Promueven hábitos saludables para cuidar los dientes. El 90 por ciento de la población sufre de enfermedades orales en algún momento de su vida. Se incrementa el número de atenciones en los Servicios de Salud Morelos
La enfermedad bucal que más afecta a la población es la caries, y por su alta incidencia y prevalencia se encuentra entre las enfermedades de mayor demanda de atención en los Servicios de Salud Morelos (SSM).
La promoción de medidas preventivas, aunada a las acciones realizadas a través de las Semanas Nacionales de Salud Bucal, ha contribuido a mejorar la salud de la población.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 90 por ciento de la población mundial sufre de enfermedades orales a lo largo de su vida, pero muchas de ellas son evitables.
En Morelos, los principales motivos de consulta dental son: órganos dentarios cariados, perdidos y obturados, enfermedad periodontal en adultos, sangrado gingival en adolescentes y presencia de sarro en piezas dentales.
Los SSM han implementado estrategias y acciones a través del programa de Salud Bucal, como la detección de placa dentobacteriana, instrucción de técnica de cepillado, selladores de fosetas y fisuras, revisión de tejidos bucales, autoexamen de la cavidad oral, entre otras.
En 2015, SSM informó que en con este programa se realizaron 152 mil 288 consultas médicas, lo que representa un incremento del 19 por ciento en productividad, con relación al 2013.
La Red de Salud Bucal de SSM está constituida por 133 odontólogos, distribuidos en 100 centros de salud los cuales cuentan con consultorio dental, dos Unidades de Especialidades Médicas (UNEME), seis caravanas de la salud y siete hospitales; además de administrativos y promotores.
Lo anterior permite limitar el daño en salud bucal, así como promover la participación de los sectores público, social y privado, crear conciencia en la población de los beneficios de conservar la salud bucal y lograr un cambio de hábitos. Este año, la primera Semana Nacional de Salud se llevará a cabo del 18 al 22 de abril.
La Secretaría de Salud recuerda que una mala alimentación, el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol y la falta de higiene son factores de riesgo para el padecimiento de enfermedades bucodentales.
Además, exhorta a la población a no esperar una urgencia para visitar al dentista ya que es mejor hacerlo, al menos, una vez al año.
Autor: Redacción
-
Promueven hábitos saludables para cuidar los dientes
-
Llama la Secretaría del Trabajo a alcaldías para buscar acuerdos ante tribunales de conciliación
Llama la Secretaría del Trabajo a alcaldías para buscar acuerdos ante tribunales de conciliación. La Secretaría del Trabajo (ST) evitó que se detonaran dos mil 343 demandas laborales en contra de los 33 ayuntamientos y los poderes del Estado, a través de acuerdos logrados ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA) en el primer bimestre del 2016.
Gabriela Gómez Orihuela, titular de la ST, subrayó que la conciliación juega un papel muy importante en el tema laboral, razón por la cual hizo un llamado, particularmente a los presidentes municipales, para acercarse al TECyA, a cargo de Juan Manuel Díaz Popoca, a fin de recibir orientación, antes de concluir una relación o en la solución de los conflictos laborales heredados.
La conciliación, enfatizó Gómez Orihuela, tiene también un gran impacto en protección del recurso público.
Mencionó que en el 2016, el TECyA ha ordenado el pago de 43 millones 547 mil 259 pesos en convenios dentro y fuera de juicio, en beneficio de dos mil 385 trabajadores finiquitados.
El total de expedientes radicados en el TECyA, añadió, ascienden aproximadamente a 525 millones 070 mil pesos, de las demandas y laudos, hechos principalmente a los ayuntamientos de la entidad.
Gómez Orihuela informó que como medida de apoyo a las nuevas administraciones municipales, el TECyA ha traslado a sus secretarios de acuerdos de manera eventual a los ayuntamientos, para intervenir en la firma de convenios con empleados finiquitados.
Para el caso de los trabajadores que al ser despedidos consideran que sus derechos han sido afectados, Gómez Orihuela puso a su disposición los servicios de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo -ubicada en el centro de Cuernavaca- la cual ofrece asesoría laboral gratuita.
-
Capacitan a personal de enfermería en el Hospital General de Cuernavaca
Capacitan a personal de enfermería en el Hospital General de Cuernavaca. Buscan mejorar la calidad y seguridad en el cuidado del paciente
Con la finalidad de brindar cuidados seguros al paciente, inició el tercer curso de actualización en Calidad y Seguridad en el Cuidado de la Persona, organizado por el departamento de Enseñanza en Enfermería del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”.
La jefa de enfermeras del nosocomio María de la Luz Esqueda Nonato, aseguró que una actitud proactiva es la clave para una práctica de la profesión competente y eficiente.
El curso se realizó en el auditorio del Hospital, refleja el compromiso de preparar a los profesionales del área de la salud, para que tengan una visión de su profesión desde el punto de vista técnico, profesional y humano para brindar cuidados oportunos con calidad y libres de riesgo.
Entre los temas impartidos al personal se encuentran: Importancia de la Acreditación de Establecimientos de Atención Médica, Detección y Análisis de Eventos Adversos, Guías de Práctica Clínica: Una Realidad en Enfermería, Cirugía Segura: Una Realidad en el HGC, Metas Internacionales por la Seguridad del Paciente, entre otros, como el de Risoterapia: Modelo para la Atención Humanística impartido por el Mtro. Psic. Mario Zariñana Ronces, un tema que dejó risas y momentos de reflexión en los asistentes.
El sector salud requiere que todos los responsables de brindar atención a la población se involucren con las acciones destinadas a mejorar la calidad del servicio en los diversos ámbitos, por ello es importante organizar cursos como éstos, en los que además de ayudar al paciente a recuperar su salud, también lo ayuda a protegerlo de eventos adversos que puedan desencadenar complicaciones mayores a su enfermedad de base, así como también ayudarlos a incorporarse a la sociedad.
-
Invitan a rodada de la primevara
Invitan a rodada de la primevara. Este domingo del Centro Histórico de Cuernavaca al Parque Barranca Chapultepec
En el marco del Festival Internacional de la Primavera (FIP) 2016, este domingo a las 9:00 am, se realizará la “Rodada de la primavera”, la cual tiene como característica que las bicicletas que participan en ella deberán estar caracterizadas como animales o plantas.
Los ciclistas saldrán de la Plaza de Armas, en el Centro Histórico de Cuernavaca, siguiendo una ruta que atravesará la calle Guerrero, para llegar a “Gualupita” y seguir por la avenida Plan de Ayala hasta llegar a la Glorieta de La luna y de ahí bajar al Parque Barranca Chapultepec.
Debido a la distancia que se recorrerá, la rodada esta contemplada para jóvenes y adultos, sin embargo la calles aledañas a la Plaza de Armas serán cerradas para que los más pequeños puedan pasear con sus bicicletas.
-
Formalización del empleo y autoempleo, prioridad en la Secretaría del Trabajo
Formalización del empleo y autoempleo, prioridad en la Secretaría del Trabajo. En los últimos tres años se han creado 11 mil 160 empleos formales
En coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE), la Secretaría del Trabajo, mantiene de manera permanente, becas de capacitación para el trabajo y el autoempleo.
De enero a febrero de este año, por medio del programa Bécate se entregaron más de 5 millones de pesos en beneficio de mil 240 morelenses capacitados para ser más eficientes en su trabajo, informó Gabriela Gómez Orihuela, secretaria del Trabajo.
Con el programa de fomento al autoempleo en el 2016, el SNE Morelos ha invertido 415 mil pesos de recurso federal y estatal, para impulsar 14 proyectos productivos con entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a personas que desean desarrollar una actividad por cuenta propia.
Ejemplo de ello es el caso de Marina García, propietaria del Salón de Belleza “Liz” en Jonacatepec, que a través de este programa dotó de equipo como sillas, mesas para manicura, silla para lavado de cabello con un valor de 17 mil pesos.
En el corto plazo sus ingresos han incrementado un 50 por ciento y al transcurrir un año de funcionamiento comprobable, recibirá el documento que la acredite como propietaria sin costo alguno.
La secretaria del Trabajo relató que en Morelos el SNE ofrece opciones diversas para vincular a los buscadores de empleo con fuentes de trabajo o generar opciones de autoempleo.
Entre esas opciones están la bolsa de trabajo, capacitación para el empleo y ferias de empleo que contribuyen a que los morelenses se coloquen en un empleo formal.
Al primer bimestre de 2016, informó Gabriela Gómez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportó 202 mil 78 empleos formales en Morelos.
De octubre de 2012 a la fecha, se han creado 11 mil 160 empleos formales, cifra superior a los creados entre los años 2006 y 2010, que apenas alcanzo los 4 mil 208 empleos.
-
En vigilancia permanente, cuerpos de seguridad en Morelos
En vigilancia permanente, cuerpos de seguridad en Morelos. En marcha el operativo de “En Semana Santa… Seguro Te Diviertes”
Los cuerpos de seguridad y rescate del estado se mantienen en vigilancia permanente para atender cualquier contingencia y brindar seguridad a los visitantes, informó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Mencionó que se mantiene una estrecha coordinación a través del operativo de “En Semana Santa… Seguro Te Diviertes” que se puso en marcha hace unos días y en el que participan elementos del Mando Único, la Policía Federal, Gendarmería, Ejército Mexicano y Protección Civil así como con los 33 municipios.
Por lo que invitó a las y los turistas, así como residentes a que en estos días de asueto, disfruten en familia y acudan a centros de esparcimiento a gozar y disfrutar de la belleza cultural, turística e histórica que Morelos tiene, así como la calidad de su gente.
Por su parte, Francisco Javier Bermúdez, director general de Protección Civil detalló que quienes integran el operativo tienen atención especial en los cuerpos de agua como jagüeyes, pozas y ríos y en los establecimientos donde existe una concentración masiva de personas como los balnearios y plazas comerciales.
Dijo que el estado de fuerza preventivo para apoyar a la población lo integran paramédicos, personal de Protección Civil y voluntarios, así como ambulancias y unidades de rescate de los 33 municipios y del Gobierno estatal.
Entre tanto, Matías Quiroz apuntó que por los trabajos del Paso Exprés, también existe un trabajo conjunto entre la Coordinación del Instituto Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para tener un flujo vehicular en orden y sobre todo evitar accidentes.
En este punto recomendó a residentes y visitantes a manejar con precaución, ser prudentes, respetar los señalamientos, disminuir velocidad, no distraerse, y estar concentrados en el volante.
«Hoy Morelos es un referente para los turistas, por lo que esperamos tener una excelente derrama económica a través de los distintos espacios de diversión, parques acuáticos e históricos que el estado ofrece», concluyó.
-
Avanza certificación de albergues saludables y seguros para jornaleros
Avanza certificación de albergues saludables y seguros para jornaleros. Reconocen a “La Okra II” ubicado en Puente de Ixtla y que aloja a 21 familias
Morelos avanza en la certificación de sus albergues para migrantes jornaleros, luego que las autoridades de salud reconocieron al albergue “La Okra II”, en Puente de Ixtla, como inmueble saludable y seguro para las 21 familias que actualmente lo habitan.
El director de Atención a Migrantes y Grupos Vulnerables de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Miguel Ángel Rivera Nájera, destacó que este reconocimiento, que tendrá una vigencia de tres años, es resultado de las gestiones del trabajo de gobierno en Red.
Con este distintivo, se certificaron el preescolar “Temi Mestli” y la primaria “Tonal Petlani”, ambas ubicados dentro del albergue, como espacios saludables y promotoras de salud.
Rivera Nájera informó que este es el quinto albergue, de los 20 que existen en Morelos, que recibe la certificación, derivado de las actividades que promueven conductas para erradicar los malos hábitos de alimentación para la comunidad jornalera que lo habita temporalmente.
Para alcanzar la certificación fue necesario mejorar las instalaciones, la aplicación de programas y campañas de salud y vacunación, además de brindar orientación a la población para llevar un adecuado aseo personal y prevención de la violencia, entre otras cosas, dijo Rivera.
El funcionario de la Sedeso indicó que con los programas de salud implementados en este albergue, se pretende otorgar a los jornaleros migrantes y a sus familias condiciones dignas de vivienda, garantizar la educación de los niños y su salud.
Este albergue que fue construido con la participación del Estado, federación y la Empresa Exportadora Río Grande en 2014, aloja a familias del estado de Guerrero principalmente, quienes trabajan en el cultivo de la Okra.
En el inmueble funcionan dos aulas de preescolar y primaria, así como una sala de guardería, donde los pequeños tienen la oportunidad de recibir educación básica y los cuidados necesarios, mientras sus padres están en la siembra y corte de hortalizas.
“La Okra II” también cuenta con 24 dormitorios, cocina comunitaria, baños, áreas de usos múltiples, lavaderos, unidad de salud y unidad administrativa.
Se estima que cada año 14 mil personas son empleadas como jornaleros agrícolas en la entidad en la cosecha de hortalizas y la zafra, de las cuales 5 mil llegan a Morelos de los estados de Guerrero (90%), Oaxaca (7-8 %) y Puebla (2-3 %).
-
Avanza elaboración del plan estatal de prevención del delito
Avanza elaboración del plan estatal de prevención del delito. El Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina se reunió con Sandra Rivera Alemán, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, para dar seguimiento a la elaboración del Plan Estatal de Prevención del Delito.
Lo que se busca, dijo el encargado de la política interna del gobierno de Morelos, es tener una participación ciudadana más activa y que se involucre en las distintas acciones y programas que se ejecutarán dentro del este Plan.
“Para el gobierno que encabeza Graco Ramírez la prevención del delito, es y será eje rector para aplicar con responsabilidad políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de la seguridad ciudadana”, enfatizó.
Llamó a los ayuntamientos, así como a la sociedad en su conjunto, a participar de manera organizada a través de los Comités de Vigilancia Vecinal, para ser participes de lo que sucede en su entorno y puedan actuar de manera oportuna y firme.
Se acordó sostener reuniones periódicas, a fin de evaluar las acciones del Plan Estatal de Prevención del Delito y a su vez, se pueda dar mayor certeza a las familias de un entorno en paz y seguridad.
-
Se suma Morelos al trabajo para poner fin a la tuberculosis
Se suma Morelos al trabajo para poner fin a la tuberculosis. Para hacerle frente a la Tuberculosis (Tb), una enfermedad contagiosa que ataca principalmente a los pulmones, la Secretaría de Salud del estado cuenta con un laboratorio especializado y una Red Estatal de microscopistas que se encuentra en constante actualización.
El Laboratorio de Tuberculosis se encuentra ubicado en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), perteneciente a los Servicios de Salud de Morelos.
Al conmemorar el Día Mundial contra la Tuberculosis (Tb), cuyo lema este año es «Unidos para poner fin a la tuberculosis», Patricia Mora, secretaria de Salud, informó que en la Red Estatal de microscopistas participan once laboratorios a los que cada año se le imparte un curso de capacitación y/o actualización en el diagnóstico de la enfermedad.
Este curso contiene temas como bioseguridad, preparación de reactivos, toma y manejo de muestras, criterios del proceso de muestras, capacitación en microscopia, reporte de resultados y control de calidad.
Indicó que en Morelos, al cierre del 2015, se detectaron un total de 205 casos, de los cuales 86 continúan en tratamiento; y en lo que va del 2016 se han diagnosticado con Tuberculosis 35 casos nuevos, todos en tratamiento en las unidades de salud y hospitales.
Una persona enferma de tuberculosis presenta algunos síntomas fundamentales como pérdida de peso, más de 15 días con tos persistente y flemas (en tuberculosis pulmonar o miliar), sudoración nocturna y fiebre.
Indicó que ante cualquiera de estos síntomas, la población debe asistir a su Unidad de Salud que le corresponda para que un médico lo valore y de ser necesario inicie cuanto antes su tratamiento.
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Tuberculosis (Tb) este día representa una oportunidad para crear conciencia sobre la enorme carga de la enfermedad, que es una de las más letales en todo el mundo.
La Tuberculosis es una enfermedad contagiosa causada por Mycobacterium tuberculosis que ataca principalmente a los pulmones, se transmite a través de gotitas de saliva provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada.
El riesgo de desarrollar tuberculosis activa también es mayor en las personas aquejadas de otros trastornos que deterioran el sistema inmunitario, como por ejemplo VIH, diabetes mellitus y desnutrición o que habitan en un ambiente sucio y hacinado. El consumo de tabaco aumenta mucho el riesgo de enfermar de tuberculosis y morir a consecuencia de ésta.
Existen diferentes tipos de tuberculosis: pulmonar, peritoneal, intestinal, genitourinaria, mamaria, ósea, ganglionar, miliar y meníngea. Los síntomas de los enfermos de tuberculosis no son muy notables, pero van aumentando progresivamente.