Autor: Redacción

  • Deja lorito a su dueña sin boleto para ver a Bad Bunny

    Deja lorito a su dueña sin boleto para ver a Bad Bunny

    Sin duda alguna uno de los artistas más populares en los últimos años es Bad Bunny, es por esto que no resulta difícil creer que los boletos se agotaron en tan solo unas horas.

    Sin embargo, una joven en Paraguay estuvo a punto de vivir la peor de las experiencias a causa de su loro de nombre “Panchito”, la mascota de la familia.

    Te puede interesar Grupo Frontera: agrupación que destronó a Bad Bunny de Spotify

    Deja lorito a su dueña sin boleto para ver a Bad Bunny

    Presenciar el concierto de Bad Bunny para muchos jóvenes significa un sueño hecho realidad y la oportunidad de estar con uno de los ídolos de su generación, algo que poco le importó a Panchito cuando se encontró con el boleto.

    Loro destruye boleto para Bad Bunny

    Fue por medio de Facebook en donde se dio a conocer la historia de Panchito, quien en una de sus travesuras encontró el boleto para el concierto de Bad Bunny y comenzó a morderlo hasta quitarle una parte muy importante.

    Una joven originaria de Paraguay fue la que sufrió el mal momento al ya estar más que preparada para asistir al evento del cantante puertorriqueño pautado para el próximo 11 de noviembre en el estadio Nueva Olla.

    Te puede interesar Arrasa Bad Bunny con las nominaciones de los Latin Grammys

    Fue una de sus primas la que compartió la imagen en donde se puede ver al loro de fondo mientras el boleto se encuentra frente a él con graves destrozos.

    Aunque ella tiene su perfil privado en redes sociales, el usuario Ale Invernizzi, fue quien tomó la imagen y la convirtió en viral en Facebook al colocarle el mensaje: “Perdónalo señor, no sabe lo que hace”.

    Su publicación realizada el pasado 3 de noviembre ya está cerca de ser compartida al menos dos mil veces y los comentarios no dejan de llegar por el curioso hecho. Algunos nombran como “salvador” al loro por impedir que alguien vaya al concierto de Bad Bunny, mientras que otros señalan que el ave estaba cansada de la música de Benito y aplicó una venganza.

    Te puede interesar Realizará Facultad de Derecho análisis de álbum de Bad Bunny

    Típico de los loros. Siendo los mejores animales que existen”, aseguró el usuario Javier. Mientras que el usuario Juan añadió: “Que grande el loro vamos comete todo”.

    “Creo que, si sabe lo que hace, tal vez sea una señal de que no deberías ir a ese concierto. Todo pasa por algo”, indicó la usuaria Aida.

    ¿Qué pasó con el boleto?

    La prima de la joven afectada relató que su familiar se encontraba en lágrimas y por varios días no pudo quitar la tristeza de su rostro por lo que había pasado con su boleto, mientras que Panchito no dejó de pasar sus días con normalidad y de cantar por las mañanas.

    Te puede interesar Este es el origen de los peluches del Dr. Simi

    Como varios usuarios lo hicieron notar en sus comentarios, una esperanza que tenía la chica para asistir al concierto es que la parte del código de barras no había sido afectada por los picotazos y, si se puede escanear, se puede entrar al evento.

    Al respecto, la productora del evento de Bad Bunny en Paraguay aclaró que todos los boletos son validos mientras los códigos de barras se encuentran intactos. De esta forma, el loro estuvo cerca de causar una gran desilusión, pero no hay motivo para que su dueña se quede sin ver a su artista favorito en concierto.

    LM

  • Confirman verbena navideña en Zócalo capitalino

    Confirman verbena navideña en Zócalo capitalino

    El día de hoy en conferencia de prensa matutina, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum confirmó la instalación a principios de diciembre de la tradicional verbena navideña. 

    Esto surgió después de ser cuestionada acerca de si en el zócalo capitalino se instalarán pantallas gigantes para poder apreciar el mundial de fútbol Qatar 2022 el cual inicia a mediados de este mes y termina a mediados de diciembre. 

    Te puede interesar: Avala Senado reforma que otorga 12 días de vacaciones (atomilk.com)

    La mandataria expusó que se podría realizar pero solo durante el mes de noviembre porque para diciembre se pretende invertir cerca de 25 millones de pesos en la instalación de atracciones familiares. 

    Recordemos que en años anteriores se han instalado una pista de hielo gigante, juegos mecánicos, rueda de la fortuna, carrusel, tren, tobogán de hielo y árbol de navidad gigante. 

    MGG

  • ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    Recientemente en redes sociales se viralizó el término de rimel, donde principalmente mujeres compartían su experiencia con el “uso del cosmético”. Sin embargo, el contexto real va más allá de un producto de belleza.

    Estamos familiarizados con el rímel clásico. Se trata de un cosmético que sirve para darle más volumen a las pestañas. Sin embargo, en las redes sociales no se refieren precisamente a ese objeto.

    Te puede interesar Te enseñamos cómo utilizar el accesorio más en tendencia; las perlas para cabello

    ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    La tendencia comenzó luego de que un video publicado en TikTok se hizo viral. Ahí, la usuaria @pamcontomatito narra la historia de su “rímel” y cómo con el tiempo se deterioró. Fue por ello que finalmente decidió botarlo.

    “Dicen que cuando el rímel se pone raro y seco hay que tirarlo”, explica en su clip de la plataforma de videos cortos.

    Te puede interesar Recién casados imponen tendencia al lanzar peluches del Dr. Simi en lugar de ramo y liga

    ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    ¿Cuál es el contexto del rímel en redes sociales?

    Contexto: referirse al “rímel” es una referencia a las relaciones actuales. El cosmético es una forma de referirse a la pareja (principalmente hombres) y cómo el tiempo va desgastando al objeto hasta que “se seca” y no sirve más.

    Luego de que se viralizó el video que comenzó todo, internautas comenzaron a publicar en sus perfiles sus propias experiencias con “su rímel”. Cómo se porta, cómo lo cuidan para que dure más y cómo lo protegen de “su desgaste” con el tiempo.

    Te puede interesar Te contamos de qué trata la nueva tendencia de las ‘Sugar Sister’

    En las plataformas más populares (Facebook, Twitter, Instagram y TikTok) diversos usuarios han aprovechado para unirse al trend con su propia historia. Usan esta alegoría al amor de pareja que, con el tiempo se vuelve seco (¿desinteresado, tal vez?).

    “Mi rímel se secó. No quería tirarlo porque pensé que ninguno me iba a gustar tanto como ese. Cuando por fin tuve el valor de tirarlo y probar otros, me di cuenta que ese rímel no fue tan bueno como pensaba”, relata una joven en Twitter.

    LM

  • Te presentamos el top 3 de los signos más “barcos”

    Te presentamos el top 3 de los signos más “barcos”

    Algunos signos del zodiaco tienen serios problemas para poner límites, suelen ser personas que evitan a toda costa el conflicto, que son muy introvertidas, cohibidas o que simplemente no saben lo que quieren y se dejan llevar por la corriente. 

    A continuación te presentamos los tres signos del zodiaco más “barcos”: 

    Libra: los regidos bajo este signo son el típico caso de persona “queda bien”, ellos votaran igual que la mayoría con tal de no generar controversia, aunque buscan el equilibrio en todo, si se inclinan más a ser lo más complacientes que se pueda, porque en el fondo tienen una gran necesidad de aceptación y son muy dependientes. 

    Este signo también se caracteriza por ser extremadamente indeciso, necesita ayuda y orientación para tomar casi cualquier decisión en su vida, también suelen retrasar lo más posible la toma de decisiones para experimentar si en el camino, alguien les “salva” de tomar el toro por los cuernos.   

    Cáncer: el signo más maternal del zodiaco también es el más dejado, tiene un miedo indescriptible a quedarse solo, que hasta es capaz de aguantar cualquier cosa con tal de no ser abandonado, sin duda este pudiese ser el peor de sus defectos. 

    Este signo aplica el “corazón que no ve, corazón que no siente”, por lo cual es capaz de mirar a otro lado o crearse fantasías en su cabeza con tal de justificar las malas conductas de los demás y verse obligado a poner límites. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos menos originales (atomilk.com)

    Piscis: tener una empatía desmedida por las personas también es un signo de debilidad del carácter, este signo siente el dolor ajeno como propio, lo cual es sumamente contraproducente ya que esto le provoca ansiedades y depresiones constantemente. 

    Prácticamente este signo no sabe decir que “no”, es sumamente complaciente y lamentablemente las demás personas suelen abusar de su buen corazón.

    MGG

  • Te contamos todos los detalles del Bolo Fest 2022 en CDMX

    Te contamos todos los detalles del Bolo Fest 2022 en CDMX

    Luego de dos años de ausencia, debido a las medidas sanitarias derivadas de la pandemia de Covid-19, el famoso desfile de Liverpool, el Bolo Fest, volverá este 2022 a las calles de la Ciudad de México.

    Con la llegada de las épocas navideñas, la cadena de tiendas realiza un evento con su mascota emblema, «el Oso Bolo», además de Santa Claus y su grupo de duendes.

    Te puede interesar Conoce el evento navideño más espectacular de la temporada “Brilla Fest”

    Este año, el desfile se llevará a cabo el próximo sábado 12 de noviembre en punto de las 10:00 horas, cuando regresará para sorprender a las familias con la magia de la temporada.

    El show contará con la participación de carros alegóricos, comparsas, música y mucho más, todos protagonizados por el osezno, y los personajes de marcas como Lego, Hasbro y Mattel, HotWheels, Playmobil y Disney store.

    Además, entre los personajes de televisión que estarán presentes se encuentran los cachorros de Paw Patrol, Cocomelon, Discovery Kids y Monster Jam, entre otros.

    Te puede interesar Festejo termina en tragedia; mueren 153 personas aplastadas en Corea del Sur

    Te contamos todos los detalles del Bolo Fest 2022 en CDMX

    El recorrido dará inicio a la altura de la Estela de Luz en Paseo de la Reforma, y llegará a la Glorieta de la Mujer Indígena.

    Realidad aumentada 

    Durante el desfile, los asistentes podrán disfrutar de un añadido que preparó la tienda, pues con sus dispositivos móviles serán capaces de ver una sorpresa de realidad aumentada.

    Para ello tendrán que escanear un código QR y seguir los siguientes pasos:

    • Aceptar los permisos de ubicación y uso de la cámara cuando los solicite tu teléfono.
    • Sigue la flecha para encontrar los personajes que se encuentren cerca.
    • ¡Puedes tomar fotos y videos y compartir con quien quieras!

    Te puede interesar Inaugura Iñárritu Festival Internacional de Cine de Morelia

    Recomendaciones 

    La organización del desfile publicó diversas sugerencias para que los asistentes puedan disfrutar de mejor manera el evento.

    1. Llevar mucha agua. Debido a que el show se realizará durante el día, es recomendable que te mantengas hidratado.
    2. Usa bloqueador solar. El sábado se espera que hayan temperaturas con mínimas de 11 a máximas de 26 grados.
    3. Estar atento a los pasos peatonales. Recordó que el día del evento habrá calles cerradas, y pidió estar atentos a pasos peatonales, con el fin de no interrumpir la alegría del desfile.
    4. Mantén a tus niños cerca. La organización del evento solicitó a los padres de familia que tomen de la mano a sus hijos, con el fin de prevenir que se pierdan en la multitud.
    5. Identifica dónde estarán los puntos de auxilio médico. El evento contará con puntos de ayuda y auxilio, para el caso de que alguno delos asistentes se llegue a sentir mal.

    Para aquellos que no puedan asistir al Bolo Fest, la organización transmitirá el evento en sus redes sociales, principalmente en la página de Facebook y YouTube de Liverpool.

    LM

  • Te damos la receta de una pizza casera

    Te damos la receta de una pizza casera

    La pizza sin duda es uno de los platillos favoritos de millones de personas a lo largo del mundo y aunque aún no se define si surgió en Egipto, Italia o Grecia, la verdad es que a lo largo del tiempo se han logrado combinaciones espectaculares que resaltan su sabor. 

    Los chefs profesionales insisten en dejar las pizzas lo más sencillas posibles, pero una gran ventaja que se tiene al hacerlas de forma casera es que se pueden agregar los ingredientes que se deseen. 

    Si eres fan de este platillo, te dejamos la receta para crear tu propia pizza en casa, con los ingredientes que puedes seleccionar en proporción y calidad, además de acoplarse a tu presupuesto. 

    Ingredientes: 

    3/4 tazas de agua caliente. 

    1 cucharada de levadura.  

    6 hojas de albahaca.  

    150 gramos de queso mozzarella.

    2 tazas de harina de trigo extra fina.  

    1 cucharadita de azúcar. 

    50 gramos de queso parmesano.  

    3/4 cucharaditas de sal.  

    3 cucharadas de aceite de oliva.  

    1/2 tazas de salsa de tomate para pasta. 

    Te puede interesar: Te presentamos los 3 lugares de cochinita pibil mejor rankeados en Google (atomilk.com)

    Procedimiento:

    • Agrega en un tazón grande la taza de agua caliente con la levadura y deja reposar por cinco minutos. 
    • En una charola añadir azúcar, harina y sal. 
    • Agregar levadura y aceite de oliva y amasar con las manos hasta obtener una mezcla pegajosa. 
    • En una superficie espolvorear harina para que no se pegue, seguir amasando.
    • Agregar la masa en un recipiente y cubrir con aceite de oliva, tapar con una servilleta de tela y dejar que crezca la masa durante una hora. 
    • Precalentar el horno a 220 °C con aceite de oliva y harina, después realizar dos círculos extendidos delgados y añadir aceite de oliva y espolvorear harina. 
    • Después cubrir la base con la salsa de tomate, queso y albahaca.
    • Hornear por otros 10 minutos hasta que la masa se vea dorada y el queso derretido.

    ¡A disfrutar!  

    MGG

  • Esto es lo que pasa por la cabeza de tu lomito cuando le hablas

    Esto es lo que pasa por la cabeza de tu lomito cuando le hablas

    Recientes investigaciones han determinado que el cerebro de tu lomito puede distinguir la voz de su dueño del sonido emitido por otros canes.

    De acuerdo a la explicación de Fausto Reyes Delgado, director médico del Hospital Veterinario UNAM Banfield, sobre un artículo publicado en la revista Science, mismo que sugiere que estas mascotas evolucionaron para reconocer nuestras voces a partir de las suyas,

    Te puede interesar Desata criticas una familia al convertir a su perro fallecido en alfombra

    Esto es lo que pasa por la cabeza de tu lomito cuando le hablas

    Esto explica el estudio del cerebro de los perros

    El estudio publicado en Science, realizado por Anna Bálint, neurocientífica canina de la Universidad Eötvös Loránd, en Hungría, señala que cuando los perros escuchan la voz de sus dueños, experimentan un cambio en las ondas cerebrales dentro de los primeros 250 o 650 milisegundos.

    En los perros esto sugiere que están tratando de averiguar quién o qué está haciendo el sonido y cómo responder, mientras que en los seres humanos la diferencia de señal en este lapso de tiempo se asocia con la motivación y la toma de decisiones.

    Te puede interesar ¡Súbale hay lugares! Crean el perrobús, medio de transporte para perritos

    Para saber esto, Bálint reclutó a 17 perros de las razas border collie, golden retriever y un pastor alemán a los cuales enseñó a permanecer quietos durante varios minutos a la vez, a los cuales les realizó un electroencefalograma que mide las ondas cerebrales individuales.

    Esto es lo que pasa por la cabeza de tu lomito cuando le hablas

    A cada perro se le colocaron electrodos en la cabeza para registrar su respuesta cerebral, lo cual resultó difícil ya que las cabezas de los canes tienen muchos músculos que pueden obstruir una lectura clara.

    Luego reprodujeron clips de audio de humanos y perros. Los sonidos humanos incluían vocalizaciones no lingüísticas como balbuceos, risas y toses de bebés, mientras que los sonidos de los perros incluían olfateo, jadeo y ladridos.

    Te puede interesar Conoce la leyenda de Xólotl; el Dios perro

    Cada sonido se clasificó como transmisor de una emoción positiva o neutral, según el contexto en el que se reprodujeron, como el aullido de un perro jugando con una pelota.

    Resultados del estudio

    Los resultados arrojaron que durante los primeros 250 milisegundos, los cerebros de los perros no produjeron ninguna señal significativa, mismo tiempo en el que los humanos procesan las cualidades del sonido. Eso sugiere que los perros no notaron que las voces sonaban diferentes.

    Esto es lo que pasa por la cabeza de tu lomito cuando le hablas

    Pero, cuando las ondas cerebrales de los perros alcanzaron su punto máximo en el rango de 250 a 650 milisegundos, éstas se dispararon de manera diferente según a quién escuchaban. Así, las ondas eran más positivas eléctricamente en respuesta a las vocalizaciones humanas, y más negativas eléctricamente en respuesta a los sonidos caninos.

    Te puede interesar ¡Nada barato! Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    Reyes Delgado, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que este estudio demostró “lo que ya sabíamos, porque el ejemplar [los perros] siempre responde de manera diferente a los sonidos humanos y de otros canes”.

    “Todos los que tenemos un perro sabemos que éste se relaciona con todos los integrantes de la familia de forma muy importante para interactuar con todos, pero generalmente con quién interactúa mucho más es con quien se va a entender fácilmente”, añadió el académico.

    Por ejemplo, cuando estamos en el núcleo familiar junto con el ejemplar y éste escucha la voz en crisis de la persona que más sigue, se dirige a ella; por supuesto que pueden determinar tonos, pausas y diferenciar entre las personas.

    Te puede interesar ¡Canta perrón! Sube perrito al escenario en concierto de Ed Maverick

    Skimo Dance Stickerfrom Skimo Stickers

    Otro caso es con los perros de protección, quienes reciben una orden para morder y luego deben soltar a la persona con la voz que les da el mando.

    Para lograrlo tienen que diferenciar entre distintos tonos de voz, la que conocen y las desconocidas. Esto nos habla de un proceso de inteligencia en cuanto al lenguaje y lo que entienden.

    LM

  • Descubre cuál es la fecha correcta para colocar el Árbol de Navidad

    Descubre cuál es la fecha correcta para colocar el Árbol de Navidad

    Una de las fechas más esperadas del año está a punto de comenzar y aunque para los centros comerciales y supermercados la Navidad empezó desde septiembre, la verdad es que si existen fechas estipuladas en las cuales es apropiado poner el árbol de navidad y la decoración que le acompaña. 

    Existen dos fechas oficiales para poner el árbol de navidad, una es mediante la religión católica que es la fecha que normalmente se utiliza en Latinoamérica y la otra fecha es de la tradición italiana, que es la fecha que usualmente se ocupa en el continente europeo. 

    El árbol se debe de colocar cuando inicia el periodo de adviento; este periodo es el tiempo de preparación que tienen las personas para mentalizarse para el nacimiento de Jesús, normalmente va acompañado de un rezo diario. 

    El día exacto se calcula cuatro domingos antes del 24 de diciembre, por lo cual la fecha va cambiando año tras año, para este 2022 el día correcto es el domingo 27 de noviembre. 

    Te puede interesar: Conoce el evento navideño más espectacular de la temporada “Brilla Fest” (atomilk.com)

    La otra fecha se rige gracias a que el ocho de diciembre de 1984 el Papa Pío IX declaró el Día de la Inmaculada Concepción, por lo cual en Europa y el resto del mundo se establece este día como el correcto para montar el árbol de Navidad. 

    Recordemos que el árbol de Navidad significa el amor eterno de Dios, la estrella que se coloca en la punta significa la fe que guía la vida, las luces son para iluminar el camino a la fe y los moños representan la unión familiar.

    MGG

  • Así van las elecciones de mitad de mandato en EU

    Así van las elecciones de mitad de mandato en EU

    A medida que se van conociendo los resultados de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos (EU), es evidente que la “ola roja” republicana que muchos expertos preveían no se ha materializado.

    Las primeras cifras indican que es probable que los republicanos recuperen la Cámara de Representantes, pero por un número menor de lo esperado, mientras que el Senado de E.U sigue siendo un cara o cruz.

    Te puede interesar Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    Así van las elecciones de mitad de mandato en EU

    Aunque Biden puede tener cierto poder para nombrar jueces federales y posiblemente incluso del Tribunal Supremo si los demócratas mantienen el control del Senado, otras prioridades clave de la Casa Blanca ,entre ellas, el medio ambiente, la sanidad y los derechos reproductivos, se paralizarán.

    A estas alturas, tanto el Partido Republicano como el Demócrata tienen posibilidades de ganar tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.

    Te puede interesar Contribuye a economía mexicana éxodo desde EU

    Es verdad que los republicanos mantienen una ventaja en la Cámara que les hace favoritos, pero por un margen de tres o cuatro escaños que no está en absoluto garantizado. Si los demócratas ganan en los Estados en que van por delante y son favoritos y logran dar la vuelta a otros cuatro en los que la ventaja republicana es corta o el escrutinio va con mucho retraso (en Colorado, Oregón y dos en California), hay una posibilidad de que lleguen a la cifra mágica de los 218 escaños, la mayoría en una Cámara de 435 representantes.

    Así van las elecciones de mitad de mandato en EU

    No es muy probable, no tienen margen de error, pero tampoco cabe descartarlo. A medianoche de este jueves el resultado era de 211-198 a favor de los republicanos, con 26 escaños pendientes de adjudicar.

    Te puede interesar Destaca AMLO su relación con Biden y EU

    En cuanto al Senado, todo está abierto. Quedan tres asientos por definir y el que gane dos tendrá el control. Arizona y Nevada siguen contando los votos. En el primero tiene una amplia ventaja el candidato demócrata y en el segundo, una muy corta el republicano, pero queda escrutinio por delante y cualquier pronóstico es aventurado. Si cada partido ganase uno de esos dos Estados, todo quedaría pendiente de Georgia, donde ninguno de los candidatos ha superado el 50% y será necesaria una segunda vuelta el 6 de diciembre. En 2020 ya fue el desempate de Georgia el que decantó el Senado, en aquel caso del lado demócrata.

    Pero, ¿por qué tarda tanto el escrutinio? Lo primero que hay que entender es que estas no son unas elecciones con reglas comunes para todo el país. Cada Estado regula el proceso electoral a su manera.

    Te puede interesar ¿Por qué en EU meten los huevos al refri, pero en México no? Te decimos

    Así van las elecciones de mitad de mandato en EU

    Dibuja los distritos de la Cámara de Representantes (dando lugar al gerrymandering, la delimitación partidista de circunscripciones), establece los requisitos para registrarse, fija las reglas del voto adelantado en persona y del voto por correo, tiene sus máquinas de conteo y hasta diferentes sistemas para declarar al ganador, incluidos los sistemas de doble vuelta —como en Georgia— y de voto preferencial, como en Maine y Alaska.

    Además, esto no son solo unas elecciones legislativas. Se vota a la Cámara de Representantes en todo el país y el Senado en 34 Estados, pero además en muchos se vota al gobernador, al vicegobernador, al secretario de Estado, a comisionados, a jueces del Supremo estatal, de apelaciones y de distrito, a diversos fiscales, a los legisladores estatales, concejales, alcaldes, miembros de los consejos escolares… Las papeletas son únicas para todas las votaciones y pueden ocupar varias páginas con decenas de casillas. Eso complica el escrutinio.

    LM

  • Así podrás arrancar un auto que se quedó sin batería

    Así podrás arrancar un auto que se quedó sin batería

    La batería de nuestro coche es uno de los elementos más importantes para que todo funcione correctamente, gracias a esta podemos desde arrancar el motor hasta poner en funcionamiento cualquier componente eléctrico cuando el alternador no está en funcionamiento.

    Sin embargo, tirar de la batería con el motor apagado implica que esta se descargue y sin batería o con esta descargada, nuestro coche no arrancará. Puede que pienses que tú nunca te olvidas las luces encendidas o que tu coche las apaga solo, pero quedarse sin batería es algo mucho más habitual de lo que pensamos.

    Te puede interesar Se disparan robos de autos y motocicletas; te decimos qué modelos prefieren los delincuentes

    Así podrás arrancar un auto que se quedó sin batería

    No es necesario olvidarse encendido algún sistema de nuestro vehículo para quedarse sin batería, esta también puede descargarse por otras razones, como las heladas en invierno. Por ello, nunca está de más saber cómo se carga la batería de nuestro coche o cómo arrancar un coche sin batería.

    Si la batería está descargada, la electricidad no llega al motor de arranque (o no llega la cantidad suficiente) y no podemos encender el motor del coche.

    Se trata de una tarea que puede parecer sencilla en un primer momento, pero que requiere de algunos consejos en función de la forma en la que tratemos de arrancar el vehículo. Por norma general, tenemos seis opciones cuando nuestro coche nos deja tirados por falta de carga en la batería.

    Te puede interesar Sufre Karely Ruiz aparatoso accidente automovilístico

    La duración media de una batería puede estar entre los 3 y los 5 años aproximadamente, lo cual puede variar considerablemente dependiendo de las veces que hagamos uso del coche, la temperatura o el clima y el mantenimiento que hagamos de la batería. Además, cada batería tiene una duración diferente según el fabricante.

    Así podrás arrancar un auto que se quedó sin batería

    Llama al seguro de tu coche

    Siempre es la opción más sencilla, aunque en algunas ocasiones también puede resultar la más molesta por los tiempos de espera. Personalmente, soy partidario de que “ya que pago, que me ayuden”, especialmente si nos encontramos en una zona poco transitada, peligrosa por la abundante circulación o si no tenemos ninguna idea de mecánica.

    Para eso está el servicio de asistencia en carretera de tu seguro. Basta con llamar y te enviarán una grúa o un vehículo taller cuyo especialista tratará de arrancar tu vehículo in situ con un arrancador portátil o con unas pinzas. Te recomendará que circules al menos media hora para que el alternador devuelva algo de carga a la batería y que la cambies lo antes posible.

    Te puede interesar Te contamos todos los detalles del Día Mundial sin Automóvil

    Arrancar el coche con pinzas

    Una de las opciones más comunes es la de contar con la ayuda de otro coche y unas pinzas para recargar nuestra batería rápidamente. Para ello necesitamos -obviamente- la ayuda de otro coche con la batería cargada y un juego de cable con pinzas para conectar nuestra batería descargada a la batería contraria. En el enlace tienes todos los pasos.

    Usa un arrancador del coche

    Si disponemos de un cargador de baterías (también booster o biberón), el proceso sería muy parecido al que os acabamos de contar utilizando otro vehículo, pero más seguro, ya que estos aparatos cuentan con sensores electrónicos que evitan que nos equivoquemos al colocar los cables o que se produzcan picos de tensión perjudiciales para la centralita.

    Te puede interesar Este es el restaurante autor de los “Checolaquiles” inspirados en el Checo Pérez

    Así podrás arrancar un auto que se quedó sin batería

    Cuanto más pequeños y ligeros, más caros serán, pero resultan una buena solución cuando no dispongamos de la ayuda de otro coche.

    Tras asegurarnos de que el arrancador está cargado (más de la mitad de la batería) y apagado, conectaremos las pinzas a los bornes de la batería, primero el positivo y luego el negativo. Hecho esto, basta con encender el aparato y tratar de arrancar el vehículo siguiendo los pasos ya mencionados en el apartado anterior.

    Cuando logremos arrancar el vehículo, apagaremos el booster y procederemos a desconectar las pinzas. Recuerda, en orden inverso, primero el polo negativo y luego el positivo.

    Te puede interesar Socavón se tragó auto estacionado

    Otra opción, empujarlo

    En el caso de que no tengas un cargador de baterías ni otro coche con la batería cargada a tu alcance, puedes probar con otras técnicas más rudimentarias, como la de empujar tu vehículo o dejarlo caer por una pendiente pronunciada para arrancarlo en movimiento.

    Lo cierto es que no es la opción más recomendable, tanto para evitar averías (el carburante sale directamente sin ser quemado y puede dañar el catalizador) como por seguridad (hasta que el coche no arranque no tendrás ni servofreno ni dirección asistida). Si finalmente optas por esta opción, recuerda que antes debes apagar todos los accesorios y componentes eléctricos del vehículo.

    Te puede interesar ¡Ey, McFly! Así fue el reencuentro entre los protagonistas de Volver al Futuro

    Así podrás arrancar un auto que se quedó sin batería

    Ten en cuenta que esta técnica sólo es válida para vehículos con cambio manual y que no cuenten con arranque por botón.

    Los pasos a seguir son sencillos. Pon el contacto antes de que empujen el vehículo o de dejarlo caer por la pendiente, quita el freno de mano, engrana segunda y pisa el embrague. Cuando alcances una velocidad de aproximadamente 15 km/h, suelta el pedal del embrague pisando el acelerador y el coche arrancará.

    Es importante recordar que, a causa de su mayor relación de compresión, las mecánicas diésel son más complicadas de arrancar por este método, y más si el motor está frío y la batería completamente descargada, porque los calentadores no realizan su función.

    Cambia la batería de tu coche

    Si la batería de tu vehículo falla o está descargada y no te ha convencido ninguna de las propuestas anteriores, siempre puedes optar por cambiarla. Eso sí, ten en cuenta que debes de seguir unas determinadas pautas porque es un elemento delicado, ya que su peso es considerable y está llena de ácido. Además, en los coches actuales hay numerosos elementos que se desprograman si dejamos la instalación eléctrica sin alimentación.

    Esto requiere que, o bien usemos una tercera batería para que siempre haya tensión en la instalación, o que después nos toque acudir al taller para que nos vuelvan a programar algunos sistemas como el ESP, el Start/Stop, la recuperación de energía en las frenadas,la radio o la alarma, entre muchos otros.

    Te puede interesar Así podrás preparar un rico atole, ideal para acompañar tu pan de muerto

    En los vehículos de última generación, lo más recomendable es que sea un taller autorizado el que te cambie la batería, ya que en muchos casos es necesario tener el coche conectado a un equipo de diagnosis que permita codificar el cambio de la misma, no sea que por ahorrarte unos pocos euros estropees todo el sistema eléctrico.

    LM