El fin de semana se hizo viral en redes sociales una peculiar fotografía donde se puede apreciar a una familia de mínimo seis integrantes comiendo muy agusto tacos placeros, pero lo sorprendente es que comían sobre los asientos y pasillos del vagón del Metro de la Ciudad de México.
El suceso se hizo viral ya que la página de Facebook del Metro Tacubaya, la compartió y los comentarios no esperaron para llegar.
Desde las personas que envidiaron el comer en familia y no frente a un televisor o celular, hasta los que criticaron el suceso calificándolo de mal gusto, ya que el metro es un medio de transporte, no un restaurante.
En las fotografías se pueden apreciar los ingredientes de pápalo, limón, aguacate, nopales, chicharrón, tortillas, salsa y queso, que son los usados para crear ese taquito que nos quita el hambre en lo que está la comida.
Las primeras horas de este martes ocho de noviembre la naturaleza nos regala un espectáculo insuperable se trata de un eclipse total de luna el cual es el último del año y no se repetirá hasta el 24 de marzo de 2025.
Este fenómeno astrológico se suscita debido a una alienación entre el Sol, la Tierra y la Luna, por lo cual la Luna es cubierta por la sobra de la Tierra llamada umbra, lo que genera en la luna que normalmente es color perla, un tono rojizo, de ahí su nombre de “Luna de Sangre”.
El evento iniciará a las 02:03 horas, su punto máximo de exposición será a las 05:00 y concluirá a las 05:42 horas.
Gracias a que a esas horas la mayor parte de las luces de los hogares están apagadas, se podrá visualizar a simple vista si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Si las condiciones meteorológicas empeoran y hay presencia de lluvia, se podrá seguir la transmisión en vivo a través de esta liga.
De acuerdo con los hallazgos de un equipo de astrónomos de la Universidad de Warwick, que se publican en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, una débil estrella enana blanca ubicada a tan solo 90 años luz de la Tierra es la que ostenta el nuevo récord de senectud cósmica en nuestra galaxia.
Esto la convierte en uno de los sistemas planetarios rocosos y helados más antiguos descubiertos en la galaxia.
El destino de la mayoría de las estrellas, incluidas aquellas como nuestro Sol, es convertirse en una enana blanca. Una enana blanca es una estrella que ha consumido todo su combustible y se ha desprendido de sus capas externas y ahora está pasando por un proceso de encogimiento y enfriamiento. Durante este proceso, los planetas en órbita se interrumpirán y, en algunos casos, se destruirán, y sus restos se acumularán en la superficie de la enana blanca.
Estrella destaca por ser inusualmente azul
Para este estudio, el equipo de astrónomos, liderado por la Universidad de Warwick, modeló dos enanas blancas inusuales que fueron detectadas por el observatorio espacial GAIA de la Agencia Espacial Europea.
Ambas estrellas están contaminadas por desechos planetarios, y se descubrió que una de ellas era inusualmente azul, mientras que la otra es la más débil y roja encontrada hasta la fecha en el vecindario galáctico local; el equipo sometió a ambas a un análisis más detallado.
Usando datos espectroscópicos y fotométricos de GAIA, el Dark Energy Survey y el instrumento X-Shooter en el Observatorio Europeo Austral para determinar cuánto tiempo ha estado enfriándose, los astrónomos descubrieron que la estrella ‘roja’ WDJ2147-4035 tiene alrededor de 10.700 millones años, de los cuales 10.200 millones de años se han pasado enfriándose como una enana blanca.
La espectroscopia implica analizar la luz de la estrella en diferentes longitudes de onda, lo que puede detectar cuándo los elementos en la atmósfera de la estrella están absorbiendo luz en diferentes colores y ayuda a determinar qué elementos son y cuánto está presente. Al analizar el espectro de WDJ2147-4035, el equipo encontró la presencia de los metales sodio, litio, potasio y carbono detectado tentativamente acrecentándose en la estrella, lo que la convierte en la enana blanca contaminada con metales más antigua descubierta hasta ahora.
La segunda estrella ‘azul’ WDJ1922+0233 es solo un poco más joven que WDJ2147-4035 y fue contaminada por desechos planetarios de una composición similar a la corteza continental de la Tierra. El equipo científico concluyó que el color azul de WDJ1922+0233, a pesar de su temperatura superficial fría, es causado por su inusual atmósfera mixta de helio e hidrógeno.
Los restos encontrados en la atmósfera de alta gravedad y helio casi puro de la estrella roja WDJ2147-4035 son de un antiguo sistema planetario que sobrevivió a la evolución de la estrella a una enana blanca, lo que lleva a los astrónomos a concluir que este es el más antiguo. sistema planetario alrededor de una enana blanca descubierta en la Vía Láctea.
“Estas estrellas contaminadas con metales muestran que la Tierra no es única, hay otros sistemas planetarios con cuerpos planetarios similares a la Tierra. El 97% de todas las estrellas se convertirán en enanas blancas y son tan omnipresentes en todo el universo que es muy importante entenderlas, especialmente estas extremadamente geniales. Formadas a partir de las estrellas más antiguas de nuestra galaxia, las enanas blancas frías brindan información sobre la formación y evolución de los sistemas planetarios alrededor de las estrellas más antiguas de la Vía Láctea”, afirma la autora principal, Abbigail Elms.
“Estamos encontrando los remanentes estelares más antiguos en la Vía Láctea que están contaminados por planetas que alguna vez fueron similares a la Tierra. Es sorprendente pensar que esto sucedió en la escala de diez mil millones de años, y que esos planetas murieron mucho antes de que se formara la Tierra”.
La banda Duran Duran ingresó este sábado al Salón de la Fama del Rock & Roll, pero no todos los integrantes de su alineación clásica pudieron acudir a la ceremonia.
El ex guitarrista Andy Taylor, quien reside en Ibiza, estuvo ausente del evento en el Microsoft Theater de Los Ángeles por problemas de salud, derivados del cáncer de próstata que le fue diagnosticado hace cuatro años.
Mediante una carta, leída en la ceremonia por el vocalista Simon Le Bon, Taylor reveló al público que tiene la enfermedad y que esta actualmente se encuentra en fase IV; es decir, que ha hecho metástasis.
Agregó que, aunque su vida no corre riesgo inmediato, el cáncer no tiene cura.
«Muchas veces dudé de que llegaría este día. Me alegro mucho de estar aquí para verlo», declaró Taylor.
«Recientemente me estaba yendo bien, luego de pasar por un tratamiento muy sofisticado para prolongar mi vida. Eso fue hasta hace una semana más o menos, cuando sufrí un revés, y a pesar de los esfuerzos excepcionales de mi equipo, tuve que ser honesto en que tanto física como mentalmente, iba a estar empujando mis límites (si acudía al evento).
«Sin embargo, nada de esto tiene ni debe restarle importancia a lo que esta banda (con o sin mí) ha conseguido y mantenido durante 44 años», dijo Taylor.
Duran Duran es una banda inglesa formada en 1978 y actualmente tiene de miembros a Simon Le Bon, Nick Rhodes, Andy Taylor, John Taylor y Roger Taylor. Entre sus éxitos más famosos están ‘Come Undone’ y ‘Ordinary World’.
Desafortunada, -pero además insolente-, la forma en que el presidente López Obrador se dirigió a LA CEM, -Conferencia del Episcopado Mexicano-, que aglutina a toda la alta jerarquía católica de nuestro país, frente a su petición de mantener al INE tal y como está hasta hoy.
En su mañanera, -queriendo parecer conciliador ante su público-, mandó el mensaje de que estando cerca del Papa Francisco le importa un comino lo que piense la alta jerarquía de la Iglesia en México y que seguirá adelante con su proyecto.
Parece no entender que las formas diplomáticas que caracterizan a los verdaderos estadistas se conforman de sutilezas y no de confrontación. Los grandes estadistas, -como el Papa-, saben leer entre líneas el sentido real de las intenciones y no se dejan guiar en sus percepciones por las lisonjas baratas, que en realidad son una abierta agresión a la institución religiosa que él representa.
Con toda seguridad el Papa Francisco, -como un experimentado hombre de estado que es-, debe tener un detallado soporte informativo, -actualizado casi en tiempo real-, sobre lo que está sucediendo en México y en Latinoamérica. Sin duda su respaldo va a ser a favor de su gente, en la que confía.
Muchos de los obispos hoy en funciones fueron seleccionados por él para dirigir las diócesis que actualmente encabezan.
¿A quién le va a creer el Papa? ¿Al presidente López Obrador, o a su propia gente?
Los Papas, -en función de su liderazgo espiritual y moral-, deben ser hombres de modales suaves, conciliadores, pero a final de cuentas son estadistas experimentados que entienden perfectamente las reglas de la política global y tienen convicciones firmes. Si no fuesen así, no se entendería el rol que jugó el papa Juan Pablo II en la disolución de la Unión Soviética y ni se diga, en la caída del régimen comunista y la llegada de la democracia en su país natal, -Polonia-, apoyando al sindicato Solidaridad encabezado por Lech Walesa, que incluso llegó a ser presidente de su país.
Nuestro presidente debiese manifestar más respeto auténtico por lo que representa la Iglesia Católica en este país y no tentar al tigre. Con lisonjas baratas no se oculta la natural animadversión por la alta jerarquía religiosa que hoy, -después del asesinato de los sacerdotes jesuitas en el municipio de Urique, en la sierra de Chihuahua a manos de un cártel-, pintó su raya con su forma de hacer política.
Debemos reconocer que la alta jerarquía de la Iglesia Católica de México fue bastante empática con él y su gobierno durante los primeros años de su administración. Fue notorio que los altos prelados religiosos compartían sus postulados humanistas y de protección a los más vulnerables.
Si hay alguna institución cercana a los sectores más vulnerables del país, es la Iglesia Católica y confrontarse con ella siguiendo sus modos de que “quien no está conmigo está contra mí”, podría llevar grandes sorpresas. Por algo el pueblo mexicano es eminentemente guadalupano.
Sin embargo, después de apoyarlo en sus inicios, -creyendo en sus buenas intenciones-, se les acabó la paciencia.
Apelar a una cercanía con el Papa Francisco, -que evidentemente no existe-, y con ello confrontar a sus legítimos representantes en México, es una peligrosa apuesta, pues se arriesga a que desde el Vaticano le den alguna respuesta.
Como decía Juan Gabriel: “lo que se ve… no se juzga”.
CNDH e INE
La intervención de la presidenta de la CNDH Rosario Piedra Ibarra apoyando la reforma electoral fue desafortunada e inoportuna. Hasta el Consejo Consultivo de este organismo desconoció la propuesta de doña Rosario para transformar al INE.
A la presidenta de la CNDH le queda muy grande el legado moral de su madre, la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra. Ella ha nulificado a una institución que debiese tener un rol fundamental para garantizar los derechos humanos para todos los ciudadanos, en estos tiempos violentos.
Doña Rosario, más que asumir la responsabilidad de convertirse en defensora del ciudadano frente a los excesos de poder, se ha convertido en un dique, -o muro de contención-, para evitar que se moleste a su jefe, el presidente de la república. Su simple presencia ocupando el cargo que hoy ostenta, -y su total inacción-, impidieron que hubiese llegado a la CNDH algún luchador social independiente y comprometido con las causas ciudadanas, y que estuviese realizando acciones que incomodasen al gobierno federal.
De sentido común
Que la mayoría de la población apruebe la reforma electoral que propone el presidente López Obrador es entendible y de sentido común.
Un presidente que tiene aún un alto nivel de aprobación y se ha convertido en un activista y promotor de sus propios proyectos, es lógico que convierta sus deseos personales en un voto de confianza que le otorgan sus seguidores, lo cual queda de manifiesto en la encuesta que organizó el INE hace un par de meses.
Sin embargo, eso no significa que quienes apoyan su propuesta electoral estén conscientes de sus implicaciones, ni de su impacto en el futuro de la democracia. Es un apoyo emocional e incondicional, no un voto razonado.
Varios de los planteamientos incluidos en la propuesta de reforma, -como la disminución del presupuesto que se otorga a los partidos políticos, así como la disminución del número de legisladores son temas susceptibles de manipulación subjetiva, porque capitalizan el resentimiento público en contra del abuso inobjetable de la clase política. Además, que la elección de consejeros sea través de una elección pública, podemos interpretarlo como la ejecución de un derecho democrático. Por ello el resultado de la encuesta es totalmente comprensible.
Sin embargo, en la defensa del INE está faltando una verdadera narrativa que describa ante la sociedad el impacto futuro, y los riesgos implícitos en los planteamientos principales de esta propuesta de reforma. Una defensa abstracta puede ser vulnerable de cara a la ciudadanía.
El patrimonio inmobiliario del INE
La esencia de este afán de acumulación de poder y recursos implícita en la propuesta de reforma electoral, -propuesta por el presidente-, queda evidente en el apartado donde dispone que las propiedades e inmuebles del INE pasen directamente al Instituto para “Devolver al Pueblo lo Robado”, en lugar de transferirse directamente al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que es el organismo que sustituiría al INE.
¿Será que los inmuebles del INE provienen de actividades delictivas?
Consideremos que lo que por ley incauta el “Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado” proviene de la delincuencia o de la corrupción. Sin embargo, el patrimonio del INE todos sabemos que es totalmente legal, lo cual significa que ese instituto no tendría por qué adjudicarse estas propiedades.
Como parte de la estrategia de rescate de espacios públicos y privados del municipio de Naucalpan, Estado de México, la alcaldesa Angélica Moya Marín y su gobierno llevan a cabo acciones que, además de ser sustentables, ayuden a combatir la inseguridad.
Un ejemplo es el proyecto de saneamiento del río Hondo, el cual traerá beneficios para el municipio, por el gran impacto ambiental.
Dicho rescate implica la instalación de plantas tratadoras de agua, la cual sería utilizada para áreas verdes e industrias.
Además se prevé la creación de espacios verdes, lo que ayudará a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero al ambiente y generará otros beneficios a la población.
Moya Marín sostuvo que “no es en beneficio político, es un beneficio real, tangible, de gran impacto, que además nos pone no sólo a Naucalpan, pone al Estado de México y a México en su conjunto, a la vanguardia.
«Habla muy bien de México y de Naucalpan, por supuesto, pero sobre todo habla muy bien de que creemos en el desarrollo sustentable como una manera de crecer y de ordenar la casa”, aseveró.
Otra de las acciones del gobierno de Naucalpan es la recuperación de plaza cívica de San Mateo Nopala, que comprende la estrategia de rescate de espacios públicos, como limpieza, reforestación, rehabilitación de mobiliario y luminarias pero desde la perspectiva de género en el municipio.
La alcaldesa naucalpense afirmó que su gobierno tiene el compromiso con todos los naucalpenses.
“Sabemos de sus necesidades, pero también de que existe una extraordinaria cultura de solidaridad que puede resolver cualquier desafío con orden, responsabilidad y unión, para devolverle el brillo a nuestra casa”, expuso.
Por su parte, Montserrat Hernández Argueta, titular del Instituto de las Mujeres Naucalpenses e Igualdad Sustantiva, dependencia que promueve y gestiona el proyecto, señaló que de esta manera se impulsan acciones para mitigar la alerta de género, “ningún tipo de violencia en contra de las mujeres debe ser tolerada. No están solas, cuentan con nosotros”.
Apuntó que el rescate de espacios públicos con perspectiva de género busca crear para los naucalpenses una ciudad segura con sitios de calidad para la convivencia armónica, fortalecer la inclusión social, la organización y participación comunitaria, así como prevenir la inseguridad y la violencia.
Aunado a eso, vecinos de Naucalpan y desarrollos inmobiliarios como Terralago contemplan la fusión de espacios públicos y privados, integrando en sus proyectos parques que serán abiertos a todo público lo cual genera seguridad situacional en el espacios.
Este tipo de estrategias parten de un enfoque de prevención situacional del delito, Naucalpan es considerado uno de los municipios con mayor percepción de inseguridad pues 8 de cada 10 habitantes así perciben su ciudad según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó cambios en la miscelánea fiscal, por lo que el hubo cambios en el pago de impuestos, incluidos los depósitos o transferencias bancarias en efectivo y se fijó un límite de dinero que puede ser depositado o recibido en la cuenta del banco sin necesidad de que sea notificada la autoridad fiscal.
Las instituciones bancarias están obligadas a notificar al SAT si los depósitos en una cuenta rebasan cierta cantidad para proceder al pago de impuestos correspondiente.
¿Cuánto es el límite que puedes recibir en tu cuenta sin avisarle al SAT?
El SAT no necesita ser notificado si la cantidad en efectivo que fue depositada o recibida se mantiene en 15 mil pesos mexicanos, pero si el monto supera dicha cantidad, la institución puede proceder con una auditoría para aclarar la procedencia del dinero.
¿Qué tipo de depósitos o dinero recibido pueden ser notificados ante el SAT?
Cualquier monto en efectivo abonado en la ventanilla del banco, cajeros automáticos y cheques que necesitan ser cobrados en caja. Sin embargo, las transferencias electrónicas no entran en esta situación, al no ser propiamente operaciones en efectivo.
De esta manera puedes recibir montos superiores a 15 mil pesos mexicanos sin ser notificados ante el SAT.
La Ley de Ingresos 2022, obliga a que los bancos notifiquen los depósitos en efectivo de manera mensual en lugar de manera anual, así el SAT tendrá un control preciso de los impuestos sobre las cantidades recibidas o depositadas.
Los disfraces en el Día de Muertos dejaron una serie de sucesos muy curiosos que se hicieron virales en las redes sociales, uno de ellos es el disfraz que un niño portó en un concurso, pues lo que llamó la atención de más de uno es que se caracterizó de un tamal oaxaqueño.
Un video compartido por una usuaria de TikTok dejó ver el disfraz que este pequeño portó, siendo un tamal oaxaqueño que hasta sus respectivos cubiertos llevaba en sus manos, un atuendo que sobresalió de las demás propuestas al hacer alusión a este clásico platillo mexicano.
El niño se muestra sonriente portando una caja de cartón que fue forrada con hojas de plátano, las mismas que se usan para envolver a esta delicia oaxaqueña. Mientras que, en sus manos llevaba un grande tenedor y un cuchillo de papel para complementar su disfraz como se debía.
Algunos usuarios de las redes aseguraron que este evento ocurrió en el marco del Día de Muertos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y presuntamente el niño ganó el primer lugar del concurso de disfraces con este atuendo tan particular que seguramente nadie pensaba que podría ser el ideal para esta fecha del año.
El breve video actualmente ya cuenta con 1.5 millones de vistas, 157.6 mil “likes, me gusta” y casi mil comentarios en donde resaltan la creatividad de los padres de familia para disfrazar al pequeño como un rico tamal.
“Lo que no sabe es si es un tamal de mole o de chipilín”, “Es un tamal!! lo ame”, “El disfraz Perfecto no exist…”, “Que padre tan creativos me encantó”, “La neta si le quedo rifado el disfraz”, “Esos son los disfraces que llaman la atención, por creativos”, fueron algunos de los comentarios que recibió.
Sin duda alguna, el tamal causó tal euforia porque al menos todos los mexicanos lo consideran una verdadera joya gastronómica que sale de la cocina mexicana y en esta ocasión hasta fue la inspiración para un disfraz en Día de Muertos que llamó la tención de cientos de personas en redes sociales.
De acuerdo con información de The Wall Street Journal, Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, comenzará con despidos a gran escala esta semana. El medio agrega que el recorte afectará a muchos miles de empleados y está previsto que se anuncie el próximo miércoles.
Los responsables de la empresa, que cuenta con más de 87.000 empleados, ya pidieron o a los empleados que cancelen los viajes no esenciales a partir de esta semana.
De concretarse, se tratará de la primera reducción de plantilla significativa en los 18 años de historia de la empresa. Y aunque el porcentaje es menor que el de los recortes de Twitter de la semana pasada, que afectaron a la mitad de su personal, el número de empleados de Meta que se espera que pierdan sus puestos de trabajo podría ser el mayor hasta la fecha en una gran empresa de tecnología.
Días atrás, el presidente ejecutivo de la compañía Mark Zuckerberg ya había adelantado que se “centraría las inversiones en un pequeño número de áreas de crecimiento de alta prioridad.”
“Así que eso significa que algunos equipos crecerán significativamente, pero la mayoría de los otros equipos se mantendrán planos o se reducirán durante el próximo año”, dijo el 26 de octubre. “En conjunto, esperamos terminar 2023 con el mismo tamaño, o incluso con una organización ligeramente más pequeña que la actual”.
The Wall Street Journal informó en septiembre que Meta planeaba recortar los gastos en al menos un 10% en los próximos meses, en parte mediante reducciones de personal.
Los recortes se producen después de varios meses de reducciones de personal más específicas en las que los empleados fueron gestionados o vieron eliminadas sus funciones. “Siendo realistas, probablemente hay un montón de gente en la empresa que no debería estar aquí”, dijo Zuckerberg a los empleados en una reunión de la empresa a finales de junio.
Desde hace dos años María Cardoso se dedica a lo que más le gusta tras tener la brillante idea de mandar su CV para conseguir empleo por lo que la mujer ahora es toda una influencer y celebra exitosa su cumpleaños 103.
Desde hace un par de años, la mujer comenzó a irrumpir en redes sociales, cuando tenía 101 años de edad y recientemente se dio a conocer que la originaria de Brasil y amante de los buenos vinos decidió solicitar un trabajo con el fin de no pedirle dinero a su familia y valerse por su propia cuenta.
Con ayuda de sus familiares, en especia de una de sus bisnietas, la mujer pudo armar su currículum vitae, sin saber que esta acción provocaría que la abuela comenzara a hacerse popular en redes sociales.
La señora María acudió a un frigorífico en San Pablo, Brasil, lugar donde trabaja su bisnieta, quien se encargó de llevar el CV de la mujer. Este documento llegó hasta las manos de la jefa de recursos humanos, Juliana Araujo, quien quedó impresionada y aplaudió la iniciativa de la mujer de la tercera edad con ganas de tener un empleo.
“Doña María, de 101 años, es una mujer empoderada, que le pidió a su bisnieta que me entregara su currículum porque quiere trabajar para no depender de nadie y comprar vinos”, escribió la jefa de recursos humanos en sus redes sociales.
Tras esto, las ofertas no tardaron en llegar para María Cardoso y finalmente, una vitivinicultora le dio la oferta de trabajo más tentadora, ofreciéndole ser catadora de vino.
Uno de los representantes de la empresa se convenció con la imagen de doña María para que formara parte de la marca que promueve, por lo que tras llegar a un acuerdo le mandó varios vinos para su degustación y con el paso del tiempo, y a sus 103 años, María se ha convertido en una influencer para esta marca de vino.