Autor: Redacción

  • Contribuye a economía mexicana éxodo desde EU

    Contribuye a economía mexicana éxodo desde EU

    Al igual que en el resto del mundo, en Estados Unidos, los costos de vida se ven afectados por distintos elementos como son el aumento de impuestos, el precio de bienes y servicios, así como el alza en alimentos y vivienda, el estancamiento del salario y la inflación, entre otros. 

    Datos brindados por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, los precios al consumidor tuvieron un aumento de uno por ciento, lo que se suma a la inflación anual de 8.6 por ciento.  Sin embargo alimentos básicos como huevo y pollo han tenido un aumento de 32 y 16.6 por ciento respectivamente.

    En Estados Unidos, tuvo una elevación considerable, dejando a entidades como California, en el segundo lugar de los estados con costos de vida más altos. 

    Durante 2021, aproximadamente más de 360 mil personas emigraron de California, causado por los factores anteriores, encontrando en México, sobre todo en los estados cercanos a la frontera norte de nuestro país, la opción más adecuada para establecerse. 

    La migración desde EU a Baja California Sur ha ido en incremento, lo que impulsa el sector inmobiliario en Baja California Sur con lo que trae una gran derrama económica.

    Sectores de la población se han comenzado a mudar a México, con  diferentes fines.

    Te puede interesar: Crece oferta laboral  por boom del sector inmobiliario en BCS

    Por ejemplo los jubilados y pensionados, buscan tener un estilo de vida y pertenecer a un nivel económico mucho mejor, además de tener un ritmo diario más relajado. 

    Los profesionistas que aún se encuentran laborando, obtuvieron una ventaja apremiante durante la pandemia Covid-19, fue el home office, lo que dio a las personas una nueva opción para realizar sus actividades laborales desde cualquier parte del mundo. Sin necesidad de estar físicamente en una oficina. 

    Este sector de la población buscan espacios que tengan un gran abanico de actividades recreativas, además de zonas seguras, que les ofrezcan un “break”, de sus actividades laborales.

    Baja California Sur es uno de los estados en México que se ha beneficiado de este momento coyuntural, al cumplir incluso reunir varios elementos que brindan una  mejor calidad de vida para sus residentes. 

    El Producto Interno Bruto (PIB) derivado del sector turístico creció 19.4 por ciento durante el cuarto trimestre de 2021, dando con ello un aumento de la oferta laboral, además de una gran derrama económica en Baja California Sur (BCS).

    La migración desde EU a Baja California Sur ha ido en incremento, lo que impulsa el sector inmobiliario en Baja California Sur con lo que trae una gran derrama económica.

    Es por ello que la rama inmobiliaria en BCS  ha evolucionado para poder adaptarse  a las diversas exigencias y necesidades que trae la versatilidad de los clientes. 

    Una de las líneas que han defendido los desarrollos inmobiliarios, es realizar un crecimiento en el estado ordenado, sin afectar al medio ambiente, es decir inmuebles sustentables. 

    La entrada de divisas, en específico dólares, ayuda a la recuperación económica en el país, sobre todo en sector inmobiliario y turístico, llevando con sigo se requiera un  mayor número de trabajadoras y trabajadores en distintos puestos. 

    JGR

  • Pone BCS el ejemplo en desarrollos inmobiliarios sustentables

    Pone BCS el ejemplo en desarrollos inmobiliarios sustentables

    Desde hace bastantes tiempo Baja California Sur ha sido reconocido como uno de los destinos más bellos del mundo. Resaltando por los impresionantes paisajes naturales, sus hermosas playas, un estilo de vida relajado y un gran nivel de seguridad. 

    Por ello no es de extrañarse que durante y posterior a la pandemia, con la nueva opción laboral de home office, BCS fuera uno de los destinos más solicitados. 

    Aunque la ciudadanía obtiene grandes beneficios laborales, y con ellos económicos, continuamente existe una preocupación por la preservación del medio ambiente. 

    Debido a ello, muchos fondos de inversión privada, evolucionan y mejoran muchos aspectos al momento de realizar proyectos inmobiliarios cada vez más sustentables. 

    Te puede interesar: Impulsa iniciativa privada crecimiento sustentable y ordenado de BCS a través de desarrollos inmobiliarios

    Partamos de algunos elementos importantes como es cumplir con el aspecto social al conocer las necesidades de la región, con lo que se podrán incorporar dentro del proyecto, para mejorar de manera inmediata y tenga durabilidad las mejoras del entorno. 

    Un proyecto ecológicamente sustentable, es otro de los aspectos a tomar en cuenta, con el que se pretende promover y colaborar, pero sobre todo la implementación de tecnología verde que permita garantizar el uso adecuado de los recursos naturales.

    Todo esto sin causar un impacto negativo al medio y que puedan brindar una mejora a las comunidades cercanas. 

    Podría parecer una fantasía futurista, sin embargo en la actualidad existen diversos desarrollos inmobiliarios que se interesan en implementar o ya desarrollan aspectos sostenibles. 

    Ejemplo de ello es la construcción de un  hotel que ayudará con la mejora de imagen del malecón La Paz, además de impulsar, con colaboración de los gobiernos estatal y municipal,  como uno de los destinos turísticos más gratos y excelentes en el país. 

    El proyecto ha creado hasta el momento más de 500 empleos directos e indirectos. La remodelación conlleva un spa, gimnasio y alberca sin estar limitado el acceso  exclusivamente los huéspedes, es decir el público en general podrá entrar. 

    Además con la instalación de una planta desalinizadora, se logrará obtener agua apta para el abastecimiento del hotel, sin perjudicar el suministro de la zona y con ello evitar una posible crisis hídrica. 

    Por ello, los desarrollos inmobiliarios sostenibles han comenzado a tener un mayor aumento y respaldo en los últimos años. A pesar de ellos, se debe verificar que tipo de empresa de fondo de inversión privada está involucrada.
    Pocas cuentan con altos estándares de calidad, seguridad tanto en las inversiones como en los proyectos. Que garanticen un desarrollo sostenible real.

    JGR

  • ¡Otros 5 minutos! Se queja periquito porque lo despertaron

    ¡Otros 5 minutos! Se queja periquito porque lo despertaron

    Los perros y gatos no son las únicas mascotas que se han hecho virales gracias a redes sociales, como es el caso de un astuto periquito que sacó más de una sonrisa por su comportamiento al tratar de conseguir su objetivo y de forma rápida se volvió viral en Facebook.

    Te puede interesar El papel energético de los Perros en nuestra vida

    Se queja periquito porque lo despertaron (Video)

    En el clip se puede ver a la tierna ave que está recostada, tratando de tomar su siesta, sin embargo, lo que hizo su dueño, molesta mucho al lorito, pues en lugar de dejarlo continuar con su sueño, intentan quitarle su cobijita, lo que nos recuerda a muchos de nosotros en la mañana.

    Ante esto, la mascota procede a tratar de quitarle la cobijita a su dueño con el pico, para así, tratar de seguir durmiendo.

    Te puede interesar Conoce 3 Hábitos Que Hace Tu Perro Por Sentido De Supervivencia

    ¡Otros 5 minutos! Se queja periquito porque lo despertaron (Video)

    Hasta el momento, el video del periquito que no quiere que lo destapen lleva 53.000 ‘me gusta’, más de 1.700 comentarios y miles de reproducciones.

    Sin duda, la reacción del loro dejó sin palabras a los seguidores de las redes sociales y muchos opinaron que el ave duerme mejor que los humanos:

    «Al inicio pensé que el lorito ya estaba frio y duro jajajaja, que alivio», comento un usuario.

    «Ese lorito tiene mejor cama que yo», dijo otro.

    «Hermoso, su expresión del lorito como quien dice déjame dormir», comento un ultimo.

    Te puede interesar Perro no se quiere ir del ataúd de su dueño

    ¡Otros 5 minutos! Se queja periquito porque lo despertaron (Video)

    ¿Cuánto duermen los periquitos?

    Siempre queremos asegurarnos de que nuestras mascotas se sientan bien, incluido asegurarnos de que duerman lo suficiente. Tenga la seguridad de que no hay una forma establecida de que su periquito duerma por la noche; no hay una forma “correcta” o “incorrecta”. Sin embargo, existen signos y hábitos que puede tener en cuenta:

    1. Tu periquito descansa sobre una pierna. Los periquitos suelen dormir con una pierna levantada. Esto es para ayudar a minimizar la pérdida de calor de sus piernas sin plumas. Sin embargo, no se preocupe, sus cuatro dedos están dispuestos de manera que puedan agarrar muy bien las barras de la percha, el columpio o la jaula.
    2. ¡Sus ojos están cerrados! Si los ojos de su periquito están cerrados, es probable que esté descansando. Sin embargo, los ojos cerrados no son la única señal de que su mascota está durmiendo. ¡A veces, los periquitos cierran los ojos cuando se sienten cómodos!
    3. Están metiendo la cabeza entre las plumas. A diferencia de otras mascotas, las aves tienen que mantener la cabeza erguida todo el día. Por la noche, a veces esconden la cabeza bajo las alas para relajarse. Esto les ayuda a dormir más fácilmente porque es más oscuro, más cómodo y pueden descansar la cabeza.

    En general, los periquitos dormirán hasta diez horas durante el día, incluidas las siestas de la tarde. Si su periquito tiene dificultades para dormir, aquí hay algunas formas en que puede ayudarlo a sentirse más cómodo.

    LM

  • ‘Kay’ pasa a huracán categoría 1; suspenden clases en Colima

    ‘Kay’ pasa a huracán categoría 1; suspenden clases en Colima

    Este lunes Kay se convirtió en un huracán de categoría 1 frente a la costa del Pacífico mexicano y se espera que se intensifique en los próximos días, provocando inundaciones y desprendimientos, a medida que avanza hacia el norte, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

    La dependencia detalló que “Kay” se encuentra a 495 km al suroeste de Manzanillo, Colima, por lo que también ocasionará lluvias torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán.

    Te puede interesar Huracán ‘Iota’ ya es categoría 4 y va a Centroamérica

    Kay pasa a huracán categoría 1; suspenden clases en Colima

    Durante el fin de semana, Kay dejó tres fallecidos, además de daños en propiedades, árboles caídos y ríos desbordados en el estado Guerrero, con daños visibles en el turístico puerto Acapulco.

    Por otro lado el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió: «se espera que Kay se fortalezca más a principios de esta semana. Las bandas de lluvia y grandes marejadas siguen afectando al suroeste de México».

    Te puede interesar Entregan ayuda a los afectados por el Huracán Willa

    Suspenden clases en Minatitlán ante lluvias por huracán Kay

    'Kay' pasa a huracán categoría 1; suspenden clases en Colima

    Ante las lluvias causadas por el huracán Kay, la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima informó que el Comité Asesor de Protección Civil en materia de Fenómenos Hidrometeorológicos determinó suspender clases este martes 6 de septiembre para el turno matutino en el municipio de Minatitlán, y evitar exponer a estudiantes, personal docente, administrativo y de apoyo a la educación que se trasladan por la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán a los diferentes centros educativos.

    Además se exhortó a que se evite transitar por esa vía a menos que se trate de una emergencia o un asunto prioritario.

    LM

  • Estas son 10 señales en WhatsApp que un hombre manda cuando le gustas

    Estas son 10 señales en WhatsApp que un hombre manda cuando le gustas

    Hoy en día es muy fácil conocer personas y depositar buena parte de la interacción con ellas en aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, sin embargo, este tipo de comunicación puede llegar a ser confusa debido a la falta de contacto visual y lenguaje corporal, por ello, te contamos cuáles son las señales que te puede estar mandando tu crush para decirte que le gustas por medio de la mensajería instantánea.

    No obstante, hay evidencia que sugiere que usar WhatsApp no es tan diferente a la comunicación cara a cara. En un estudio se realizó una comparación entre los patrones relacionales de parejas en línea y fuera de esta.

    Te puede interesar Te Recomendamos 5 Perfumes Para Enamorarlo Part. 2

    Estas son 10 señales en WhatsApp que un hombre manda cuando le gustas

    Esto quiere decir que a pesar de sus diferencias, la comunicación virtual imita varios aspectos de las dinámicas relacionales offline. Hecha esta salvedad, pasemos a ver las señales que sugieren un interés romántico por parte de la otra persona.

    Señales que te manda por WhatsApp para decirte que le gustas

    • Conversaciones frecuentes: Uno de las principales señales de que esa persona podría tener interés en ti es la frecuencia con la que te habla (o inicia conversación).
      Si mantiene comunicación a diario o la mayoría de los días, es una posible señal de que le interesas. En cambio, si los chats solo suceden de vez en cuando y no duran mucho tiempo, quizás no esté muy comprometido en conocerte.
    • Temas de conversaciones variados: No solo importa la frecuencia con la que habláis, sino también el contenido de las conversaciones. Si no pasáis del típico “Hola, ¿cómo estás?”, puede ser que el interés sea mínimo o no existe. Ahora bien, si tenéis conversaciones fluidas en las que ambos proponéis diferentes temas, debatís y os vais conociendo, es buena señal.
      Eso sí, ten en cuenta que hay personas que se sienten más cómodas cuando hablan en persona o bien que sea tímida y tenga algunas dificultades para tener temas de conversación.
    • Inicia el contacto: Otro modo de saber si le gustas a alguien por WhatsApp es prestar atención a su iniciativa. Si esa persona toma la iniciativa en escribirte, puedes tomarlo como un signo de interés. Por supuesto, esto no implica que tenga que ser siempre la que inicie el chat. Lo ideal es que sea algo que ocurra de forma recíproca.
    • Comparte información sobre su actividad: Todos tenemos diferentes actividades durante el día que no son compatibles con el intercambio instantáneo de mensajes. Por lo tanto, es comprensible que esa persona no pueda responderte siempre, igual que no lo puedes hacer tú.
      Sin embargo, si te informa de que no podrá contestarte durante un tiempo, es una buena señal. Todo parece indicar que no quiere que te sientas ignorado.

    Te puede interesar Te Recomendamos 5 Perfumes Para Enamorarlo Part. 1

    Estas son 10 señales en WhatsApp que un hombre manda cuando le gustas
    • Se interesa por tu vida personal: Hacerte preguntas personales del tipo “¿cuáles son tus aficiones?” o “¿qué comidas te gustan?” puede implicar interés. Al fin y al cabo, es una señal de que al otro le importa saber más sobre quién eres, lo que te gusta y lo que no. Quizás te pregunte porque quiere saber qué cosas tenéis en común o qué puede hacer para sorprenderte.
    • Se preocupa cuando pasas tiempo sin escribir: “¿Está todo bien? Estos días hablamos poco” ese tipo de mensajes también contienen cierto interés por parte de la otra persona, ya que pueden ser una señal de que te echa de menos. Quizás te volviste parte de su rutina y cuando no estás allí por cualquier razón, tu ausencia la nota.
    • Quiere hacer planes contigo: Querer llevar el contacto más allá de lo virtual puede interpretarse como un deseo de conocerte más. Tal vez quiera saber cómo eres en persona, cómo te relacionas o qué tal el feeling cara a cara para ver si existe realmente esa conexión.
      Esto no quiere decir que no sea válido que seas tú quien proponga las citas. Lo único a lo que debes prestar atención es tanto a su reacción como disposición.
      Si ves que rechaza la idea cada vez que haces una propuesta, quizá sea mejor no insistir. En cambio, si observas una actitud más receptiva, podrías considerarlo una señal de reciprocidad.
    • El uso de los emojis: Como ya sabemos, identificar el tono de un mensaje puede no ser sencillo, especialmente si no conocemos demasiado al emisor. Por suerte, los emojis o emoticonos lo hacen más fácil. Por lo general, cuando hay sentimientos románticos, las personas utilizan emojis que los expresan. Entre estos tenemos el típico corazón o los besitos.
      Entonces, una buena manera de saber si le gustas a alguien por WhatsApp es fijarte en los emoticonos que emplea. Por supuesto, existen personas que por norma no los utilizan, y tampoco lo hacen cuando tienen un interés romántico por alguien.

    Te puede interesar ¡Hay Mucho Que Te Quiero Decir! Confirman Tercera Temporada De ‘Soy Tu Fan’

    Estas son 10 señales en WhatsApp que un hombre manda cuando le gustas
    • Comparte imágenes contigo: El intercambio de fotos puede ser un indicio que te permite saber si hay algún tipo de química. A veces, las personas envían selfies en los que consideran que salen favorecidos.
      Si te envía imágenes de sí mismo, tal vez le importe saber si le consideras una persona atractiva. Por otro lado, si te pide que le envíes fotos tuyas, podría significar que le agrada tu físico.
    • Sexting: Las insinuaciones sexuales a través de chat puede ser otra señal de que le gustas. Sin embargo, en este caso, es esencial tener en cuenta tus propios deseos y conocer las consecuencias de aquello que te plantean.
      En estos casos es muy recomendable que reflexiones sobre los límites que te gustaría que existieran en este tipo de interacción y hasta dónde estás dispuesto a llegar.

    Por último, ahora que tienes algunas ideas para saber si le gustas a alguien por WhatsApp, ten en cuenta que solo hemos hablado de pistas o indicadores. Estos pueden ayudarte, pero si quieres iniciar una relación, tendrás que ponerle palabras a lo que sientes y hablar con la otra persona.

    LM

  • Te decimos cómo suavizar los ronquidos de forma natural

    Te decimos cómo suavizar los ronquidos de forma natural

    Anteriormente se relacionaban a los ronquidos como una señal de que alguien estaba teniendo un muy buen sueño, sin embargo, con el paso de los años, la ciencia ha descubierto que en realidad son un síntoma de un trastorno del sueño. 

    Los ronquidos son consecuencia del relajamiento extremo de los músculos del cuerpo  que impide que el aire que respiramos entre y salga de una forma normal que no produzca ruido. 

    Existen diferentes características que se asocian a los ronquidos, como el sobrepeso, la hipertensión, dormir boca arriba, tener una lengua grande o el tabique desviado. 

    Aunque no existe cura como tal, lo que sí se puede hacer es suavizar los ronquidos, aquí te dejamos algunos remedios caseros para que dejes dormir a los demás: 

    • Hacer gárgaras con una infusión salina. 
    • Comer una cucharada de miel para suavizar la garganta. 
    • Tomar té caliente de menta o eucalipto.
    • No fumar ni beber bebidas alcohólicas tres horas antes de dormir.  
    • Dormir al lado de un recipiente con media cebolla y sal.

    Te puede interesar: Conoce el “menú de almohadas” el secreto de las artistas para mantenerse jóvenes (atomilk.com)

    Muchas personas que duermen solas no saben si roncan o no, una manera infalible de saberlo es si se amanece con la garganta seca, si es así es muy probable que si sean de las personas que roncan. 

    MGG

  • Conoce 3 hábitos que hace tu perro por sentido de supervivencia

    Conoce 3 hábitos que hace tu perro por sentido de supervivencia

    Las mascotas ya son parte de la familia de la mayoría de los mexicanos, es raro encontrar un hogar que no sea habitado mínimo por un michi o un lomito, así que las Karen´s machos y hembras cada día se informan más sobre sus animales de compañía. 

    Esta tendencia de los dueños a preocuparse más por la calidad de vida de sus mascotas ha originado que se ponga más atención a los detalles que anteriormente pasaban desapercibidos o se creía que eran irrelevantes, como lo es la conducta animal. 

    Hoy en día es muy normal y común preguntarles a otros dueños responsables o buscar información en la red, de todo lo relacionado con las mascotas. 

    Te presentamos 3 cosas que hace tu perro y que se ven raras, pero son totalmente naturales:

    Rascar la cama o rincones donde duermen: los perros no sudan, pero con las almohadillas de sus patas transmiten su olor (el que huele a chetos) así que al “rascar” sus camas, tapetes o espacios, en realidad lo que hacen es dejar su olor para señalar a los demás que esa cama es de su propiedad. 

    Lo satisfactorio de esto es que solo lo hacen cuando es una cama nueva o está recién lavada porque no cuenta con su olor característico.

    Ensuciarse inmediatamente después de un baño: este comportamiento ha sacado de sus casillas a más de un dueño responsable, pues para la lógica humana parece bastante contradictorio pero para los lomitos implica una actividad de vida o muerte. 

    Como los caninos tienen el instinto del olfato más desarrollado, la fragancia del jabón o shampoo con el que fueron aseados se les impregna y los hacen más vulnerables, ya que un perro que huele raro es una presa fácil para la naturaleza, para combatir esta debilidad ellos se arrastran en la tierra, en bichos muertos o inclusive en excremento, con tal de disimular el olor a jabón.   

    Te puede interesar: Lomito conmueve las redes al cargar bolsas de mandado (Video) (atomilk.com)

    Dar vueltas en círculos antes de dormirse: este ritual que sin él parece que el lomito no dormirá, es un manera que tienen los caninos de sobrevivir, según sus instintos deben de vigilar el entorno (aunque siempre sea el mismo) e identificar si existe algún tipo de riesgo, de ser así el lomito no podrá dormir. 

    Afortunadamente después de unas tres vueltas queda satisfecho con el rondín preventivo. 

    MGG

  •  Necesaria inversión en gas natural para desarrollo de Península de Yucatán

     Necesaria inversión en gas natural para desarrollo de Península de Yucatán

    El gas natural ha ganado importancia de manera progresiva a nivel global, debido a las ventajas que presenta con respecto a otros combustibles, pues es eficiente, seguro y limpio.

    En México, el uso de este combustible se concentra en la producción de electricidad y, en menor proporción, en procesos en usos habitacionales, industriales y comerciales.

    En la actualidad, se ha vuelto esencial para asegurar la seguridad energética nacional, por lo que el Gobierno Federal y algunos estados ya trabajan en el desarrollo de infraestructura que cubra las necesidades, presentes y futuras, de gas natural. 

    En las últimas décadas, el consumo de gas natural en México ha cobrado relevancia, ya que se ha convertido en un componente muy importante en la mezcla energética del país.

    Mientras que cerca de 45 por ciento de la capacidad instalada de generación de la CFE es a base de gas natural, además aproximadamente 55 por ciento de la generación eléctrica total en en el país proviene de plantas a base de este energético.

    No se espera que esta tendencia cambie en los próximos años. Inclusive se estima que cerca de 40 por ciento de la nueva capacidad de generación requerida por la Comisión Federal de Electricidad para 2024 será con este combustible.

    Un problema es que México carece de infraestructura competitiva de almacenamiento y transporte de gas natural. Ello coloca al país en una situación de vulnerabilidad ante posibles cambios en la oferta y demanda como las provocadas por fluctuaciones climáticas, desastres naturales o factores geopolíticos. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) consideró que para “garantizar la seguridad energética de México requiere de inversión en gas natural”. 

    Actualmente, solo hay tres terminales de almacenamiento ubicadas en Altamira (Tamaulipas), Ensenada (Baja California) y Manzanillo (Colima), y su capacidad está limitada a sólo 2.4 días de inventarios.

    Dicha cifra está muy por debajo de países como España, Alemania y Francia, que cuentan con 34, 89 y 98 días de inventarios, respectivamente.

    De acuerdo con el IMCO, el gas natural es imprescindible para la seguridad energética de México, pues 45% de la capacidad instalada de generación eléctrica de la CFE es a base de este combustible.

    A su vez, existe una asimetría importante en la capacidad de transmisión de gas natural.

    Algunas regiones del país ya han experimentado la falta de energía eléctrica, en específico la Península de Yucatán. Un ejemplo es el estado de Quintana Roo que no tiene acceso a fuentes de gas natural y depende principalmente de la electricidad generada en Yucatán (más de 70 % de la capacidad). 

    La llegada de gas natural a dicha zona permitiría incrementar la generación eléctrica de forma ininterrumpida a mejor costo y, al mismo tiempo, disminuir emisiones contaminantes. El contexto ya es conocido y entendido por autoridades federales y estatales.

    En efecto, recientemente la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que se firmó un acuerdo con la CFE y la empresa TC Energy para el desarrollo de un gasoducto, con una inversión de cinco mil millones de dólares.

    Esto con el objetivo de abastecer de gas natural a la región. En redes sociales la gobernadora planteó que con estas acciones Campeche será la puerta al progreso de la península.

    En el futuro cercano la mayor parte del crecimiento de la demanda de gas natural

    provendrá del sector eléctrico.  Ante dicho escenario debe ser considerado como un componente esencial en la estrategia energética sustentable y de largo plazo de cualquier economía.

    JGR

  • Recapturan a “El 85” líder del CJNG y exsocio de “El Mencho»

    Recapturan a “El 85” líder del CJNG y exsocio de “El Mencho»

    El día de hoy Ricardo Trevilla Trejo, máxima autoridad de la marina y fuerza aérea nacional dio a conocer en la ceremonia por la conmemoración 1999 de la creación del Estado Mayor, la recaptura de Erick “N”, alias “El 85”, quien junto con Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho” crearon el grupo delictivo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

    Esta es la segunda vez que capturan al fundador de la división “matazatas” ya que el nueve de marzo de 2012 el ejército mexicano lo capturó en una propiedad en Zapopan, Jalisco donde presuntamente su aliado “El Mencho” proporcionó información del domicilio a las autoridades. 

    Únicamente duró cinco años con seis meses preso y fue puesto en libertad por el juez Alejandro Castro Peña el 29 de diciembre de 2017 con el sospechoso motivo de que se cometieron violaciones “al proceso”. 

    Te puede interesar: Llaman PVEM y PRI a respetar pluralidad política (atomilk.com)

    Los cargos de que se le inculpan son crimen organizado, posesión y portación de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

    MGG

  • Hombre enamorado se endeuda con Coppel para comprar anillo de compromiso (Video)

    Hombre enamorado se endeuda con Coppel para comprar anillo de compromiso (Video)

    Se hizo viral en redes sociales la historia de un hombre enamorado, que ya no pudo esperar más y asumió el riesgo de endeudarse por varios años con la tienda departamental Coppel, con tal de entregar el anillo de compromiso a su amada novia. 

    Este tipo de tiendas retail han tomado fuerza en las últimas décadas, inclusive cuentan con la posición número 113 de 250, en la lista de las tiendas minoristas más importantes del mundo, por encima de Chedraui, Liverpool y Soriana. 

    La peculiaridad de estas tiendas son sus créditos, ya que se puede comprar casi todo, desde un par de calcetines hasta joyería a crédito elegible por el mismo cliente ya sea semanal, quincenal o mensual, lo que hace que la cantidad del abono parezca pequeña e inofensiva. 

    El inconveniente radica en que todo lo que venden a crédito le aumentan el doble de su valor, es decir una pantalla que costaba cinco mil pesos a tres años se termina pagando en 10 mil pesos, además de que Coppel cuenta con uno de los sistemas de cobranza más abnegados del mercado. 

    El usuario @vitolin_ compartió en su cuenta de TikTok un breve video de 33 segundos en el cual relata su experiencia, menciona que al entrar a la tienda en exhibición únicamente contaban con tres modelos de anillos de compromiso, de los cuales únicamente uno era de la talla que buscaba, tramito su crédito departamental y se lo aprobaron, como si se tratase de un comercial cerró la compra diciendo “Coppel mejora mi vida”.  

    Adquirió el anillo a 156 semanas que equivalen a 39 meses o tres años con tres meses, al terminar de pagarlo tendrá un costo de 12 mil 168 pesos. 

    Te puede interesar: Te recomendamos 5 perfumes para enamorarlo Part. 2 (atomilk.com)

    Al final bromeo en que se lo entregaría en el restaurante Sonora Grill, pero en el área de prietos, haciendo referencia al ultimo escandalo de discriminación que se sucito en la cadena.   

    Los comentarios de las redes sociales aplauden la actitud del hombre quien demostró que en tiempos en los cuales ya casi nadie se quiere comprometer, aún existe gente ilusionada y que tiene fe en el amor. 

    El video ya cuenta con más de 3 millones de visualizaciones, han reaccionado 139 mil usuarios y han comentado otras 2 mil 407 personas.

    https://www.tiktok.com/@vitolin_/video/7135856468837829893?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7129934371864413701

    MGG