Autor: Redacción

  • Que hacer con la influenza aviar A (H5N2)

    Que hacer con la influenza aviar A (H5N2)

    Esta tarde, de acuerdo con un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se dio a conocer que la influenza aviar A (H5N2) cobró su primera víctima humana, un mexicano de 59 años de edad, quien, según los reportes de dicho organismo internacional, no habría tenido contacto con aves de corral.

    La noticia ya ha comenzado a circular en una gran cantidad de medios nacionales y, por supuesto, ha activado las alarmas, dado que, como lo mencionamos al inicio, es el primer caso de un humano que muere a causa de esta enfermedad, la cual, según información oficial, solo atacaba a animales de granja.

    El informe de la OMS revela que el mexicano era residente del Estado de México y se encontraba hospitalizado en la capital mexicana, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER), donde falleció el pasado 24 de abril, fecha en la que acudió al médico y habría sido detenido para ser internado, debido a complicaciones de dicho padecimiento.

    El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) define a la influenza aviar como “una enfermedad viral contagiosa causada por un virus del género Influenzavirus A de la familia Orthomyxoviridae”, la cual afecta a las aves de corral, como gallos, gallinas, pollos, guajolotes, codornices, entre otras, y se caracteriza por provocar coloración púrpura o morada en la cresta y barbilla de los animales infectados.

  • Carlos Villarreal recibe constancia de mayoría en Monclova

    Carlos Villarreal recibe constancia de mayoría en Monclova

    Luego del triunfo de Carlos Villarreal en la elección del pasado domingo, los candidatos a regidor por parte de los partidos PRI, PRD y UDC recibieron la constancia de mayoría que emite el Instituto Electoral de Coahuila.

    El alcalde electo declaró que con esta entrega, se consolida el equipo del cambio que recorrió junto a él las calles de Monclova durante 60 días, y se comprometió a trabajar de la mano de los ciudadanos para llevar al municipio al siguiente nivel.

    María Guadalupe Murguía Carranza, como síndica; Jorge Carlos Mata, primer regidor; María del Roble Villanueva Moreno, segunda regidora: Roberto Eduardo Plata Haro, tercer regidor; Glenda Lía Suarez Rodríguez, cuarta regidora; Eleuterio López Leos, quinto regidor; Mónica Nallely Vázquez González, sexto regidor; Genaro Azkary Soto Flores, séptimo regidor; Rosalinda García Carrillo, octava regidora; Francisco Javier Cázarez Barrios, noveno regidor; Griselda Arreguín Cuellar, décima regidora y Maximiliano Elguezabal Mendoza; undécimo regidor.

  • Claudia Sheinbaum llora con mensaje de AMLO

    Claudia Sheinbaum llora con mensaje de AMLO

    Luego del virtual y arrollador triunfo de Claudia Sheinbaum como la próxima Presidenta de México, Andrés Manuel López Obrador mantiene su felicidad por lo sucedido en las Elecciones de este 2024. Es por eso que la misma científica ha compartido nuevamente su admiración por AMLO, a quien califica como «lo mejor que le ha pasado a México».

    Ha sido la misma integrante del partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena) la que dio a conocer su sentir sobre López Obrador y lo que espera para cuando asuma el mando como la primera Presidenta de nuestro país, causando diversas reacciones a través de las redes sociales.

    De este modo, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México va dándole forma a la confirmación de su victoria y posterior toma de poder como ganadora de la presidencia en las elecciones de este año 2024 que tuvieron lugar el pasado domingo 2 de junio.

    Debido a esto no deja de mencionar la admiración y aprecio que siente por AMLO, tal como lo ha dado a conocer a través de sus canales oficiales en las redes sociales.

    «En mi vida he coreado múltiples veces ‘Es un honor estar con Obrador’. Pertenecemos a un movimiento social y a un proyecto que ha transformado la vida de millones de mexicanas y mexicanos, así como la vida pública de nuestro país. Por ello no les puedo, ni les voy a fallar… Les confieso que cuando el presidente @lopezobrador_ me envió este mensaje se me llenaron los ojos de lágrimas por el reconocimiento que recibí por parte de un hombre al que siempre he admirado», expresó.

  • Reconoce SEC Sonora a participantes de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

    Reconoce SEC Sonora a participantes de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

    Después de superar las etapas escuela y región, un total de 150 estudiantes de sexto grado de primaria provenientes de diferentes municipios del estado, concursaron en la etapa final de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2024.

    El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Ricardo Aragón Pérez, reconoció el esfuerzo del alumnado, así como de sus familias y docentes, por impulsarlos a triunfar en estos encuentros académicos que transforman la educación.

    Los estudiantes fueron evaluados en los cuatro campos formativos del plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM): Ética, Naturaleza y Sociedades; De lo humano y lo comunitario; Lenguajes y Saberes y Pensamientos Científicos.

    La aplicación del examen se realizó en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel “Ernesto López Riesgo” y fue supervisada por personal educativo.

    De la etapa estatal se elegirán ganadores a 18 niños y niñas de primaria urbana, rural público, indígena, CONAFE y escuelas particulares, quienes recibirán una beca económica mensual durante los tres años de estudio de educación secundaria, que les otorga la Fundación BBVA Bancomer.

  • Un cheque en blanco

    Un cheque en blanco

    Esta elección generó un resultado inesperado que dejó pasmados a muchos millones de mexicanos que votamos por la oposición. Sin embargo, nos deja muchos mensajes de gran significado y una radiografía puntual de nuestro país.

    Nos dejó la evidencia de un México agraviado que votó guiado por sus sentimientos, por haberse sentido ignorado y marginado del desarrollo. Por ello votó impulsivamente sin conocer el modelo de país por el que estaba votando.

    La llegada al poder de Claudia Sheinbaum era una de las posibilidades esperadas y ello es parte del juego democrático.

    La democracia es cosa de números y las mayorías se manifestaron y esa es la única realidad existente que hoy debemos reconocer. Sin embargo, los riesgos que se vislumbran se derivan del “cheque en blanco” que ese México agraviado otorgó sin identificar los riesgos que esto genera, a partir de permitir la conformación de una mayoría calificada en la Cámara de Diputados, con posibilidades de pasar en fast track los cambios constitucionales del “Plan C” del presidente López Obrador, caracterizado por la desaparición de los organismos autónomos que hoy generan equilibrios y la subordinación del Poder Judicial al Poder Ejecutivo.

    Sin embargo, las respuestas mesuradas de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien frenó los ímpetus del ala radical de su partido, para plantear una directriz de cautela, proponiendo a la bancada morenista someter esas iniciativas a un análisis de parlamento abierto, es una actitud esperanzadora, igual que su mensaje de conciliación dirigido a todos los sectores sociales de este país, incluyendo a la oposición.

    Claudia Sheinbaum toma un país dividido y confrontado, lo cual en la era de la globalización genera un entorno adverso si no se realiza una operación cicatriz para conciliar

    Que Morena y sus aliados hayan recibido la mayoría calificada en la Cámara de Diputados genera riesgos, pues el perfil de los legisladores que hoy llegan al Congreso por parte del partido que hoy tiene mayoría, hemos visto que no trae ni los conocimientos, ni la visión de largo plazo necesaria para construir un país productivo y democrático, acorde con el rol protagónico que hoy ejerce México frente a la comunidad internacional, como una de las veinte potencias económicas del mundo.

    Las declaraciones de los legisladores de Morena y sus aliados en los debates legislativos han exhibido una mentalidad tribal y pueblerina, que se queda corta frente a los retos que enfrenta México en el contexto de este mundo globalizado.

    La pérdida de contrapesos legislativos representa una regresión. Sin embargo, el peor escenario se convertirá en una realidad si el presidente López Obrador intenta controlar a la bancada de Morena desde su rancho en Chiapas, pues ésto generará conflictos de autoridad que debilitarían a la 4T.

    Sin embargo, haciendo un recuento de pérdidas y ganancias podemos comprobar que durante esta última parte del presente sexenio obradorista, ha surgido un fenómeno sociopolítico totalmente ciudadano que estuvo apoyando a Xóchitl, con vocación democrática, al cual no se debe abandonar a su suerte.

    Por ello, Xóchitl, -convertida en líder ciudadano-, debe abanderar este movimiento social para convertirlo en un contrapeso frente al gobierno en funciones y tratar de ocupar el espacio político que la oposición ha perdido en el Congreso.

    El modelo a seguir para este movimiento social que encabece Xóchitl, puede tener como referencia el que lideró el activista político Andrés Manuel López Obrador a lo largo de doce años, antes de alcanzar la presidencia.

    La “marea rosa” estaría predestinada a convertirse en la conciencia moral de una sociedad más participativa, justa, equitativa e incluyente, que nos permita construir un nuevo modelo de nación.

    Las crisis generan oportunidades y el enemigo común para ambos proyectos de nación, -enfrentados en la campaña electoral-, son la violencia y la inseguridad, que han crecido a partir del distractor que representa la confrontación social propiciada desde Palacio Nacional.

    Los radicalismos que nos confrontan desde ambos extremos ideológicos dañan a México. Sin embargo, ignorar el mensaje ciudadano de esta elección es peligroso.

    Las diferencias enriquecen cuando hay voluntad de conciliar y eso puede ayudan a construir un nuevo país.

    Mantener el estatus quo social actual es una bomba de tiempo. Regresar a los privilegios de antes no es opción, incluyendo en este rechazo a los privilegios de un sector del actual gobierno, que ha visto en el poder gubernamental una oportunidad de construir para sí mismo los beneficios que antes criticaron.

    De entrada, la visión femenina en una posición de poder puede representar un proyecto social que traiga a México justicia social y económica, que hasta hoy, ha estado ausente.

    Las dos mujeres que representan dos proyectos de país diferentes, -una desde el poder gubernamental y la otra desde la sociedad civil-, pueden generar equilibrios.

    Lo que nos faltó en la pasada campaña electoral fue oposición profesional, pues quedó claro que los partidos políticos que hoy tenemos, incluyendo a todos, -tanto los que ganaron la contienda como los que la perdieron-, están rebasados y no son garantía para construir la democracia participativa que hoy necesita México. Se han convertido en maquinarias electorales que ya perdieron los valores ideológicos que antes les dieron identidad. Hoy tan corruptos son los unos… como los otros.

    Xóchitl debe rescatar y encauzar el “poder del pueblo” que se manifestó con convicción y sin intereses personales, -y menos aún económicos-, durante este sexenio. Con esa fortaleza puede convertirse en el verdadero contrapeso que genere equilibrios y nos encamine hacia un mejor país. Capitalizar y encauzar el despertar ciudadano puede ser la gran aportación de Xóchitl que cambie el rumbo de México.

    En una reciente entrevista Enrique Krauze trajo al presente la experiencia de la oportunidad perdida que representó la negativa de José Vasconcelos, -uno de los más icónicos intelectuales mexicanos del siglo XX-, cuando en 1929 perdió la elección presidencial frente al candidato oficialista del grupo en el poder, –Pascual Ortiz Rubio-, y no quiso encabezar un movimiento social que diera continuidad al despertar ciudadano que él mismo había detonado y que podía haber enriquecido la vida política de México durante la primera mitad del siglo XX.

    Imaginemos lo que habría avanzado México si ese gran intelectual, -que antes de su odisea electoral ya había sido secretario de educación pública con gran éxito, así como rector de la UNAM-, hubiera canalizado su visión de país hacia un gran proyecto político de largo plazo, que seguramente habría dado grandes frutos en el desarrollo social.

    Quizá el reto más importante de Xóchitl está por iniciar, si ella lo asume como seguramente muchos mexicanos se lo estamos pidiendo: dar continuidad al despertar de una ciudadanía responsable y comprometida con el futuro de México.

    ¿A usted qué le parece?

    Facebook: @Ricardo.Homs1
    “X”, (Twitter): @homsricardo
    Linkedin: Ricardo Homs
    www.ricardohoms.com

  • Elementos de SEDENA rescatan a 2 mil personas en Tila Chiapas

    Elementos de SEDENA rescatan a 2 mil personas en Tila Chiapas

    Elementos de seguridad federal y estatal lograron ingresar al municipio de Tila, Chiapas, tras cinco días de balaceras, para rescatar a más de dos mil personas atrapadas en la región Tzeltal Tulijá Chol.

    El operativo, que se llevó a cabo la mañana de este viernes, contó con la participación de más de 500 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal. Los agentes recorrieron las calles de la cabecera municipal para realizar un reconocimiento de terreno mientras los pobladores se resguardaban en sus viviendas debido a las constantes amenazas de muerte.

    A partir de las 08:00 horas, utilizando camiones de tres toneladas, camionetas tipo Pick Up, volteos y algunos vehículos pequeños, comenzó el desalojo de la población.

    Los habitantes fueron trasladados a un albergue temporal en la comunidad Petalcingo y en la cabecera municipal de Yajalón.

    La situación sigue siendo tensa debido a la presencia de grupos armados en las cercanías que intentan impedir el traslado de los pobladores.

  • MC retiene la gubernatura en Jalisco

    MC retiene la gubernatura en Jalisco

    El Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco anunció a la medianoche de ayer que Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), ganó la contienda con el 43.17 por ciento de los votos, una ventaja de solo cinco puntos porcentuales sobre la morenista Claudia Delgadillo, quien ha denunciado una serie de delitos, irregularidades e incidencias en el manejo de la cadena de custodia de las boletas.

    Con el 100 por ciento de las actas computadas para la elección a la gubernatura de Jalisco, el resultado quedó de la siguiente manera:

    Con estos resultados, Lemus mantiene el estado para Movimiento Ciudadano.

    Al concluir los cómputos distritales de la elección de Gobernador, Paula Ramírez Höhne, consejera presidenta del organismo electoral, aseguró que “estos resultados coinciden plenamente con el conteo rápido”.

    Movimiento Ciudadano enfrenta en Jalisco señalamientos de haber permitido una serie de irregularidades para beneficiar a su candidato Pablo Lemus. Morena acusó que hubo fallas en el Programa de Resultados Preliminares (PREP), que el Conteo Rápido se realizó con una muestra menor a la establecida y sobre todo que el supuesto triunfo del candidato naranja no concuerda con el resto de los números que arrojan las cifras oficiales.

  • Tragedia en el antro en SLP deja 2 muertos y más de 15 heridos

    Tragedia en el antro en SLP deja 2 muertos y más de 15 heridos

    Una tragedia se registró durante los últimos minutos de la noche del viernes 7 de junio en el antro RICH, que se ubica en la Plaza Altus de la ciudad de San Luis Potosí.

    De acuerdo con lo indicado en reportes de medios locales, el posible sobrecupo que se registraba al interior del establecimiento por un concierto de Kevin AMF o Kevin Moreno, provocó el colapso de una estructura.

    Como resultado del colapso de uno de los barandales, las autoridades del municipio de San Luis Potosí dieron a conocer un trágico saldo de 2 muertos y más de 15 heridos.

  • Claudia Sheinbaum prioriza reuniones para tratar temas económicos

    Claudia Sheinbaum prioriza reuniones para tratar temas económicos

    Tras los resultados del 2 de junio, los mercados accionarios y de divisas mostraron nerviosismo ante una mayoría de Morena en el Congreso, por lo que la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, prioriza el tema económico, así lo demuestra con reuniones con directores y representantes de organismos especializados en el tema.

    Durante la tarde del lunes 3 de junio, la morenista envió un mensaje de agradecimiento a los votantes y al actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, por aceptar seguir al frente de la SHCP en su próxima administración .

    El video que publicó Sheinbaum podría interpretarse como un mensaje para mantener la calma porque tras el anuncio del triunfo de Morena en el Congreso, el peso comenzó a depreciarse más de 2.9%, hasta llegar a los 17.47 pesos por dólar durante la madrugada del lunes.

    En la jornada el peso perdió 4% frente al dólar, la peor desde pandemia, en tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con caída de 6%, la mayor registrada desde marzo de 2020.

    Ante ello, el martes 4 de junio, el secretario de Hacienda sostuvo una llamada privada con analistas e inversionistas, en donde resaltó que estará al frente con el objetivo de asegurar al menos cuatro condiciones. Las puedes consultar en este enlace.

    El miércoles 5 de julio, Sheinbaum recibió la visita de la joven empresaria Altagracia Gómez Sierra, quien se unió a su equipo de campaña para elaborar el Proyecto de Nación 2024-2030.

    El mismo día, agradeció la felicitación de Sergio DiazGranados, presidente ejecutivo de CAF Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. “Siempre trabajaremos estrechamente en beneficio de México y de una América Latina y el Caribe más justa e inclusiva.”

    El jueves 6 de junio, recibió la llamada de la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, a quien le comentó que seguirá colaborando con esta organización financiera y le comentó sobre la continuidad de Ramírez de la O al frente de la SHCP.

    El mismo día, recibió la llamada del presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, quien le manifestó que un equipo pueda sostener un encuentro con el equipo de transición de la candidata electa.

    También sostuvo una llamada con Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor.

    “México es miembro de esta organización y vamos a seguir colaborando”, expresó Sheinbaum a través de su cuenta en 𝕏.

    Por la noche del 6 de junio, recibió la visita de Sergio Méndez, director general de la operadora de fondos de inversión BlackRock, quien aseguró estar interesado en incrementar los proyectos de inversión en México.

  • PRD se aferra a registro

    PRD se aferra a registro

    Con el pronóstico encima de que perderá su registro nacional, el PRD ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) el recuento «voto por voto» correspondientes a los comicios federales, es decir, a la Presidencia, diputaciones y senadurías.

    El representante del partido ante el órgano, Ángel Ávila, presentó la solicitud con la que pide la apertura total de los paquetes electorales de los 300 distritos electorales de la elección presidencial y en el Congreso.

    “A fin de realizar el cómputo de la totalidad de éstos y verificar la consistencia de los datos arrojados con los que se cuenta en los paquetes. Máxime que existe un consenso en todas las fuerzas políticas de buscar legitimar los resultados obtenidos en la pasada jornada electoral del 2 de junio”, argumentó.

    El asunto será discutido por el Consejo General en una sesión a celebrarse a las 19.30 horas de este mismo viernes.

    En los resultados arrojados por los conteos rápidos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y lo que va del Cómputo Distrital, el partido del sol azteca no alcanza el tres por ciento mínimo de votos que la ley exige para que un instituto político subsista.