Autor: Redacción

  • Balacera en Taquería de Coyoacán: Casa Lupe

    Balacera en Taquería de Coyoacán: Casa Lupe

    La madrugada del sábado 20 de julio, se desató una balacera en la taquería Casa Lupe, ubicada en la calzada de Tlalpan, Coyoacán. Durante el incidente, el lugar estaba lleno de comensales y personal de servicio.

    Ataque Armado en Taquería Casa Lupe

    Dos sujetos bajaron de una moto y dispararon contra una camioneta de lujo Pick UP con placas del Estado de México, recibiendo al menos 12 balazos. El video del ataque se viralizó en redes sociales, mostrando a los atacantes con armas de fuego en mano.

    Reacciones y Consecuencias

    Comensales y meseros corrieron del lugar, mientras algunos se resguardaron en la cocina hasta que los atacantes se fueron.

  • Acapulco se Prepara para el Verano tras Huracán Otis

    Acapulco se Prepara para el Verano tras Huracán Otis

    A casi nueve meses del devastador huracán Otis, comerciantes y hoteleros de Acapulco, Guerrero, se preparan para recibir a miles de turistas durante el periodo vacacional de verano, continuando con la recuperación de este importante centro turístico.

    Expectativas Altas para el Verano

    Todo el sector turístico, incluyendo empresarios, hoteleros, restauranteros, autoridades y prestadores de servicios turísticos, anticipan un buen periodo vacacional con altas expectativas, lo cual contribuirá significativamente a la recuperación económica de Acapulco.

    Recuperación de Infraestructura Hotelera

    Las autoridades de turismo de Guerrero han asegurado que para los 40 días de vacaciones de verano, se tienen disponibles 10,800 habitaciones de las 19,000 que había antes del huracán, habiéndose reabierto 221 hoteles de los 281 que existían.

  • Fallece Jefe de Operaciones Especiales de la SSC en Ataque Armado en Coacalco

    Fallece Jefe de Operaciones Especiales de la SSC en Ataque Armado en Coacalco

    El secretario de la SSC (Secretaría de Seguridad Ciudadana) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, confirmó la muerte de Milton Morales Figueroa, jefe de operaciones especiales de la institución, en un ataque armado en Coacalco de Berriozábal, Estado de México.

    Detalles del Ataque

    El ataque ocurrió en la mañana del domingo. Morales Figueroa se encontraba fuera de servicio cuando una persona se aproximó y le disparó en la cabeza, provocando su muerte. Pese a la rápida llegada de paramédicos, el mando policial ya no tenía signos vitales.

    Reacciones Oficiales

    A través de su cuenta de X, Vázquez Camacho afirmó que no habrá impunidad y envió condolencias a los familiares de la víctima. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha iniciado las investigaciones correspondientes.

  • Plan de Trump para Enviar Escuadrones de Asesinos a México

    Plan de Trump para Enviar Escuadrones de Asesinos a México

    En caso de ganar la presidencia de EE.UU. en las elecciones de noviembre, Donald Trump planea enviar «escuadrones de asesinos» a México para eliminar a líderes de cárteles. Tres fuentes cercanas al exmandatario detallaron esta información.

    Operaciones Encubiertas sin Consentimiento del Gobierno Mexicano

    Trump ha respaldado la idea de desplegar de manera encubierta, con o sin el consentimiento del Gobierno mexicano, unidades de operaciones especiales para asesinar a los líderes de los cárteles de la droga. El exmandatario argumenta que esto obstaculizaría sus operaciones y sembraría el miedo.

    Comparación con la Redada de Abu Bakr al-Baghdadi

    Trump comparó esta propuesta con la redada militar que ordenó en 2019 y que resultó en la muerte del líder del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi. Según una de las fuentes, Trump también sugirió que EE.UU. debería tener una «lista de capos de la droga» para ser asesinados o capturados.

    Comentarios y Respuestas

    El portavoz de Trump no respondió a las solicitudes de comentarios sobre esta historia.

  • Acciones para Prevenir el Dengue en Casa: Consejos de la Secretaría de Salud Sonora

    Acciones para Prevenir el Dengue en Casa: Consejos de la Secretaría de Salud Sonora

    Con la llegada de las lluvias en Sonora, los criaderos de mosquitos pueden formarse en los hogares. La Secretaría de Salud Sonora (SSA) recomienda eliminar estos criaderos, cortar el ciclo de reproducción de los mosquitos y prevenir el dengue. Las brigadas especiales contra el dengue continúan sus trabajos de prevención en todos los distritos de salud para mantener la cifra de cero defunciones por esta enfermedad.

    Acciones principales para prevenir el dengue:

    • Limpiar las casas y eliminar cacharros: Tirar llantas, muebles, recipientes que ya no se usen, botellas y corcholatas. Estos objetos pueden acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.
    • Voltear y tapar recipientes: Voltear recipientes que puedan acumular agua de la lluvia y tapar los botes o tambos utilizados para almacenar agua.
    • Lavar pilas y bebederos: Lavar con agua y jabón, cepillando bien para eliminar huevecillos pegados a las paredes.
    • Instalar mosquiteros: Colocar mosquiteros en ventanas y puertas para crear una barrera adicional.
    • Usar repelente y ropa adecuada: Aplicar repelente de mosquitos y usar ropa de manga larga y pantalones durante la temporada de lluvias.

    Síntomas comunes del dengue y recomendaciones:

    Ante síntomas como dolor de cabeza, fiebre de más de 40 grados, dolor muscular y de articulaciones, y dolor detrás de los ojos, es crucial acudir a una unidad de salud para descartar o confirmar el dengue y recibir un tratamiento adecuado y oportuno.

    Implementar estas medidas en tu hogar puede ayudar a prevenir la proliferación de mosquitos y reducir el riesgo de contraer dengue. La Secretaría de Salud Sonora insta a la comunidad a seguir estas recomendaciones para mantener un ambiente seguro y saludable durante la temporada de lluvias.

  • UNAM Anuncia Resultados del Examen de Admisión 2024-2025: Medicina la Más Demandada

    UNAM Anuncia Resultados del Examen de Admisión 2024-2025: Medicina la Más Demandada

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer ayer los resultados del examen de admisión a licenciatura 2024-2025. De los 143,427 aspirantes, solo 14,151 estudiantes fueron aceptados, representando menos del 10% del total, mientras que 129,276 fueron rechazados, más del 90%.

    Los resultados del concurso fueron difundidos en línea en el sitio de la UNAM por la Dirección General de Administración Escolar. Los aspirantes pueden consultar su calificación con el número de folio con el que se presentaron al examen y el correo electrónico que registraron.

    Las carreras del área 2 (biología, medicina, enfermería, ecología, odontología, psicología, química y farmacia, entre otras) fueron las más demandadas, con 61,964 solicitudes, poco más del 45%, y apenas fueron aceptados 3,171 estudiantes. Por primera vez, la carrera de medicina superó en demanda a derecho, tradicionalmente la más solicitada.

    La carrera de médico cirujano registró la mayor demanda con 12,466 solicitudes, pero solo fueron aceptados 184 alumnos. Una cuarta parte de los aspirantes eligieron el área 3 (administración, derecho, economía, ciencias de la comunicación, sociología, relaciones internacionales y ciencias políticas y administración pública). De 35,940 aspirantes, solo 5,770 fueron admitidos. En derecho, 5,295 aspirantes compitieron por 585 lugares, y en administración, 5,543 solicitudes resultaron en 409 admisiones.

    Las carreras del área 1 (ciencias de la computación, física, geociencias, ingeniería civil, matemáticas, computación, diseño industrial, ciencias de la tierra y física biomédica) sumaron 31,860 solicitudes, con 3,176 admitidos. En el área 4 (arte y diseño, artes visuales, estudios latinoamericanos, enseñanza de inglés, filosofía, historia, canto, composición, diseño y comunicación visual), 13,663 aspirantes compitieron por 2,094 lugares.

    A pesar de la alta demanda en algunas carreras, otras no lograron cubrir sus vacantes. En la licenciatura de desarrollo comunitario para el envejecimiento de la Unidad Tlaxcala, ninguno de los seis aspirantes aprobó el examen. En la Facultad de Estudios Superiores Aragón, la carrera de planificación para el desarrollo agropecuario cubrió solo 56 de 97 lugares disponibles. Similarmente, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León cubrió solo cuatro de 32 lugares en la licenciatura de desarrollo territorial y 18 de 34 en administración agropecuaria.

    En la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria, la carrera de letras alemanas cubrió solo una de 27 plazas, letras francesas 15 de 37, letras inglesas 75 de 125, y letras portuguesas 4 de 19.

    La UNAM sigue enfrentando el desafío de equilibrar la alta demanda en ciertas carreras con la capacidad de admisión disponible.

  • Accidente en Bosque de Chapultepec: Rescatan a Dos Personas de Barranca

    Accidente en Bosque de Chapultepec: Rescatan a Dos Personas de Barranca

    Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México rescataron a dos personas que cayeron a una barranca en la alcaldía Miguel Hidalgo. Este sábado 20 de julio, a través de X (antes Twitter), los Bomberos de la CDMX informaron sobre el rescate de dos personas que cayeron a una barranca de cerca de 25 metros de profundidad en la colonia Bosque de Chapultepec 3a Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.

    Tras las tareas de rescate, los afectados fueron entregados a paramédicos para su valoración. «Informamos que las personas rescatadas fueron entregadas a paramédicos para su valoración», destacaron en X alrededor de las 06:00 horas.

    Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de las víctimas, así como su identidad.

  • Crimen en Santiago Amoltepec: Lorenzo Santos Torres y Familia Asesinados

    Crimen en Santiago Amoltepec: Lorenzo Santos Torres y Familia Asesinados

    El defensor comunitario de Santiago Amoltepec, Lorenzo Santos Torres, junto a su esposa e hija, fueron emboscados, ejecutados y calcinados en un camino que conecta las comunidades de San Martín Lachila y San Andrés Zabache, en Ejutla de Crespo, confirmó Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas.

    Con el asesinato de Lorenzo Santos Torres, ocurrido la madrugada del 18 de julio, ya suman 42 defensores de derechos humanos muertos en Oaxaca durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuatro de estos asesinatos han ocurrido bajo el gobierno de Salomón Jara Cruz, según el monitoreo de agresiones contra defensores realizado por Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA).

    Lorenzo Santos Torres, de 53 años, fue asesinado junto a su esposa Marcela Girón Castro, de 48 años, y su hija María Guadalupe Santos Girón, de 26 años. Los tres fueron ejecutados con armas de fuego y posteriormente calcinados dentro de su vehículo en la carretera federal 131 Oaxaca-Puerto Escondido, cerca de San Andrés Zabache. La Fiscalía General de Oaxaca inició una investigación por homicidio doloso.

    Santiago Reyes destacó que Santos Torres defendía los derechos civiles, políticos y territoriales en la Sierra Sur de Oaxaca, y en 2013 recibió la Medida Cautelar MC-338-13 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Ocupó varios cargos municipales en Santiago Amoltepec y se opuso a las injusticias cometidas por autoridades locales. En 2013, su hijo Jonatán fue asesinado, y Lorenzo sobrevivió a un atentado ese mismo año.

    El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas exige una investigación exhaustiva y sanciones para los responsables del asesinato de Lorenzo Santos Torres y su familia.

  • Traslado de ‘El Marro’ a Penal Federal en Durango

    Traslado de ‘El Marro’ a Penal Federal en Durango

    José Antonio Yépez Ortiz, alias ‘El Marro‘, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue trasladado del penal del Altiplano a un penal federal en Durango. Según reportes, alrededor de las 8:30 h llegó al Centro Federal y de Readaptación Social (Cefereso) 1, en el Estado de México, un helicóptero militar utilizado para el traslado del líder criminal. Hasta el momento, se desconoce el motivo del cambio de cárcel.

    Detención y Sentencia de ‘El Marro’

    El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima fue detenido en agosto de 2020 en Guanajuato, siendo uno de los principales generadores de violencia en el estado. Fue sentenciado a 60 años de cárcel.

    Actividades Criminales del Cártel de Santa Rosa de Lima

    El grupo criminal dirigido por ‘El Marro‘ se dedicaba principalmente a la extorsión y al robo de combustibles.

  • Temor entre Migrantes por el Regreso de Trump y Deportaciones Masivas

    Temor entre Migrantes por el Regreso de Trump y Deportaciones Masivas

    El temor a que se concreten operativos de expulsiones masivas de migrantes desde Estados Unidos con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca vuelve a ser el tema cotidiano entre la comunidad migrante en Ciudad Juárez y en territorio estadounidense. Tras su discurso en la Convención Nacional Republicana, Trump reiteró su promesa de concluir el muro fronterizo y repatriar sin vacilación a personas sin papeles.

    Preocupación de Migrantes en Ciudad Juárez

    Activistas y migrantes varados en Ciudad Juárez, Chihuahua, expresaron este viernes su temor tras la Convención Nacional Republicana, donde Trump asumió como candidato presidencial de EE.UU. prometiendo deportaciones masivas. Los migrantes de diferentes nacionalidades ven un horizonte aún más sombrío con Trump, quien anunció el cierre de la frontera en su «primer día» en la Casa Blanca.

    Historias de Migrantes Afectados

    Gloria Lobos Guzmán, migrante guatemalteca en el albergue el Buen Samaritano en Ciudad Juárez, expresó su mayor miedo ante los posibles cambios migratorios. «Estamos tensos (…) Hay bastantes personas acá que comentan que va a estar bastante feo al llegar él al poder», aseguró. Lobos Guzmán señaló que la migración es provocada por la inseguridad y violencia en sus países de origen.

    En la frontera también hay desplazados por violencia interna, como Víctor Manuel de la Rosa, quien viajó desde Chiapas hasta Ciudad Juárez con su esposa. «Me preocupa el racismo. Somos latinos y sí preocupa. Venimos por un sueño y el sueño es salir adelante y tener un buen futuro», afirmó de la Rosa.