Por mucho que pasen los años, siempre se ha tenido claro que las recetas de los médicos parecen imposibles de leer, de ahí viene el dicho de “tienes letra de médico”, algo que deja claro que no hay quien la entienda, tal como el caso de este joven.
En ocasiones los pacientes tienen que apuntar aparte el nombre de las medicinas que el doctor pone en la receta, pues resulta difícil de entender y para que no les vayan a dar algo equivocado a la hora de comprar en la farmacia.
Hay ocasiones en que la letra es tan única que es imposible entenderle. Recientemente se dio un caso así y se hizo viral en redes sociales. Incluso se volvió un reto: descifrar la receta médica.
Fue el joven Guille Martín, de España, quien publicó la imagen de la prescripción médica que le es imposible de entender.
“Venga, mis chavales. ¿Qué pone aquí?”, dice el reto.
La publicación rápidamente causó sorpresa y varios usuarios intentaron descifrar qué es lo que dice.
‘Para mí que el firmante tiene Parkinson’ / ‘Deberían sancionar a los médicos que escriben así’ / ‘Que aprendan a escribir’, comentaron algunos usuarios.
Al final, el farmacéutico reveló que se trata de ‘Ezetrol’.
Un hombre demostró su poca capacidad cognitiva al serle infiel a su esposa y dejar conectado el bluetooth de su celular al audio del coche.
Se hizo viral en redes sociales un breve video de solo 13 segundos donde se puede apreciar como un hombre que venía manejando su auto, se sale del mismo para escuchar una nota de voz de su amante.
En la nota de voz se escucha una mujer joven le pregunta el por qué no la han buscado y si se verán el mismo día.
El hombre una vez distante de su esposa se extraña del porque no puede escuchar la nota de voz, el motivo es porque el celular estaba conectado al sonido del carro y la esposa que estaba de copiloto lo escuchó todo.
El hombre extrañado reproducía y reproducía la nota de voz, lo cual motivó a la esposa a grabar la escena y difundirla en redes sociales, donde el hombre quedó como un payaso.
Usuarios de Tik Tok aplaudieron la valentía de la mujer al dejar a su esposo, el cual no la valoraba.
Una de las cosas más difíciles en la vida es poder lograr madurar emocionalmente, es que como ya nos hemos dado cuenta la madurez emocional no va al mismo ritmo que la madurez biológica, si eso sucediera los adultos no cometerían errores tan graves.
Pero ¿qué entendemos por madurez emocional? la definimos como el manejo de las emociones sin importar los escenarios, es decir, saber cómo responder a situaciones difíciles y mantener la compostura.
Se dice que entre más situaciones adversas tenga una persona más oportunidades tienen de moldear su carácter es por eso que la madurez emocional va a depender de cómo vivimos nuestra infancia, el comportamiento de nuestros padres y las relaciones interpersonales que se tengan a lo largo de la vida.
A continuación, te dejamos 5 rasgos de la personalidad que todas las personas que han desarrollado su madurez emocional tienen:
Tienen absoluto control sobre sus emociones: esto significa que por muy enojada, molesta o triste que esté una persona, no levanta la voz y mucho menos reacciona de manera agresiva o violenta con otras personas.
Recibe y brinda críticas constructivas: las personas que han podido madurar emocionalmente entienden que en las relaciones de cualquier tipo lo mejor es que todos ganen, asi que no se enfocan que destruir a las personas, al contrario, buscan aportarles aprendizajes, por lo cual cuando emiten una crítica es para construir, además de que cuando los criticados son ellos, saben tomarlas con humildad y utilizar lo que les sirve a su favor.
Se sabe vulnerable: saben pedir ayuda y no se sienten disminuidos, culpables o en deuda por recibir cariño, favores o efectivo de sus seres queridos, saben que es parte del ser humano el cometer errores y ser auxiliado por los demás.
Es responsable: a una persona madura nunca la vas a ver desapareciendo de un día a otro de la vida de alguien con la que compartió algún vínculo, son responsables de sus emociones, acciones y afrontan las consecuencias de sus actos.
Piden perdón: no están obsesionados en tener la razón y si se equivocan son capaces de hacer “borrón y cuenta nueva”.
La Selección Mexicana finalmente ha presentado su convocatoria definitiva de 26 jugadores para la Copa Mundial de Qatar y destacan las bajas de Santiago Giménez y Diego Lainez respecto a la lista preliminar.
Además de Giménez (Feyenoord) y Lainez (Braga), fueron excluidos Jesús Angulo (Tigres), Erick Sánchez (Pachuca) y Jesús ‘Tecatito’ Corona (Sevilla) de la lista definitiva del director técnico Gerardo ‘Tata’ Martino.
Estos cinco jugadores quedarán oficialmente registrados ante la FIFA como reservas de la Selección Mexicana en caso que alguno de los otros 26 seleccionados cause baja por lesión o enfermedad antes del debut del equipo en el Mundial.
Lista de convocados de la Selección Mexicana para Qatar
El seleccionador Gerardo Martino se decantó finalmente por Raúl Jiménez (Wolverhampton) en lugar de Santiago Giménez a pesar de su pubalgia e inactividad en los últimos dos meses; así como por Roberto Alvarado (Chivas) y Orbelin Pineda (AEK Athenas) en lugar de Diego Lainez, quien no ha conseguido regularidad en Europa.
Tras días de rumores, el Ministerio de Defensa ruso confirmó que sus tropas se retiraron por completo de la región de Jersón en dirección a la orilla este del río Dnipro.
Por lo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha visitado por sorpresa la ciudad asegurando que su país está listo «para la paz» ante una posible negociación con Rusia.
Horas antes, esta misma madrugada, el dirigente había denunciado que las tropas invasoras habían causado «las mismas atrocidades» en esta localidad que en otras regiones del país durante su ocupación, y afirmó que ya se han documentado «más de 400 crímenes de guerra rusos».
Por otro lado, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado este lunes que la retirada de las tropas rusas de la ciudad de Jersón es un «punto de inflexión» en la guerra en Ucrania y ha insistido en que será Kiev quien decida cuando entra en negociaciones de paz con Moscú, tras subrayar que la UE sigue considerando nuevas sanciones contra Moscú.
+Señor presidente ¿Por qué se arriesga para venir hasta aquí? Podría dar este mensaje desde otros lugares más alejados. -Todos aquí presentes arriesgan mucho y es muy importante dar el mensaje a la gente de Jersón que estamos con ellos.
En la misma línea, Rusia ha tildado este lunes de «inaceptable» la exigencia de retirada de tropas de Ucrania para iniciar unas conversaciones de paz que pongan fin a la guerra. «Esas condiciones son inaceptables», ha dicho el viceministro de Exteriores ruso, Alexander Grushko. Sin embargo, según un medio ruso, representantes de EU y Rusia mantienen negociaciones secretas en Ankara en las que serían las primeras en persona en meses.
Ucrania, por su parte, ya ha dicho que no está dispuesta a negociar hasta que Rusia se retire de todos los territorios ocupados y pague indemnizaciones.
El líder de Ucrania también acusó a Rusia de causar grandes destrozos en Jersón, las cuales afectaron desde viviendas a hasta infraestructuras, pero le advirtió que «es imposible matar a Ucrania».
Asimismo, Zelenski informó de que los investigadores «ya han documentado más de 400 crímenes de guerra rusos» y que «se están encontrando los cuerpos de civiles y militares».
El Ejército de Rusia «dejó atrás las mismas atrocidades que en otras regiones de nuestro país donde pudo ingresar. Encontraremos y llevaremos ante la justicia a todos los asesinos. Sin duda», apuntó.
Desde que se comenzó la invasión rusa sobre Ucrania, el pasado 24 de febrero, Rusia ha cometido en el territorio invadido un total de 46 mil 432 crímenes de guerra, de acuerdo con la oficina de la Fiscalía General de Ucrania.
El ejército Ucraniano entró en la ciudad de Jersón y fue atrás de los que aceptaron ayuda de los Rusos a los que llaman colaboradores ellos son torturados expuestos en una plaza y finalmente serán fusilados esos son los defensores de la democracia, principios y valores europeos pic.twitter.com/TWEXnDZZsE
La visita del líder ucraniano coincidió hoy con la llegada de la primera partida de ayuda humanitaria internacional (alimentos, agua potable y mantas para más de 6 mil personas) que entra en Jersón desde que la localidad fue tomada por el ejército ruso.
De la misma manera, las autoridades ucranianas han denunciado la existencia de cámaras de tortura en las localidades liberadas de la vecina región de Mykolaiv.
Las personalidades de los signos del zodiaco son completamente diferentes entre unas y otras, muchos se caracterizan por tener un gran sentido de la responsabilidad, otros sorprenden con una creatividad desbordante, y algunos son encantadores por su paciencia y lealtad, así como algunas otras cualidades.
No obstante, no todo es siempre color de rosa, y así como suelen demostrar algo positivo en su forma de ser, también tienen un defecto que predomina, bien sean las mentiras, la terquedad, el egoísmo, el mal genio, la pereza, o sencillamente su amor por el chisme.
Al respecto, hay cuatro signos en específico que tienden a demostrar este comportamiento al relacionarse con los demás, siendo catalogados como “los más chismosos del zodiaco”; y es que, en muchas ocasiones, parece no ser algo intencional, algunas veces solo se trata de su imprudencia o su necesidad de contarlo siempre todo; te revelamos cuáles son estas personas para que estés prevenido con los que te rodean o sepas si eres tú quien cae en estas malas conductas.
Signos que se les da fácilmente el chisme
Géminis
Este signo tiene una gran habilidad para hablar con los demás de cualquier tema, el problema es que logra siempre sacarte la información más escondida que tengas sin que llegues a anticiparlo; una vez le cuentes tus cosas, nada te asegura que pueda guardarlas y no termine contándoselas a otro para sacar otro chisme relacionado.
Lo sorprendente es que Géminis tiene un increíble poder para hacer que dichos chismes jamás terminen involucrándolo o perjudicándolo, pues sabe cómo salirse de ellos y que la responsabilidad o los efectos de las habladurías recaigan en otras personas.
El mejor poder de estas personas es fingir desinterés en la información para que finalmente terminen contándosela. El problema es que sus ansias de saberlo todo siempre hacen que terminen involucrados en el chisme, pues además se atreven a tomar una posición para dar su opinión; sin embargo, una vez todo se solucione, negarán haber hecho parte de dicho enredo.
Virgo
A las personas que se encuentran bajo la influencia de Virgo les encanta ver el mundo arder, pues ten por seguro que no se quedarán calladas cuando les cuentes un chisme, y además harán todo lo posible para que se generen rumores en cadena al respecto. Este signo hace que todos tengan ganas de siempre saber más, terminando involucrado de forma indirecta, pero negando estarlo a toda costa.
La curiosidad de Leo puede actuar como una poderosa cualidad, pero también puede convertirse en su peor defecto, pues lo lleva a querer enterarse siempre de todo lo que sucede a su alrededor, aún si es algo que no lo afecta. Estos individuos comienzan a desempeñar una labor de investigadores para recopilar todos los datos que puedan sobre la situación, unir las piezas de la historia y finalmente dar su opinión al respecto, lo cual siempre los lleva a terminar involucrados en problemas.
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
El Día Mundial de la Diabetes se celebra los 14 de noviembre en honor al natalicio del médico canadiense Frederick Banting quien, junto a su alumno Charles Best, descubrió, en 1921, la hormona insulina, el paso más importante para el control de la diabetes.
El día fue instaurado desde 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, se celebró desde el 2007 tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?
Excesivas ganas de comer.
Micción frecuente y en grandes cantidades.
Abundante sed.
Visión borrosa.
Infecciones frecuentes (urinarias, vaginales, de piel, etc.).
Los miembros de tu equipo de atención para la diabetes, por ejemplo; tu médico de cabecera, personal de enfermería especializado en diabetes y un nutriólogo, pueden ayudarte con los conceptos básicos de la diabetes y brindarte apoyo en el proceso. Sin embargo, el control de tu afección depende de ti.
Aprende todo lo que puedas sobre la diabetes. Haz que la alimentación saludable y la actividad física formen parte de tu rutina diaria, y mantén un peso saludable.
Controla el nivel de azúcar en sangre y sigue las instrucciones del médico para controlarlo. Toma los medicamentos respetando las indicaciones del médico.
2. No fumar
Fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 y de sufrir diversas complicaciones relacionadas con la diabetes, incluidas:
Disminución del flujo sanguíneo en las piernas y los pies, lo que puede provocar infecciones, úlceras y la posible extirpación de una parte del cuerpo por medio de cirugía (amputación)
Enfermedad cardíaca
Accidente cerebrovascular
Enfermedad ocular, que puede causar ceguera
Lesión a los nervios
Enfermedad renal
Muerte prematura
Habla con tu médico sobre los métodos para dejar de fumar o dejar de consumir otros tipos de tabaco.
3. Mantén la presión arterial y el colesterol bajo control
Al igual que la diabetes, la presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos. El colesterol alto también es preocupante, ya que el daño a menudo es más grave y más rápido si tienes diabetes.
Cuando estas afecciones se suman, pueden provocar un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular u otras enfermedades graves y que ponen en riesgo la vida.
Consumir alimentos saludables de bajo contenido graso y hacer ejercicio en forma regular puede contribuir en gran medida al control de la presión arterial alta y el colesterol. El médico también te puede recomendar que tomes medicamentos recetados, de ser necesario.
4. Programa exámenes físicos y oculares regulares
Realiza entre dos y cuatro controles de la diabetes por año, además de los exámenes físicos y oculares de rutina.
Durante el examen físico, el médico te preguntará por tu alimentación y por tu nivel de actividad física, y te revisará para detectar complicaciones relacionadas con la diabetes, como signos de daño renal, lesiones a los nervios y enfermedades cardíacas, así como otros problemas médicos.
El especialista en el cuidado de la vista controlará si hay signos de cataratas, de glaucoma y de daño en la retina.
La diabetes te hace más propenso a contraer ciertas enfermedades. Las vacunas de rutina pueden ayudar a prevenirlas. Pregúntale al médico por las siguientes vacunas:
Vacuna contra la influenza. Una aplicación anual de la vacuna contra la influenza puede ayudarte a permanecer saludable durante la temporada de influenza y a prevenir las complicaciones graves de esta infección.
Vacuna contra la neumonía. A veces, solo se requiere una aplicación de la vacuna contra la neumonía. Sin embargo, si tienes complicaciones de la diabetes o tienes 65 años o más, es posible que necesites un refuerzo.
Vacuna contra la hepatitis B. La vacuna contra la hepatitis B se recomienda para adultos con diabetes que no se hayan vacunado antes y tengan menos de 60 años. Si tienes 60 años o más y nunca te has aplicado esta vacuna, consulta a tu médico sobre si deberías hacerlo.
Otras vacunas. Mantén la vacuna contra el tétanos al día (por lo general, se aplica cada 10 años). El médico también puede recomendarte otras vacunas.
6. Cuida tus dientes
La diabetes puede aumentar tus probabilidades de contraer infecciones en las encías. Cepíllate los dientes al menos dos veces por día con un dentífrico con flúor, usa hilo dental una vez al día y programa exámenes dentales, por lo menos, dos veces al año. Llama al dentista si tienes sangrado, enrojecimiento o hinchazón en las encías.
Los niveles altos de azúcar en sangre pueden disminuir el flujo sanguíneo y dañar los nervios de los pies. Si no se tratan, las heridas y las ampollas pueden provocar infecciones graves. La diabetes puede causar dolor, hormigueo o pérdida de la sensibilidad en los pies.
Para prevenir problemas en los pies, haz lo siguiente:
Lávate los pies diariamente con agua tibia. Evita sumergir los pies, ya que eso puede secar la piel.
Sécate los pies con suavidad, especialmente entre los dedos.
Humecta los pies y los tobillos con una loción o con vaselina. No te coloques aceites ni cremas entre los dedos, ya que la humedad extra puede provocar infecciones.
Revisa tus pies diariamente para ver si tienes callosidades, ampollas, llagas, enrojecimiento o hinchazón.
Consulta a tu médico si tienes una llaga u otro problema de pies que no se empieza a curar dentro de unos días. Si tienes una úlcera en el pie, una llaga abierta, consulta al médico de inmediato.
No camines descalzo en interiores ni en exteriores.
8. Considera tomar una aspirina todos los días
Si tienes diabetes u otros factores de riesgo cardiovascular, como tabaquismo o presión arterial alta, el médico puede recomendarte que tomes una aspirina de dosis baja todos los días para ayudar a reducir el riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Si no tienes factores de riesgo cardiovascular adicionales, es probable que el riesgo de tener un sangrado que provoca el consumo de aspirina sea mayor que los beneficios que puede ofrecer. Pregúntale al médico si el tratamiento diario con aspirina es adecuado para ti, y, si es así, cuál sería la dosis ideal.
9. Si consumes bebidas alcohólicas, hazlo de manera responsable
El alcohol puede provocar un nivel alto o bajo de azúcar en sangre, según la cantidad que se beba y si se come al mismo tiempo. Si decides beber, hazlo con moderación; es decir, no más de una bebida por día para las mujeres de todas las edades y para los hombres mayores de 65 años, y dos bebidas por día para los hombres menores de 65 años.
Siempre que bebas, hazlo durante una comida o un refrigerio, y recuerda agregar las calorías de cualquier bebida alcohólica que ingieras a tu recuento diario de calorías. Asimismo, ten en cuenta que el alcohol puede provocar un nivel bajo de azúcar en sangre más adelante, en especial en las personas que usan insulina.
10. Toma el estrés con seriedad
Si estás estresado, es probable que descuides tu rutina de cuidados habituales para la diabetes. Establece límites para controlar el estrés, prioriza tus tareas y aprende técnicas de relajación.
Duerme mucho. Y, ante todo, mantén una actitud positiva. El cuidado para la diabetes está bajo tu control. Si estás dispuesto a cumplir con tu parte, la diabetes no impedirá que lleves una vida activa y saludable.
Este lunes fue activado el doble no circula en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y Estado de México, al registrarse un valor máximo de ozono de 134 ppb, a las 17:00 horas de este domingo, en la estación Miguel Hidalgo, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó el domingo que la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono continúa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) “con el fin de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación”.
El organismo explicó que el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México pronosticó que las condiciones meteorológicas para el domingo continuarían desfavorables para la dispersión de ozono.
La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles, aseguró que la declaración de contingencia se realizó con base en un monitoreo ambiental robusto, pero no significó una prohibición total de salir a la calle, sino una recomendación para que las personas cuiden su salud.
“Los protocolos para declarar contingencia no solamente los revisan los funcionarios públicos, las autoridades, sino especialistas en salud, atmósfera y calidad del aire, lo que permite establecer los niveles en los cuales se decreta contingencia”, subrayó.
Jorge Zavala, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, explicó que se registran vientos débiles, temperatura por encima del promedio para un 12 de noviembre y cero nubosidad, factores que dieron lugar al estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono, lo que a su vez provocará mala calidad del aire.
En conferencia de prensa detalló que el pronóstico es que esta condición permanezca en los próximos cinco días.
Se estima que el miércoles, con la llegada de un frente frío, se registre una mejor dispersión de contaminantes, agregó.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Tener un aire limpio es responsabilidad de todos, debido a que las actividades que a diario realizamos para vivir y desarrollarnos producen contaminación que afectan la salud y al medio ambiente. pic.twitter.com/yglynBdeqr
Hoy No Circula 14 de noviembre 2022 por contingencia ambiental
A partir de las 5:00 horas y hasta las 22:00 horas del lunes, lo siguiente vehículos tendrán que suspender su circulación:
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 6, 7 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6 .
Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o el Estado de México.
Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
El paternalismo del actual gobierno supera al de los anteriores.
Sin embargo, es necesario entender este concepto. El paternalismo se puede ejercer solamente en un contexto autoritario. El paternalismo es la versión emocional de los líderes autoritarios que buscan generar dependencia manipulando el agradecimiento de los beneficiarios de los programas de asistencia social.
Hoy vemos una acumulación de poder con fines electorales y la herramienta más efectiva para lograrlo es a través de ejercer el paternalismo, regalando dinero, -no por altruismo-, sino para generar dependencia que garantice la manipulación del voto en las próximas elecciones.
Por tanto, el paternalismo se ejerce generando públicamente la percepción de protección y pretendiendo aparentar generosidad. Así es como el presidente López Obrador mantiene la popularidad que hoy ostenta… comprando el apoyo popular para acumular poder y así blindar la permanencia de sus proyectos personales a través de dejar a sus corcholatas incondicionales en el poder cuando él acabe su sexenio.
Lo opuesto al paternalismo manipulador es la autoridad moral, la cual persigue como objetivo enriquecer la vida democrática.
Por tanto, lo opuesto a la democracia es el paternalismo manipulador.
Sin embargo, debemos reconocer que dentro de la idiosincrasia mexicana existe una gran predisposición para dejarse seducir por caudillos paternalistas y autoritarios a cambio de dádivas.
Aún así, debemos reconocer que este modelo de manipulación social y política, -insertado en el populismo-, no lo creó el presidente López Obrador, ni MORENA, sino el viejo PRI de mitad del siglo XX, que tuvo su apogeo en la época del populista presidente Luís Echeverría, escuela en la cual se formó el joven político Andrés Manuel López Obrador, quien ingresó a ese partido en 1976, iniciando el sexenio de López Portillo y en 1983, en la administración del presidente De La Madrid López Obrador llegó a ser presidente del PRI en Tabasco.
Sin embargo, el modelo asistencialista del PRI era más discreto y además, muy institucional, pues descansaba en la imagen del partido, el PRI. En cambio, hoy el mérito se abona a la generosidad del presidente.
En resumen… ¿A dónde irán los recursos obtenidos por la extinción de los fideicomisos, los ahorros de la pobreza franciscana de este gobierno, -que ha disminuido programas de salud, educación y otros-, así como otros medios de financiamiento como la lucha contra la corrupción?
Quizá todo vaya a dar a los programas de asistencia social, lo cual se reflejará en los votos a favor de MORENA en las próximas elecciones.
Don Francisco Ibarra López
A los 90 años de edad murió don Francisco Ibarra López, gran amigo, un pilar de la radio en México, fundador y presidente de Grupo ACIR y uno de los fundadores de la Academia Mexicana de la Comunicación A.C.
Q.E.P.D.
El lenguaje presidencial
Las inferencias que acostumbra a practicar el presidente de la república son el sustento de las etiquetas peyorativas que este acostumbra a utilizar para denostar y lastimar la reputación de quienes disienten de sus opiniones, lo cual carece de lógica elemental, esa materia que cursamos en tercero de secundaria.
Por otra parte, el lenguaje presidencial ha llevado a la política mexicana a utilizar agresiones verbales. Recordemos lo externado en la mañanera; “Racistas, cretinos y clasistas”, que son algunos de los adjetivos calificativos en contra de quienes ejercemos nuestro legitimo derecho a oponernos a la reforma electoral que pretende destruir al INE para controlar, -en beneficio de su partido y su proyecto político-, las elecciones.
Nunca un presidente había utilizado este lenguaje para denostar a sus opositores. Las formas elementales de la cortesía política habían prevalecido. En contraprestación, -de parte de los opositores al presidente en turno-, se respetaba a la institución presidencial.
La canción con la que los diputados de la oposición festejaron en el salón de plenos de la Cámara de Diputados el cumpleaños del presidente, -“Rata de dos patas”… interpretada por Paquita la del barrio”-, habla de la degradación de la política que hoy vivimos, lo cual es parte del clima de confrontación que nace de las “Mañaneras” presidenciales.
Nunca antes, -que yo recuerde-, en un recinto oficial, como el Palacio Legislativo, se había denigrado tanto a la investidura presidencial. Sin embargo, aplica la máxima popular de “el que se lleva… se aguanta”.
Rápidamente se viralizó en redes sociales la experiencia de un cobrador de Coppel que acudió a un domicilio en busca de una persona, sin embargo, al llegar un perro pitbull le lanzó un tabique de concreto.
A través de redes sociales se dio a conocer el caso del joven, identificado como Ian Wayne, quien compartió una serie de fotografías de los daños que sufrió en la cabeza tras ser golpeado por el tabique.
¿Cómo sucedió el incidente con el cobrador y el perrito pitbull?
De acuerdo al relato del trabajador, los hechos ocurrieron cuando éste acudió a un domicilio para cobrar a un cliente de la tienda departamental, momento en el que se encontró con un can, quien desde un segundo piso lo atacó.
Según el joven, los hechos se registraron cerca de las 17:00 horas cuando tocó el timbre para buscar al deudor, pero nunca imaginó que el perro de la casa que lo miraba desde la azotea.
En ese momento, el can de raza pitbull color café arrojó un tabique desde el segundo piso de una casa alcanzando al cobrador que se encontraba a las afueras. “Me abrió la cabeza, pero afortunadamente no pasó a mayores”, relató el joven al exhibir su caso en redes sociales por donde agregó que el animal parecía estar entrenado para atacar a las personas desde la azotea.
Hasta el momento se sabe que los hechos se registraron en un domicilio del Estado de México y que los dueños de la casa se negaron a pagar los gastos médicos del ataque del perrito.