Autor: Redacción

  • Darán infractores «El Grito» con este menú especial

    Darán infractores «El Grito» con este menú especial

    El Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social popularmente conocido como “Torito” es donde mandan a las personas que cometieron faltas administrativas no graves como beber en vía pública, desperdiciar agua u orinar en las calles. 

    Este lugar aunque es un “castigo” no mal pasa a sus inquilinos, por que como desde hace 64 años en cada fecha festiva preparan un menú conmemorativo listo para recibir hasta a 124 personas; 72 hombres y 52 mujeres. 

    Los platillos dependen del día y la hora en la cual se ingrese y están compuestos por tres tiempos (entrada, plato fuerte, bebida y postre). 

    El menú del jueves 15 de septiembre será: 

    Comida

    • Arroz
    • Pozole 
    • Agua de jamaica o tamarindo
    • Frituras 

    Cena

    • Nopales con papas encebolladas
    • Muégano de postre

    Te puede interesar: Te contamos en que alcaldías de CDMX habrá ley seca estas fiestas patrias – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El menú para el viernes 16 de septiembre será: 

    Desayuno

    • Chilaquiles rojos 
    • Frijoles
    • Café

    Comida

    • Arroz
    • Mole de olla
    • Frijoles
    • Agua de sabor
    • Tamarindos de postre

    Ahora si sospechas que algún familiar cayó en el mismo lo puedes ir a buscar a la calle Aquiles Serdán esquina Lago Gascasónica, colonia San Diego Ocoyoacac en la alcaldía Miguel Hidalgo, muy cerca del metro Tacuba.

    MGG

  • ¡Niño héroe! Estudiante carga a su amigo en muletas durante sismo (Video)

    ¡Niño héroe! Estudiante carga a su amigo en muletas durante sismo (Video)

    Aunque las redes sociales han vuelto famosa a muchas personas sin mucho mérito, también se han encargado de difundir verdaderos actos heroicos como el de la siguiente historia que se hizo viral. 

    Se trata de un video de 27 segundo en el cual se puede apreciar la escena de un salón de clases a nivel secundaria que es azotado por un sismo, inmediatamente todos los estudiantes salen apresurados dejando al último a dos, uno que tenía una pierna enyesada y se sostenía con muletas y a su compañero de la banca de enfrente. 

    Solo mediaron unas escasas palabras cuando el niño con muletas se trepó en la espalda de su compañero que haciendo gala de la fuerza de la juventud lo sacó del salón por las escaleras hasta salir al patio, demostrando los valores de este joven alumno. 

    Te puede interesar: ¡Se dieron con todo! Así fue la riña de mujeres en Línea 9 del Metro – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Aunque se desconoce quiénes son los protagonistas de la historia e incluso si la escuela era mexicana, el video ha conmovido a las redes sociales y más de uno derramaron una lágrima. 

    El video que tiene ambientación musical de Roberto Carlos con la canción “amigo” y fue publicado por el usuario de Tik Tok @ernesto.leon_f, ya cuenta con 245 mil reacciones, ha sido comentado tres mil 836 veces y lo han compartido por siete mil cuentahabientes. 

    MGG

  • Estos países no fueron invitados al funeral de la reina Isabel II

    Estos países no fueron invitados al funeral de la reina Isabel II

    De acuerdo con funcionarios británicos, 500 dignatarios extranjeros asistirán al funeral de Estado de la reina Isabel II el próximo lunes 19 de septiembre, sin embargo, se reservaron el derecho de invitar a ciertos países.

    El funeral el próximo lunes en la Abadía de Westminster en Londres será el mayor evento internacional realizado por Gran Bretaña en varias décadas, dijeron los funcionarios.

    Te puede interesar Peluche del Dr. Simi asistió a los funerales de la Reina Isabel II (Video)

    Estos países no fueron invitados al funeral de la reina Isabel II

    El presidente estadounidense Joe Biden anunció que asistirá con su esposa, Jill Biden, también asistirá Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México.

    Se espera la presencia de los jefes de gobierno de la mayoría de los países de la Mancomunidad de Naciones, entre ellos Australia, Nueva Zelanda y Canadá.

    Te puede interesar Lamenta chófer de combi fallecimiento de la reina Isabel II

    Estos países no fueron invitados al funeral de la reina Isabel II

    El francés Emmanuel Macron, el alemán Frank-Walter Steinmeier, el italiano Sergio Mattarella, el turco Recep Tayyip Erdogan y el brasileño Jair Bolsonaro, entre otros presidentes, también asistirán.

    Entre los miembros de la realeza se espera al emperador Naruhito de Japón, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España, así como los anteriores reyes Juan Carlos I y Sofía.

    LM

  • Conoce la panadería que vende las «Amloconchas»

    Conoce la panadería que vende las «Amloconchas»

    La panadería poblana “La Herencia JD”, lanzó a la venta panes tipo conchas y mantecadas con la temática del Día de la Independencia de México y han sido un verdadero éxito. 

    Ubicada en la calle Poniente 10, número 318 en San Pedro Cholula, Puebla esta panadería que se dedica a preparar panes según la festividad correspondiente, con la intención de poder recuperar ganancias pérdidas durante dos años de pandemia, lo que han logrado pues clientes de diferentes partes del país la buscan y su pan suele terminarse rápidamente. 

    El costo de las conchas temáticas recién horneadas como la “pejeconcha” o “amloconcha” inspirada en el presidente Andrés Manuel López Obrador que es una de las más solicitadas, es de solo 30 pesos, mientras que la demás repostería tiene un costo de 15 pesos. 

    Este tipo de iniciativas definitivamente incentivan el consumo local de pan, el cual es más saludable, económico y a veces más delicioso que el pan industrializado, además de que contribuyen a la economía local del estado. 

    Te puede interesar: Canal “De mi rancho a tu cocina” entre los 5 más visitados de YouTube (Video) (atomilk.com)

    La panadería también cuenta con conchas de temática de los lugares representativos de Puebla, como sus pirámides, lagos e iglesias; festividades como el día del padre, 14 de febrero, día de reyes, navidad y día de muertos; caricaturas como los simpsons, pokemon, baby yoda y varios superhéroes.  

    El comercio abre de lunes a viernes de las 08:00 a las 20:00 horas y los fines de semana de 08:00 a 14:00 horas. 

    MGG

  • ¡Se dieron con todo! Así fue la riña de mujeres en Línea 9 del Metro

    ¡Se dieron con todo! Así fue la riña de mujeres en Línea 9 del Metro

    Este martes, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, fueron testigos de otra ruda pelea entre dos mujeres, la cual ocurrió al interior de un vagón exclusivo del Metro.

    Hasta el momento no se sabe que fue lo que originó la agresión física, sin embargo se sabe que los hechos se registraron mientras un convoy se trasladaba de la estación Patriotismo hacia Tacubaya de la Línea 9.

    Te puede interesar “Dejaremos funcionando el sistema de trenes de pasajeros con 2 mil kilómetros”: AMLO

    ¡Se dieron con todo! Así fue la riña de mujeres en Línea 9 del Metro

    Viralizan pelea de mujeres en redes sociales

    El conflicto fue captado en video y posteriormente difundido en redes sociales. En las imágenes se puede apreciar a dos mujeres que se jalan de los cabellos mientras están sentadas, a la vista de las demás usuarias que trataban de separarlas.

    En la grabación se observa que una de las implicadas iba en el asiento reservado con el rostro cubierto de sangre, pero aún así no deja de jalar el bolso de otra mujer que se encontraba enfrente de ella.

    “Montoneras, déjenla ¿Está de valiente no? Dejenla”, se escucha decir a una de las pasajeras.

    Te puede interesar Entonan usuarios del Metro ‘Ni tú ni nadie’ (Video)

    ¡Se dieron con todo! Así fue la riña de mujeres en Línea 9 del Metro

    Fue en ese momento cuando una de las protagonistas azotó a la otra contra un tubo del asiento, la mujer logró zafarse y tomó por el cabello a la otra pasajera para luego propinarle varios puñetazos en la cabeza.

    En tanto las demás pasajeras decidieron intervenir para detener el conflicto, pues al principio, se mostraban sorprendidas ante lo que estaba sucediendo, manteniéndose al margen de la situación.

    Te puede interesar Captan boa constrictor de 2 metros en las grutas de Tolantongo

    https://twitter.com/MrElDiablo8/status/1569784239364653056

    “Ya basta, ya por favor, ayúdenle. Suéltala señorita”, gritó una señora que trato de calmar los ánimos.

    De acuerdo con testigos que compartieron otras grabaciones de lo ocurrido, los policías tardaron más de 10 minutos en llegar a auxiliar a la mujer que tenía una herida abierta en la cabeza. Ante estos hechos, el STC no se ha pronunciado al respecto por lo que se desconoce qué fue lo que originó el pleito y si se procedió legalmente contra las involucradas.

    LM

  • ¿Podría Canadá salir de la Mancomunidad tras la muerte de Isabel II?

    ¿Podría Canadá salir de la Mancomunidad tras la muerte de Isabel II?

    Ivonne Ornelas

    La reciente muerte de su Majestad la Reina Isabel II ha marcado el fin de una era, en donde el símbolo de la monarquía británica seguía presente en los 56 países independientes que formaban parte de la Mancomunidad Británica de Naciones (mejor conocido como el Commonwealth en inglés). Recordemos que esta es una comunidad de Estados que previamente fueron colonias británicas pero que, a pesar de haber logrado su independencia, aún reconocían a la Reina Isabel II como su cabeza de Estado.  Sin embargo, su fallecimiento trae nuevamente a discusión sobre la necesidad de mantener y financiar monarquías en pleno siglo XXI. ¿Acaso será el fin de la presencia británica en Canadá?

    Aún es muy temprano para dar respuesta, especialmente al considerar todo lo que involucraría. En primera instancia, Canadá, a diferencia de otros Estados americanos, es una democracia parlamentaria, en donde la o el jefe de Estado es el monarca en turno de Reino Unido. La transición hacia una república democrática o alguna otra forma de gobierno basada en un sistema parlamentario sería ardua y costosa labor, una que involucraría referéndums a nivel nacional para conocer la opinión de la ciudadanía, el apoyo unánime de las 10 provincias y, por supuesto, una fuerte campaña política de parte de las élites políticas a favor de tal cambio. 

    Una encuesta realizada a principios de año por Instituto Angus Reid demuestra que esta sí es una posibilidad, siendo que, de las personas encuestadas, el 51% expreso estar a favor de la abolición del sistema monárquico. De igual manera, la baja popularidad de Carlos, con opiniones negativas de parte del 54% de las y los encuestados, podría jugar un rol importante en esta decisión. A pesar de todo el trabajo para reparar su imagen pública, no ha podido conseguir el mismo apoyó con el que contó Isabela. Veinticinco años tras la muerte de la Princesa Diana y el público aún no logra perdonarlo. Inclusive se podría inferir que el rechazo sea mayor debido a que la nueva reina consorte es la polémica Camila, siendo que fue ella la amante del príncipe durante su matrimonio con Diana, la popular “Princesa del pueblo”. 

    Te puede interesar: Muere reina Isabel II a los 96 años

    Asimismo, se ha visto un fuerte apoyo hacia el republicanismo en las redes sociales canadienses. Críticas que han retomado el pasado colonial impuesto por la corona al igual que sus recientes escándalos. De entre ellos destaca la entrevista publicada el año pasado entre el Príncipe Harry, Meghan Markle y Oprah Winfrey, en donde se exponen las actitudes racistas y discriminatorias de la familia real al preguntar cuál sería el tono de piel de su futuro bebe. Las acusaciones en contra del Príncipe Andrés tampoco han sido olvidadas, al contrario, aumentó la opinión negativa cuando se hizo público que fue nada más y nada menos que Isabela quién financió la defensa de su hijo. 

    Por el momento, lo único que podemos hacer es observar y estar atentos a las redes sociales y las respuestas de los activistas canadienses. Pero, personalmente, dudo que en diez años Canadá podría lograr alejarse de este sistema plagado de violencia en contra de la población indígena local. 

    JGR

  • ¡Como niño pequeño! Rey Carlos III hace berrinche por una pluma

    ¡Como niño pequeño! Rey Carlos III hace berrinche por una pluma

    Los ojos de todo el mundo se han dirigido estos días sobre el rey Carlos III, quien cumple sus primeros días al frente del trono del Reino Unido, y el heredero de la reina Isabel II ha sido ‘balconeado’ en redes sociales por diversos temas.

    Desde la preocupación por los ‘dedos de salchicha’ de Carlos III hasta el gesto de molestia que hizo durante una de sus primeras ceremonias de firma de documentos, el monarca no la está pasando del todo bien.

    Te puede interesar Asciende Carlos III al trono de Reino Unido

    ¡Como niño pequeño! Rey Carlos III hace berrinche por una pluma

    De nueva cuenta una ceremonia de firma ha mostrado que el soberano británico sigue afectado por lo que ha sucedido desde la muerte de la reina Isabel II, pues batalló demasiado para firmar unos papeles.

    En redes sociales y medios internacionales se difundió que el rey Carlos III primero se equivocó en la fecha, pues colocó septiembre 12 cuando se trataba de un documento de este martes 13 de septiembre, incluso una persona que se encuentra en el lugar le recuerda que el del día 12 ya lo había firmado antes.

    Te puede interesar Estas fueron las primeras palabras de Carlos III como monarca de Gran Bretaña

    ¡Como niño pequeño! Rey Carlos III hace berrinche por una pluma

    Después, el monarca se molesta porque la pluma fuente que utilizó se le ‘chorreó’ en la mano, y se la pasa a la reina consorte Camila, quien la entrega a uno de los ayudantes.

    “No puedo soportar esta maldita cosa. Lo que hacen, cada apestosa vez”, dice molesto Carlos III antes de retirarse de la sala, mientras Camila recibe otra pluma para firmar.

    LM

  • ONG extranjera plantea realizar Consulta Indígena a población no indígena

    ONG extranjera plantea realizar Consulta Indígena a población no indígena

    En 1989 el Gobierno de México se asumió a desarrollar una serie de acciones coordinadas y sistemáticas con miras a proteger los derechos de pueblos indígenas y a garantizar el respeto de su integridad.

    Con la firma y ratificación del Convenio 169 de la OIT, México también se comprometió a realizar procesos de consulta. Recientemente, en Puebla una ONG realizó un litigio para la aplicación  de una Consulta Indígena.

    Ahora pretende que en este ejercicio de consulta participen personas que no se asumen como indígenas, situación que restaría legitimidad a un instrumento que debe representar a un grupo vulnerable de la población.

    Actualmente, México cuenta con diferentes organismos e instituciones que se encargan tanto de generar información, socioeconómica y demográfica, en torno a la población y que focalizan en grupos vulnerables: Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el Consejo Nacional de Población (CONAPO), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), entre otros. 

    Sin embargo, existe una carencia normativa en torno al aterrizaje de derechos específicos. El 10 de junio de 2020 la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso Federal emitir una ley que reglamente el derecho a la consulta previa, libre e informada (CPLI).

    En resumen, el Gobierno mexicano se comprometió hace más de 30 años a velar por los derechos de la población indigena pero hasta la fecha faltan instrumentos que velen por la adecuada aplicación de los mismos. Hay una falta de regulación sobre el derecho a la Consulta y al Consentimiento libre, previo e informado.

    ¿Cuál es la principal problemática de esto?

    Existen intereses privados que buscan aprovecharse del mecanismo ante las lagunas del ordenamiento jurídico mexicano sobre cómo las diferentes instancias (del Estado Federal) deben cumplir con los estándares constitucionales e internacionales en materia de Consulta Indigena.

    En Puebla, una ONG extranjera interpuso un recurso legal a nombre de una comunidad para detener un proyecto en el municipio de Ixtacamaxtitlan. Mientras realizaba dicho litigio estratégico influyó para que la comunidad de Tecoltémic se asumiera como indígena.

    Te puede interesar: Derecho De Consulta Indígena Pudo Haber Sido Viciado Por ONG Extranjera

    No obstante, varias de comunidades cercanas a Tecoltémic que comparten aspectos territoriales, sociales y económicos decidieron no asumirse como indígenas. Como resultado la SCJN determinó se debía llevar a cabo un proceso de Consulta Indigena y este mecanismo se va aplicar únicamente a 100 personas, pues de los 142 habitantes solo 100 personas son mayores de edad.

    Actualmente, dicha ONG extranjera que realizó un litigio para una Consulta Indigena busca ampliar el proceso a más personas que no necesariamente se identifican como población Indigena.

    Si esto llegará suceder se estaría deslegitimando el mecanismo y se ampliará el déficit  actual en el reconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas

    Apelar a la aplicación de una Consulta Indígena y aplicarla a una población que no tiene esta característica viola los estándares internacionales y se cae en el círculo vicioso de siempre: reconocer el derecho, simular que se cumple y hacerlo nugatorio en la realidad.

    JGR

  • Detectan primer caso de la variante Centauro en México

    Detectan primer caso de la variante Centauro en México

    El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) reportó el primer caso de Covid-19 de la subvariante Centauro en México.

    La paciente es una mujer de 43 años, quien acudió a realizarse una prueba PCR en un laboratorio de Salud Digna en la Ciudad México, de acuerdo con el reporte en la base de datos de la Iniciativa Mundial para Compartir todos los datos de la gripe o GISAID, por sus siglas en inglés.

    Te puede interesar Te Contamos En Que Alcaldías De CDMX Habrá Ley Seca Estas Fiestas Patrias

    Detectan primer caso de la variante Centauro en México

    Centauro, el apodo creado para la subvariante BA.2.75 de ómicron, se encuentra bajo vigilancia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el sublinaje BA.2 es más transmisible. Sin embargo, el número total de casos en todo el mundo sigue cayendo, declara la Organización.

    Este linaje se detectó por primera vez en India en mayo de 2022, y, de acuerdo con un estudio publicado en la revista médica The Lancet, centauro alcanzó en un mes más del 30% de las infecciones por Covid-19 en su país de origen. Sin embargo, las hospitalizaciones no incrementaron.

    Te puede interesar Obtuvo México 240 Mil Millones De Pesos En Impuestos Del Rubro Minero

    Detectan primer caso de la variante Centauro en México

    Cabe señalar que tanto la subvariante BA.2.75 como la BA.5 pueden escapar sustancialmente de los anticuerpos neutralizantes de la vacunación, la infección previa o ambas, indica el artículo Perfil de neutralización comparativo de las subvariante ómicron del SARS-CoV-2 BA.2.75 y BA.5 publicado en la misma revista.

    «Centauro se encuentra en más de 20 países, incluidos Japón, Estados Unidos y Reino Unido»

    -Nature

    Por su parte, Hugo López Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, aseguró este día que existe un descenso de casos de Covid-19 durante las últimas nueve semanas, con un registro mínimo de defunciones a consecuencia de la infección por el virus.

    LM

  • Hombre se burlaba de jóvenes besándose hasta que descubrió que era su hija

    Hombre se burlaba de jóvenes besándose hasta que descubrió que era su hija

    Una de las características principales de las jóvenes parejas es llenar el ambiente de amor, sin importar el lugar en donde estén, sin embargo, no a todos les gusta ver muestras de cariño y afecto en público, tal como le pasó a este hombre con su hija.

    Este hombre tras ver a una pareja besándose decidió molestar a los jóvenes, pero no se imaginó que la mujer de esa relación era su hija.

    Te puede interesar Hombre celebra 30 años vestido de quinceañera

    Hombre se burlaba de jóvenes besándose hasta que descubrió que era su hija

    A través de TikTok se viralizó un video en el que aparece un hombre en una automóvil y está acompañado de un hombre y de una mujer a quienes les expresa sus intenciones por molestar a la pareja que se encuentra recargada sobre una valla besándose, así que le sujeto decide gritarles: “Hey, compa, ya suéltala que ya camina”.

    Sin embargo, el momento se tornó incómodo cuando la joven pareja voltea al escuchar el grito, pero el hombre se lleva la sorpresa de que la mujer de esa relación era su hija.

    Te puede interesar Estas son 10 señales en WhatsApp que un hombre manda cuando le gustas

    Los usuarios de Internet no dudaron en viralizar el clip debido a lo cómico de la situación. Algunos cibernautas señalaron que tuvieron experiencias similares con hermanas o con sus propias novias a quienes vieron con otros sujetos.

    Pero también llamó la atención que algunos usuarios mencionaron que las personas que aparecen en el video se dedican a hacer contenido de este tipo en TikTok, por lo que todo habría sido actuado.

    @jesus_sanchez19

    ande wuey

    ♬ sonido original – Jesus Sanchez

    LM