguridad pública en el municipio de Coatlán del Río
    La vocación de servicio no es servirse, sino servir a la comunidad, resaltó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al reiterar el compromiso y amor por Morelos que debe prevalecer en la actuación de los presidentes municipales.
    En Coatlán del Río, Matías Quiroz dijo que hoy apostar a infraestructura en materia de seguridad es y debe ser responsabilidad de todos, por lo que el Ejecutivo trabaja en coordinación con los municipios para que, de manera responsable, se salvaguarde la integridad de todos los morelenses.
    Al entregar una unidad de seguridad pública, subrayó: «El Gobierno del Estado está decidido a no negociar en ningún momento con grupos delictivos».
    Junto a la diputada local, Hortencia Figueroa Peralta y la ciudadanía, Matías Quiroz entregó dos unidades recolectoras de residuos sólidos y apuntó que también desde el gobierno estatal se desarrollan estrategias para el manejo de los residuos sólidos, y se disminuye la basura de contaminación de la zona sur poniente.
    En tanto, el alcalde César Augusto Franco Pérez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, y reiteró su disposición a cerrar filas, conjuntamente, en favor de las familias morelenses.
    Se debe trabajar con compromiso y amor por Morelos Matías Quiroz

  • Inaugura Graco Ramírez primer Festival Internacional de la Primavera Morelos 2016

    Inaugura Graco Ramírez primer Festival Internacional de la Primavera Morelos 2016. El mandatario subrayó la importancia de fortalecer el vínculo cultura-medio ambiente. El FIP2016 tiene programadas actividades en varios puntos del estado
    El gobernador Graco Ramírez inauguró hoy el Festival Internacional de la Primavera 2016 (FIP 2016), que ofrece a visitantes y morelenses actividades artístico-culturales en este periodo de Semana Santa.
    Gracias a la coordinación entre las secretarías de Cultura y Turismo con integrantes del sector empresarial y de la sociedad organizada, el FIP 2016 se realiza del 19 al 27 de marzo en diversos puntos del estado.
    En el acto, realizado la mañana de este lunes 21 en el Parque Estatal Barranca Chapultepec, el mandatario resaltó la importancia del vínculo entre la cultura y la protección al medio ambiente, para impulsar el desarrollo sustentable.
    Señaló que realizar parte del festival dentro de esa área natural protegida “es unir el valor de la naturaleza con la cultura, el valor del medio ambiente que hay que preservar”.
    “La cultura es parte sustantiva de la sociedad, no solamente de quienes la promueven y crean. Que podamos asociar nuestra vida cotidiana aquí en Morelos, que todo lo que expresemos como parte de nuestra cultura, de nuestra vida misma, sea el amor a la naturaleza”.
    Graco Ramírez comentó que Morelos es una entidad que hoy tiene la condición de poder tener un hábitat sustentable, contar con agua y vasta biodiversidad.
    “Esto nos coloca entre las principales entidades del país que tenemos políticas ambientales cada vez más reconocidas y reconocibles”.
    Aseguró que cuando se imponen visiones modernistas que no toman en cuenta las consecuencias del presente para el futuro, se dan casos como la contingencia ambiental que hace unos días se vivió en la Ciudad de México.
    “Nosotros pensamos que no tenemos que seguir cuidando las emisiones, que aquí no pasa lo que está pasando en otros lugares, pero lo que está pasando allá hay que tomarlo en cuenta para que no nos ocurra a nosotros”.
    Precisó que en un acto solidario con los habitantes de la Ciudad de México, Morelos colaboró y se logró sacar adelante la emergencia de un colapso por el manejo de los desechos sólidos.
    “Lo que se mandó a Morelos fue a una instalación confinada donde se produce energía mediante el uso de basura y la emisión de gas metano. Es una planta que vamos a inaugurar, pero que aprovechamos para dar una señal de que el manejo de la basura debe darse bajo una sustentabilidad responsable”.
    En la inauguración del FIP 2016, Graco Ramírez y la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, coincidieron en que “todo nace con pequeños esfuerzos” y el festival apenas inicia, como en su momento ocurrió en el estado de Guanajuato, con el Festival Internacional Cervantino cuyo prestigio es mundial.
    “Hoy estamos haciendo un festival donde convergen la cultura y la ecología”, reiteró el Gobernador en referencia a los tapetes florales, uno colocado en el foro cultural del Parque Barranca Chapultepec, y al que se instalará en días siguientes en La Tallera Siqueiros.
    En la inauguración estuvieron presentes, además, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs; el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath y representantes del sector empresarial.
    Mayor información sobre la programación del FIP 2016 en: http://fipmorelos.morelos.gob.mx/
    Inaugura Graco Ramírez primer Festival Internacional de la Primavera Morelos 2016

  • Descuentos en turismo para estudiantes de la UAEM

    Descuentos en turismo para estudiantes de la UAEM. Llama Mónica Fuchs a los universitarios a disfrutar de su estado y también convertirse en embajadores turísticos
    Más de 25 mil estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) disfrutarán de una serie de descuentos en restaurantes, balnearios y museos. Lo anterior, tras la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo y la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos.
    La titular de la Secretaría, Mónica Reyes Fuchs, señaló que en el ánimo de colaboración y corresponsabilidad que mantiene el gobierno de Graco Ramírez, los jóvenes podrán ahorrar entre un 10 y 30 por ciento en los principales atractivos turísticos de la Primavera de México.
    “Es el segundo convenio que firmamos para promover la participación del sector privado, la ciudadanía y la academia en iniciativas que fortalezcan la política turística de Morelos. Se trata de que los morelenses seamos los principales promotores de nuestro estado, pero también es un incentivo a la participación de los empresarios que siempre están dispuestos a apostarle al arribo de visitantes”, expresó Reyes Fuchs.
    Explicó que con una vigencia al 3 de abril, la matrícula de la Universidad con credencial vigente tendrá acceso a actividades en los jardines florales más grandes del mundo, esquí acuático sustentable, zoológico, cañonismo, espeleología, rapel, excursiones dentro y fuera de Morelos, restaurantes de Cuernavaca, así como más de diez balnearios de Puente de Ixtla, Xochitepec, Yautepec, Temixco, Jojutla, Tlaltizapán, Yautepec y Cuautla.
    Además, boletos gratis en los eventos que realice la Secretaría de Cultura en el Teatro Ocampo y Cine Morelos, descuentos en el Museo Vivencial Ferrocarril 279 (Cuautla), Museo del Agrarismo Ex Hacienda de Chinameca (Ayala), Museo de la Revolución del Sur Cuartel de Emiliano Zapata (Tlaltizapán) y Museo Mariano Matamoros (Jantetelco).
    Reyes Fuchs conminó a los jóvenes a disfrutar los días de asueto: “Que los estudiantes de la UAEM sean nuestros más importantes embajadores turísticos. Su conocimiento, preparación y participación hacen del estado un mejor lugar para vivir, un mejor lugar para todos”
    Más información, en la página de la Secretaría de Turismo: http://turismo.morelos.gob.mx/convenio-descuentos-secretaria-de-turismo-feum-2016
    Descuentos en turismo para estudiantes de la UAEM

  • Más que una terminal aérea, una oportunidad de negocios

    Más que una terminal aérea, una oportunidad de negocios. Este 22 de marzo, Morelos reinicia vuelos comerciales a Guadalajara y Monterrey
    El Aeropuerto Internacional de Cuernavaca (AIC) no es sólo una terminal aérea. Su ubicación estratégica en la zona centro del país lo convierte una verdadera oportunidad para el desarrollo económico y turístico de Morelos, aseguró el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce.
    Este martes 22 de marzo, se reinician los vuelos comerciales en el AIC “Mariano Matamoros”, con destinos hacia las ciudades de Guadalajara y Monterrey.
    Salgado Ponce señaló que la reactivación del AIC es el cumplimiento de una meta más en el tema de conectividad, aunada a la construcción de la Autopista Siglo XXI, la operación de la Amecameca-Cuautla, la ampliación del libramiento La Pera-Cuautla, la reactivación del ferrocarril de carga y la construcción del Paso Express.
    “Esto nos permite la llegada de más empresas, el crecimiento de muchas ya existentes, y nos convierte en un destino más atractivo, competitivo e innovador; todo esto se empieza a reflejar con la llegada de más inversiones”.
    En coordinación entre el Gobierno del Estado y Aeropuertos y Servicios Auxiliares, se han ubicado tres principales áreas de funcionalidad del AIC.
    El secretario de Economía dijo que los vuelos hacia Guadalajara y Monterrey ayudarán a reactivar el turismo entre semana, lo cual es muy importante para el sector hotelero.
    La segunda funcionalidad es el uso para transporte de carga, oportunidad identificada por la ubicación geográfica en la zona Centro del país.
    “Ningún otro estado de la República va a tener la conectividad carretera que tiene Morelos, ni siquiera Querétaro o Aguascalientes; en ningún otro estado de la República convergerán la Autopista Siglo XXI, que comunica al Golfo de México, la zona del Pacífico, y la Autopista que conecta desde Alpuyeca a Lerma y Toluca, en el Estado de México”.
    Como tercera funcionalidad, está la instalación de un Recinto Fiscal Estratégico. El secretario de Economía explicó que en Morelos existen casi 150 empresas exportadoras, las cuales en la actualidad se trasladan a la Ciudad de México, o incluso al estado de Puebla, para realizar sus trámites aduanales.
    “Con la llegada de un Recinto Fiscal Estratégico, le ayudamos a las empresas, fomentamos las exportaciones y también, a través de los convenios de coordinación fiscal, podríamos estar ingresando recursos hacia la entidad, que servirán para realizar grandes obras de infraestructura”.
    De acuerdo con Juan Carlos Salgado, la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR) abrirá los ojos a otras empresas de aviación con respecto a la gran oportunidad que representa el AIC.
    Adicionalmente, reiteró, en Morelos se tiene ahora una terminal aérea alterna a los aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca
    Más que una terminal aérea, una oportunidad de negocios

  • Instruye Matías Quiroz a defensores públicos a actuar con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción

    Instruye Matías Quiroz a defensores públicos a actuar con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción. En cumplimiento con el estatuto orgánico, hizo entrega de nombramientos a servidores públicos de la Defensoría Pública
    El Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina instruyó a las y los defensores públicos a actuar en todo momento con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción: «lo que hagamos hoy por Morelos y por México representa la tranquilidad no sólo de las futuras generaciones, sino la tranquilidad de cada uno de ustedes» expresó.
    Lo anterior, al cumplir con la publicación del estatuto orgánico del Instituto de la Defensoría Pública en el periódico oficial «Tierra y Libertad» el pasado 18 de febrero, así como el Reglamento de Ley, para hacer entrega de nombramientos a servidores públicos del Instituto.
    Acompañado de la directora del Instituto, Mirta Sagrario Aguirre y el encargado de despacho de la Consejería Jurídica, José Anuar González Cianci, Matías Quiroz dijo que hoy más que nunca es momento de poner por delante al justiciable que reclama el apoyo de su estado en la impartición de justicia, así como actuar en defensa de aquel que ve transgredido su integridad por hechos delictivos o por gente que no tiene compromiso con el buen crecimiento de nuestro país y entidad.
    Posterior a entregar los nombramientos, el encargado de la política interna apuntó que además de dar certeza jurídica con esta reestructuración se evaluará el desarrollo institucional y calidad de la misma.
    Dio cuenta que a mediados de este año, el gobernador Graco Ramírez hará entrega de las nuevas instalaciones de la Defensoría Pública, lo que significa el trabajo de cada uno de ustedes y tener un entorno más favorable.
    En la medida que fortalezcamos las instituciones se tendrá un mejor entorno social y la sociedad tendrá mejores condiciones de vida.
    Por su parte, Mirta Sagrario indicó que hoy es una realidad y se da cumplimiento al compromiso hecho por el gobernador Graco Ramírez, para consolidar la institución y con ello dar certeza jurídica y laboral a las y los servidores públicos.
    Y subrayó que se trabaja día a día en la capacitación y profesionalización de las y los servidores públicos para actuar conforme a ley y garantizar el estado de derecho.
    Instruye Matías Quiroz a defensores públicos a actuar con responsabilidad y cero tolerancia a la corrupción

  • Inician talleres de capacitación a maestras y maestros de nivel básico

    Inician talleres de capacitación a maestras y maestros de nivel básico. En el marco de la Reforma Educativa
    Con la participación de más de mil maestras y maestros del nivel básico, en Morelos iniciaron los talleres de la Estrategia Nacional para la Formación Continua y Desarrollo Profesional.
    María Capdeville Salgado, la Subdirectora de Mejora Educativa del IEBEM, señaló que los talleres se realizan en el marco de la Reforma Educativa y las disposiciones establecidas en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
    Capdeville Salgado explicó que la jornada de capacitación es dirigida a tutores, personal con funciones de director recientemente promocionados y a personal docente de nuevo ingreso.
    Ante un gran número de directores de escuela, María Capdeville dijo que ellos son la nueva generación de líderes educativos y en sus manos está la transformación de la escuela, para que los estudiantes reciban una educación de calidad.
    El Director de la Unidad 17 de la Universidad Pedagógica Nacional, Aroldo Aguirre Wences, enfatizo que los nuevos directores de las escuelas son la generación del cambio y representan un nuevo liderazgo educativo.
    Por último, el Jefe del Departamento de Actualización Magisterial, Adrián Rodríguez Terán, refirió que el artículo 60 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, regula la oferta de la formación continua, la cual busca favorecer el mejoramiento de la calidad educativa y esta debe ser gratuita, pertinente y regional, atendiendo los resultados de la evaluación.
    Inician talleres de capacitación a maestras y maestros de nivel básico