Los cocodrilos son animales endémicos del estado de Tabasco, son tan comunes que las personas ya se acostumbraron a convivir con ellos e incluso han adaptado espacios de sus casas, como pilas de agua, para el buen desarrollo de estas peculiares mascotas.
Tal es el caso de la señora protagonista del siguiente video, que corre a escobazos a un cocodrilo de nombre “Coco” que la visitaba diariamente, pero ese día el animal quiso quedarse un poco más de tiempo, pero la dueña no se lo permitió.
Con un audio que decía: “a tu pila, ya tienes que dormir, oye, órale, ándale, coco, coco, ándale vete ya para tu pila, rápido, ándale mi vida, ándale mi niño precioso, jálale -¿no te muerde? – no, mi bebe hermoso, vete para tu casa, jálale mi niño, jálale mi nene, -te hace caso el hijo de la madre- ya es hora de ir a dormir, ya todo el día te la pasaste aquí, ya mi niño hermoso, ya mi niño precioso, hasta mañana si Dios quiere, orales, -¿ya se va pa´ la pila?- aja, ya se va, córrele mi bebe, fíjate donde te vas a ir a meter, no me vayas a tirar las plantas, ándale bebé, (ladrido de perro) déjalo tú que te va a comer de un bocado, órale ahí metete”.
El video fue grabado por una visita de la señora, quien no podía creer que el reptil le hiciera caso a la mujer.
También en el video se puede apreciar como un perrito chihuahua se pone nervioso con la resistencia a salir y decide ladrarle, afortunadamente para él, Coco solo lo ignoró.
¿Un día normal en Tabasco?😨😨
A través de redes se ha hecho viral el momento en que una mujer saca a un cocodrilo de su casa, ella lo llama "Coco". pic.twitter.com/TMQMXIX7QI
La industria minera ha sobresalido por aportar grandes beneficios económicos a México. En el país se encuentran cuatro de los nueve proyectos mineros de mayor relevancia en el mundo, convirtiéndose en una potencia mundial en el sector.
La importancia de la minería se hace evidente en dos sentidos: la participación en la actividad económica y en actividades de la sociedad, ya que prácticamente todos los utensilios y materiales usados en la vida diaria tienen al menos un elemento que proviene de la tierra.
El Prontuario Estadístico de la Minería 2021 elaborado la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal reporta que en 2021 el sector minero-metalúrgico, en nuestro país aportó 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) industrial y el 2.5 por ciento del PIB Nacional.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, México ha sido por trece años consecutivos el principal productor de plata a nivel internacional, aunado a que se mantiene entre las primeras 10 posiciones en la producción mundial de 17 minerales, segundo en Fluorita, tercero en Sulfato de Sodio y Wollastonita, cuarto Celestita, quinto Plomo, Molibdeno, Barita, Diatomita, Sulfato de Magnesio, sexto en Zinc, octavo Sal, Yeso, Cadmio, Oro y Feldespato y décimo en Cobre.
Ante este panorama, de la minería como factor de crecimiento económico, el valor de la producción minero-metalúrgica nacional alcanzó en el año 2021 un monto de 334 mil 782 millones de pesos, cifra que representó un incremento de 19 por ciento con respecto al año previo, reportó la Cámara Minera de México en su Informe Anual 2022.
Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) seleccionó tres operaciones mineras en México que se ubican en diferentes etapas, pero que comparten la extracción de oro y plata: el Proyecto Ixtaca en Puebla, propiedad de Almaden Minerals, que se encuentra en etapa inicial; La Colorada en Sonora, en manos de Argonaut Gold, que está en pleno desarrollo, y San Martín en Querétaro, próxima a su cierre, operada por Starcore.
Estas operaciones aparte de contribuir a la economía de la zona, también aplicarán los estándares y metodologías para una minería sostenible. Las bases están alineadas al proyecto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, integrando así un modelo de Minería Social y Ambientalmente Responsable.
El proyecto Ixtaca, de Minera Gorrión, ayudará a generar empleos en el municipio de Ixtacamaxtitlan, Puebla, donde las principales actividades económicas son el campo y el comercio a pequeña escala, sin embargo no ha sido suficiente para dinamizar la economía local.
En general, el sector minero en México, aporta empleos y oportunidades de desarrollo social en cientos de comunidades, al cierre de 2021 generaron 406 mil 179 empleos directos, mismos que representan un aumento de 10.4 por ciento (38 mil 244 empleos) respecto a los registrados en 2020, según información oficial del IMSS.
En cuanto a la relación entre actividades mineras y desarrollo social, existen datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social que muestran que en los municipios donde existen actividades mineras se ha logrado reducir las condiciones de desigualdad social.
Recientemente se dio a conocer en medios de espectáculos europeos, que la cantante colombiana Shakira ganó la batalla legal que estaba sosteniendo contra su ex pareja sentimental el ex futbolista Gerald Piqué, ya que la cantante obtuvo la custodia total sobre sus dos hijos.
Esto significa que la cantante y sus dos hijos Shasa y Milán, se mudarán próximamente a Miami, Estados Unidos y le tocará al padre Gerard Piqué cruzar el océano cada vez que quiera estar cerca de sus hijos.
El motivo que le dio la razón a Shakira, fue el embrollo mediático que se vivian sus hijos en España y el cual ya estaba afectando el desarrollo emocional de los niños, que aunque se mantuviera el tema privado en casa, en la escuela y vecindario otros niños hacían comentarios crueles acerca de su situación.
Además, entre los acuerdos está la cláusula de que ambos padres aportaran la misma cantidad económica para la manutención de sus hijos, por lo cual la renuncia del ex defensa del FC Barcelona no afectará la cantidad que deberá reportar como pensión alimenticia.
A finales del mes de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre una nueva variante de Omicron, su nombre es “BQ.1” y amenaza con ser la variante más contagiosa hasta el momento.
Como sucedió al principio de la pandemia por Covid-19, esta nueva variante por el momento se encuentra presente sólo en países europeos como: Italia, Francia, Bélgica e Irlanda.
Hasta el momento se desconoce si su contagio compromete seriamente a la salud de los humanos, solo se sabe que es 80 por ciento más contagiosa.
Entre los síntomas de infección se encuentran: diarrea, dolor de garganta, tos, malestar general y secreción nasal.
Usuarios en redes sociales, fastidiados de tantos contagios por variaciones bautizaron a esta nueva variante como “perro del infierno” haciendo referencia a las mascotas de Hades, Dios griego del inframundo.
El Buen Fin llevará a cabo su onceava edición este noviembre de 2022 en México, cuyo proyecto se ha mantenido desde el inicio con la finalidad de que distintas empresas ofrezcan sus servicios y productos con descuentos, rebajas y a meses sin intereses.
En los dos últimos años no se había podido efectuar de forma física a causa de la pandemia del coronavirus, lo que provocó que la mayoría de las ofertas estuvieran en línea y la promoción abarcara mucho más tiempo que los cuatro días que durará esta edición.
El Buen Fin 2022 iniciará el viernes 18 de noviembre y finalizará el lunes 21 de noviembre, recordando que en el último día hay suspensión de labores porque se recorre la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.
¿Cuáles serán las empresas que participarán?
Las asociaciones que participarán para este edición serán: Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) Concanaco Servytur Consejo Coordinador Empresarial Secretaría de Hacienda.
Atlixco es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Puebla, cuentan con el Parque Xtremo, que está aproximadamente a tres horas de la Ciudad de México, se recomienda comprar las entradas en línea con anticipación, ya que es muy popular y en ocasiones se termina la disponibilidad.
El evento familiar “Brilla Fest” es una villa iluminada la cual está disponible desde el 21 de octubre, donde la temática era el Día de Muertos y estará montada hasta el primero de enero del 2023, por lo cual en estas fechas ya está disponible la temática navideña..
Además de la villa iluminada cuenta con los atractivos del Gran Desfile Navideño de Nikolaus, la fábrica de juguetes, Marketplace, terraza, túneles giratorios y mágicos en 3D.
Se encuentra ubicado en la calle 6 Sur, sin número, en el Aeródromo de la colonia Huaquechula, Atlixco, Código Postal 74377, Puebla.
Durante el mes de noviembre sus días y horarios de atención serán de jueves a domingo de 17:30 a 23:30 horas y el lunes 21 de noviembre que es día festivo; en el mes de diciembre abrirán todos los días excepto los sábados 24 y 31; el domingo primero de enero estará abierto.
La admisión general al parque cuesta 150; la entrada clásica 400; la especial 550 y la VIP 800.
Hay que poner las cosas en perspectiva: Lo que se sabe es que ahora que llega el término de funciones de comisionado presidente de la CRE, Leopoldo Melchi quien ya mide las cortinas para ocupar la oficina es la comisionada Norma Leticia Campos y ya está haciendo un fuerte cabildeo en el Senado de la República, va a buscar desquiciadamente esa posición, quiere ser parte de la terna que mande el presidente, si es que la manda, o mantener el control de la CRE como lo hace ahora.
¿Qué promete? Bueno, nos dicen que poner un alto a todos los que han afectado a la institución, pero, y ese es el problema, si bien Melchi y Campos no son los mejores amigos, tienen como adversarios directos a los permisionarios de hidrocarburos y eléctricos y es muy probable que ambos comisionados sean demandados por los permisionarios afectados por el daño patrimonial causado
El presidente de la CRE dice que al interior del regulador se mantiene un rezago de al menos 940 solicitudes de permisos para estaciones de servicio y eso es sólo una muestra del enorme problema que hay en todo el regulador.
Campos trae pleito con todos, según nos cuentan, y hay un cargo en donde ella genera tensión: el secretariado ejecutivo. En esta administración ya van en el tercer secretario, el primero fue Miguel Ángel Rincón Velázquez, que fue nombrado el 23 de octubre de 2019 y cesado el 23 de septiembre de 2021, al otro día se nombró a Guillermo Vivanco Monroy que tuvo que renunciar el 16 de septiembre pasado luego de que se peleara a gritos con él. Desde el 19 de octubre del 2022 el cargo es de Eugenia Guadalupe Blas, por cierto, la comisionada Campos votó en contra de su nombramiento.
Lo que nos dicen en la CRE es que al mismo tiempo en que hay un desastre en la cabeza los permisionarios enfrentan una corrupción generalizada y especialmente en el área de verificación, dedicados a chantajear y extorsionar a los permisionarios prometiéndoles con engaños agilizar el proceso de sus permisos a cambio de prebendas económicas.
Varias renuncias voluntarias obligadas, por ejemplo, la más importante fue la de la directora de la Oficialía de Partes Electrónica, Aidé Lovera; cuyo jefe inmediato era Miguel Ángel Rincón Velázquez, secretario ejecutivo, a su salida todo fue un desastre. La planta baja se convirtió en un infierno para los nuevos permisionarios en la oficialía de partes por obtener el preciado Registro OPE, que no se les proporciona sin el moche correspondiente muchos de los cuales han terminado en denuncias, ya que este registro es completamente gratuito. Las denuncias recibidas son archivadas por la dirección de la CRE y por su Órgano Interno de Control (OIC), sin causar ningún efecto o iniciar alguna investigación.
La comisionada Campos quiere deslindarse de cualquier forma de Rincón y todas las irregularidades que hay en el manejo de los permisos que se tenían que presentar en los plenos del 2020 y 2021.
La CRE rechazó prácticamente todo lo relacionado con los permisionarios particulares de hidrocarburos y electricidad solicitados, Rincón aprovechó la coyuntura apoyando en todo momento a la comisionada Campos en sus necedades de prohibir todos los permisos, excepto los relacionados con Pemex y CFE y, nos dicen, de su oficina salió la idea de pedir moches a permisionarios con la promesa de que sus permisos ya iban a pasar a los plenos para su autorización.
Mediante redes sociales un usuario compartió cuánto ahorró para asistir a la Copa del Mundo en Qatar y te sorprenderá saber la cantidad.
El hombre se ha hecho famoso por ahorrar monedas de 5 y 10 pesos para poder ir a la Copa del Mundo de Qatar 2022 que se celebrará del 20 de noviembre al 18 de diciembre.
Fueron los últimos dos años en los que el joven se animó a guardar sus monedas en un bote, y señaló que a 15 días de que inicie el torneo debía ya de contar su dinero para irlo a cambiar.
Fue así que, Jorge Aguilar, como se llama el hombre que hizo la recolección, inició a sacar el dinero, donde tuvo que romper con un cuchillo el bote donde se encontraban las monedas, pues era imposible que salieron por el agujero que tenía.
La historia tuvo que ser contada en dos partes. En la segunda, ya reveló la cantidad exacta que juntó en sus dos años ahorrando, donde de las monedas de 10 pesos sacó un total de 17 mil 900 y con las de 5 pesos juntó 14 mil 320.
En total, Jorge podrá asistir a la Copa del Mundo de Qatar 2022 que arranca el 20 de noviembre con un total de 32 mil 220 pesos. El sueño de muchos fanáticos del futbol se cumplirá para una persona que se puso la meta de ahorrar.
Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Jorge Nuño Lara será el nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
“Va a hacerse cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Obras, Jorge Nuño, él va a ser el próximo secretario, puede ser ya a partir del día 15 o a finales del mes”, precisó el mandatario en conferencia de prensa.
Nuño había quedado como encargado del Despacho de la dependencia luego de que Jorge Arganis dejara el cargo de manera temporal para atender asuntos de salud.
“Anda enfermo el ingeniero Jorge Arganis, que lo queremos mucho, entonces esto nos lleva a que se dé este cambio para no detenernos”, agregó.
Ahora Arganis se convertirá en asesor en Presidencia y se hará cargo de la reconstrucción del Centro SCOP en la Ciudad de México, adelantó López Obrador.
“Como afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis poco a poco y no queremos que se quede inactivo, va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro SCOP… ahí vamos a reconstruir y él se va a hacer cargo del proyecto”, afirmó.
Trayectoria Jorge Nuño Lara
El nuevo titular de la SICT es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con experiencia en la administración, preparación y puesta en marcha de proyectos de infraestructura en los sectores de comunicaciones, transporte, medioambiente, energía y salud.
También ejerció funciones como titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hasta el 31 de marzo de 2021 y coordinó los proyectos de infraestructura para apuntalar la reactivación económica en el marco del Acuerdo Unidos por el Progreso de México y el Bienestar de Todos.
Entre mayo de 2009 a marzo de 2013 colaboró, como Director de Proyectos de Hidrocarburos, en donde realizó la revisión, y en su caso aprobación, de las evaluaciones costo y beneficio de los programas y proyectos de inversión de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.
De junio de 2001 a abril de 2009 fue Subdirector y posteriormente Director de Área en la Dirección General de Información y Estudios Energéticos de la Secretaría de Energía, en donde era responsable de la información estadística relacionada con dicho sector en el Sistema de Información Energética y como encargado de del Balance Nacional de Energía.
Finalmente, para agosto de 2000 y junio de 2001, colaboró en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) como jefe de Departamento, y luego como subdirector de Análisis de Series de Tiempo Económicas en la Dirección General de Contabilidad Nacional, Estudios Socioeconómicos y Precios.
Ser de los populares y querido por todos, es la meta de mucha gente, sin embargo, para obtener ese objetivo, se esfuerzan y hacen hasta lo imposible, pero para estos cuatro signos zodiacales son los más populares y no les cuesta nada serlo.
La gente los adora, los busca y siempre son el centro de atención a donde van. Son esos que tienen muchos seguidores, tan virtuales como en la vida real.
Leo Le encanta hacer sentir bien a los demás, es súper sociable, quiere ser siempre la estrella en todo y es buen anfitrión. Son amigables, extrovertidos, optimistas, enérgicos y amables. Hace amigos donde sea y habla con cualquiera. Dan y reciben lealtad y es raro no admirar a alguno de ellos.
Sagitario Es muy divertido, hablador, tiene ganas de vivir, siempre anda haciendo cosas y creando. Sus ganas de vivir son contagiosas y tiene un sentido del humor increíble. Sagitario hablará contigo en cualquier sitio que te encuentre. Esta actitud puede parecer un poco intrusiva pero a la mayoría les encanta.
Piscis La gente los quiere y aunque muchos piensen que puede llegar a ser un poco variables, siempre están cuando les necesitas. Son desinteresados y eso les hace populares. Además, se llevan bien con todo el mundo a pesar de que necesiten aislarse a menudo. Si necesitas un hombro donde llorar, será el primero que ponga el suyo.
Aries Aries es un signo ganador, un signo que lucha y pelea por lo que quiere y al que nada es capaz de hundirle. Es valiente, competitivo, justo y tiene una energía imparable. La gente que le rodea sabe que siempre dará la cara por ellos y eso les hace ser populares. Además, también animan al resto a lograr sus metas.