Autor: Redacción

  • Piden a ambientalistas no engañar sobre proyecto minero en Puebla

    Piden a ambientalistas no engañar sobre proyecto minero en Puebla

    Organizaciones ambientales y activistas se manifestaron en Santa María Sotoltepec, Puebla, contra un proyecto minero en la zona pese a que su postura contrasta con la de quienes habitan en el ejido del municipio de Ixtacamaxtitlán.

    No obstante dichas organizaciones no representan a dicho territorio ni a sus habitantes, siendo estos quienes desconocieron la asamblea tan solo unos días después.

    Al participar en la Asamblea por la Defensa del Territorio y la Construcción de Planes de Vida de los Pueblos Maseual, Tutunakú y Mestizo de la Sierra del norte de Puebla aseguraron defender la vida y el medio ambiente.

    Sin embargo, a reserva de los dirigentes de la movilización, la mayor parte de los 900 asistentes a dicha asamblea desconocían el proyecto, así como el trabajo social que hace la empresa minera.

    “Estas organizaciones, o sea, desinforman a la población, desinforman muchísimo. Porqué no vienen y se presentan y dicen ‘A ver yo quiero conocer el proyecto’, ‘que me lo expliquen’, o sea, nada más ellos están cerrados de ojo”, dijo María Isabel Herrera, habitante de Santa María Sotoltepec.

    Los pobladores del lugar piden a los ambientalistas ser transparentes, hablar con la verdad y evitar discursos atemorizantes de contaminación así como que las mujeres “van a tener hijos con dos cabezas” para ganar adeptos a su causa.

    En un recorrido por Santa María, como le llaman de cariño los pobladores, los habitantes reconocen que la empresa minera ha entregado beneficios palpables a la comunidad en sectores como salud, educación, obra y esparcimiento, lo que ha permitido un desarrollo en la zona.

    “Desde que ellos llegaron, muchas personas de aquí de la comunidad han tenido fuentes de empleo, un recurso económico que, yo creo, ni soñando se habían imaginado tener. 

    “Lo que les ayudó a comprarse un medio de transporte, a construir una casa, en mejores condiciones, a darles una alimentación mejor a sus hijos. Esos son los beneficios que yo veo desde que llega la minera”, dijo Margarita Ramos, habitante de Santa María Sotoltepec.

    Además criticaron que las organizaciones se escuden detrás de un discurso indígena ya que en el poblado de 500 habitantes, no existe una sola persona que se autodefine como tal. 

    “No podemos decir nosotros que nuestro pueblo es un pueblo indígena, porque no lo es, no va a encontrar una sola persona, una sola persona que hable dialecto, no la va a encontrar. Las comunidades que se dicen indígenas más cercanas al proyecto, que son las que están generando este conflicto, están a ocho kilómetros, pero están muy fuera del área del proyecto”, sostuvo Claudia Herrera, otra pobladora de la localidad.

    A pesar de ello, durante la manifestación y el mitin del 18 de septiembre, los ambientalistas aseguraron estar en defensa del territorio y evitar a toda costa que el proyecto opere.

    “Yo le pediría a las autoridades que sean las que les pidan a los grupos que hablen con la verdad. Que hablen de frente y con la verdad. O sea, creo que en un mitin se puede decir mil mentiras y la gente las puede creer como verdades, pero el paso del tiempo se va a caer”, señaló José Fulgencio García también vecino de Santa María Sotoltepec.

    JGR

  • Conceden suspensión a Murillo Karam por caso Ayotzinapa

    Conceden suspensión a Murillo Karam por caso Ayotzinapa

    La jueza de Distrito en CDMX Yazmín Eréndira Ruíz, suspendió este miércoles el auto de vinculación a proceso contra Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República, por el caso Ayotzinapa.

    La decisión no significa la libertad inmediata de Murillo Karam, quien es imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de tortura; contra la administración de justicia y desaparición forzada de personas.

    Te puede interesar Renuncia Omar Gómez, fiscal del caso Ayotzinapa

    Conceden suspensión a Murillo Karam por caso Ayotzinapa

    Ahora, el juez de control del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, Marco Antonio Fuerte, quien vinculó a proceso a Murillo Karam, debe suspender el proceso penal que inició en su contra y reiniciarlo hasta que se resuelva el juicio de amparo radiciado en el expediente 771/2022.

    Aún no se publican los detalles de la sentencia de Murillo Karam

    Por ahora, la Jueza Ruíz, titular del Juzgado Decimosexto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, no ha publicado en los estados electrónicos del Poder Judicial de la Federación los detalles de su sentencia, lo cual podría ocurrir hasta este jueves.

    Te puede interesar A ocho años del crimen de estado, Gobierno federal incapaz de esclarecer caso Ayotzinapa (Video)

    Lo que sí publicó es una resolución en la que notificó que conoció de este caso por cuestión de turno, pero solicitó que el caso sea atraído por el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México.

    Jesús Murillo Karam se queja en este amparo de una ilegal detención, la calificación de ésta por parte de Juez, la incomunicación de que adujo era objeto, así como la orden de aprehensión dictada en su contra y su ejecución.

    También se quejó de la resolución de plazo constitucional dictada el 24 de agosto pasado, en la continuación de la audiencia inicial celebrada en la causa penal 307/2022, a través de la cual se determinó su vinculación a proceso.

    Te puede interesar Estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa causan destrozos

    Conceden suspensión a Murillo Karam por caso Ayotzinapa

    Según la FGR Murillo Karam es el responsable de la llamada “Verdad Histórica”, sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre pasado en Iguala, Guerrero.

    Con base en ello, según la FGR, el ex procurador consintió, de forma premeditada, la manipulación y alteración de evidencias, y el desvío de líneas de investigación para ocultar la verdad del caso y la localización de los 43 normalistas.

    LM

  • Con ardiente sesión de fotos Christina Aguilera promociona “No es que te extrañe”

    Con ardiente sesión de fotos Christina Aguilera promociona “No es que te extrañe”

    La cantante Christina Aguilera retoma su carrera con música totalmente inédita en español, la cual ha sido gratamente aceptada por la comunidad latina, ya que en las recientes nominaciones a los Latin Grammys recibió siete menciones, incluida una de la categorías más importantes, canción del año con el tema “pa´mis muchachas”. 

    Recientemente se realizó una sesión de fotos que rompieron el internet pues dejó ver su cuerpo de reloj de arena en un sencillo pero elegante vestido de seda azul cielo que portaba mientras cantaba su reciente tema «No es que te extrañe». 

    Su último álbum que lleva su apellido “Aguilera” fue dividido en tres partes: La fuerza, La Tormenta y La Luz, donde como estrategia comercial ha sido revelado en el transcurso del año, esperando únicamente la tercera parte para este último trimestre del 2022. 

    La intérprete de 41 años se encuentra casada desde el 2014 y tiene una hija de siete años de nombre Summer, la cual vive en su residencia en Miami, Estados Unidos. 

    Te puede interesar: Fallece rapero Coolio a los 59 años – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Recientemente y haciendo gala de su talento e inteligencia escribió un ensayo sobre la estigmatización del envejecimiento de las mujeres después de los 40 años. 

    Recordemos que recientemente los medios de comunicación han criticado su cuerpo el cual ya no es totalmente delgado como lo era en la década de los 2000, sin embargo, la intérprete de “La reina” ha expresado en múltiples ocasiones que se encuentra en la mejor etapa de su vida y eso se transmite en su trabajo musical. 

    MGG

  • Esta es la verdad detrás del pastel ‘Red Velvet’

    Esta es la verdad detrás del pastel ‘Red Velvet’

    Desde hace unos años un misterioso pastel color vinotinto comenzó a inundar las pastelerías de varias partes del mundo, actualmente encontramos helados, cupcakes y diferentes productos dulces sabor a ‘Red Velvet’, pero ¿de dónde proviene este misterioso sabor? Aquí te contamos

    Origen del ‘Red Velvet’

    La traducción al español del “Red Velvet Cake” es pastel de terciopelo rojo. Este recibe el nombre debido a su color rojo fuerte o vinotinto y a su contextura suave y esponjosa que imita un terciopelo. El red velvet es un pastel en capas cubierto con un glaseado de queso cremoso o roux cocinado.

    Te puede interesar Canal “De mi rancho a tu cocina” entre los 5 más visitados de YouTube (Video)

    Esta es la verdad detrás del pastel 'Red Velvet'

    Los ingredientes comunes son mantequilla, harina, cacao, y colorante de remolacha o de comida roja (la remolacha se utiliza tradicionalmente). La cantidad de cacao que se utiliza varía en diferentes recetas. El glaseado de queso es lo más vinculado con el pastel, como también la crema de mantequilla..

    Con respecto a su origen, existen varias teorías y leyendas. Por ejemplo una de ellas dice que su origen se remonta al siglo XIX en donde se utilizaba cocoa para suavizar la textura de los pasteles y por ello recibían el nombre de “terciopelos”.

    Te puede interesar Cocinas y cultura alimentaria en México

    Esta es la verdad detrás del pastel 'Red Velvet'

    Otra historia afirma que el pastel surge durante la Segunda Guerra Mundial ya que los alimentos eran sumamente racionados y los panaderos hacían uso del jugo de remolacha para mejorar el color de sus pasteles y hacerlos rendir más dado que mantenía la humedad de los bizcochos.

    Leyenda al rededor al famoso pastel

    Una leyenda urbana le da todo el crédito al hotel en Nueva York llamado Waldorf-Astoria que creó el pastel “red velvet” en los años 30. Se cuenta que un cliente lo probó y le gusto tanto su sabor que decidió pedirle a la cocina del hotel la receta, esta se la hicieron llegar con un recibo de 350 dolares. La señora enfurecida decidió demandar al hotel y tomo la receta y comenzó a repartirla entre personas de la calle. A partir de allí el pastel de red velvet adquirió fama.

    Te puede interesar Pide pastel de Moana y le mandan de mariguana

    Esta es la verdad detrás del pastel 'Red Velvet'

    En Canadá el pastel era muy conocido en los restaurantes y pastelerías de la cadena de centros comerciales Eaton’s en las décadas de los 40 y 50. Promovida como una receta exclusiva de Eaton’s, donde los empleados que la conocían juraban silencio, mucha gente creía erróneamente que el pastel era invención de la matriarca de la cadena, Lady Eaton.

    Indiferentemente del origen del pastel, es un sabor magnífico y que se ha ido propagando durante los años. Actualmente es utilizado para representar el amor debido a su color rojo que evoca la pasión.

    LM

  • Se hace viral hombre que vende elotes en la Torre Eiffel

    Se hace viral hombre que vende elotes en la Torre Eiffel

    Se hizo viral en Tik Tok un video de un minuto con 11 segundos donde un hombre de origen colombiano se encuentra vendiendo en un carrito de supermercado elotes asados a un lado de la Torre Eiffel, en París Francia. 

    Lo mejor de la noticia es que el antojito latinoamericano fue del total agrado de los franceses, a quienes no les importa consumir en locales informales con tal de degustar este manjar que se asa con carbón y se sirve con limón y sal. 

    El comerciante de nombre Deivinson Campo se tomó el tiempo de mandarle un mensaje de aliento a todas las personas que se dedican a la venta de arepas, tintos o empanadas en la vía pública motivándolos a echarle ganas. 

    También invitó a las demás personas a convertirse en clientes de estos negocios que son un trabajo y la forma que tienen millones de comerciantes de llevar alimentos a sus hogares. 

    Te puede interesar: ¡Ya ni la riegan! Tiñe pareja cascada para revelar sexo de su bebé – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Aunque en Francia, como en México, el comercio informal no está regulado y estar en una zona turística tan popular como la torre Eiffel representa un gran riesgo de ser remitido a las instancias correspondientes para pagar una multa y la probabilidad de que decomisen su mercancía, el joven Campo realiza con entusiasmo y alegría su actividad comercial.  

    Este es un mensaje fuerte para todos los vendedores ambulantes que por el momento venden en su propia colonia o barrio, pero pueden llegar en un futuro no muy lejano a otros países y poner en alto la gastronomía local. 

    MGG

  • Fallece rapero Coolio a los 59 años

    Fallece rapero Coolio a los 59 años

    El rapero Coolio, mejor conocido por su éxito ganador del premio Grammy «Gangsta’s Paradise», falleció a los 59 años, confirmó su mánager el miércoles en la noche.

    Jarez Posey dijo que es posible que Coolio, cuyo verdadero nombre era Artis Leon Ivey Jr., falleció de un infarto, sin embargo, hasta el momento no se ha determinado una causa oficial de muerte.

    Te puede interesar Fallece Jorge Fons, director de ‘Rojo amanecer’, a los 83 años

    Fallece rapero Coolio a los 59 años

    El fallecimiento del cantante fue anunciada por la web’TMZ’, que publica que según el agente del músico EMTs encontró el cuerpo de Coolio tirado en el suelo del baño.

    Los servicios de emergencia acudieron de inmediato, pero no pudieron hacer nada para salvar la vida del conocido rapero.

    Jarez, el agente de Coolio, declaró a TMZ que los paramédicos que acudieron a la llamada de emergencia sospechan que el músico sufrió un paro cardíaco.

    Te puede interesar Fallece antes de comprometerse y joyería busca a novia para darle el anillo

    Fuentes policiales confirmaron a ‘TMZ’ que no se encontraron drogas en la escena de la muerte de Coolio.

    Las causas del fallecimiento del interprete se determinarán en la autopsia a la que será sometido el cadáver.

    Biografía de Coolio

    Carrera de Coolio en la música: Gangsta’s Paradise de Mentes Peligrosas, su gran éxito
    Coolio se convirtió en una estrella del rap en Estados Unidos en los años 80, convirtiéndose en una estrella internacional en los años 90 con el tema ‘Gangsta’s Paradise’ que fue banda sonora de la película ‘Mentes Peligrosas’ (Dangerous Minds) que protagonizó Michelle Pfeiffer.

    Te puede interesar Fallece Jim Pace a causa del covid-19

    Por ‘Gangsta’s Paradise’ ganó un Premio Grammy en 1996.

    «El reconocimiento mundial hizo que Coolio presentara su música en varias películas importantes, entre ellas: ‘Space Jam’, ‘Clueless’, ‘The Big Payback’, ‘Panther’, ‘New Jersey Drive’, ‘The Jerk Boys’, ‘Eddie, ‘Half Baked’ y muchas más», se lee en el sitio web del rapero.

    Otras canciones populares del artista son: «Fantastic Voyage» y «C U When U Get There».

    LM

  • Huracán “Ian” deja a Cuba sin electricidad

    Huracán “Ian” deja a Cuba sin electricidad

    Continúa Cuba sin electricidad en la mayor parte de su territorio, autoridades del país informaron que las instalaciones generadoras de energía sufrieron daños debido al paso del huracán “Ian” en cual es categoría 3.

    Según la Unión Eléctrica (UNE) las zonas afectadas son el occidente, centro y oriente de la isla, pero sorprendentemente en las zonas turísticas si hay electricidad. 

    Usuarios de redes sociales se quejan de la lentitud del gobierno para resolver el problema ya que los alimentos de las casas y supermercados se empiezan a echar a perder, las familias no pueden cocinar y tampoco dormir por el calor, en un apagón que lleva más de 36 horas consecutivas. 

    Aunque las autoridades aseguraban que la electricidad volvería en el transcurso de unas horas y de forma paulatina, la realidad es que ya cumplieron más de un día sin luz en al menos el 70 por ciento del país.

    Las principales afectaciones se localizan en las provincias de Guantánamo, Holguín, Ciego de Ávila, Villa Clara, Las Tunas, Granma, Cienfuegos y Santiago de Cuba.

    Te puede interesar: Devasta huracán Fiona a Puerto Rico; alcanza categoría 4 – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Pero no solo la isla ha tenido afectaciones, Florida en Estados Unidos también ha sufrido los estragos, 11 millones de personas se han quedado sin luz durante 18 horas, los aeropuertos suspendieron actividades y se han registrado vientos de hasta 185 kilómetros por hora. 

    https://twitter.com/FOCUSGradebook/status/1575255541261164544?s=20&t=WX36ZOUmcwUVF3wyqB562w

    MGG

  • Conmemoran miles el Día del Acceso a las mujeres a decidir

    Conmemoran miles el Día del Acceso a las mujeres a decidir

    Hoy 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, el cual pretende visualizar la necesidad de las mujeres a decidir o no sobre la maternidad. 

    Este día fue instaurado en 1990 en Buenos Aires, Argentina y desde entonces las demandas de las mujeres o personas gestantes han sido las siguientes:

    • Educación sexual en todos los niveles educativos, con el fin de prevenir embarazos no deseados. 
    • Acceso a métodos anticonceptivos sin ningún tipo de restricción como la edad, etnia, religión o condición económica. 
    • Despenalización del aborto en los Estados en los cuales es aún ilegal abortar, como Coahuila. 
    • Aborto seguro, lo que significaría menos muertes de mujeres que se practican abortos en lugares clandestinos o sin las condiciones médicas necesarias antes, durante y después. 
    • Maternidades deseadas, con esto se espera que las mujeres ya no sean obligadas a parir con tal de cumplir un requisito social que pone en riesgo sus vidas y las esclaviza de por vida, este también es un derecho para las infancias a nacer y desarrollarse en hogares que los esperaban. 
    • Liberación de las mujeres reclusas en los sistemas penitenciarios por haber abortado. 
    • Derecho a decidir sobre su propio cuerpo sin intromisión de la pareja, el sacerdote o el Estado.

    Las manifestantes de la Ciudad de México, compuestas principalmente por colectivas feministas y estudiantes de la Facultad de Derecho, la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán y el Instituto Politécnico Nacional se dieron cita a las 12:30 horas en diferentes puntos de la Ciudad con la intención de comenzar la marcha a las 14:00 horas. 

    Los puntos de reunión fueron la Glorieta de las mujeres que luchan, el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, Glorieta del Ahuehuete, Monumento a la Madre, plaza Luis Pasteur y el metro Revolución, todas concluyeron en la plancha del Zócalo capitalino que está blindado desde el martes 26 de septiembre. 

    Te puede interesar: México dentro de los 4 países que menos vacaciones tienen en el mundo (atomilk.com)

    La mayoría de las feministas llegaron al Zócalo a las 17:00 donde un operativo de 700 policías del grupo Atenea ya las esperaban para quitarles sus mochilas, jalonear y ejercer uso excesivo de la fuerza. 

    Por su parte el Gobierno de la Ciudad de México, liderado por una mujer, mandó a instalar las famosas “rompeolas” que son bayas de dos metros en la Catedral Metropolitana, el Hemiciclo a Juárez y el Ángel de la Independencia. 

    Con un saldo blanco se estipula que cerca de mil 500 mujeres gestantes participaron en el día mundial por el derecho a decidir.

    MGG

  • Estas son 8 cosas a considerar antes de adoptar a un gatito

    Estas son 8 cosas a considerar antes de adoptar a un gatito

    Prepararse para la llegada de una nueva mascota es casi tan importante como cuando se tiene un hijo, hay muchas cosas que se tienen que planear antes de recibir a ese michi bebé que te eligió como su Karen hembra o macho. 

    Lo primero que tienes que saber es que los gatitos recién nacidos no deben ni pueden ser separados de su madre al menos las primeras seis semanas, ya que como todos los mamíferos necesitan de su leche materna para sobrevivir. 

    Una vez que tu gatito ya esté contigo es necesario le des su espacio, recordemos que los gatos son extremadamente desconfiados, así que el primer día o tal vez los primeros tres se esconderá de ti y no saldrá más que para comer y beber agua, no tomes esto personal te está “estudiando” para ver si eres digno de su confianza.  

    Después debes asegurar su comida, ya sea que decidas darle toda la porción del día en una sola ocasión o servirle tres veces al día, pero lo importante es establecer una medida adecuada para que no pase hambre y al mismo tiempo no le provoques sobrepeso.

    Toma en cuenta que entre más crecen más comen y si lo esterilizas también estarás estimulando su apetito. 

    El agua, los gatitos son mundialmente conocidos por beber agua de zonas extrañas, puede ser del excusado o de la taza donde tú mismo estás tomando, lo importante de este asunto es que el alimento y el agua, NUNCA deben de estar juntos, los gatos perciben que si el agua está a un lado de su alimento está “envenenada”. 

    Si eres observador podrás notar que en las tiendas de mascotas los tazones de alimento y agua para perros siempre están unidos, pero los de gatos no. 

    Si decides que tu michi será de exteriores y lo dejaras salir de la casa es indispensable que le compres un collar, ya que como dice el dicho: “gato sin correa, es de quien lo vea”. 

    Es muy importante que le compres uno especial para gatos, ya que tienen un sistema de seguridad que se abre si detecta que el michi se está asfixiando por haberse atorado en alguna esquina, lo puedes identificar por qué el broche tiene forma de “pez” a diferencia de los de perro que los broches son diferentes y más genéricos. 

    Los gatitos sentirán que tu hogar es de su propiedad, así que, si no quieres que te rasguen las cortinas carísimas de París, debes de educarlo desde que es cachorro y sobre todo comprarle un rascador de uñas para que tenga donde afilarlas, si omites este paso despídete de tus muebles de piel. 

    Te puede interesar: Se lastima perrito y acude a veterinaria para pedir ayuda – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Veterinario, aparte de su cuadro de vacunación cuando los gatitos cumplen seis meses de edad deben ser esterilizados, esto no solo evitará traer más michis al mundo, también alarga los años de vida y disminuye la posibilidad de contraer enfermedades mortales como cáncer de testículos, ano y próstata. 

    La arena es indispensable y probablemente después del alimento el egreso económico más grande que tendrás en cuanto a tu mascota, gran parte de la independencia de los gatos se le atribuye a que son sumamente limpios y para mantenerse así deben de tener una arena que debe ser limpiada con regularidad todos los días. 

    Hasta el momento esos son los cuidados básicos de un michi, ahora si quieres agregar un plus puedes comprarle premios, juguetes y cepillarlo cada tercer día, eso les encanta.

    MGG

  • Reto Actinver:  aprende y practica en uno de los eventos de educación más importante para formar inversionistas en México

    Reto Actinver:  aprende y practica en uno de los eventos de educación más importante para formar inversionistas en México

    Es común escuchar la noción de que invertir en la Bolsa de Valores es algo complejo y difícil. Sin  embargo, únicamente se requiere: formación, práctica e información confiable. Pon en práctica tus conocimientos financieros en el “Reto Actinver”. Podrás formar parte de charlas con expertos, talleres  e inclusive participaras en un simulador de inversiones, con 1 millón de pesos virtuales, conectado a los mercados financieros.

    Si te has preguntado por qué es mejor invertir que ahorrar, la respuesta es tan sencilla como la forma de lograrlo; cuando ahorras no arriesgas el capital inicial (el valor de dicho capital no disminuye), sin embargo, tu dinero perderá capacidad adquisitiva entre más tiempo pase, en cambio, cuando inviertes corres un riesgo pero dependiendo de los instrumentos financieros puede aumentar o disminuir. 

    Porque en el universo de la inversión hay una regla: a mayor riesgo, mayores beneficios y viceversa.

    Te ´puede interesar: Convierte tus ahorros en inversión con la Quinta Jornada de Cultura Financiera de Actinver

    De hecho, 44 por ciento de los mexicanos cuentan con un sistema de ahorro, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), este dato contrasta con los que deciden invertir: 4 de cada 1000 mexicanos invierten en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), una cifra que refleja cómo es la educación financiera en el país.

    La educación financiera es el proceso por el cual los clientes e inversionistas financieros mejoran su comprensión de los productos financieros, los conceptos y los riesgos a través de información. Actinver ha apostado por ampliar la educación financiera como herramienta para el desarrollo del país. 

    El Reto Actinver inicia el 10 de octubre y habrá más de 150 conferencias y talleres con expertos en el ámbito financiero. Además, serás parte de un desafío en el cual se pueden crear portafolios de inversión con datos reales y análisis actualizados de acciones mexicanas y extranjeras, así como de otros activos financieros.

    Cada participante, dentro de un simulador, tendrá la oportunidad de operar 1 millón de pesos virtuales. De esta forma los participantes desarrollan habilidades y competencias que les permiten analizar información útil y eficiente para tomar decisiones. 

    ¿Ya tienes experiencia en inversiones? 

    Excelente, la experiencia que ofrece el Reto Actinver es para todo tipo de personas: desde quienes no tienen experiencia alguna hasta personas que ya invierten y quieren pulir sus habilidades. Además de aprender y practicar podrás competir por premios en efectivo. El acceso a todo esto cuesta $1,000.00. Sin embargo, es una inversión si consideramos que existe la posibilidad de que puedas ganar hasta 500 mil pesos y aprender para dominar tu dinero. 

    AV-MPV-JGR