Autor: Redacción

  • Respalda Ayuntamiento de Cuernavaca recuperación del Centro Histórico

    Respalda Ayuntamiento de Cuernavaca recuperación del Centro Histórico
    · Revisa el secretario de Gobierno con el secretario técnico municipal, el proceso de intervención de la Plaza de Armas
    El Ayuntamiento de Cuernavaca respaldó los trabajos que realiza el Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de infraestructura y atractivo turístico y visual de la capital del estado.
    Lo anterior fue manifestado por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, tras reunirse con el secretario técnico de la comuna capitalina, José Manuel Sanz.
    El Secretario informó que en la reunión de trabajo, además se revisó el proceso de intervención de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” y se abordaron temas como: el mejoramiento urbano, el comercio, transporte y la participación de la sociedad y asociaciones civiles.
    “La rehabilitación del Centro Histórico de Cuernavaca requiere de la coordinación de todos los sectores, para recuperar la identidad de la ciudad y detonar el desarrollo social, económico, turístico de la ciudad capital”, subrayó.
    Con esta idea, dijo, coincidió Manuel Sanz.
    Asimismo, el encargado de la política interna del estado dejó en claro que para el Gobierno que encabeza Graco Ramírez este proyecto de recuperación es una oportunidad para embellecer la imagen urbana y, a su vez, generar mayor actividad turística y económica.
    Finalmente, reiteró la convicción del Gobernador, para trabajar de manera coordinada con el Ayuntamiento a favor de las y los cuernavaquenses y de toda la sociedad.
    Respalda Ayuntamiento de Cuernavaca recuperación del Centro Histórico

  • Realizará ST cuarta feria nacional del empleo

    Realizará ST cuarta feria nacional del empleo
    · Será este 6 de abril en el municipio de Jiutepec y se ofertarán más de mil 400 vacantes
    Más de mil 400 vacantes se ofertarán en la Cuarta Feria Nacional del Empleo 2016 que se realizará este 6 de abril en el municipio de Jiutepec.
    Gabriela Gómez Orihuela, titular de la Secretaría del Trabajo (ST), informó que en el evento participarán más de 94 empresas y organismos en giros comerciales, manufactureros e industrial.
    Los interesados en algún puesto de trabajo podrán registrarse en el portal www.ferias.empleo.gob.mx en la sección de “solicitantes de empleo” para agilizar su acceso al lugar, aunque también pueden presentarse antes de que inicie el evento en la plaza comercial Cedros.
    Además de las Ferias, la titular de la ST recordó que los buscadores pueden acudir al Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos que cuenta con una gama extensa en servicios de vinculación laboral.
    Sin embargo, dijo, es de suma importancia que los buscadores de empleo se preparen para ser la mejor opción en los puestos de trabajo que aspiran.
    “El factor más importante para el 78 por ciento de los reclutadores son las actitudes”, comentó Gómez Orihuela.
    De acuerdo con la Encuesta de Educación y Habilidades 2013, de la Confederación de la Industria Británica, son cinco las más valoradas por los reclutadores.
    Tener visión, amabilidad, asertividad, proactividad y capacidad de ejecución son actitudes y aptitudes que cobran un nuevo peso en las organizaciones, ante la rapidez con la que surgen nuevos mercados y tecnologías.
    La comunicación verbal y escrita en español e inglés, puntualidad, sentido de responsabilidad, iniciativa o proactividad, capacidad de síntesis de información, pensamiento lógico y ágil, son aptitudes básicas que no encuentran las empresas, de acuerdo con la Encuesta de Competencias Profesionales 2014.
    Gabriela Gómez Orihuela recomendó a los buscadores de empleo, visitar el portal www.observatoriolaboral.org.mx para ampliar información sobre las tendencias del empleo, el comportamiento de las ocupaciones y las profesiones en el México.
    Finalmente, Gómez Orihuela informó que en el acto inaugural estará el alcalde de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, para firmar convenio de colaboración que tendrá como objetivo impulsará acciones conjuntas generadoras de mayores oportunidades de empleo para los jiutepequenses.
    Realizará ST cuarta feria nacional del empleo

  • Recibió Morelos más de un millón 700 mil turistas en semana santa

    Recibió Morelos más de un millón 700 mil turistas en semana santa
    · El estado reafirmó su posición como destino turístico tranquilo con la llegada de visitantes nacionales y extranjeros
    La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, informó que Morelos registró una intensa actividad turística durante el periodo vacacional de Semana Santa con una ocupación hotelera global del 60 por ciento y una derrama económica de 184 millones de pesos por concepto de alimentos, transporte, pernocta y otros gastos, alcanzando un acumulado de más de un millón 700 mil visitantes.
    Al finalizar el periodo vacacional, Reyes Fuchs resaltó que “La Primavera de México” reafirma su posición como destino turístico tranquilo y atractivo en la zona centro del país con la llegada de turistas nacionales y extranjeros que confían en Morelos para disfrutar del clima en los balnearios, Pueblos con Historia y Tradición, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, entre otros polos turísticos posicionados.
    Destacó que desde la Semana Mayor o “Días Santos” en los que la ocupación hotelera fue cercana al 80 por ciento, se observó un comportamiento turístico a la alza con visitantes de Estados Unidos, Canadá, Corea, Japón, Francia, Ecuador, Cuba, Edomex, DF, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Yucatán, Tamaulipas, entre otros, además de las propias familias morelenses que también salieron de sus casas a recorrer el estado.
    “Tuvimos una buena temporada, se vio en las calles, pero sobre todo las comunidades y la iniciativa privada se vieron beneficiados y ese es uno de los objetivos más importantes de las políticas turísticas de Visión Morelos” declaró.
    Los balnearios, comentó, fueron el espacio predilecto de los vacacionistas, gracias al buen clima que perduró durante 17 días. El balneario Agua Hedionda, como en los últimos tres años, rompió récord de visitantes que disfrutaron de las aguas sulfurosas de Morelos con una afluencia superior de 50 mil 667 visitantes.
    En zonas arqueológicas y museos dependientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se concentraron 78 mil 760 personas, mientras que a Huitzilac, Tetela del Volcán, Yecapixtla Pueblo con Historia y Tradición, así como los Pueblos Mágicos Tepoztlán y Tlayacapan arribaron 170 mil personas.
    “Hoy en Morelos estamos demostrando que hay una nueva forma de hacer las cosas, y que unidos, sociedad, gobierno, prestadores de servicios, empresarios e inversionistas podemos lograr que cada vez nos visiten más personas y en consecuencia se potencie el desarrollo económico y social de nuestras familias”, finalizó.
    Recibió Morelos más de un millón 700 mil turistas en semana santa

  • EU sanciona empresa del cartel del narcotráfico Los Cuinis

    El gobierno estadunidense anunció la aplicación de sanciones en contra de siete empresas mexicanas, a las que consideró como frentes para el lavado de dinero de la organización criminal de tráfico de drogas denominada Los Cuinis.
    El Departamento del Tesoro, a través de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), confiscó los bienes y congeló las cuentas bancarias que estén bajo la jurisdicción estadunidense y que pertenezcan a las compañías sancionadas.
    Agrícola Boreal, Agrícola Tavo, Desarrollo Agrícola Orgánico, Desarrollo Agrícola Verde de Sayula, Step Latinamedica, Asesores Turísticos y Status Administrativo son las siete empresas mexicanas que la OFAC identifica como frentes de lavado de dinero para Los Cuinis y su líder Abigael González Valencia.
    Con base en el Acta Kingpin, el Departamento del Tesoro designó a González Valencia y a la organización de Los Cuinis como narcotraficantes relevantes.
    Además, el gobierno estadunidense asegura que Los Cuinis, asociados con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), son la organización del tráfico de drogas con más recursos económicos en el mundo.
    De acuerdo con la Administración Federal Antidrogas (DEA), Los Cuinis ganan más dinero que cualquier otro cártel de narcotráfico de México, pues exportan cocaína y mariguana a Europa, donde ganan euros, moneda mejor cotizada que el dólar estadunidense.
    Las sanciones anunciadas por la OFAC prohíben además a cualquier ciudadano o entidad de Estados Unidos tener cualquier relación con las siete empresas mexicanas. El hacerlo es un delito que se paga con multas millonarias y varios años de cárcel.
    “Esta acción es un paso más en la desarticulación de la red empresarial mexicana controlada por Los Cuinis”, señaló en un comunicado John E. Smith, director interino de la OFAC.
    El funcionario del Departamento del Tesoro subrayó que en el gobierno del presidente Barack Obama tienen la determinación de exponer y sancionar a cualquier empresa que actúe a nombre de Los Cuinis y su líder, sin importar el lugar donde se encuentre.
    La OFAC detalló que las empresas sancionadas “son propiedad o están controladas” por González Valencia, Jeniffer Beaney Camacho Cazares (esposa del capo), Diana María Sánchez Carlón, Silvia Romina Sánchez Carlón y/o Fernando Torres González.
    En agosto de 2015, tanto la esposa del líder de Los Cuinis, y las otras tres personas mencionadas, fueron designadas por la OFAC como narcotraficantes más significativos. A ellos el gobierno de Estados Unidos los acusa de jugar un papel importante en la administración de los activos de Los Cuinis y de su líder, provenientes del trasiego de las drogas.
    De las siete empresas sancionadas, cinco están ubicadas en la ciudad de Guadalajara, Jalisco: Agrícola Boreal, Agrícola Tavo, Desarrollo Agrícola Orgánico, Desarrollo Agrícola de Sayula y Step Latinamedica. Las otras dos se localizan en la Ciudad de México.
    De acuerdo con el Departamento del Tesoro, Status Administrativo está relacionada con dos empresas que ya habían sido sancionadas por la OFAC en 2015. A esta entidad la OFAC la acusa de procesar transacciones a nombre de Los Cuinis, y de compartir una razón social con Hotelito Desconocido, establecimiento exclusivo localizado en Tomatlán, Jalisco.
    Status Administrativo, de acuerdo con la OFAC, opera a la vez un estacionamiento con una dirección en Guadalajara, que comparte con W&G Arquitectos.
    Hotelito Desconocido y W&G Arquitectos estaban relacionados con Los Cuinis en parte por su propietaria y gerente Wendy Dalaithy Amaral Arévalo, quien es cuñada de González Valencia.
    El 8 de abril de 2015, la OFAC designó a Los Cuinis y a Abigael González Valencia, y a sus aliados, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y su líder Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho).
    Este último y González Valencia son cuñados, y en marzo de 2014, con base en una investigación de la DEA en Los Ángeles, un gran jurado federal en la Corte Federal de Distrito de Columbia los acusó de varios cargos, incluyendo ser los líderes principales de una empresa criminal activa.
    González Valencia fue arrestado en México a finales de febrero de 2015, pero El Mencho permanece fugitivo.
    Las sanciones por violaciones a la Ley de Cabecillas fluctúan entre penas civiles de hasta 1.075 millones de dólares por cada violación hasta penas criminales más severas.
    El castigo para directivos de empresas puede ser de hasta 30 años de prisión y multas de hasta 5 millones de dólares. Las multas criminales para empresas pueden alcanzar los 10 millones de dólares.
    EU sanciona empresa del cartel del narcotráfico Los Cuinis

  • Beneficiadas, 615 personas con becas de capacitación en sólo dos meses

    Beneficiadas, 615 personas con becas de capacitación en sólo dos meses. Con Bécate, del Servicio Nacional de Empleo Morelos
    A efecto de favorecer el acceso o permanencia en un empleo o impulsar una actividad productiva por cuenta propia, el programa Bécate apoya a personas desempleadas, mayores de 16 años, con cursos de capacitación para el trabajo. Lo anterior, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos y habilidades.
    La Secretaria del Trabajo (ST), Gabriela Gómez Orihuela, clausuró 32 cursos de capacitación desarrollados en el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, durante los meses de febrero y marzo, que beneficiaron en total a 615 personas.
    El SNE Morelos opera con recursos federales y estatales. Para estas capacitaciones, se emplearon dos millones 986 mil 515 pesos, con el subprograma Bécate, en sus diferentes modalidades.
    La mayor participación se concentró en 17 cursos impartidos en la práctica laboral para 355 personas -241 mujeres y 114 hombres-, quienes durante dos meses recibieron una beca de uno a dos salarios mínimos por día de actividad, en las instalaciones de la empresa copartícipe.
    Para desarrollar estos cursos en actividades de asistente educativo, auxiliares (administrativo, contable, mecánico y de producción), corte y confección, cultora de belleza, ejecutivo de ventas, preparación de alimentos y bebidas y atención a clientes, se emplearon dos millones 185 mil pesos.
    Mediante seis cursos, 40 personas recibieron capacitación en empresas como: Laboratorios Leroy, Rehgrill y Pharma Tap, para realizar actividades de operación de producción, auxiliar administrativo y de mantenimiento, ayudante en general y operario de producción, con una inversión de 232 mil 331 pesos.
    Otras 220 personas -116 hombres y 104 mujeres- se capacitaron para autoemplearse en especialidades de carpintería, cocina, corte y confección, elaboración de productos lácteos, faciales y corporales, fontanería, reparaciones mecánicas y soldadura.
    La titular de la ST invitó a los beneficiados a difundir que los programas que ofrece el SNE Morelos son una realidad y ofrecen mejores oportunidades de desarrollo para ellos y sus familias.
    Beneficiadas, 615 personas con becas de capacitación en sólo dos meses

  • Muestra asociación mexicana de arrendadores confianza en Gobierno de Morelos

    Muestra asociación mexicana de arrendadores confianza en Gobierno de Morelos. La SMyT firmó un convenio con la AMAV para el emplacamiento de unidades en el estado
    Importantes recursos obtendrá el Gobierno de Morelos después de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Arrendadores de Vehículos (AMAV).
    Al emplacar las unidades de los asociados de la AMAV en la entidad, el Gobierno de Morelos tendrá un relevante ingreso, ya que en promedio se podrán registrar entre cinco mil y diez mil vehículos al mes.
    Esta mañana, en la Secretaría de Administración, el titular de la SMyT, Jorge Messeguer Guillén, y el presidente de la AMAV, Pedro Rodríguez, firmaron el convenio, con el cual se darán las facilidades a los nueve asociados de la organización, para que puedan emplacar sus unidades en el estado.
    “Estamos atendiendo la demanda de diferentes empresas arrendadoras de vehículos, que se están estableciendo en Morelos y quieren mejorar los tiempos en los que se realiza el emplacamiento de sus unidades. Esto va a detonar la economía del estado. Ellos dan un reconocimiento al Gobierno de Morelos, es una muestra clara e inequívoca de una gran confianza”, destacó Jorge Messeguer.
    Mientras tanto, Pedro Rodríguez destacó que la AMAV tiene gran confianza en el Gobierno del Estado de Morelos y, por ello, decidió emplacar sus unidades en la SMyT, ya que en otros estados la tramitología no es eficiente y se pagan impuestos excesivos.
    Muestra asociación mexicana de arrendadores confianza en Gobierno de Morelos

  • Llama Matías Quiroz a honrar la memoria de Emiliano Zapata

    Llama Matías Quiroz a honrar la memoria de Emiliano Zapata. Participó junto con mil 500 jinetes en la XIX Cabalgata Histórica Zapatista
    “Hoy debemos estar sumados todos para disfrutar de bienestar, paz social, libertad y justicia social”, expresó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al participar en la XIX Cabalgata Histórica Zapatista.
    Junto con los presidentes municipales de Tepalcingo, Alfredo Sánchez Vélez y de Ayala, Antonio Domínguez Aragón, el Secretario dijo que en la víspera de los 97 años de la muerte del Caudillo del Sur, Morelos ha heredado un movimiento zapatista que enorgullece a la entidad, a través de sus sueños, voluntades, deseo y amor por su tierra.
    Por ello, llamó a fortalecer el ejemplo vivo del corazón de cada morelense, para que la memoria y actos del general Emiliano Zapata nunca se pierdan en la historia de Morelos y México.
    Este fin de semana, más de mil 500 jinetes recorrieron por casi cuatro horas los municipios de Ayala y Tepalcingo, a través de las estaciones Pastor del Ferrocarril, Agua de Patos, Peña de la Virgen, Los Metates, hasta llegar a Chinameca.
    A su pasar, el encargado de la política interna pidió a los participantes a honrar la memoria del Caudillo del Sur, así como enaltecer los valores históricos que encierran las tierras morelenses.
    En tanto, los ediles manifestaron su convicción para preservar la ideología e historia de Emiliano Zapata.
    Llama Matías Quiroz a honrar la memoria de Emiliano Zapata

  • Se posiciona Morelos como destino gay friendly

    Se posiciona Morelos como destino gay friendly. Recibe Miacatlán más de 600 visitantes del sector LGBT
    Morelos se posiciona como destino Gay Friendly, señaló el director del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), Sergio Perea Garza, tras informar que durante el fin de semana Miacatlán recibió más de 600 visitantes del sector Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT).
    Los paseantes disfrutaron del buen clima, albercas y campamento, en una fiesta de primavera, que se realizará anualmente en el citado municipio.
    Como parte de la promoción activa que emprende el gobierno de Graco Ramírez, para posicionar a la “Primavera de México” como el mejor destino turístico de la zona Centro del país, Perea Garza compartió con los turistas material impreso sobre los distintos atractivos del estado y conminó a los presentes a incluir a Morelos en su lista de vacaciones.
    Dijo que de forma permanente se coordinan esfuerzos con la iniciativa privada y los municipios para la creación de nuevas experiencias de viaje, basadas en las tendencias del mercado mundial a las que Morelos se suma como un territorio diverso, incluyente e igualitario.
    “Hemos trabajado muy fuerte para crear instrumentos que permitan que el turismo sea una actividad incluyente, que brinde la oportunidad a todos de disfrutar en plenitud las maravillas de Morelos”, comentó, al tiempo de reiterarles la invitación para descubrir los polos turísticos como Pueblos Mágicos, Pueblos con Historia y Tradición, balnearios, zonas arqueológicas y Tequesquitengo por citar algunas.
    La Secretaría de Turismo, a través del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur), destacó que tras el impulso que durante el último año se ha dado para posicionar al turismo friendly con actividades en las que se reconozcan y respeten los derechos de todas las personas, sin distinción de raza o preferencias sexuales, cada vez son más los viajeros del segmento que prefieren al estado sobre otros destinos de la zona Centro del país.
    La oferta turística para el segmento LGBT en Morelos incluye establecimientos de clase mundial; entre ellos: hoteles, resorts, restaurantes, bares, así como un grupo de profesionales con operadores y guías turísticos, que cuentan con el programa denominado Plan de Estandarización de Contenidos del Destino y Acreditación de Estándares de Producto y Servicio de los Profesionales de la Industria Turística orientados al mercado LGBT, avalados por la Secretaría de Turismo federal y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
    Se posiciona Morelos como destino gay friendly

  • Luce una cabellera sexy con rizos salvajes

    Con KINKY GIRLS de Marc Anthony True Professional puedeslograrlo.
    Uno de los tipos de cabello que más nos gusta es el rizado ensortijado, salvaje por naturaleza que emana sensualidad y produce una despreocupada confianza que amamos.
    El truco es ser capaz de mantener nuestra cabellera controlada, sin que pierda sus principales cualidades volumen y caída salvaje.
    Este control se logra a través del delicado balance de ingredientes que contiene nuestra línea “Kinky Girls” de Marc Anthony True Professional.
    ¿Quien dijo que los rizos salvajes no podían ser suaves, definidos y sin frizz?
    Esta línea es para todas las mujeres que han batallado en manejar su sexy, loca y salvaje cabellera.
    Su formula elaborada con una exótica combinación de los mejores aceites en el mundo, coco, aguacate, argán y manteca de karité, logra una profunda nutrición, hidratación, suavidad y brillo a una aburrida, seca y gruesa cabellera rizada.
    Marc Anthony True Professional cuenta con una gran variedad de líneas y libres de sulfato,sus productos están disponible en más de 800 puntos de venta en las principales tiendas de autoservicio como City Market, Superama, Walmart, Comercial Mexicana, etc. 
    Principales Atributos:
     Limpia
     Repone
     Suaviza
     Lo Deja Manejable
     Para Rizos Salvajes
    http://www.marcanthony.com
    Luce una cabellera sexy con rizos salvajes

  • Se suma el deporte a campaña contra la violencia a la mujer

    Se suma el deporte a campaña contra la violencia a la mujer. Promoverá INDEM participación femenina en Torneos por la Paz
    Los Torneos por la Paz tendrán, en 2016, un nuevo enfoque, ya que además de prevenir el delito, buscarán la equidad, erradicación de la violencia contra la mujer y hasta la disminución de embarazos en adolescentes, informó Jacqueline Guerra Olivares, directora general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM).
    “Queremos que los jóvenes valoren la participación de las mujeres, que las respeten y las integren a los equipos”, mencionó.
    Torneos por la Paz es una de las estrategias que se insertan en el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), y se integra por varias disciplinas deportivas, entre ellas atletismo, futbol, basquetbol y actividades acuáticas.
    En Morelos, se realiza desde hace dos años en los municipios de Cuautla y Cuernavaca, y participan los habitantes de los polígonos marcados como de alta incidencia delictiva.
    En las ediciones anteriores, se dividió en categoría varonil y femenil, pero este año se decidió que sólo sería una categoría mixta.
    “Vamos a probar una nueva estrategia de participación. Ahora será un requisito la equidad de los equipos; es decir, el 50 por ciento de sus integrantes tendrá que ser de mujeres; le daremos más peso a la participación de ellas”, afirmó.
    Además, explicó que habrá un cambio en el sistema de puntuación: cambiarán las reglas, ya que todo gol, punto o canasta hechos por una mujer valdrá tres puntos; mientras que los que realicen los hombres, solo uno.
    “Será un esquema tres a uno”, comentó.
    Guerra Olivares indicó que con esto se propiciará que los jóvenes motiven a las mujeres a participar, que se desarrolle un trabajo conjunto, de equipo, y no de individualidades y, sobre todo, que se respete a la mujer.
    “Las cuestiones que estamos viviendo hoy en día se dan por la falta de respeto a las mujeres, por cómo nos tienen etiquetadas, de que estemos en la casa, pero aquí no; aquí las mujeres también tenemos participación y vamos a darles la equidad”, subrayó.
    La nueva estrategia de los Torneos por la Paz está lista; próximamente saldrá la convocatoria, y se espera que la participación sea de cerca de seis mil personas, similar a la captada en 2015.
    Además de Cuernavaca y Cuautla, en esta ocasión el programa llegará a Jiutepec.
    “Queremos visibilizar a las mujeres mediante el deporte, y que se inhiban prácticas violentas”, agregó.
    Resaltó que los resultados de Torneos por la Paz han sido buenos, ya que se ha logrado prevenir los delitos: “los jóvenes prefieren hacer deporte que ocuparse en otras actividades”.
    En Cuernavaca, esta estrategia ha llegado a colonias como Chamilpa, Ocotepec, Ahuatepec, Lienzo Charro, Antonio Barona, Centro, Carolina, Alta Vista, San Antón, Ampliación Satélite, Emiliano Zapata, Ampliación Chapultepec, Vicente Estrada Cajigal y Las Granjas.
    Se suma el deporte a campaña contra la violencia a la mujer