Autor: Redacción

  • Publican reformas de Amparo y Amnistía

    Publican reformas de Amparo y Amnistía

    En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) de este viernes fueron publicadas las reformas que Morena y aliados en el Congreso avalaron a las leyes de Amparo y Amnistía

    Los cambios aprobados por la 4T a la legislación en materia de amparo suprimieron la posibilidad de que jueces concedan suspensiones con efectos generales al momento de resolver un amparo que haya sido presentado contra reformas o mandamientos que sean considerados violatorios de derechos.

    Es decir, cuando un juez decida frenar un proyecto en tanto resuelve el asunto de fondo, esto sólo beneficiará a la persona que directamente se inconformó y no a todas aquellas que se encuentren bajo las mismas condiciones y que pudieran resultar afectadas.

  • Fonoteca Nacional conmemora a Lucha Reyes

    Fonoteca Nacional conmemora a Lucha Reyes

    La Fonoteca Nacional conmemora el 80 aniversario luctuoso de la emblemática e influyente intérprete de la canción vernácula mexicana, María de la Luz Flores Aceves, mejor conocida como Lucha Reyes.

    Durante la sesión de escucha que se realizará el martes 18 de junio de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer, entrada libre, se conversará sobre la trayectoria y aportaciones de Reyes a la interpretación de la canción mexicana y se narrarán anécdotas sobre su intensa vida personal. 

  • Equipo varonil de arco recurvo se clasifica a París

    Equipo varonil de arco recurvo se clasifica a París

    El trio de arqueros mexicanos conformado por Matías GrandeJavier Rojas y Bruno Wing, consiguieron este sábado su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 tras avanzar a la final del último Preolímpico Mundial de Turquía.

    El representativo varonil de arco recurvo se impuso a Gran Bretaña 6-2 en semifinales para conseguir el pase y, solo unas horas después, enfrentó su última prueba del día, en la cuál volvieron a salir airosos con un autoritario triunfo 5-1 sobre China Taipéi para conquistar la medalla de oro.

  • Julio Frenk se convertirá en el primer latino en liderar la UCLA

    Julio Frenk se convertirá en el primer latino en liderar la UCLA

    La Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) informó que Julio Frenk será su séptimo rector; la gestión iniciará el primero de enero de 2025 y se convertirá en el primer latinoamericano en ocupar ese puesto en los 105 años de historia de la institución.

    La Universidad de California en Los Ángeles informó del nombramiento del doctor Julio Frenk en su perfil de X: “El séptimo rector de la UCLA será Julio Frenk, actual presidente de la Universidad de Miami y un reconocido líder de la salud pública”.

  • Ahora sí se va

    Ahora sí se va

    A lo largo del sexenio los rumores sobre la salida de Octavio Romero Oropeza de la dirección de Pemex fueron la constante, entre los que querían el puesto y los que no se llevaban bien con él estaban los, digamos, conspiradores que se movieron fuertísimo en el círculo presidencial. Hoy nos dicen que el presidente nunca habló de ello con el director de la petrolera pese al cabildeo en contra: confianza absoluta.

    Pero ya se va con el sexenio porque la amistad con Claudia Sheinbaum no existe, ese vínculo que lo mantuvo al frente de Pemex no se repite y los interesados en resolver asunto en la torre son varios, por supuesto, todo parte del nuevo círculo político.

    Está Lázaro Cárdenas Batel, a quien lo mismo ponen en la Secretaría de Energía que en Pemex, está el actual subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, que ha trabajado el tema de Pemex de la SHCP; por supuesto Gerardo Esquivel, subgobernador de Banxico; y hasta a Lorenzo Meyer Cossío lo meten en la suerte.

    El otro tramo está en Pemex Exploración y Producción donde hay varios que han trabajado fuerte el tema, pero nunca en la operación como es el caso de Fluvio Ruiz Alarcón que estuvo en la terna del 2018 cuando decidieron mantener a la misma mafia y otra opción es Víctor Padilla, un viejo conocido de la UNAM, muy conocedor del tema del gas natural y que es un colaborador constante de Claudia Sheinbaum

    Buzos

    1.- Ayer el Cenagas anunció la licitación para almacenamiento de gas natural en el campo Jaf que, de acuerdo con la CNH, ofrece las mejores condiciones para detonar el proyecto de infraestructura de almacenamiento estratégico y un mayor beneficio respecto a la seguridad energética del país. Jaf es parte de la lista de los campos dictaminados como económicamente inviables para hidrocarburos por la CNH y es el candidato elegido para el desarrollo de almacenamiento estratégico de gas natural a corto plazo, hasta aquçi todo está bien porque además utiliza un esquema avalado por la Reforma Energética aún vigente, pero según los expertos hay varios problemas en este asunto porque la convocatoria viene sin fechas de nada, ni fallos, ni entrega de propuesta ni nada. Puro espacio en blaco y se hizo pública sin cumplir con asuntos tan básicos como un calendario del proyecto. La manera en que se construye esta licitación obvia muchas cosas y parece que lo que busca es beneficiar a sus amigos de todo el sexenio como Simsa, Sempra, Engie, TC Energía, CYDSA o, porqué no, Grupo Carso. De menos la inversión son 500 millones de dólares y el contrato es a 30 años. Es un buen negocio a largo plazo que, por supuesto, deja mucho dinero. No es por molestar, pero la 4T se echó seis años en sacar el primer proyecto que estaba listo justo en junio del 2018.

    2.-Pemex redujo sus importaciones de petroquímicos en los primeros cuatro meses del año, por lo que su balanza comercial promedió un saldo positivo de 871 millones de dólares dice la empresa, esta situación está en línea con su política de disminuir la dependencia de importaciones de combustibles y alcanzar la autosuficiencia energética. En este sentido, las compras de hidrocarburos y sus derivados que realizó la petrolera en el extranjero durante los primeros cuatro meses del año sumaron un total de 8 mil 408 millones de dólares. Mientras que el volumen de las exportaciones de crudo, lo que la petrolera vendió al extranjero, alcanzó un total de unos 9 mil 279 millones de dólares. Cabe destacar que con los datos que se conocen hasta hoy, se prevé que la balanza comercial cerrará este año en terreno positivo, ya lo veremos.

    Por: Luis Carriles 
    Twitter: @luiscarrujos
    Vía: El Sol de México

  • GN Ingresó a Casa Minutos Antes del Asesinato de Mujeres y Bebés

    GN Ingresó a Casa Minutos Antes del Asesinato de Mujeres y Bebés

    En León, Guanajuato, seis personas, cuatro mujeres y dos bebés, fueron asesinados la noche del domingo, en su domicilio. Minutos antes, elementos de la Guardia Nacional ingresaron a la vivienda, sin que hasta el momento se haya explicado qué hacían ahí.

    El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, pidió a la institución esclarecer los hechos, en el más reciente acto violento en la entidad.

    Un video de una cámara de seguridad muestra que a las 21:10 horas del domingo, cinco supuestos elementos de la Guardia Nacional llegaron a una vecindad ubicada en la calle Pénjamo, de la colonia industrial de la ciudad de León. Ante ello, el mandatario expresó:

    Por los reportes de los mismos habitantes, que al parecer estando en el domicilio alguien se resguarda en la azotea, un par de masculinos y ellos son los que relatan que minutos antes había entrado la Guardia Nacional, llevándose algunas pertenencias, no precisan si con orden de cateo o no, hay que investigar, hay que revisar

    Siete minutos después, a las 21:17 horas, se observa a los agentes salir de la vivienda con una bolsa negra en mano. El gobierno estatal pidió se investigue su presencia.

  • Abren periodo para recibir impugnaciones

    Abren periodo para recibir impugnaciones

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) abrió ayer un periodo de cuatro días hábiles para recibir impugnaciones de las elecciones en todo el país. 

    Desde este lunes comenzaron a llegar a las diversas salas del Tribunal Electoral Federal las impugnaciones de la elección de Diputados federales y Senado de la República, además se espera en estos días que la alianza PAN, PRI y PRD presenten la impugnación contra las elecciones presidenciales. 

    También pueden recibir impugnaciones de las elecciones de gobernador de los estados que se renovaron.

    La Sala Superior del Tribunal Electoral Federal será la que realice la validez de las elecciones presidenciales a más tardar el 6 de septiembre.

    Dicha Sala también entrará a un proceso de elección de un magistrado para hacer mayoría de seis magistrados con lo cual pueden calificar las elecciones. Eso debido a que el Senado no ha nombrado a dos magistrados que concluyeron su encargo y dejaron un par de vacantes en la Sala Superior. 

    Una vez que los magistrados reciban las impugnaciones, deberán analizarla para posteriormente resolver las quejas y declarar la validez de las elecciones, con lo cual se dará su constancia de validez como presidenta electa a Claudia Sheinbaum Pardo.

  • AMLO acusa que reforma al Poder Judicial causa nerviosismo

    AMLO acusa que reforma al Poder Judicial causa nerviosismo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que reforma al Poder Judicial misma que ha sido promovida por su gobierno y que propone elegir a los magistrados, ministros y jueces por medio del voto popular.

    Es la que causa más nerviosismo dentro del sector empresarial después de que Morena logrará tener la mayor calificada dentro ele Senado y Cámara de Diputados.

    “El lunes, este, igual subió el dólar con relación al peso y todavía no se sabía bien lo de la mayoría calificada, porque quiero aclararles que de todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la reforma al Poder Judicial, ¿Por qué creen? por que el Poder Judicial está secuestrado, está al servicio de una minoría, de los de arriba”, agregó el mandatario desde su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

    Por otro lado volvió a acusar a ministros de ser empleados de las grandes corporaciones y de estar al servicio de una minoría de la delincuencia organizada.

    “Ya lo he dicho aquí y ellos lo saben muy bien, es hasta vergonzoso, pero hay ministros que son como empleados de las grandes corporaciones, de los magnates, empleados, por eso el Poder Judicial en vez de impartir justicia para el pueblo y hacer valer el Estado de Derecho se ha convertido en un poder faccioso al servicio de una minoría de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco”, aseveró.

  • Gobernadores electos reciben su constancia de mayoría

    Gobernadores electos reciben su constancia de mayoría

    Las autoridades electorales en ocho estados del país completaron el domingo la entrega de las certificaciones que acreditan el triunfo de las candidaturas electas en la capital, Ciudad de México; Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán tras los históricos comicios del 2 de junio.

    Las llamadas constancias de mayorías se entregaron por las representaciones estatales del Instituto Nacional Electoral (INE) en medio de descalificaciones entre el oficialismo y la oposición por presuntas irregularidades y en algunos casos ha escalado a la advertencia de impugnar los resultados.

    En Chiapas, Eduardo Ramírez, exsenador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), recibió la constancia de mayoría como gobernador electo por la coalición del partido guinda y aliados en la entidad.

    En Guanajuato, Libia Denisse García, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD),obtuvo su constancia de mayoría como gobernadora electa.ato.

    La entrega-recepción del documento en Jalisco, fue encabezada por Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano (MC), aunque Morena anticipó que impugnará el resultado ante los tribunales electorales, ante una diferencia de cinco puntos porcentuales.

    En los estados de Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, fueron entregadas las constancias de mayoría a las candidaturas de Morena y aliados.

    En Morelos se entregó la constancia de gobernadora electa a Margarita González Saravia, también la primera mujer en encabezar este estado, quien celebró el triunfo de su compañera de coalición en Veracruz, Rocío Nahle, que recibió también su constancia y aseguró “no les vamos a fallar”.

    En Tabasco, se declaró como gobernador electo a Javier May, quien formaba parte del gabinete del presidente López Obrador como director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo de la construcción del Tren Maya.

    Alejandro Armenta, quien fuera senador de Morena, aseguró que pensará en grande por la “Puebla que nos merecemos”.

  • Presentan The Wingwalker

    Presentan The Wingwalker

    El actor mexicano Omar Chaparro, presentó dentro de una de las galas benéficas del Festival de Cine Internacional en Guadalajara, su más reciente proyecto “The Wingwalker”, siendo la segunda ocasión que la película es proyectada en un festival.

    El también productor expresó lo retador que fue protagonizar esta película:
    “Fue una reconciliación conmigo mismo, algo que me ayudo a salir de una situación, trascendí muchas cosas, paradigmas, lo goce, lo disfrute, lo llore, lo sude, lo padecí, me enferme y es un logro por todos lados estoy muy satisfecho.

    El filme dirigido por Alfonso Alvarez Barreda y en el que participan actores como Hector Jiménez, Luis Moncada, y Jésus Ochoa, promete llegar al corazón de todos los mexicanos y apoyar con lo recaudado a diversas asociaciones