Tener un lomito de mascota es una de las cosas más satisfactorias, es que hacerte responsable de una vida es trascendental, mejora el ánimo del dueño ya que se ha comprobado que combaten la depresión.
Lamentablemente aún en el mundo existen personas que creen que los animales son desechables o que simplemente no tienen la suficiente educación para socializar de manera correcta con los mismos.
A continuación de presentamos cuatro actividades por las cuales podrías pagar una multa o incluso ir a la cárcel, relacionadas con tu lomito:
No ponerle correa en espacio públicos; es lamentable ver que en los parques públicos todos los perros de raza pequeña están amarrados, mientras que los de raza grande andan sueltos, cuando son los segundos los que podrían poner en riesgo la integridad de otros perros, gatos o personas. La multa por esta actividad es de tres mil 848 pesos, un arresto de seis a 12 horas o trabajo comunitario de 3 a 6 horas.
Dejarlos dentro de un auto; esta actividad es tortura pura para tu perro, más si son de un tipo de raza que es nerviosa, dejarlo dentro con las ventanas arriba los puede asfixiar o insolar. Aunque es una falta de civilización y razonamiento, la multa va de los 962 y los mil 924 pesos.
No recoger sus heces; hacer esto implica contaminar el ambiente y por supuesto es molesto para las demás personas que comparten la vía pública, según la Ley de Cultura Cívica la multa va de los mil 58 a tres mil 848 pesos, un arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Maltrato animal; esta es la única acción que está tipificada dentro del código penal, lo que significa que sus consecuencias se pagan con la pérdida de la libertad que van de los dos a los cuatros años de cárcel, dependiendo el grado de las lesiones o si el perro muere.
No es una sorpresa para nadie que la actual Cineteca Nacional ubicada en la avenida México-Coyoacán, número 389 en la colonia Xoco, alcaldía Coyoacán ya no se da abasto.
Cada vez más personas vanguardistas e intelectuales están renunciando al cine convencional para adentrarse en el cine alternativo o de arte.
Desde 1984 la Cineteca Nacional dependiente de la Secretaría de Cultura ha sido sede de películas que son de difícil adquisición ya que son producciones extranjeras, dotando con esto de cultura a los citadinos.
Sus instalaciones actuales son impresionantes, cuenta con restaurantes veganos, cervecerías alternativas, fuentes de sodas y demás comercios, entre sus mayores virtudes se encuentra su cine al aire libre donde puedes llegar en bicicleta.
Sabiendo las necesidades actuales de la comunidad cinéfila, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México adquirió otros dos nuevos complejos, los cuales serán rehabilitados y se espera su próxima apertura.
El primero que va a abrir estará ubicado dentro de la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, contará con ocho salas y espacio al aire libre, aunque no hay fecha confirmada se sabe que será antes de que termine el 2022.
El segundo estará ubicado en las ex instalaciones del Cinemex CNA ubicadas en la avenida Río Churubusco en la colonia Country Club Churubusco, Coyoacán y se llamará “Cineteca de las artes”.
Esta nueva sede se encuentra a 12 minutos en auto y 20 minutos en bicicleta de la actual Cineteca Nacional y se espera su inauguración para el siguiente año.
Este tercer conjunto será más grande que el de Chapultepec ya que contará con 12 salas de cine y compartirá espacios verdes con el Centro Nacional de las Artes (Cenart)
Aunque lo ideal hubiese sido que descentralizan la cultura de los espacios en donde ya existe y se llevará a las periferias que no cuentan con ningún lugar de este tipo, se agradecen las dos nuevas sedes.
Las redes sociales se han vuelto un trampolín para que personas generadoras de contenido se vuelvan famosas y con esto perciban un ingreso económico haciendo lo que más les gusta.
Sin embargo, existen algunas personas que han rebasado el límite de lo aceptable e incluso han puesto en riesgo su salud, con el único objetivo de tener likes, vistas y suscriptores, tal es el caso de Nicholas Perry alias“Nikocado Avocado”.
Este youtuber de origen ucraniano pero residente de Estados Unidos pesaba 66 kilos hace seis años.
Al principio se dedicaba a tocar el violín pero no lograba captar la atención de los cibernautas, así que se le ocurrió la arriesgada idea de grabarse preparando, comprando y consumiendo enormes cantidades de comida, hasta llegar al peso de 166 kilogramos.
Lamentablemente su estrategia le funcionó y en You Tube cuenta con más de 3.31 millones de suscriptores, lo que lo ha motivado a agregar más contenido de “telerrealidad” donde se le puede visualizar teniendo problemas con su pareja sentimental, los cuales asegura que son falsos.
El youtubero atribuye su éxito al morbo y drama, ya que menciona que es lo que vende en la actualidad, además de que no considera que lo que está haciendo sea malo, al contrario, menciona que es un “experimento social” para medir qué tan enfermos y aburridos son los internautas que viven sedientos de entretenimiento y entre más grotesco mejor.
El canal que es para personas con mente abierta y estómagos fuertes muestra escenas con el protagonista desnudo, besándose con otros hombres, con una mujer latina muy sensual y otra mujer americana con el mismo problema de sobrepeso, también hace actividades abominables como meter en una licuadora pollo, pizza, refresco, papas fritas y helado para después beber la mezcla.
El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó este viernes 30 de septiembre a Ucrania a poner fin de inmediato a la guerra y volver a la mesa de negociaciones, pero advirtió de que la opción hecha por la repúblicas populares de Donetsk y Lugans y la regiones de Jersón y Zaporiyia de unirse a Rusia es «definitiva».
«Los habitantes de Lugansk y Donetsk, Jersón y Zaporiyia se convierten en nuestros ciudadanos para siempre», afirmó Putin ante la élite política del país. «La gente votó por nuestro futuro común», agregó en referencia al resultado de los seudorreréndums organizados para justificar la anexión, contraria al derecho internacional.
«Llamamos al régimen de Kiev a cesar de inmediato el fuego, poner fin la acciones militares, a la guerra que desató el 2014 y volver la mesa de negociaciones», dijo Putin en un discurso previo a la firma de los tratados de esta ilegal anexión con cuatro regiones ucranianas en la sala San Jorge del Gran Palacio del Kremlin.
Putin clamó contra el «imperialismo» occidental. «Occidente está dispuesto a todo para preservar el sistema neocolonial que le permite parasitar y, en realidad, saquear el mundo entero», denunció el presidente ruso ante la élite política. «Quieren vernos como una colonia», aseguró. E incluso acusó a países «anglosajones» de estar detrás de los sabotajes a los gasoductos Nord Stream.
«Las sanciones no son suficientes para los anglosajones, han pasado a un sabotaje increíble, pero esto es un hecho, habiendo organizado explosiones en los gasoductos internacionales de Nord Stream, que se extienden por el fondo del mar Báltico», dijo.
«El colapso de la hegemonía occidental que ha comenzado ya no tiene camino atrás», añadió. El presidente ruso insistió, no obstante, que su país «no aspira» a restaurar la Unión Soviética, a pesar de la ofensiva en Ucrania y la anexión de cuatro regiones ucranianas tras «referendos» denunciados por Kiev y los occidentales.
«La URSS desapareció, el pasado no puede ser traído de vuelta. Y Rusia no tiene necesidad de eso hoy en día, no aspiramos a eso», declaró Putin antes de firmar junto a los representantes prorrusos de las regiones ucranianas bajo control ruso el protocolo de anexión.
El presidente Volodimir Zelensky anunció este viernes que Ucrania iba a firmar una solicitud de adhesión acelerada a la OTAN, unos minutos después de que Rusia formalizara la anexión de cuatro regiones ucranianas ocupadas.
“Adoptamos una medida decisiva al firmar la candidatura de Ucrania con vistas a una adhesión acelerada a la OTAN”, dijo Zelensky en un video difundido en las redes sociales.
Zelensky ha explicado en un discurso que quiere que sea un proceso “acelerado”. En su opinión, Ucrania ya ha demostrado que es plenamente compatible con los estándares que establece la OTAN para su ampliación, después de meses de colaboración mutua.
“Damos un paso decisivo al firmar la solicitud de Ucrania para acceder a la OTAN de forma acelerada,” informó el mandatario a través de su cuenta de Telegram.
El mandatario ucraniano aseguró que no negociará con Rusia mientras Vladimir Putin esté en el poder, poco después de que el mandatario ruso pidiese a Ucrania cesar las hostilidades.
“Ucrania no negociará con Rusia mientras Putin sea el presidente de la Federación de Rusia. Negociaremos con el nuevo presidente”, dijo Zelensky, en un video en línea, poco después de que el Kremlin formalizara la anexión de cuatro territorios ucranianos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes nuevas sanciones contra funcionarios del gobierno ruso, luego de la anexión de cuatro territorios ucranianos firmada hoy por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La oficina detalló en un comunicado que cientos de individuos, incluidos miembros del Ejército ruso y bielorruso, estarán sujetos a restricciones de visado, mientras que otros cientos recibirán sanciones económicas.
Los líderes de la Unión Europea condenaron la anexión rusa de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, señalando que socavan el orden internacional y es una violación de la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania.
“No reconocemos y nunca reconoceremos los ‘referéndums’ ilegales que Rusia ha diseñado como pretexto para esta nueva violación de la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, ni sus resultados falsificados e ilegales”, sostuvieron en un comunicado.
En Ecuador, un grupo de mujeres se hicieron virales en TikTok luego de que compartieron la forma en la que despidieron a una jovencita quien era de sus mejores amigas, la cual resultó bastante cuestionable para algunos usuarios de esta red social, ya que fue al ritmo de una canción del género reggaetón.
La grabación mostró a seis jóvenes que cargaron el ataúd de su amiga, esto mientras cantaron y bailaron una canción en medio de un grupo de personas, las cuales intentaron mantener un buen ambiente, a pesar de la partida de la joven.
“Tal y como lo querías te despedimos mi Nay, pero mis ojos no dejaran de llorar por ti. Fuiste y siempre serás mi amiga, hermana, prima y compañera por siempre” agregó una de las chicas que asistió al funeral, misma que publicó el video.
Tal y como lo querias te despedimos mi Nay pero mis ojos no dejaran de llorar por ti 😭🖤🕊 fuiste y siempre seras mi amiga, hermana, prima y compañera por siempre 🥀💔 Siempre te llevare en mi mente y en mi corazón mi negrita 🥺🤍🕊
Además del clip que suma más de 14 millones de reproducciones, la usuaria compartió más contenido en donde adjuntó fotos que han quedado como recuerdo de su amistad.
Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtenidos por un grupo de hackers llamados » Guacamayas » y compartidos con Latinus , revelan diagnósticos de diversos padecimientos de salud que ha recibido el presidente Andrés Manuel López Obrador desde que está en el cargo, además de comunicaciones militares en las cuales se detallan operativos como el desplegado para detener al narcotraficante Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con la documentación presentada por Carlos Loret de Mola, el 2 de enero de 2022, una ambulancia del Ejército mexicano aterrizó en Palenque, Chiapas, para trasladar al mandatario mexicano hasta el Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Antes de volar, señala una bitácora, López Obrador fue monitoreado, canalizado y medicado. El diagnóstico que recibió al final fue que tenía “una angina inestable de riesgo alto”.
Poco más de una semana después, el 10 de enero, el presidente anunció en redes sociales que se había contagiado de Covid-19.
En los documentos a los que Latinus tuvo acceso y que la noche de este jueves 29 de septiembre fueron hechos públicos se muestra que después de ser intervenido para que se le aplicara un cateterismo a finales de ese mismo enero de 2022 (información que fue pública en su momento), el presidente recibió 28 terapias físicas.
AMLO no acepta tratamiento
Otra bitácora, del 1 de septiembre de 2021, revela que el presidente recibió atención médica en el Hospital General Militar en las especialidades de reumatología, ortopedia, radiología y laboratorio. Al final de los estudios, se le diagnosticó gota al mandatario. “Al respecto se le ofreció a citado funcionario tratamiento con medicamentos, el cual no aceptó”, detalla el documento.
En diciembre de 2021, al presidente mexicano le diagnosticaron hipotiroidismo, enfermedad del sistema endocrino.
En los últimos días, el presidente López Obrador ha sido cuestionado en las conferencias matutinas sobre su estado de salud. Él ha respondido que se encuentra bien, incluso ha anunciado que realiza caminatas largas.
“En el Grito me vieron desmejorado. Me preguntó Beatriz: ‘¿te sientes bien?’. Sí, sí estoy bien. No ando pasando aceite, ando tirando aceite”, dijo en su conferencia. Después habló sobre sus niveles de popularidad.
Confirma AMLO hackeo
Respecto al altercado dado a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola, confirmó este viernes que un grupo de hackers realizó un ataque cibernético a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aunque minimizó la importancia de la información revelada, bajo el argumento de que todo “es de dominio público”.
“Es cierto, hubo un ataque cibernético, así le llaman al robo de información mediante estos mecanismos modernos, extraen archivos, pues es gente muy especializada, no cualquiera”, dijo durante su conferencia de prensa mañanera.
López Obrador estimó que el ataque cibernético fue realizado por un grupo extranjero.
Extraen información de otros países
El grupo de hackers ha obtenido información de los ejércitos de Chile, El Salvador, Perú y Colombia, de acuerdo con el periodista Loret de Mola.
En uno de los sitios con información publicada, se destaca que se tienen «400,000 correos electrónicos pertenecientes a ‘El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile’».
AMLO a favor de hacktivismo Sobre los accesos a información de los gobiernos, el presidente López Obrador ha defendido de manera fehaciente al periodista, hacker y activista Julian Assange, quien reveló miles de documentos clasificados del Pentágono.
Incluso, ha ofrecido asilo en México al exhacker australiano, y ha intercedido por él ante el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al calificarlo como “el mejor periodista de nuestro tiempo”.
Recientemente, en la mañanera del 21 de septiembre calificó a Assange como «un Quijote de la libertad de expresión».
La información obtenida directamente de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional muestra que nueve personas las que perdieron la vida en el operativo implementado para capturar a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán.
Además, detalla que fue justo a las 15:17 horas del 17 de octubre de 2019 cuando elementos de seguridad “invitan a Ovidio Guzmán López a persuadir a sus hermanos de cesar su actitud hostil. El líder del Cártel de Sinaloa estableció comunicación directa con Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conminándolo a ordenar el cese de las agresiones, pero su hermano respondió con una negativa y lanzó amenazas en contra del personal militar y sus familias”.
“A las 19:30 horas, se recibe la orden por parte del presidente de la república del cese del operativo para detener a Ovidio Guzmán López, al tomar la decisión con personal del gabinete de seguridad, con el fin de que cesen los desmanes”, se agrega.
Son seis terabytes de información los obtenidos por el grupo de hackers que incluyen comunicaciones entre el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de la Marina; además de contratos vinculados al Tren Maya y al Aeropuerto de Tulum, de acuerdo con Loret de Mola.
Los ‘hackers Guacamaya’
Según la información publicada, el grupo de hackers ‘Guacamaya’ está en contra de los estados colonialistas y el modelo instaurado en los países que colonizaron.
«Los países de Abya Yala son hoy la herencia del colonialismo, se asume el concepto de progreso, civilización y organización de estados del Norte Global. Por ende, el capitalismo, las fronteras y la producción en serie llegaron a la par que la visión de la tierra y la naturaleza como un enemigo a dominar y exprimir junto con las personas. Es en estas supuestas independencias y en un supuesto camino a la libertad y la democracia, donde se crean los ejércitos armados bajo constituciones políticas. Se entendían los ejércitos como entes que van a garantizar la autonomía y libertad de los países, tal y como se entendía en las ex-metropolis», se lee en una página de texto en la red.
El grupo delimita la zona en la que piensan incidir con sus hackeos.
«A lo largo del territorio Abya Yalence (desde México hasta la Patagonia) abiertamente y bajo la mirada mundial, con apoyo del imperio norteamericano o intervenciones directas del ejercito estadounidense, se han sufrido «golpes de estado», que han garantizado largas dictaduras militares, así como han sido útiles para imponer «laboratorios experimentales» de choque sociológicos para dominar, minimizar y doblegar a los pueblos».
La publicación de información sobre el estado de salud del presidente generó reacciones de personajes de la política. Uno de ellos fue el diputado perredista Luis E. Cházaro:
«El estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador es un tema de interés público. Los mexicanos tenemos derecho a conocer su condición actual y el jefe del Ejecutivo tiene la obligación de informarla».
El medio ambiente se ha convertido en una prioridad para muchas organizaciones que impulsan iniciativas para protegerlo, un ejemplo de ello es la organización Para Bien o Para Mal.
Este movimiento tiene como semilla el impulso de aliados con distintos orígenes que tienen un mismo propósito que es el de cambiar nuestros hábitos y lograr un estilo de vida sustentable.
Todo esto se pretende lograr a través de una serie de eventos que se realizan con el fin de crear conciencia entre la población.
Muestra de ello fue la carrera “Encarrerados por el medio ambiente”, en la que sus 2 mil 500 participantes recolectaron tres toneladas de basura, así como de 360 mil colillas de cigarro, las cuales podrían causar inundaciones en esta temporada de lluvias al tapar las coladeras de Miguel Hidalgo.
De forma coordinada con autoridades de la alcaldía, el evento se realizó en el marco del Día mundial de la limpieza.
Uno de los principales motivos para realizar esta carrera de plogging (una nueva práctica que consiste en aprovechar los deportes al aire libre como el running y a la vez retirar residuos de calles y espacios naturales) fue la convivencia entre las familias que decidieron intervenir.
El Día mundial de la limpieza tiene sus inicios en Estonia, cuando en 2008 sus habitantes tomaron la decisión de limpiar su país, empezando por sus hogares.
Los participantes se dieron cita en la explanada de la alcaldía Miguel Hidalgo en Parque Lira y el Deportivo José María Morelos y Pavón, en Río San Joaquín, para recibir su playera conmemorativa, guantes y una bolsa de basura para convertirse en ploggers por un día.
Aproximadamente, a las 8:00 horas del domingo, las dos rutas pasaron por lugares emblemáticos de la alcaldía como el Museo Soumaya, el Jardín Lincoln, la avenida Parque Lira y Río San Joaquín.
Al llegar a la meta, en el Deportivo Plan Sexenal, los asistentes disfrutaron de foodtrucks y un concierto musical con la participación de Soy Emilia, Mustang Stellar, The Dark Star Calling y Biig Cazzeto para vivir un domingo para actuar por el Día Mundial de la Limpieza.
Adrián Cruz Andrade y Andrea Morales fueron los ganadores de la carrera de 10 kilómetros, mientras que Lucía Rojas y Sebastián Luna para la ruta de 5 kilómetros.
Para conocer más del movimiento Para Bien o Para Mal lo puedes hacer en su sitio web parabienoparamal.com y las redes sociales de Ecofilter México.
El estudiante mexicano de origen maya, Guillermo Adrián Chin Canché, se convertirá en uno de los participantes del Proyecto Dragonfly de la NASA para estudiar a Titán, una de las lunas más grandes de Saturno.
“Participar en este proyecto significa mucho, es la culminación del esfuerzo y el trabajo, pero lo más importante es que refleja el conocimiento que heredé de mis antepasados mayas que fueron sabios astrónomos”, contó Guillermo este martes al medio EFE en una entrevista.
Cabe destacar que Chin Canché es el único mexicano en el equipo de Meteorología Planetaria del proyecto, quien por el momento reside en Ensenada, Baja California, donde estudia Oceanografía Física en el Centro de Investigación Científica y de Estudios Superiores, insistió en su herencia maya.
Será el único mexicano en proyecto Dragonfly de la NASA
Guillermo explicó que su línea de investigación es Ciencias planetarias y Astrobiología, las cuales le “permitieron colaborar en el proyecto de Dragonfly”.
Explicó que su trabajo en la NASA será estudiar la atmosfera del satélite Titán de Saturno que es similar a la Tierra, “para predecir fenómenos meteorológicos en el planeta y determinar cómo afecta la generación de moléculas orgánicas y qué tanta turbulencia hay para que pueda volar el Dragonfly”.
Recordó que la atmósfera de Titán es espesa y es otro de los sitios que se conocen hasta ahora del Sistema Solar con lagos, océanos y ríos, pero en lugar de agua tiene metano líquido y etano.
El Dragonfly es una especie de helicóptero que sobrevolará la luna más grande de Saturno en busca de vida, con la recolección de datos, muy similar al Proyecto Ingenuity en Marte.
Siempre lo apoyaron sus padres a pesar de la discriminación
Chin Canché, es hijo de María Casimira Canché Chi y Luis Alberto Chin Xequeb, quienes vendían pozole para ayudarlo a continuar con su carrera, por lo que medios locales de su estado dieron a conocer que siempre se sintió orgulloso de sus orígenes mayas, a pesar de que esto lo llevaría a sufrir burlas.
El joven astrobiólogo de Campeche fue víctima de discriminación desde que dejó su natal Bethania debido a sus raíces mayas, sin embargo, eso nunca fue un impedimento para continuar con sus estudios y llegar a un lugar al que pocos mexicanos pueden aspirar.
Su tesis, titulada ‘Encelado’, trató la teoría de las lunas de Saturno, algo que posteriormente lo llevaría a dar un gran paso en su carrera científica.
La cámara de diputados aprobó la propuesta del presidente López Obrador que propone acabar con el horario de verano que fue creado hace 26 años y ahora solo queda que el Senado haga lo propio.
La votación fue contundente: 445 a favor, ocho en contra y 33 abstenciones.
En la reforma se lee que «la implementación periódica de horarios estacionales afecta a la salud pública a corto, mediano y largo plazos» y que «el esfuerzo que realiza el cuerpo humano para adaptarse al cambio de horario estacional puede afectar la salud cardiovascular», ambos puntos tema constante de discusión entre especialistas.
Pero las discusiones pendientes no han detenido la intención de eliminar el horario de verano, ante los cuestionamientos por las bajas de ahorro de energía (lo que fue confirmado por el propio Fideicomiso para el Ahorro de Energía) y las posturas de cámaras empresariales a favor de mantener los cambios.
En la presentación del dictamen en la cámara, el diputado Manuel Rodríguez Gonzáles dijo que con esta aprobación «la ley vuelve a ser justa para los mexicanos que buscan disfrutar de su descanso, sin alteraciones, para levantarse».
La aprobación es tajante. La nueva Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos elimina la antigua Ley del Sistema de Horario en los Estados Unidos Mexicanos y en ella se lee que «en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias».
Seguirá vigente para algunas zonas
No obstante, el horario de verano seguirá vigente para algunas zonas. Los municipios de la zona fronteriza con Estados Unidos mantendrán los cambios de horario dada la integración «laboral social, cultural y económica» con Estados Unidos.
Como se contemplaba desde la iniciativa del presidente López Obrador esta nueva ley entrará en vigor este mismo año. Una modificación de último momento cambió la fecha del 1 de noviembre al 30 de octubre (si hay previa aprobación del Senado y publicación por parte del presidente), de manera que el horario de verano que termina este mismo mes sería el último de México.
El próximo y potencialmente último cambio de horario, se hará el 30 de octubre. La mayoría del país deberá hacer el ajuste, retrasando el reloj una hora antes de ir a dormir, por la noche del sábado 29 de octubre.
Alejandra Guzmán volvió a ser el centro de atención ya que desafortunadamente sufrió una caída mientras realizaba una presentación en la ciudad de Washington como parte de un evento de la Hispanic Heritage Foundation, videos muestran que mientras cantaba, la Guzmán trastabillo y su reacción fue tirarse al suelo, ya no pudo levantarse y tuvo que salir del escenario directo al hospital.
Mientras cantaba el tema «Mala Hierba», la Guzmán sufrió esta dolorosa caída que la llevó hasta el hospital.
Acto seguido, varios asistentes subieron al lugar para socorrerla y tras unos minutos, anunciaron el fin del evento sin que la artista llegara a ponerse en pie.
Minutos después, una ambulancia con la cantante salió del Kennedy Center.
La mexicana, invitada como gran estrella de la noche, solo llegó a interpretar entera la canción «Mírala, míralo». Cuando cayó, estaba cantando el segundo tema de la noche.
Antes del evento, durante la alfombra roja, la cantante de rock and roll había explicado que tras tantos años de carrera musical está «volviendo a soñar» y ha decidido retomar las clases de canto para dar lo mejor de sí misma a sus seguidores.
«Yo creo que estoy volviendo a soñar, a alcanzar mis sueños y a seguir adelante con mi carrera», dijo la hija de la actriz Silvia Pinal.
La intérprete de «Eternamente bella» y «Hacer el amor con otro», dijo estar «muy feliz» de poder cantar en «un lugar tan bonito y hermoso».
¿Cuál es el estado de salud de la reina de rock and roll?
Como consecuencia de su caída, la cantante sufrió dislocación de cadera. Esta situación fue confirmada por la propia cantante quien a través de un comunicado detalló que fue lo que pasó a ver: «Realmente estoy bien, lo que pasó es que se me dislocó la cadera derecha. Tengo dos prótesis y a veces puede pasar, nunca me había pasado, pero en el Kenedy Center me pasó», fue lo que comentó la Reina de Corazones. La Guzmán abandonó el hospital y ncontionua con su recuperación.