Una joven preparó su escape del trabajo para hacer un pequeño viaje, pero a último momento, cuando ya estaba sentada arriba del avión, se encontró a su jefe.
La internauta compartió la historia en su cuenta de TikTok y su divertido video se convirtió en viral y superó las 5 millones de reproducciones.
En unos segundos, relató cómo su plan se vino abajo minutos antes del despegue, cuando su jefe entró al avión y la vio lista para comenzar su viaje en lugar de estar trabajando.
En las imágenes publicadas por la chica, identificada como @klizthbc, se observa el momento justo en que es descubierta por su jefe, quien, luego de sorprenderse por la presencia de su empleada, le lanza un guiño y una sonrisa de complicidad.
Ni el inesperado encuentro ni la reacción del jefe pasaron desapercibidos para los usuarios de redes sociales, que no tardaron en referirse a la pésima suerte de la ‘tiktoker’ y en mofarse de la situación a la que se enfrentó. «Como cuando solicitaste vacaciones y te las negaron. Pero tú ya estas en el avión y te encuentras al jefe», se lee en uno de los comentarios.
Asimismo, hubo quien encontró una forma de salir bien parado de dicho encuentro: «Le dices: jefe, moví mar y cielo para estar en este vuelo y decirle que se me ocurrió una idea brutal que puede potenciar nuestras ventas».
Otros usuarios dijeron haber vivido situaciones similares, en las que se encontraron con sus jefes en los momentos menos apropiados o más vergonzosos.
Tres científicos ganaron este miércoles el Nobel de Química por desarrollar una forma de “combinar moléculas” que puede utilizarse para diseñar mejores medicinas.
Los estadounidenses Carolyn R. Bertozzi y K. Barry Sharpless y el danés Morten Meldal fueron reconocidos por su labor en química clic y reacciones bioortogonales, que sirven para producir medicamentos contra el cáncer, analizar ADN y crear materiales a medida para usos concretos.
“Todo gira en torno a combinar moléculas”, explicó Johan Aqvist, miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias, que anunció los ganadores en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia.
Sharpless, de 81 años, ya ganó un Nobel en 2001 y es la quinta persona que recibe el premio en dos ocasiones. Él propuso por primera vez la idea de conectar moléculas con “enganches” químicos en torno al cambio de milenio, dijo Aqvist.
“El problema era encontrar buenos enganches químicos”, dijo. “Tienen que reaccionar entre sí de forma sencilla y específica”.
Meldal, de 68 años, que trabaja en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y Sharpless, afiliado a Scripps Research, California, encontraron de forma independiente los primeros candidatos para hacer esa función, que encajaban con facilidad entre ellos pero no con otras moléculas. Eso tenía aplicaciones en la fabricación de medicamentos y polímeros.
Bertozzi, de 55 años y que trabaja en la Universidad de Stanford en California, “llevó la química clic a un nuevo nivel”, dijo el comité del Nobel.
La investigadora encontró una forma de que la química clic funcione en organismos vivos sin interferir con ellos, lo que creó un nuevo método conocido como reacciones bioortogonales. Esas reacciones se utilizan ahora para investigar células, rastrear procesos biológicos y diseñar medicamentos experimentales contra el cáncer que funcionan de forma más dirigida.
El premio incluye 10 millones de coronas suecas (casi 900 mil dólares) en efectivo y se entrega el 10 de diciembre en una gala. El dinero procede de un fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, que murió en 1985.
El Premio Nobel de Medicina galardonó este lunes al pionero de la paleogenética, el sueco Svante Pääbo, por la secuenciación completa del genoma de los neandertales y la fundación de esta disciplina que analiza el ADN de tiempos remotos para descifrar los genes humanos.
«Al revelar las diferencias genéticas que distinguen a todos los seres humanos vivos de los homínidos desaparecidos, sus descubrimientos han dado la base a la exploración de lo que hace de nosotros, humanos, seres únicos», dijo el jurado del Nobel.
A la edad de 67 años e instalado en Alemania desde hace décadas, Pääbo descubrió en 2009 que un 2% de genes había pasado de estos homininos hoy desaparecidos al Homo sapiens.
Este flujo antiguo de genes hacia el hombre actual tiene un impacto psicológico, por ejemplo, en la forma en que nuestro sistema inmunitario reacciona a las infecciones.
«Las diferencias genéticas entre el Homo sapiens y nuestros parientes más cercanos desaparecidos no se conocían hasta que fueron identificadas gracias a los trabajos de Pääbo», añadió el comité Nobel en su decisión.
El hombre de Neandertal cohabitó un tiempo con el hombre moderno en Europa, antes de desaparecer totalmente hace unos 30,000 años.
Pääbo, oriundo de Estocolmo, recibió en 2018 en España el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Su padre, Sune Bergström, ya recibió el Nobel de Medicina en 1982. Svante Pääbo lleva el apellido de su madre, la química estonia Karin Pääbo.
El premio se acompaña de una recompensa de 10 millones de coronas (unos 900,000 dólares).
El lugar será en los pabellones de la avenida Paseo de la Reforma a la altura del Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de las personas desaparecidas o el Ahuehuete.
El horario programado es de 10:00 a 20:00 horas a partir de este jueves seis hasta el domingo nueve de octubre.
Es una excelente oportunidad de adquirir las mejores flores y artesanías para la temporada de día de muertos, cuando las casas mexicanas suelen poner sus altares y montar ofrendas.
Recuerda que puedes llegar a este lugar en Metrobús y las compras que realices se irán directamente a los bolsillos de comercios locales.
¡Llegó el otoño a la Ciudad de México!🍂🌸🍂
Celebra esta temporada en el Festival de Flores de Otoño y #ConsumeLocal en los pabellones de venta de flores y artesanías con productores de la Capital.
Inicia octubre y el espíritu de día de muertos empieza a resurgir entre todos los fans de la época, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) lo sabe y está organizando el tradicional paseo nocturno en bicicleta.
La fecha será el sábado 29 de octubre y en un horario de 19:00 a 23:00 horas las calles de la avenida Paseo de la Reforma, el Bosque de Chapultepec y el Centro Histórico permanecerán cerradas para el tránsito vehicular y serán inundadas por bicicletas decoradas y ciclistas disfrazados.
La extensión de la ruta será de 20 kilómetros donde además de disfrutar de la ciudad de noche se podrán observar los alebrijes monumentales que estarán instalados en la avenida Paseo de la Reforma desde el 22 de octubre que es cuando se realiza el desfile hasta el seis de noviembre.
El evento está dirigido a todas las edades y aunque estuvo suspendido durante dos años consecutivos, se trataría del segundo paseo masivo nocturno del año, recordando que el primero fue el 26 de febrero por el motivo del día del amor y la amistad.
Lamentablemente en nuestro país de tercer mundo es muy común ir por la vida cometiendo faltas que parecen “inofensivas” pero que tienen consecuencias graves y permanentes en nuestras vidas y la de los demás, lo grave del asunto es que llevamos estas conductas con nosotros a otros países donde las reglas no son tan permisivas, como lo es Estados Unidos.
Este fue el caso del actor sinaloense, Pablo Lyle quien junto con su cuñado e hijo iban conduciendo el 31 de marzo de 2019 un vehículo por las calles de Miami, Florida.
Iban cometiendo faltas al reglamento de tránsito, hasta que otra persona se bajó de su automóvil y les reclamó por su comportamiento.
En lugar de aceptar su error y disculparse, el actor y su cuñado Lucas Delfino le echaron bronca a un adulto mayor de 63 años de origen cubano y no solo se bajaron a enfrentarlo, el actor de 35 años le dio dos puñetazos en la cara que le provocaron se cayera de cabeza.
La víctima identificada como Juan Ricardo Hernández estuvo internado cuatro días en el hospital hasta que las heridas le provocaron la muerte.
El actor quien fue juzgado por homicidio imprudencial permaneció de septiembre 2019 a la fecha en arresto domiciliario y el día de hoy en un juicio que se fue alargando por la pandemia un jurado compuesto de seis personas de diferentes razas lo determinó culpable.
Testigos del jurado aseguran que las frases que sentenciaron al actor fueron “por favor no me hagas daño” pronunciadas por la defensa de la víctima quien aseguró fueron sus últimas palabras.
La sentencia por el delito aún no ha quedado determinada, sin embargo, la pena mínima sería de nueve y la máxima de 15 años.
Una de las celebraciones más importantes en México es el Día de Muertos, una tradición que lleva cautivando por años a miles de personas en el mundo, por lo que a manera de homenaje, Vans lanzó una colección única.
Vans, la marca original de deportes de acción e ícono de la expresión creativa, presenta por quinto año consecutivo su colección inspirada en la festividad mexicana por excelencia: el Día de Muertos.
Para los mexicanos, los colores que acompañan esta festividad se ven representados en las flores de cempasúchil, la comida, los olores y retratos que cada año están presentes en las tradicionales ofrendas.
No existe otra celebración en México que evoque tanto orgullo y cariño como la de Día de Muertos, por los recuerdos que cada año se hacen presentes en nuestras casas, familias y amistades.
Es por esta razón que Vans se enorgullece en presentar su primer evento dedicado al Día de Muertos en la casa donde los espíritus de la creatividad y autoexpresión viven: House of Vans CDMX.
Presentación de la nueva colección de Vans por el día de Muertos
El evento contó con diferentes talleres y actividades referentes a esta tradición, para celebrar el quinto año consecutivo en el que lanzan tenis y accesorios que buscan hacer un homenaje a la festividad.
De esta forma, la fiesta para conocer la innovadora colección que brilla en la oscuridad, tuvo talleres como decoración de charms de calaveritas, papel picado y más; así como la creación de rótulos mexicanos.
Además de la intervención, con pinturas neón, del mural creado por el ilustrador José Fabián Estrada, conocido por su proyecto Maldito Perrito, en donde fiel a su estilo retrató un skatepark, que a su vez simulaba una ofrenda. Todo ambientado por la música de la DJ Eva Blunt.
Con una ofrenda llena de colores, calaveritas de azúcar, flores de cempasúchil, loterías y más, Vans presentó la colección compuesta por los tenis SK8-Hi, Authentic y Slip-On; así como por calcetines, sudaderas, gorras y playeras.
La inspiración para este año son los alfeñiques, es decir la pasta de azúcar cocida y estirada en barras muy delgadas y retorcidas que se pueden encontrar en las calaveritas y todos los adornos que las rodean; así como en otros dulces típicos.
Prendas que brillan en la oscuridad
Uno de los aspectos más reconocibles en todas las ofrendas; además, algo que hace único este lanzamiento es que cada uno de los elementos de los tenis y accesorios de la colección brillan en la oscuridad con tonos neón.
Así, los Classic Slip-On presentan un estampado con flores de cempasúchil, calaveritas de azúcar y colores en tonos neón perfectos para la temporada; pero, si lo tuyo es un estilo más rebelde, los Sk8-Hi son para ti.
Pues estos ofrecen comodidad y ajuste para caminar en las calles o patinar de noche y presumir los detalles en su diseño que brillan en la oscuridad tales como las flores de cempasúchil en múltiples colores y calaveritas de azúcar con detalles de color.
Finalmente, los Authentic tienen detalles únicos como un patrón de flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y un diseño cuadriculado que simula un camino a la ofrenda.
¿Cuánto cuesta y dónde comprarlos? La colección ya está disponible y puedes adquirirla a través de sus tiendas físicas; así como en Dpstreet, Chilango Skate, Liverpool, Taf y STAX, o en línea, en donde hacen envíos gratis a partir de mil 599 pesos; además de compras a meses sin intereses.
Desde siempre ha sido un reto para la paciencia el Metro de la Ciudad de México, es que el transporte público es uno de los lugares que más cooperación necesita de sus usuarios para funcionar de manera adecuada, desde mantener las instalaciones limpias hasta respetar al personal que laboran en el lugar y las que comparten el espacio.
Lamentablemente con la suspensión del servicio de la mitad de la línea rosa más las constantes fallas que van presentando en las demás líneas, los trayectos son eternos e incómodos para los usuarios.
Las reglas básicas del uso de las instalaciones como ceder el lugar asignado a las personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, cada vez se están respetando menos.
Es que las personas vienen muy cansadas de trabajar y trasladarse durante horas, lo que menos quieren es ser levantadas de su tan preciado lugar que le ganaron a otras 20 personas que lo querían.
APARENTEMENTE TODO POR UN ASIENTO 🤦♀️🚨
Fue registrada una pelea entre dos mujeres en la estación Patriotismo de la #Línea9 del metro #CDMX. Ambas fueron detenidas y llevadas ante el Ministerio Público pic.twitter.com/a2rHFxDmOz
Por otra parte siempre existen personas que exigen los lugares aunque no sean ellos mismos los que ceden el asiento, importunando con esta actitud a terceras personas, como fue el caso del siguiente video viral.
Se trata de tres mujeres que pelearon en la línea B del metro que corre de Ciudad Azteca a Buenavista.
Una de las mujeres que iba uniformada es levantada de su lugar reservado para que lo “ceda” obligatoriamente a una mujer de la tercera edad, la mujer que iba sentada se levanta pero iba maldiciendo a quien la levantó y a quien se sentó, lo que provocó una pelea leve a base de manotazos.
Gracias al sacerdote San Francisco de Asís, el día de hoy cuatro de octubre se conmemora el Día Mundial de los Animales.
San Francisco de Asís era una persona adelantada a sus tiempos, ya que aunque él nació en 1182 en Italia, ya tenía la cosmovisión de que los animales como los humanos tenían un lugar en el mundo y era indispensable respetar todas las vidas.
Después de 798 años en 1980, el papá Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís el patrono de los animales y se declaró este día para que los creyentes de la religión católica fueran a misa a bendecir a sus mascotas.
El día de hoy a las 10:45 horas Jesús Hernández Alcocer presunto feminicida de la cantante de regional mexicano Yrma Lydya murió a la edad de 79 años en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
Desde el pasado lunes 12 de septiembre cuando sufrió un infarto cerebrovascular la salud del abogado que gozaba de trato preferencial en la cárcel, se fue deteriorando.
El día de hoy al levantarse pidió ser auxiliado porque se sentía mal, lo llevaron al servicio médico del centro donde finalmente murió.
Aunque los peritos aún no determinan la causa de muerte, lo más probable y las primeras versiones arrojan que murió de causas naturales.
Jesús Hernández estaba preso desde el pasado mes de junio por presuntamente haber asesinado a su esposa 58 años menor que él en el exclusivo restaurante Suntory ubicado en la colonia Del Valle en la Ciudad de México.