Los 12 signos del zodiaco se dividen en cuatro elementos; tierra, fuego, aire y agua; aunque comparten características en común como el carácter, esencia, actitud, virtudes y defectos, siempre existe uno que sobresale.
En esta ocasión nos vamos a enfocar en los signos más sensuales:
Elemento fuego / Aries: este signo no solo es el más efervescente y siempre dispuesto para la guerra, al ser un signo de acción también es uno de los más fogosos del zodiaco. Los arianos suelen obsesionarse con las personas y no los sueltan hasta que han cumplido su objetivo sexual, así tarde años en realizarse.
Elemento tierra / Capricornio: a este signo le encanta provocar, por eso es muy común que las mujeres capricornio se vistan con ropa muy pequeña y ajustada, además de que les encanta oler rico y ser el centro de atención al lugar donde llegan, por otra parte, los hombres capricornio se concentran en hacer dinero pues saben que el poder atrae mujeres. Lo más sexy de este signo es que le gusta ambientar sus relaciones sexuales, es decir gusta de poner velas, música romántica, adornar con rosas rojas, llegar con un regalito y dar masajes, antes del acto.
Elemento aire / Géminis: a los gemelos les encanta experimentar, ya sea con juguetes, juegos o en lugares prohibidos, los regidos bajo este signo siempre estarán dispuestos a una aventura que suba la temperatura del ambiente. Lo realmente increíble de este signo es su bipolaridad, es decir pueden pasar de una experiencia sexual tranquila, tierna y romántica a una agresiva, exhibicionista y fantasiosa.
Elemento agua / Piscis: a este signo le gusta divertirse y no tiene ningún inconveniente en tener sexo casual, pues para ellos no tiene nada de malo si es que pasaron un buen rato ambas partes. Lo mejor de este signo es que son tan positivos que encuentran una cualidad en sus parejas y la explotan al máximo, haciéndoles sentir personas sumamente deseadas y hermosas.
El gobierno de la Ciudad de México agregó cinco nuevas sedes de la “Bici escuela” como parte de su programa “Muévete en Bici”.
Las nuevas sedes se anexan a las tres ya existentes que se encuentran distribuidas a lo largo del “Paseo Dominical Muévete en Bici”, están ubicadas en la glorieta de la Diana Cazadora, en la plancha del Zócalo Capitalino y en el metro Zapata; su horario de atención son solo los domingos de 09:00 a 13:00 horas.
Las nuevas sedes tienen la bondad de que se encuentran fuera del paseo dominical y para fortuna de la mayoría de las alcaldías, están en la periferia de la Ciudad de México.
Atenderán sólo los días sábado en un horario de 10:00 a 14:00 y están ubicadas en:
Bici estacionamiento del Metro Escuadrón 101.
Bosque de San Juan de Aragón.
Parque Ecológico Xochimilco.
Bosque de Tlalpan.
Bosque de Chapultepec.
Dentro del temario del taller se encuentra: aprender a andar en bici, mecánica básica, habilidades y destrezas del ciclista urbano.
La actividad está dirigida para niños, niñas, adolescentes y adultos, es totalmente gratis, no es necesario tener conocimientos previos ni bicicleta y aunque ya no es obligatorio se recomienda el uso de cubrebocas.
El mundo de la música está conmocionado debido a que el sábado 15 de octubre en pleno concierto en el escenario Accor Arena en París Francia, el cantante Michael Benjamín, mejor conocido comoMikaben, se desplomó a consecuencia de un infarto fulminante.
El solista haitiano estaba compartiendo el escenario con el grupo musical “Carimi”, desde su arribo se le pudo notar incómodo, agotado y con sudoración excesiva, pero haciendo gala de su profesionalismo continuó con el concierto hasta acabarlo.
💔 Bouleversée depuis hier soir par ton départ si inattendu @mikaben. Les mots me manquent. Pensées émues pr ta mère, ton père, ton épouse, ton fils, ta grande famille des musiciens #CARIMI. Merci d’avoir été ce grand ambassadeur de la culture haïtienne. RIP❤️ pic.twitter.com/vhVykQ7vRE
La escena donde se dirige a la parte trasera del escenario y de repente cae desplomado e inmediatamente después es auxiliado por el demás equipo de emergencias, fue presenciada por alrededor de 20 mil personas, quedó grabada y ha sido difundida en redes sociales.
El cantante de solo 41 años no tenía ningún tipo de enfermedad y dejó huérfanos a tres hijos, de los cuales uno aún está en camino, pues su viuda Vanessa Fanfan, dará a luz en diciembre.
Pobladores de las localidades poblanas de Zacatepec y Santa María Zotoltepec firmaron, por separado, un acuerdo con Minera Gorrión para el desarrollo de acciones que beneficien a los habitantes de las comunidades más cercanas al proyecto de mina Ixtaca.
La empresa subsidiaria de Almaden Minerals Ltd. informó sobre la reciente firma de dos nuevos acuerdos con asociaciones civiles de Zacatepec y Santa María Zotoltepec, para que la Minera Gorrión continúe avanzando en su compromiso con el acceso al derecho al agua de las comunidades a través del mejoramiento de infraestructuras locales.
En Zacatepec, el “Grupo de Riego de Pequeños Propietarios del Barrio de Zacatepec” y Minera Gorrión han reafirmado su compromiso con el reservorio de agua que, de la mano con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), comenzó a desarrollarse en marzo de 2020.
El reservorio tiene una capacidad de 5,000 m3 cuyo fin es apoyar las labores agrícolas, la empresa ha venido participando en su mejora constante, apoyando actualmente en la expansión de su sistema de irrigación.
El “Grupo de Riego” manifestó que “el proyecto de reservorio que venimos desarrollando desde el primer acuerdo que firmamos con Minera Gorrión ha traído beneficios a la comunidad de Zacatepec. Nos ha permitido lograr ahorros de agua entre 40% y 50% gracias a los sistemas de riego por goteo, así como obtener cosechas más abundantes, con cultivos más resistentes, ahorros en costos y un importante beneficio económico”.
Por su parte, en Santa María Zotoltepec, Minera Gorrión firmó un acuerdo con la “Unión de Ejidos por el Desarrollo Sustentable de Santa María, A.C.” por el cual la empresa hará una contribución inmediata para apoyar la construcción de un reservorio y sistema de bombeo similar al de Zacatepec.
Asimismo, también realizará contribuciones para que se desarrolle un proyecto agrotecnológico enfocado a la nutrición vegetal y al enriquecimiento de los suelos. En el largo plazo, el acuerdo compromete a las dos partes a continuar colaborando en los proyectos que se desplieguen a partir del Plan de Gestión Social.
Desde la “Unión de Ejidos por el Desarrollo Sustentable de Santa María, A.C.” señalaron que “a través de este acuerdo, estaremos también integrándonos en los programas participativos que darán seguimiento al desarrollo del proyecto Ixtaca y al cumplimiento de sus compromisos ambientales. Asimismo, nos permitirá colaborar con la empresa en la potenciación de impactos positivos, como son empleos, derrama económica o proyectos de economía circular”.
En ambos acuerdos, Minera Gorrión confirmó su compromiso con el diálogo y atención a las comunidades aledañas. Siempre bajo un enfoque de mineral responsable, por medio del cual las comunidades comprenden el enfoque de minería responsable propuesto para las actividades de exploración y, a futuro, de extracción del Proyecto Ixtaca. Asimismo, esta consulta continua y estos acuerdos formarán parte de la base de los compromisos que evolucionarán a partir del Plan de Gestión Social.
Minera Gorrión continuará ampliando la colaboración que ha desarrollado con las comunidades de Ixtacamaxtitlán desde hace más de 20 años. Asimismo, reiteró su compromiso con un proyecto minero, respetuoso con los entornos y enfocado al desarrollo, el bienestar y la generación de oportunidades laborales para la región.
El gobierno del Estado de México pretende incentivar los desarrollos inmobiliarios con sistemas de captación pluvial y plantas de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Naucalpan, alineado al Plan de Desarrollo Urbano de esa jurisdicción.
Además de estar apegados a los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Todo ello a través del fortalecimiento de los sistemas de captación de agua, a fin de lograr abatir el desabasto que llega a tener el municipio desde hace ya algunos años.
El Programa Hídrico Integral del Edomex requiere incorporar elementos a favor del crecimiento sostenible, aumentando la productividad y facilitando la innovación y el surgimiento de nuevas ideas con la finalidad de garantizar el abastecimiento de agua para futuras generaciones, así como el bienestar y desarrollo para todos sus habitantes.
Ante el agotamiento de los mantos freáticos, de las insuficientes precipitaciones y el crecimiento de la población, es de extrema urgencia la limpieza de los siete ríos de Naucalpan y de la presa Madín.
Se sabe que la planta de tratamiento de presa Madín requiere una inversión importante para su remodelación y que permita filtrar contaminantes de última generación. Ante ello, algunos desarrollos inmobiliarios en la CDMX, Querétaro y Edomex cuentan con sistemas de gestión hidráulica.
La empresa Fortem Capital ha impulsado desarrollos como Terralago en Naucalpan de Juárez, en el que la inmobiliaria contempla técnicas cien por ciento sustentables y autosuficientes.
Esto gracias a la instalación de sistemas de tratamiento para coadyuvar en el cuidado de la presa Madín.
Además de los sistemas de captación pluvial y de los sistemas de tratamiento de aguas residuales, las edificaciones de Fortem Capital están capacitadas para utilizar fuentes de energía renovables para evitar generar impactos negativos.
Adicionalmente, la firma considera que una construcción vertical concentra una mayor cantidad de habitantes en un espacio menor, esto contribuye a la densificación de las ciudades y evita que las zonas urbanas se sigan expandiendo hacia las zonas rurales o agrícolas.
Por ello se considera importante contemplar e incentivar este tipo de desarrollos dado que permitirían que la ciudad tenga la posibilidad de crecer en verticalidad, lo que ayuda al mejor aprovechamiento de los recursos urbanos.
Una de las problemáticas que las grandes ciudades no han podido resolver es el incremento de la población, ocasionando el crecimiento de asentamientos urbanos irregulares. En el municipio de Naucalpan hay 200 asentamientos ilegales que albergan a más de 55 mil personas.
Como solución urbanistas, arquitectos e ingenieros abogan por la construcción de ciudades verticales como modelos de desarrollo sostenible.
Tal parece que la vida se le ha complicado demasiado al luchador jalisciense José Luis Jair Soria Reyna alias el “Shocker”, pues desde hace ya cuatro años cuando no se cuidó lo suficiente las complicaciones de una cirugía en la mandíbula, se provocó una desfiguración de rostro.
Lo cual fue el principal parteaguas de la decaída del “1000 % Guapo”; debido a su deformación facial ya no puede hablar ni comer como lo hacía normalmente y por la crisis de Covid19 dejo de tener funciones por parte del Consejo Mundial de Lucha Libre.
Para poder seguir percibiendo ingresos inauguró su negocio “Tacos Shock” y también está presente en redes sociales como Youtube y TikTok.
Lamentablemente este sábado 15 de octubre tuvo un altercado con unos automovilistas, lo cual provocó que fuera detenido por los policías de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas quienes tuvieron que someterlo.
En dos videos donde se puede observar al luchador supuestamente borracho, se le ve totalmente fuera de sí, lo cual genera la teoría de una supuesta depresión mal tratada y queriendo ser manejada con drogas y alcohol.
El comportamiento del Shocker quien tiene 51 años no mejoró en los separos y se peleaba con los demás reclusos, así que la policía decidió trasladarlo a una celda solo donde durante la madrugada del domingo intentó quitarse la vida con el resorte de su ropa interior y estrellando su cráneo contra los barrotes.
Personal del Centro de Cumplimiento de faltas administrativas (Cecumple) lo dejó en libertad la mañana del domingo, después de 12 horas de arresto y el pago de una fianza.
Una de las primeras cosas que las personas hacen al levantarse y antes de acostarse, es cepillarse los dientes, sin embargo, esto no es algo que practiquen a sus mascotas. Y aunque no lo creas, esto puede generarle graves enfermedades en el futuro. Por ello, en Solo Opiniones te explicamos la importancia de la salud oral en los animales y qué artículos para mascotas puedes usar.
Prevenir la pérdida de dientes Con el tiempo, las estructuras que sostienen los dientes de tu perro pueden dañarse o infectarse. El daño severo y prolongado puede hacer que se aflojen o incluso terminen cayendo.
Por ello, al priorizar el cuidado oral de tu mascota, puedes asegurar de que las estructuras de soporte de los dientes se mantengan fuertes y saludables. De esa forma, le facilitará masticar y jugar con normalidad.
De lo contrario, tu perro podría tener problemas para comer, lo que podría provocar desnutrición u otras enfermedades comunes en perros.
Evita la enfermedad periodontal
El sarro en los dientes de tu perro, puede causar inflamación e infección de las encías a esto se le llama gingivitis, que puede hacer que tu mascota pierda los dientes.
Después de un tiempo, esta afección puede convertirse en una enfermedad periodontal más peligrosa.
Por ello, comprender la importancia de la salud oral para los perros puede ayudar a su cachorro a evitar la enfermedad periodontal.
Prevenir el dolor Cierra los ojos y recuerda la última vez que tuvo dolor de muelas. ¿Le gustaría que tu perro experimentara los mismos problemas? La gingivitis y la enfermedad periodontal pueden causar mucho dolor en tu mascota.
Al padecer alguna infección oral, es posible que no quieran comer y por el dolor no puedan comer y estar irascibles o agresivos.
Algunas señales de que tu perro tiene una enfermedad oral incluyen:
Dientes rotos
Diente flojo
Mal aliento
Encías sangrantes
Negarse a comer o beber
Babear
Cálculo dental
Evita el mal aliento
Una de los mejores consejos para evitar el mal aliento en los perros es limpiar sus dientes con regularidad. De lo contrario, las partículas de comida que se adhieren a los dientes y encías se convertirán en placa.
Es el mismo proceso biológico que ocurre con los humanos cuando el sarro cubre los dientes. Después de unos días, esa película se calcificará y se endurecerá y si bien la primera capa es microscópica, con el tiempo se irán acumulando más.
Esto creará una película desagradable de color marrón amarillento sobre los dientes de tu perro, a ello se le denomina cálculo dental.
La placa es una sustancia viscosa causada por la acumulación de bacterias. Cepillarse con regularidad puede ayudar a eliminarla antes de que se endurezca y se convierta en sarro.
Evita enfermedades mayores Las bacterias que causan la formación de placa pueden ingresar al torrente sanguíneo. Una vez que viaja a través del cuerpo, esa bacteria puede diseminarse al corazón, hígado y riñones. Este proceso se llama bacteriemia y puede dañar los órganos y enfermar a tu mascota.
Ten por seguro que, al enfocarte en el cuidado oral de tu perro, puedes mantenerlo con buena salud y evitar enfermedades mayores.
Este lunes por la mañana oleadas de drones suicidas cargados de explosivos golpearon Kiev, incendiaron edificios y abrieron un agujero en uno mientras la gente corría a buscar refugio o intentaba derribar a los kamikazes.
El uso concentrado de drones fue el segundo bombardeo en tantas semanas, después de meses en los que los ataques aéreos se habían convertido en una rareza en el centro de Kiev. El asalto sembró el terror y los nervios de punta mientras las explosiones resonaban por toda la ciudad. Las instalaciones de energía fueron atacadas y un dron se estrelló contra un edificio residencial, matando a tres personas, dijeron las autoridades.
Los drones de ataque parecían incluir Shaheds de fabricación iraní. Se escucharon ráfagas intensas y sostenidas de disparos mientras zumbaban en lo alto, aparentemente soldados tratando de derribarlos. Otros se dirigieron a refugiarse, escudriñando nerviosamente los cielos. Pero Ucrania se ha acostumbrado sombríamente a los ataques casi ocho meses después de la invasión rusa y la vida en la ciudad se reanudó mientras los rescatistas buscaban entre los escombros.
Ataques aéreos sobre Kiev
Los ataques aéreos rusos anteriores en Kiev fueron en su mayoría con misiles. El alcalde Vitali Klitschko dijo que el bombardeo del lunes se produjo en oleadas sucesivas de 28 drones, en lo que muchos temen podría convertirse en un modo de ataque más común mientras Rusia busca evitar agotar sus reservas de misiles de precisión de largo alcance.
Cinco drones se hundieron en el propio Kiev, dijo el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal. En la región de Kiev, al menos 13 fueron derribados, todos ellos volando desde el sur, dijo un portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yurii Ihnat.
Un ataque pareció apuntar a la red de calefacción de la ciudad y golpeó un centro de operaciones. Otro se estrelló contra un edificio residencial de cuatro pisos, abrió un gran agujero y derrumbó al menos tres apartamentos uno encima del otro. Se recuperaron tres cuerpos de los escombros, incluidos los de una mujer embarazada de 6 meses y su esposo, dijo Klitschko. La otra persona asesinada allí era una mujer mayor.
Un fotógrafo de Associated Press que estaba filmando escenas matutinas de Kiev captó uno de los drones en la cámara, su ala en forma de triángulo y su ojiva puntiaguda claramente visibles contra el cielo azul.
“Toda la noche y toda la mañana, el enemigo aterroriza a la población civil”, dijo el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en una publicación en las redes sociales. “Los drones y misiles kamikaze están atacando toda Ucrania”.
Cada año, las Mariposas Monarca viaja más de 4,000 km desde Canadá hasta Michoacán para asegurar su subsistencia. Ahí, entre los bosques, este fascinante insecto descansa y despierta para procrear, un espectáculo natural sin comparación en el mundo.
Después de reproducirse, estos bellos insectos regresan a su hogar de verano en Canadá. Les toma dos generaciones realizar completar la odisea y la y las generación encargada de los viajes largos llega a tener un tiempo de vida inusual de varios meses.
Observar a las mariposas despertar y revolotear entre los bosques de Michoacán es un espectáculo natural sin comparación que tienes que presenciar en algún momento de tu vida.
Lo que debes saber de las mariposas monarca
La mariposa monarca tienen ojos, antenas, piernas y patitas diferentes al resto de las mariposas, ya que las de ella han evolucionado para convertirse en una especie nacida para sobrevivir a las largas migraciones.
Su color tan característico es asociado por los depredadores como algo relacionado con veneno o algo desagradable, lo cual las ayuda a sobrevivir de ellos.
Los ojitos de la mariposa monarca perciben luz ultravioleta y polarizada, estos tipos de luz se mueven en una sola dirección, por esto se cree que este es el sistema que las ayuda a migrar.
Llegan a vivir hasta 8 meses a diferencia de otras especies que solo alcanzan un mes de vida.
Principalmente las mariposas monarca migran de Canadá y Estados Unidos hacia los bosques de Michoacán y el Estado de México. Lo hacen durante los meses de octubre a marzo y para lograrlo deben hacer un recorrido de aproximadamente 4 mil kilómetros, o sea como 35 días de viaje.
La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca abarca una superficie total de 56,000 hectáreas que van del este del Este del estado de Michoacán y parte del Oeste del Estado de México. En 2008 esta reserva fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
De las doce colonias de mariposas monarcas existentes, ocho visitan nuestro país y solo cuatro de ellas están abiertas al público entre los meses de octubre a marzo.
Reglas que debemos seguir para preservar el lugar y la especie.
1. Como el significado de la palabra santuario lo dice, este lugar ese es un templo para ir a venerar a las mariposas, así que desde su llegada deben ser cuidadosos, respetuosos y agradecidos. No corran, no griten, no dejen basura, no coman en el bosque, mucho menos fumen y lo más importante: NO TOQUEN A LAS MARIPOSAS.
2. Si van con niños pequeños eviten que corran por el lugar, que griten o que lloren muy fuerte, ya que esto espanta y altera a las colonias de mariposas. Además, los pequeños son curiosos y seguro querrán tocarlas, así que evítenlo y mejor incúlquenles la observación.
3. Encontrarán muchas mariposas en el suelo, si ven alguna que esté viva no la toquen, llamen a alguno de los guardias para que la guíe nuevamente hacia los árboles. Muchas de ellas también ya habrán terminado su ciclo de vida y esto lo sabrán por que solo encontrarán las alas, el cuerpo por lo general es devorado por los pájaros u otros insectos, pero de igual manera no las levanten. Se dice que los cuerpos de las mariposas monarcas que ya murieron funcionan como una especie de campo electromagnético que servirá para guiar a las colonias futuras.
4. No entren a áreas del bosque que no estén permitidas. En el caso de El Rosario los senderos están bien definidos y hay guardias a lo largo de camino para guiarlos hasta llegar al punto máximo donde todas las mariposas se reúnen. Así que respétenlos y síganlos, ya que de no ser así podrían entrar a zonas protegidas alterando la paz de las mariposas.
5. Es inevitable no tomar fotos en este lugar, van a querer capturar absolutamente todo, pero cuando lo hagan que sea con cuidado y con respeto. No se acerquen mucho a las mariposas y jamás utilicen flash ya que la luz artificial las altera y puede hasta matarlas.
6. Respeten el bosque. No tiren basura y no toquen los árboles ni mucho menos arranquen plantas o flores. Este entorno ya ha sido suficientemente alterado por la visita de los humanos como para que acabemos con él. Así que cuídenlo y si detectan que alguien le hace daño y está practicando la tala en este lugar que está protegido, denúncinelo con los guardias del santuario.
¿Sabía usted que nuestro equipo de migración en los aeropuertos trata con la punta del pie a turistas de ciertos países, sin tener siquiera el mínimo respeto a su persona? Las historias se repiten y para testimonios van los de dos colombianos.
Uno es el youtuber Pablo Rabelo, quien viajó a Cancún y fue detenido en el aeropuerto por autoridades de migración y deportado sin darle explicaciones. Les quitan el pasaporte y el celular, los incomunican como delincuentes y los deportan después a cargo de la aerolínea que originalmente los llevó. Si esta no tiene vuelos próximos, significa pasar varios días en el “cuarto de rechazo”.
Según denunció Rabelo en Colombia, estuvo detenido en un pequeño cuarto con otras 20 personas de distintas nacionalidades, compartiendo entre todos un mismo baño.
Incluso incomunican familias. Describe Rabelo el caso de un padre de familia incomunicado y angustiado, -que tuvo un altercado con los funcionarios que los vigilaban-, por no saber qué había sido de su familia, que viajaba con él y seguramente estaba detenida en otra habitación. A él se lo llevaron y nunca regresó.
¿Este es el gobierno humanista que promueve el turismo?… ¿Ésto lo sabrá el secretario de turismo Miguel Torruco?
De nada sirve promover a México si estas acciones del Instituto de Migración hacen labor para desprestigiar a nuestro país.
En una entrevista publicada en un medio de comunicación extranjero, de nombre “Reportur”, la cónsul de Colombia en Cancún, María Fernanda Grueso, reportó que el promedio diario de turistas deportados desde el aeropuerto de esa ciudad turística es de 85 personas, de las cuales la mayoría son colombianas. Esta cifra corresponde a las 2,665 personas deportadas desde esa ciudad a lo largo del 2021, la cual contrasta con los 10 rechazados diarios en promedio durante 2018, -que en su mayor parte-, corresponden al gobierno anterior. Si antes estábamos mal, hoy estamos peor.
Que esta problemática viene desde gobiernos anteriores no cabe duda. Sin embargo, se ha intensificado durante el presente sexenio y ya no son aceptables las explicaciones de que es un problema heredado; este gobierno prometió un cambio para resolver viejos vicios heredados, que no ha llegado. Ya van cuatro años y problemáticas como ésta, se han agravado.
Sería bueno que explique el INM cuáles son los criterios para identificar a qué perfil de pasajero, -con qué características-, deportarán. Se lo hacen por la apariencia, se podría calificar como discriminación y eso se castiga.
Paula Cortés, presidenta de la asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, -de Colombia (ANATO)-, denunció en un noticiero de la estación radiofónica “W”, -de Bogotá-, que en lo que va de 2022 ya van 6,625 turistas deportados después de haber recibido malos tratos y solicitó la intervención del gobierno de su país. Además alertó que muchas agencias de Colombia ya no quieren promover turismo hacia México, no obstante que es el segundo destino preferido por los colombianos.
A su vez, el periodista colombiano Julio Sánchez Cristo, de larga trayectoria conduciendo programas de radio en su país, -los cuales se retransmiten en Estados Unidos, España y Panamá-, también denunció los malos tratos que reciben los colombianos por parte de las autoridades migratorias de México. Por tanto, este influyente líder de opinión llama a hacerle saber a los colombianos lo que sucede en México y los riesgos que corren al llegar a nuestro país.
Seguramente el presidente López Obrador no está enterado de que esto sucede, -ni se enterará-, pero no se puede gobernar eficientemente sólo con buenas intenciones, sin instrumentar políticas sustentadas en procesos de vigilancia y sin el apoyo de profesionales especializados en el área que dirigen. El llamado “know how” es fundamental para gobernar hoy día. No es lo mismo la política, -o la grilla-, que la administración pública.
Improvisando funcionarios que llegan a los altos cargos a aprender, -en el mejor de los casos-, y sin más mérito que una lealtad ciega y servil hacia el presidente, sólo se alcanzarán resultados mediocres que son los que hablarán de su gobierno cuando él deje de ser presidente.
Esta es la diferencia entre la iniciativa privada y el gobierno. A un directivo ineficiente lo despiden sin miramientos de una empresa cuando su desempeño no alcanza el mínimo, puesto que los resultados son evidentes a corto plazo. En contraste, -en el gobierno-, los resultados no son visibles en el corto plazo y se pueden esconder. Se avanza laboralmente con base en lealtades, compadrazgos y complicidades, porque entre todas las complicidades que hay, existe un acuerdo tácito e implícito: se protegen entre sí.
Sólo se fincan responsabilidades a funcionarios ineficientes o corruptos hasta que llega al cargo alguien del equipo contrario y lo que se aplica no es un auténtico ejercicio de responsabilidades, sino venganza política. Urge que el secretario de turismo, Miguel Torruco, meta las manos en este grave problema que representa el trato del INM en los aeropuertos, porque está obstaculizando los esfuerzos por atraer turistas y el desempeño de su secretaría podría verse afectado.
DESINFORMACIÓN
Es tal el descrédito de los diputados de MORENA que todos los rumores en su contra caminan disfrazados de verdad.
La realidad es que esta iniciativa que MORENA y sus compinches impusieron en la Cámara de Diputados no representa una ley nueva, sino una modificación a una ley ya publicada en el 2008 y que no generó el escándalo de hoy.
Sin embargo, lo aberrante es que esa ley que queremos impedir ya existe y está vigente dentro de la legislación aplicable a las instituciones financieras.