Autor: Redacción

  • Te recomendamos 5 perfumes para enamorarlo Part. 2

    Te recomendamos 5 perfumes para enamorarlo Part. 2

    Las mujeres que se sacan día a día el mayor de los provechos saben que es indispensable oler rico durante todo el día, así que deciden hacer una inversión en un perfume que refleje su personalidad y les brinde cierta reputación de mujeres de alto mantenimiento. 

    El día de hoy te presentamos cinco recomendaciones de perfumes de alta gama y mega femeninos con los cuales lograrás que todos volteen a verte cuando pases: 

    Yves Saint Laurent Black Opium: es una fragancia irresistible, embriagadora, audaz y llena de inhibiciones. Está compuesta de café, vainilla y flores blancas que dan como resultado una fragancia única, femenina, moderna y sensual. Es muy popular entre mujeres de negocios. Su precio en el mercado es de dos mil 80 pesos. 

    Miss Dior: este perfume se recomienda para mujeres jóvenes ya que da un aire de candor e inocencia a quien lo usa. Es una fragancia floral emocionante y refrescante, integrada por naranja, mandarina, pachulí, rosa y lirio del valle, transmite frescura y ligereza, sin duda el perfume más femenino de la lista. Su precio ronda los mil 700 pesos. 

    Eros Versace: está fragancia es para personalidades fuertes e imponentes, constituida por esencia de limón, granada y bergamota, crea sensaciones de atracción y lujuria. Usarlo es una estrategia de seducción irresistible que dominaría hasta al corazón más rebelde. Su precio es alrededor de los dos mil pesos. 

    Te puede interesar: Te recomendamos 5 perfumes para enamorarlo Part. 1 (atomilk.com)

    Dior J’adore: es una fragancia floral y glamorosa perfecta, preferentemente se utiliza de noche y es muy diferente a las anteriores mencionadas. Usar este perfume es un imán de caballeros ya que la dulzura que transmite esta fragancia es de las favoritas del género masculino. Llevar una pequeña dosis en el cuerpo asegura mantener durante todo el día un aroma afrutado-floral que es altamente femenino. Su precio gira en los mil 600 pesos.

    Victoria´s Secret Pure Seduction: no se podía dejar de lado un aroma para el día a día en la oficina y que mejor que una fragancia con brillo, aparte de oler delicioso todo el día esta loción es refrescante. Una mujer que peca de coquetería se perfuma el cabello, el cuerpo y los pies, este producto es perfecto para los tres. Como la mayoría de los aromas de esta marca, la base es de vainilla, pero con un toque afrutado, que nos hace recordar, los finales de la primavera y principios del otoño. Su precio oscila en los 500 pesos. 

     

    MGG
  • El presidente “de los ahorros”

    El presidente “de los ahorros”

    El informe presentado a la nación por el presidente López Obrador esta vez tuvo sabor a campaña electoral. Lo que hace poco más de cuatro años fueron promesas de campaña con cifras “alegres”, ahora fue ponerle “palomita” de realizado, pero sin desglosar cómo se llega a esos resultados.

    Siempre los informes presidenciales han sido triunfalistas, presentando un derroche de optimismo y autoalabanzas. En esto no hay novedad y hasta es entendible que así suceda. Por ello siempre el primero de septiembre se han considerado “el día del presidente”. Tradicionalmente ha sido este un evento festivo, donde abundan los elogios. Sin embargo, los “cómos” establecen las verdaderas diferencias.

    Si queremos darle una identidad diferenciadora a este reporte anual de resultados, podremos decir que fue el “informe de los ahorros”, pues en ningún momento se habló de desarrollo, crecimiento, productividad. El logro de generar ahorros, -que es una actitud deseable-, nos debe preocupar si no va de la mano de una estrategia gubernamental de impulso a la productividad del país, para generar desarrollo.

    Sustentar nuestra economía en los ahorros, -sin estimular la productividad privada-, es el camino seguro a la pauperización, pues un día dejarán de llegar los impuestos que genera la productividad.

    Sin embargo, la dinámica productiva de México está sustentada en un vigoroso ritmo cuyo mérito sólo es acreditable al mismo sector empresarial, -así como a los esforzados trabajadores mexicanos-, a los inversionistas que aún confían en la fortaleza de México y a todos los que participan en los sectores industrial, comercial, de servicios, turismo y en general todos los sectores productivos.

    La desconfianza que el presidente siente hacia todos los sectores productivos es notoria, -pues con esa visión ideológica que le caracteriza-, considera que toda la economía productiva se mueve en el ámbito de la corrupción.

    Por tanto, aunque evidentemente la fortaleza del país sigue generando inversiones, -a pesar de los obstáculos gubernamentales por todos conocidos-, ya no lleva el ritmo de crecimiento de antes y eso es lo que debiese preocuparnos, pues representa el camino a la pauperización de México con la consiguiente pérdida de empleos y el agravamiento de conflictos sociales derivados de la polarización y el intercambio de culpas. Es más, es una narrativa cotidiana de este gobierno, -como cultura institucional-, jamás reconocer errores y siempre buscar culpables de ellos.

    Este fue un informe que no nos ofreció una visión de futuro que nos entusiasme y motive a unirnos alrededor de un proyecto de país. Es más, no nos ofrece siquiera un proyecto de país.

    Los informes a la nación de los anteriores presidentes se sustentaban generalmente en los esfuerzos para atraer inversiones productivas y generar inversiones en infraestructura pública para generar mayor calidad de vida a los mexicanos.

    Hoy mientras Dos Bocas y el Tren Maya tienen la cartera abierta y sin límites, la infraestructura pública cotidiana, -esa que beneficia directamente al ciudadano-, se va pauperizando por falta de mantenimiento preventivo debido a los ahorros, hasta que colapsa.

    Por supuesto que esto confirma que este gobierno no es como los de antes. Pero esto que nos ofrece este gobierno a cambio… ¿es lo que los mexicanos queremos?

    Si no se estimula la productividad con un viraje de timón drástico y un reconocimiento público y sincero de la necesidad de cambiar la política económica, tarde o temprano la realidad dura e implacable de la economía se impondrá.

    ¿Qué sucederá cuando el beneficio de los ahorros ya no sea suficiente para mantener el gasto corriente de la infraestructura gubernamental? … ¿Y cuando ya no haya dinero para solventar el ritmo de vida de los beneficiarios de los programas sociales?
    Imaginemos un país cuyo mayor porcentaje de población se va avejentando y sus jóvenes están en busca del dinero fácil, pues ya no se sienten cerca de la cultura del esfuerzo, que afortunadamente hoy todavía existe.

    "Dejaremos funcionando el sistema de trenes de pasajeros con 2 mil kilómetros": AMLO

    Al presidente parece olvidársele que el inicio de la dictadura bolivariana se sustentó en la riqueza del petróleo de Venezuela bajo el control absoluto del estado, hasta que en el dispendio de la demagogia, se la acabaron.

    Pero en el México de hoy el petróleo, -bajo el liderazgo de PEMEX-, es una industria nacional deficitaria, cuya salvación se lograría a través de fortalecer la inversión privada, asignándole a los inversionistas los costos de los riesgos y compartiendo con ellos la bonanza de lo encontrado. Sin embargo, la política energética de este gobierno va en sentido contrario.

    Te puede interesar: Justicia con sabor a extorsión

    Hoy PEMEX más que ser un generador de riqueza se ha convertido en un lastre deficitario. La fortaleza de nuestra economía está en el sector privado y eso es nuestra mayor seguridad.

    Hablar de las remesas que envían nuestros migrantes, hasta vergüenza debiese darnos, pues representa la exportación irregular de nuestra mayor riqueza como país: la fuerza laboral de nuestros, jóvenes, esos que aquí no encuentran oportunidades.

    Pareciera ser que los graves problemas nacionales de inseguridad y violencia, así como desabasto en el sector salud, deficiencias en el sistema educativo, entre otros temas cruciales, palidecen y se vuelven secundarios frente a la obsesión por los ahorros y el combate a la corrupción.

    Este informe del estado de “nuestros ahorros”, más que optimismo a muchos nos genera una gran preocupación. Sin embargo, en este país polarizado a golpe de mañaneras cada quien ve lo que quiere ver.

    Yo hubiese preferido recibir el informe del presidente “de la productividad”, indicándonos a los mexicanos qué se está haciendo para promover la inversión y el empleo y en qué proyectos de infraestructura, -con beneficios directos a la ciudadanía-, se está invirtiendo.

    PENA AJENA

    Cuando el senador Alejandro Armenta fue postulado a la presidencia del Senado, lo primero que hizo fue reiterar su lealtad al presidente López Obrador, en lugar de dirigirse a sus compañeros de escaño, -de todas las bancadas- pedirles su apoyo y asegurarles una actitud incluyente y abierta al diálogo y la conciliación.

    Esta actitud entreguista y carente de orgullo por formar parte de este poder independiente, -como lo es el legislativo-, es preocupante.

    En realidad, esa votación demostró quién es quién. Los votos de la oposición fueron de forma directa para el senador Monreal, quien es de los líderes de la 4T quien tiene la credibilidad para convertirse en el interlocutor natural con la oposición.

    Esperemos no se haya equivocado Monreal al ceder a Armenta su capital político para que alcanzase la presidencia. Esperemos que con el senador Armenta el Senado no se convierta en la oficialía de partes del Palacio Nacional.

    ACOSO…

    Karla Narvalles desertó de la Armada acusando acoso sexual de un superior. La ex soldado dice que denunció sin tener la mínima respuesta. También dice haber sido amenazada con ir a prisión.

    Por la imagen moral que aún hoy posee esta importante institución, es muy importante se investigue esta acusación y se castigue al culpable.

    ¿A usted qué le parece?

    Twitter: @homsricardo

    JGR

  • Este es el lado negativo de los signos de aire

    Este es el lado negativo de los signos de aire

    Los nacidos bajo el signo del elemento aire son personas que guían su conducta más por lo racional que por lo emocional, se adecuan con facilidad a cualquier entorno y son muy carismáticos. 

    Sin embargo, como todos los signos, tienen su lado negativo; aquí te presentamos cuales son los mayores defectos de los signos: Géminis, Libra y Acuario.

    Géminis: el signo de la información también es el más chismoso, es adicto a saberlo todo de todos, entre más datos o conocimiento adquiera más seguro se siente. Los géminis son personas que como pareja difícilmente se alcanza la estabilidad, porque ellos buscan estar en constante “cacería”, les gusta mantenerse a la expectativa y vivir con un objetivo en mente, que les de ánimo y los obligue a esforzarse y ser mejores. 

    Son personas irresponsables, mentirosas, bipolares e infantiles, es común que tomen decisiones como si fueran adolescentes o siendo adultos tengan gustos de cosas de niños. 

    Libra: aunque este signo procura mantener un equilibrio en su vida, la verdad es que se inclina más por los lujos, diversión, vanidad y gula. Su sentido de justicia a veces se convierte en indecisión, porque más que hacer lo correcto, este signo lo que busca es quedar bien con el mayor número de personas, lo que a veces los hacen parecer personas incongruentes, incoherentes e indecisas. 

    Este signo es muy difícil de complacer, puede desear con todas sus fuerzas tener algo o alguien, pero cuando lo consigue ya no lo quiere, lo que provoca que nunca esté satisfecho con su presente. 

    Te puede interesar: Este es el lado negativo de los signos de tierra (atomilk.com)

    Acuario: este es uno de los signos que mejor convive con sus defectos, se sabe una persona fría, con pocos sentimientos, quisquillosa, arrogante, insolente y no siente nada de culpa por serlo. Son personas muy ambiciosas que constantemente están dispuestas a utilizar a los demás para conseguir sus fines, aunque son el alma de la fiesta, no comparten con facilidad su información personal y mucho menos la intimidad. 

    Este signo vive estresado porque todo el tiempo está analizándolo todo, sin embargo, navega con bandera de “distraído”, pero solo es una estrategía para que los demás se muestren tal y como son. Se saben muy buenos para la cama, pero también se aburren rápido, por lo cual suelen tener relaciones cortas o abiertas. 

    MGG

  • Así podrás inscribir tu negocio en el Buen Fin 2022

    Así podrás inscribir tu negocio en el Buen Fin 2022

    La CONCANACO SERVYTUR MÉXICO y la Secretaría de Economía anunciaron el lanzamiento de una app creada específicamente para la fiesta comercial del Buen Fin 2022.

    Las más de 4.5 millones de empresas del sector de Comercio, Servicios y Turismo representadas por CONCANACO SERVYTUR México continúan beneficiándose de la oferta digital disponible, como CONCATOUR, CONCACLICK y, ahora, la plataforma de El Buen Fin.

    Te puede interesar Esperan México Y Canadá Respuesta De EU Sobre Controversia En El TMEC

    Así podrás inscribir tu negocio en el Buen Fin 2022

    También participó Jorge Arreola, director general de competitividad y competencia de la Secretaría de Economía, quien explicó el propósito del El Buen Fin, que este año tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre y cuya coordinación general por parte del sector empresarial recae en la Confederación.

    «El Buen Fin busca impulsar el comercio formal, fomentar el consumo responsable y promover los derechos de los consumidores», puntualizó.

    Te puede interesar Aquí Te Contamos Cómo Utilizar La Criptomoneda De Mercado Libre

    Recordó que en comparación con los tiempos previos a la pandemia, ya se ha dado la vuelta al uso del efectivo, pues antes prácticamente en el 60% de las transacciones se usaba el efectivo y ahora esta participación se reduce a menos del 40 por ciento.

    Así podrás inscribir tu negocio en el Buen Fin 2022

    En la actualidad se tiene mayor uso de las tarjetas bancarias tanto débito como crédito.

    Te puede interesar Reformas Abren Oportunidades

    Esa mayor digitalización también se ve reflejada en el aprovechamiento de la tecnología, como el lanzamiento de una plataforma digital para el registro de las empresas y el conocimiento de los consumidores.

    Inscripción de tu negocio al Buen Fin 2022

    Si quieres que tu negocio participe en dicho periodo es importante que cuentes con datos y registros actualizados del comercio.

    Te puede interesar ¿Te Quieres Casar? Aquí Te Contamos Si Los Anillos De Compromiso Pagan Impuesto

    Así podrás inscribir tu negocio en el Buen Fin 2022

    «El registro va a ser mucho más fácil y rápido desde cualquier lado y desde cualquier dispositivo móvil. Puede ser usada para computadora, tableta o celular», dijo Jorge Arreola, director general de competitividad y competencia de la Secretaría de Economía, en un comunicado.

    Te presentamos los requisitos de la Concanaco-Servytur dio a conocer.

    • Entra a la página del ‘Buen Fin’, misma que habilitará el registro en la última semana de septiembre
    • Contar con un RFC activo y válido
    • Tener un contacto de la empresa, a fin de que reciba cualquier información
    • Proporcionar los datos generales de la empresa: ubicación, teléfono, correo, giro comercial y domicilio fiscal.
    • Sitio web

    Te puede interesar Anótale, Estos Son Los Gastos Que Más Deducen Los Mexicanos

    Así podrás inscribir tu negocio en el Buen Fin 2022

    Recuerda que al tener registro en el evento puedes acceder al uso de la marca ‘Buen Fin’, con lo que tu negocio tendrá derecho a usar los logotipos oficiales.

    El año pasado, el Buen Fin dejó un total de 157.3 millones de transacciones en ventas totales y 191.9 millones de pesos.

    LM

  • Así ocurrió la operación «Cólera de Dios», la venganza israelí tras ataque en Munich 72

    Así ocurrió la operación «Cólera de Dios», la venganza israelí tras ataque en Munich 72

    Con la organización de los Juegos Olímpicos de verano de 1972, Alemania quería mostrarle al mundo que era un país muy diferente a aquel de 1936, cuando Adolf Hitler inauguró unas controvertidas olimpiadas en Berlín en las que quiso demostrar la «magnificencia» alemana, lo que posteriormente desató la cólera de Dios.

    El 5 de septiembre de 1972, tras una semana sin incidentes durante los Juegos Olímpicos de Múnich, un grupo de ocho terroristas pertenecientes a la organización Septiembre Negro se colaron en la Villa Olímpica y asaltaron la residencia de los atletas israelíes, matando a dos y reteniendo como rehenes a otros nueve para exigir la liberación de 200 presos palestinos a cambio de las vidas de los deportistas.

    Te puede interesar Intentan Asesinar A Vicepresidenta Argentina Cristiana Fernández

    Así ocurrió la operación "Cólera de Dios"

    Tras 21 horas de infructuosa negociación y el traslado de los secuestradores y sus rehenes al aeropuerto de la ciudad para escapar, una fallida operación de rescate de la policía alemana desembocó en una masacre en la que murieron los nueve atletas, cinco terroristas, un policía y un piloto.

    El final de la tragedia supuso el principio de la venganza. Habían desatado la Cólera de Dios.

    El Gabinete X

    Así ocurrió la operación "Cólera de Dios"

    Unas semanas después de la masacre acontecida en Múnich, antes de que se enfriaran los ánimos, la primera ministra israelí Golda Meir organizó un comité clandestino junto al ministro de Defensa Moshe Dayan para localizar y eliminar a los responsables directos o indirectos del atentado, así estuvieran en algún país de Oriente Próximo o escondidos en Europa.

    Te puede interesar Arriba Ayuda A Pakistán Tras Inundaciones; Hay Miles De Muertos

    Nació así la Operación Cólera de Dios, un dispositivo formado por fuerzas especiales del Mossad, el servicio de inteligencia israelí, supervisado por el veterano agente Mike Harari que cometería cerca de una decena de asesinatos selectivos a lo largo de los años. Estos operativos, menos de 20 soldados de élite cuyo nombre en clave era kidon (‘bayoneta’ en hebreo) se infiltraban de incógnito en los países sin el conocimiento de las autoridades y eliminaban a los sospechosos antes de desaparecer como fantasmas.

    No era la primera vez que el gobierno israelí decidía saltarse los formalismos y la legislación internacional para poder satisfacer sus ansias de venganza. En 1962, el entonces primer ministro David Ben-Gurión orquestó una misión encubierta (Operación Finale) en la que miembros del Mossad viajaron hasta Argentina y secuestraron a Ricardo Klement, identidad falsa bajo la que se escondía el líder nazi e ideólogo de la Solución Final Adolf Eichmann. El genocida alemán fue trasladado a Israel, enjuiciado y ahorcado.

    Así ocurrió la operación "Cólera de Dios"

    El primer objetivo de las bayonetas de Harari fue Wael Zwaiter, miembro de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP)y primo de su líder Yasser Arafat. Fue tiroteado en octubre de 1972, cuando se disponía a entrar en su apartamento de Roma.

    Te puede interesar Muere A Los 60 Años Hijo Mayor Del “Che” Guevara

    La siguiente víctima fue Mahmoud Hamshari, representante de la OLP en París. Miembros del Mossad se colaron en su apartamento e instalaron un pequeño dispositivo explosivo conectado con su teléfono. Después, uno de los miembros se hizo pasar por un periodista italiano que quería entrevistarle y, en el día y la hora acordados, las bayonetas llamaron a Hamshari.

    Así ocurrió la operación "Cólera de Dios"

    Una vez se hubo identificado, activaron el explosivo de forma remota y lo hicieron volar por los aires, matándolo en el acto. En los siguientes meses, la Cólera de Dios acabó con otros cuatro sospechosos (Basil al-Kubaisi, Hussein Abad al-Chir, Zaid Muchassi y Mohammed Buida).

    Sin duda, la misión más conocida del operativo (y también la que supuso un mayor despliegue) fue la que llevaron a cabo en Beirut en 1973. Con Ehud Barak a la cabeza, que más tarde sería primer ministro de Israel, los agentes de la Cólera de Dios se infiltraron en la ciudad a través de un discreto desembarco anfibio y se reunieron con agentes de campo que ya estaban allí.

    Te puede interesar Así Fue Como El Kimono Se Convirtió En Un Sinónimo De Opresión En Asia

    Camuflados con ropa de civiles (algunos de ellos vestidos como mujeres para poder llevar cubierto todo el cuerpo y esconder sus armas), el operativo se dividió en varios escuadrones que realizó una acción coordinada: mientras se realizaban redadas por toda la ciudad y paracaidistas israelíes asaltaban la sede del Frente Popular para la Liberación de Palestina, la fuerza principal de las bayonetas localizó y eliminó a Muhammad Youssef Al-Najjar, Kamal Adwan y Mala Nasser, tres importantes líderes de la organización Septiembre Negro.

    Así ocurrió la operación "Cólera de Dios"

    Se desconoce el número exacto de operaciones llevadas a cabo y asesinatos cometidos por los miembros de la Operación Cólera de Dios. Hubo muchos ataques y atentados durante los años en los que estuvo activo en los que, si bien no se podía confirmar la participación del Gabinete X, cuadraban con su modus operandi.

    Además de estos ataques, se cree que el Mossad también empleó tácticas de guerra psicológica acosando y amenazando a miembros de las organizaciones palestinas (estuvieran o no metidos en grupos terroristas), recopilando información personal con la que chantajearles y enviándoles cartas bomba de poca potencia para asustarles.

    Te puede interesar Planea Ucrania Reconexión De Plantea Nuclear

    En 1973 un escuadrón de bayonetas viajó a Lillehamer, Noruega, para acabar con Ali Hassan Salameh, presunto cerebro de decenas de operaciones del Septiembre Negro y Al-Fatah (organización político-militar palestina). Como si de cualquier otro operativo se tratase, los miembros del Mossad localizaron al sujeto y lo mataron disparándole cuando paseaba por la calle con su mujer.

    Así ocurrió la operación "Cólera de Dios"

    El problema llegó cuando se dieron cuenta de que la información era errónea y aquel no era Salameh sino un camarero de origen marroquí que se le parecía lo justo y necesario. La Cólera de Dios había matado a un inocente.

    El escándalo fue inmediato y de proporciones colosales. Las autoridades noruegas detuvieron y condenaron a prisión a cinco de los miembros del Mossad que habían participado en la operación y una investigación internacional destapó la compleja red de agentes, objetivos y pisos francos que el gobierno israelí tenía por toda Europa para llevar a cabo su guerra sucia.

    Te puede interesar Ártico Se Calienta 4 Veces Más Rápido Que El Resto Del Planeta

    La presión internacional obligó a la primera ministro Golda Meir a desarticular y suspender la Operación Cólera de Dios pero nada más. Apenas hubo responsabilidades de ningún tipo para los involucrados y todavía hoy en día sigue sin saberse a ciencia cierta el alcance que tuvo el Gabinete X y sus escuadrones de la muerte.

    Regresa la Operación Cólera de Dios

    Así ocurrió la operación "Cólera de Dios"

    La Operación Cólera de Dios regresó temporalmente en 1979, cuando el Mossad localizó (esta vez sí) a Ali Hassan Salameh. Para asegurarse de que no volvían a fallar, las bayonetas infiltraron a Erika Chambers, una ciudadana británica en Beirut, en las organizaciones de apoyo a los refugiados palestinos de las que Salameh era miembro. Chambers logró ganarse su confianza y acercarse lo suficiente a él como para aprender sus rutinas. Cuando estuvieron lo bastante seguros, los miembros del Mossad destinados a esta misión colocaron un coche bomba en una calle por la que Salameh solía pasar todos los días. La explosión mató al objetivo y a otras ocho personas.

    LM

  • Vendedor sube al escenario y sorprende a todos con su canto

    Vendedor sube al escenario y sorprende a todos con su canto

    Un vendedor de algodones de azúcar fue invitado durante un concierto a subir al escenario para cantar una parte de una canción junto al vocalista de la banda que se estaba presentando y todos quedaron con la boca abierta.

    En un clip que circula en redes sociales, se logra ver al vendedor disfrutando de la música que sonaba a sus espadas, por lo que uno de los cantantes principales le prestó su micrófono para que cantara la canción en compañía de toda la banda, pero nunca se imaginaron la sorpresa que se llevaría.

    Te puede interesar ¡Un Cuartito Pa Llevar! Nicole Kidman Compra Queso Oaxaca En CDMX

    El momento fue captado por uno de los asistentes y se puede apreciar como el cantante entrega el micrófono al vendedor mientras le anuncia a sus compañeros que no cantaría esa parte de la canción.

    Aunque muchos de los presentes no pudieron ocultar su sonrisa burlona, el hombre no mostró ningún tipo de vergüenza al interpretarla canción. Además, pese a que muchos pensarían que iba a ser un desastre en su afinación, logró alcanzar las notas altas sin ningún problema.

    Te puede interesar Canta Abuelito Sin Público En Plena Feria De Zacatecas (Video)

    Así reaccionaron redes sociales al vendedor

    «Cuando el señor de los algodones les quita el trabajo a los cantantes de la banda», escribieron en la descripción del video.

    El video sen redes sociales ha causado gran revuelo, pues usuarios aplaudieron el talento del vendedor de algodones y al mismo tiempo la humildad de la banda por dar oportunidad al hombre de demostrar su talento.

    “¡¡¡Que padre!!! Pero sobre todo que buena Honda de los de la banda humildad y empatía. Que voz tiene el señor, lo deberían de contratar”, “Mis respetos para los de la banda se ve la humildad y también para el señor que tiene una voz muy buena”, “Eso es tener los pies sobre la tierra, mis respetos para la banda y para el señor que canta muy bien”, “Delen una oportunidad en la banda”, “Ah su madre, que voz, que bueno que compartieron micrófono, aplausos para la banda que le hicieron realidad su sueño a ese hombre trabajador”, son algunos de los comentarios.

    LM

  • ¡Un cuartito pa llevar! Nicole Kidman compra queso Oaxaca en CDMX

    ¡Un cuartito pa llevar! Nicole Kidman compra queso Oaxaca en CDMX

    Nicole Kidman, una de las actrices más reconocidas en todo el mundo, visitó por primera vez México para participar en el evento México Siglo XXI, organizado por la Fundación Telmex en el Auditorio Nacional.

    Durante su estancia en nuestro país, dio un paseo por las calles de la Ciudad de México, ante esto, usuarios en redes sociales captaron a Kidman cerca de una camioneta blanca que en su parte trasera ofrecía diversos productos anunciados por medio de una lona, como el típico queso artesanal proveniente de distintos estados en la república mexicana.

    Te puede interesar Muere actor Manuel Ojeda a los 81 años

    ¡Un cuartito pa llevar! Nicole Kidman compra queso Oaxaca en CDMX

    Aunque no estaba sola, sus acompañantes (una asistente y su equipo de seguridad) también aportaron para su compra al vendedor, en donde a través de un video se ve que le da un billete al comerciante ubicado en la colonia Bosques de las Lomas, por lo que calificaron su acción como ‘humilde’.

    ¡Un cuartito pa llevar! Nicole Kidman compra queso Oaxaca en CDMX

    Cabe destacar que además de sus compras, Kidman ofreció una conferencia en la que pidió a los jóvenes que nunca se cansen de observar, analizar y debatir:

    Te puede interesar La peor cita en Tinder, contactar a la ex esposa para pedir permiso y tener sexo

    “Pienso que aprender es lo más importante, sigo siendo estudiante de la vida, principalmente estudiante de cualquier cosa que llegue por mi camino quiero entenderlo, aprenderlo”, señaló la tarde de este viernes desde el Auditorio Nacional

    LM

  • Ellos son los 3 más irónicos del zodiaco

    Ellos son los 3 más irónicos del zodiaco

    De acuerdo con el diccionario de Oxford, la ironía es un “modo de expresión o figura retórica que consiste en decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender, empleando un tono, una gesticulación o unas palabras que insinúan la interpretación que debe hacerse”, algo que estos signos del zodiaco entienden muy bien.

    Según la astrología hay tres signos del horóscopo que se destacan por su ironía, especialistas de las discusiones con una lengua afilada como principal herramienta. Dejan en ridículo a quienes tienen enfrente y es una de sus armas más poderosas.

    Te puede interesar Este es el lado negativo de los signos de tierra

    Signos del zodiaco que llevan ironía como segundo nombre

    Ellos son los 3 más irónicos del zodiaco

    Géminis
    Ellos, a la cabeza. Son los más irónicos de todo el zodiaco. Su dominio de la palabra y el humor punzante es su arma y pueden perder la calma con los que no le siguen la charla. Pero si se ven en una situación como esa, los nacidos bajo este simplemente siguen con sus juegos de palabras y comentarios por lo bajo, algo que los ayuda a calmarse. Les gusta encontrar las cosas ocultas, para luego dar a entender que conocen todo, aunque se lo guardan para sí mismos.

    Te puede interesar Este es el lado negativo de los signos de agua

    Escorpio
    Si hay un signo que es maestro en la ironía, ese es el de los escorpianos. Muchas veces se dejan llevar por su costado más oscuro, por lo que pasan al sarcasmo total, sin ningún problema. Cuando el escorpión se pone en pie de guerra, utiliza la lengua como aguijón y ahí… hay que salir corriendo para no tenerlos frente a frente.

    Ellos son los 3 más irónicos del zodiaco

    Sagitario
    Son letales, apuntan con sus flechas y siempre dan en el blanco. Los nativos de este signo de fuego tienen un manejo de la ironía supremo, pero, por suerte, siempre la utilizan con humor. Es muy raro que se vayan al sarcasmo, ya que lo que quieren generalmente los sagitarianos es hacer reír, incluso a quien toman para apuntar con sus ironías.

    LM

  • Canta abuelito sin público en plena Feria de Zacatecas (Video)

    Canta abuelito sin público en plena Feria de Zacatecas (Video)

    Rogelio Leyva o mejor conocido como “El Monstreco” es un cantante de música regional que el lunes 29 de agosto pasó un trago amargo al cantar pero sin audiencia, ya que no se presentó casi nadie. 

    Ante apenas cinco personas y el conductor que estaba cubriendo el evento lo escucharon, este último de nombre “Lalo Gomez” publicó en su Facebook: 

    “De cualquier forma trate de que Don Rogelio Leyva “El Monstreco”, se sintiera en casa y sintiera el calor de los fresnillenses. Estoy seguro que con la lección de hoy, podremos ser más empáticos. No siempre se debe ser famoso para aplaudir el talento” 

    Rápidamente la publicación se hizo viral en redes sociales y provocaron que Gerardo Ortiz invitara al abuelito a abrirle su show al día siguiente, el martes 30 de agosto a las 21:00 horas.

    Es probable que como está “El Monstreco” tenga más oportunidades laborales, ya que demostró ser él más profesional de la Feria Nacional de Fresnillo que se realiza en el Parque de la Lagunilla en el estado de Zacatecas. 

    El macro evento dura un mes, del 16 de agosto al 16 de septiembre y se realiza desde hace 68 años, este año su invitado principal es el reggaetonero Guaynaa. 

    Te puede interesar: Realizará Facultad de Derecho análisis de álbum de Bad Bunny – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Aunque algunas personas culpan de la escena a la mala organización del evento, ya que a su consideración faltó difusión, otras personas culpan a la inseguridad que se vive en el estado, pero sin duda Don Rogelio no volverá a cantar sin audiencia.

    https://youtu.be/5t4O1Wg8ZmI

    MGG

  • Te damos 3 look para lucir unas botas altas este otoño

    Te damos 3 look para lucir unas botas altas este otoño

    Las botas altas regresaron como tendencia en esta temporada de otoño que empieza en septiembre, sin embargo hay que tomar algunas precauciones para lucirlas con elegancia y porte, ya que al ser una prenda muy sexy y atrevida podría no funcionar para algunos códigos de vestimenta. 

    A continuación te presentamos 3 maneras para combinar unas botas altas como toda una asesora de imagen: 

    Falda de tubo: la idea de este look es que las botas queden ocultas entre el largo de la falda, este look transmite mucho poder de seducción, principalmente si lo usas en tonos monocromáticos pero jugando con las texturas de las botas, blusa y falda. Si el atuendo lo vas a ocupar de noche, la falda puede tener una abertura en la pierna. 

    Falda plisada: una tendencia de verano que se extiende al otoño son las faldas plisadas, este básico del guardarropa de la mujer contemporánea, crea un look espectacular y muy adecuado para los vientos propios de la época. Si tu intención es llegar a un evento bien arreglada, pero sin tener que sacrificar la comodidad, unas botas con tacón bajo y una falda plisada que te permita moverte, son la opción. 

    Te puede interesar: Te recomendamos 5 perfumes para enamorarlo Part. 1 (atomilk.com)


    Pantalón de mezclilla: la combinación de unas botas altas con un pantalón de mezclilla da como resultado un look casual, lo importante es equilibrar las prendas tomando en cuenta que lo que más va a llamar la atención va a ser la parte inferior del cuerpo, por lo cual la parte superior debe ir lo más sencilla posible para no sobrecargar el atuendo. Este atuendo es indicado para eventos no formales pero donde si deseas destacar.

    MGG