Autor: Redacción

  • Se desploma helicóptero en Aguascalientes; fallece secretario de Seguridad estatal

    Se desploma helicóptero en Aguascalientes; fallece secretario de Seguridad estatal

    Porfirio Sánchez Mendoza, secretario de Seguridad Aguascalientes, murió luego de que se desplomó esta mañana un helicóptero de su corporación, informó Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

    En total se reportaron cinco víctimas mortales sin ningún sobreviviente. mediante videos compartidos en redes sociales se puede observar el momento exacto en que el helicóptero Águila 1 perdió el control y cayó a un costado de un Oxxo, lo que ocasionó que se incendiara de manera inmediata.

    Te puede interesar Genera debate accidente provocado por un niño en una boda

    Se desploma helicóptero en Aguascalientes; fallece secretario de Seguridad

    Este percance ocurrió cerca de las 8:00 horas, cuando las autoridades realizaban recorridos aéreos de vigilancia en la zona, la cual fue acordonada y resguardada por servicios de emergencia. A bordo de la unidad viajaba un piloto, un capitán y dos artilleros.

    Hasta el momento se desconocen las causas que habrían provocado el desplome. Al respecto, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dio a conocer mediante sus cuenta de Twitter que emitirá un mensaje poco antes de las 10:00 horas sobre este accidente.

    Te puede interesar Imputan Nuevos Cargos Penales Ahora Por Defraudación Fiscal A Murillo Karam

    “A las 9:45 am daré un mensaje para Aguascalientes a través de redes sociales respecto a lo ocurrido esta mañana con el helicóptero Águila 1″, informó la mandataria estatal.

    Momentos antes del accidente, el secretario Sánchez Mendoza ofreció una entrevista a un medio local y posteriormente subió al helicóptero.

    https://twitter.com/JLM_Noticias/status/1593249085909188609
  • Inauguran primer museo LGBT en Guadalajara

    Inauguran primer museo LGBT en Guadalajara

    Este es el primer museo con temática LGBT en México y busca visibilizar como la sociedad y medios de comunicación tanto promovieron como censuraron por años los estereotipos del “joto”, la “machorra” o la “vestida”, para referirse a los hombres homosexuales, las lesbianas y las personas transgénero, explicó Jaime Aurelio Casillas, director del Museo que se ubica en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

    Te puede interesar Diagnóstico Nacional sobre Discriminación hacia personas LGBTI en México

    “La idea curatorial no es hablar de la militancia gay de los derechos humanos, muchos de los museos de memoria gay que hay en el mundo, están enfocados en contar la historia de los activistas, este museo está para contar cómo los medios de comunicación veían a las personas trans, a las lesbianas y a los gays”, comentó Casillas.

    Siendo una iniciativa de Jaime Cobián, coordinador de la organización Códise, que se dedica a promover los derechos de la población LGBT, Casillas analizó más de 30 mil objetos y documentos reunidos por la agrupación durante 30 años y clasificando alrededor de 3 mil.

    Te puede interesar Ya es legal el matrimonio igualitario en todo el país

    Inauguran primer museo LGBT en Guadalajara

    Rechazo y discriminación a comunidad LGBT

    “Joto”, “maricón”, “cachagranizos”, “manflora”, “tortilla”, “lencha”. En un muro, el museo exhibe decenas de motes o palabras despectivas con las que los homosexuales y las lesbianas han sido llamados por la sociedad mexicana y que, en algunos casos, son palabras que se han quedado como un insulto incluso hacia quienes no forman parte de la comunidad.

    Una de las salas muestra revistas desde la primera mitad del Siglo XX, algunas de ellas de corte deportivo, que mostraban a hombres desnudos en un intento de pornografía gay. Una de las que más llama la atención fue “Eva”, que estaba dedicada al público femenino, pero que quienes la compraban eran hombres.

    Inauguran primer museo LGBT en Guadalajara

    Finalmente fueron elegidas 171 piezas entre las que hay revistas, posters, libros, folletos y periódicos que van desde 1904 hasta 2006 que están divididos en cuatro salas, precisó Casillas.

    LM

  • Difunden imágenes de Shakira llorando en plena calle

    Difunden imágenes de Shakira llorando en plena calle

    Las polémicas no terminan para Shakira, ahora un programa de televisión difundió unas imágenes donde la intérprete de “Monotonía” supuestamente está llorando en una calle luego de pasar varios minutos en una llamada telefónica que sostuvo en inglés.

    Al parecer, Shakira salió con un grupo de amigas y se ocupó en esta llamada que la hizo ponerse mal, terminando en llanto.

    Te puede interesar ¡Toma chango, tu banana! Shakira consigue custodia total tras separación de Piqué

    Difunden imágenes de Shakira llorando en plena calle

    Una mujer envió las imágenes al programa español ‘Sálvame’ y aseguró de que después de terminar la llamada, que duró una hora, se reunió con unas amigas con el ánimo caído.

    «Estaba mal. Ella iba en chándal (ropa deportiva). La verdad es que iba, tenía mala cara y desde que ha llegado estaba ahabalando por teléfono en inglés», dijo la mujer que permaneció en anonimato.

    El incidente ocurrió el 11 de noviembre pasado en Esplugas, España. Debido a que la gente la vio desconsolada nadie se atrevió a saludarla.

    Te puede interesar Ozuna revela sus verdaderas intenciones con Shakira

    «No nos hemos querido acercar porque ella estaba discutiendo con las amigas. Mi madre es súper fan, digo: ‘vaya, acercarnos a pedirle una foto es imposible’».

    Dichas imágenes se dan después de que la cantante llegó a un acuerdo con Gerard Piqué para que sus dos hijos se muden con ella a Miami.

    Te puede interesar Shakira manda contundente mensaje a Piqué en el estreno de su nueva canción

    https://twitter.com/faderg2_/status/1592645906327011328

    De momento no se sabe la razón por la cual Shakira lloró, pero el medio español intuye que aún es por el desamor que le provocó el futbolista.

    Aunque también cabe resaltar que su papá recién estuvo internado por problemas de salud. Se habalaba de que William Mebarak habría sufrido un derrame cerebral.

    LM

  • ¡Hay gato encerrado! Descubren que michi robaba dinero a sus vecinos

    ¡Hay gato encerrado! Descubren que michi robaba dinero a sus vecinos

    La inteligencia de los animales es indiscutible, pero siempre alguno la usa para el mal, o al menos eso es lo que pensaron los usuarios de Twitter cuando vieron la foto del gato que se “roba” grandes cantidades de dinero del vecino.

    Arturo, el gato de Antonela Repetto, está acostumbrado a merodear en el departamento contiguo, pero en vez de recolectar objetos al azar, él escoge fajos de billetes. En el tuit que publicó la joven, mostró la captura del chat con la “víctima”, quien le dijo que le faltaba plata. Vio salir al sospechoso de su casa, así que lo siguió y, efectivamente, Arturo llevaba $20.000 en la boca.

    Te puede interesar Esta es la palabra con la que cualquier gato te hará caso

    ¡Hay gato encerrado! Descubren que michi robaba dinero a sus vecinos

    “Se me cae la cara de vergüenza. Mi gato le entra a robar plata todo el tiempo al vecino”, escribió Antonela en la publicación, que ya tiene más de 40.000 “me gusta”. La joven relató la historia y aclaró que el gato no está obsesionado con el dinero, sino con las gomitas que sujetan los fajos.

    “Fue muy gracioso cuando empezó a pasar esto. No es algo que haya pasado recién por primera vez, viene pasando hace bastante tiempo”, contó al diario Perfil. Supo de las andanzas de su peludo porque el vecino le comentó, confundido, que “había guardado plata y no la encontraba o no se acordaba de haberla gastado” y todo encajó, Antonela vio a su michi “con un fajo de plata en la boca, con la gomita colgando de un colmillo”.

    Te puede interesar Este es el significado de 8 comportamientos extraños de tu gato

    “Pasaron los días y una vez cada tanto aparecía Arturo en mi casa con un fajo de plata, y yo sabía que, si venía, el fajo era robado porque tenía una gomita, y yo ya sé que en casa no tengo que ponerle gomitas elásticas porque ellos se desesperan”, detalló la dueña del gato y su compañero, “el Duce”. “No pasa tanto porque sea un gato ‘punga’, sino porque le obsesionan las gomitas elásticas”, resaltó.

    Antonela remarcó que tiene una muy buena relación con sus vecinos y que se lo toman con humor. Arturo ya tiene un año haciendo esto y su humana sabe “que cada vez que aparece plata tirada en el pasillo o aparecen fajos en la casa es porque él entró a robarle al vecino. Habrá pasado diez o quince veces en lo que va del año. Lo gracioso es que no roba poca plata, sino que en general es mucha y por eso tiene gomitas”.

    Te puede interesar Estas son 8 cosas a considerar antes de adoptar a un gatito

    El afán de Arturo incluso lo impulsó a aprender a abrir los cajones donde el vecino guarda su dinero. Esto ocurre porque los vecinos tienen un acuerdo de libre circulación en el edificio. “Mi vecino es libre de entrar a casa y yo a la suya porque en el departamento hay dinámica Friends, por lo que no nos resulta raro”, apuntó la joven en las redes.

    Ante los comentarios de los usuarios, Antonela tuvo que aclarar en otro tuit que no entrenó a su gato para hacer esto, ni roba por necesidad, solo adora las banditas elásticas y “las huele a 10 km de distancia”. Además, insistió: “No lo entrené, tiene una obsesión con las gomitas y aprendió a robar plata porque se las ponemos, pero no está adiestrado para robar y yo soy una vecina honesta y devuelvo todo lo que se roba”.

    LM

  • Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    A través de redes sociales circula la historia de Inés Ramírez, quien en un intento de salvar la vida de su hijo se practico una cesárea con un cuchillo en su propia casa.

    Inés Ramírez Pérez, una mujer campesina que vive en la zona rural de Oaxaca, en México, llamó la atención del mundo entero a inicios de la década pasada cuando se practicó una cesárea sin recibir ningún tipo de asesoramiento médico previo.

    Te puede interesar Nace En República Dominicana El Habitante 8 Mil Millones Del Planeta

    Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    Tras quedarse embarazada, esta mujer tuvo que hacer frente a la labor de parto sola, pues al encontrarse sin ayuda en su casa de Río Talea no pudo contactar a una comadrona que se ubicaba a 80 kilómetros de distancia. Su marido, quien habría de acompañarla en este importante momento, estaba bebiendo en una cantina, lo que dejó a Inés sin más alternativas que auxiliarse a sí misma.

    Luego de 12 horas de parto, Inés se sentó en un banco y bebió una botella de alcohol de botiquín para calmar el intenso dolor que le generaban las contracciones y anestesiarse. Tomando un cuchillo de cocina, esta mujer cortó su piel en una línea diagonal por encima del estómago hacia el ombligo y comenzó a operarse a sí misma, llegando al útero una hora después y extrayendo así a su bebé.

    Te puede interesar ¡Qué buen corazón! Travieso Arce invitó taquitos a niño que le pidió una moneda

    Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    Después de cortar el cordón umbilical con unas tijeras, Inés cayó desmaya al piso y cuando recuperó el conocimiento se envolvió el abdomen herido y le pidió a su otro hijo de seis años que consiguiera ayuda.

    Cuando el doctor R. Valle, médico del hospital Doctor Manuel Velasco Suárez, en San Pablo, México, llegó al hogar de Inés, encontró a esta despierta junto a su bebé y consiente.

    Valle procedió a suturar la incisión de 17 centímetros de largo con aguja e hilo, y trasladó a Inés al hospital, donde los obstetras la examinaron y confirmaron que tanto madre como hijo se hallaban en excelentes condiciones.

    Te puede interesar Gana niño concurso de disfraces al vestirse de tamal oaxaqueño

    Mujer se práctica cesárea casera; salva a su bebé

    «Este caso representa la decisión inusual y extraordinaria de una mujer que al verse incapaz de dar a luz de forma espontánea y no tener recursos o ayuda médica, decidió hacerse una cesárea ella misma” mencionó Valle para la BBC.

    En la actualidad se cree que este es el único caso de una madre que se realiza una cesárea a sí misma para salvar a su bebé sin ninguna instrucción médica previa o conocimiento general.

    De acuerdo a los expertos, Inés corrió con gran suerte de no perforar ningún órgano vital ni lastimarse los intestinos, así como de haber tomado una pequeña dosis de alcohol isopropílico que, por fortuna, no representó ningún riesgo para ella o su bebé.

    Te puede interesar Evita policía que madre sacrifique a bebé en ritual satánico

    “Ya no podía pararme el dolor, si mi bebé moría, entonces decidiría que yo tendría que morir también. Pero si el crecía, yo lo vería crecer, pensé que Dios salvaría ambas vidas” mencionó Ramírez en zapoteco cuando estuvo fuera de peligro.

    LM

  • ¡Golpe de realidad! México cae ante Suecia previo a Qatar 2022

    ¡Golpe de realidad! México cae ante Suecia previo a Qatar 2022

    México cayó ante Suecia 1-2, cerrando así sus juegos amistosos y su preparación rumbo al mundial de Qatar 2022.

    La derrota ante Suecia, que fue más eficaz y se impuso con goles de Marcus Rohden y Mattias Svanberg, cerró la concentración en Girona de la selección de Gerardo Martino, que este jueves volará a Qatar desde Barcelona y el martes ya debutará en la fase de grupos, con un duelo clave ante la selección de Polonia.

    Te puede interesar Ellos son los 26 seleccionados para el Mundial de Qatar 2022

    Sufre México terrible derrota ante Suecia antes de Qatar 2022

    El combinado suramericano saltó al césped con la ambición de llevar la iniciativa y de acercarse pronto al arco rival. Y antes de los diez minutos ya rondó el gol con dos disparos desde la frontal del área de Vega y Luis Chávez, ambos neutralizados por Kristoffer Nordfeldt.

    Con el paso de los minutos se acentuó el control de México, que monopolizó la pelota en una primera mitad que se jugó en suelo escandinavo. Los porcentajes de posesión de México superaron el 80%, aunque su dominio resultó estéril por un juego muy plano, sin ideas en tres cuartos.

    De hecho, hasta que Uriel Antuna disparó al larguero tras una buena acción personal partiendo desde el flanco derecho, ya al filo del descanso, la ocasión más clara de la primera mitad había sido para Suecia: un chut de Svanberg a pase de Anthony Langa, joven delantero del Manchester United.

    Te puede interesar Ahorra hombre miles de pesos en monedas para ir a Qatar

    Algunos cambios respecto al duelo con Irak, fueron el citado Antuna y Jorge Sánchez, recién llegado del Ajax, mientras que César Montes, Héctor Moreno y Jesús Gallardo repitieron en la zaga y Carlos Rodríguez, Héctor Herrera, Luis Chávez en la sala de máquinas, como Vega y Henry Martín en la delantera.

    En el descanso, Martino dio entrada a tres de los futbolistas llamados a ser importantes en Catar: Andrés Guardado, Hirving Lozano y Jiménez, que reapareció sobre un terreno de juego dos meses y medio después de jugar su último partido con el Wolverhampton inglés.

    El equipo ganó presencia en el área contraria y México acarició el gol en el minuto 54, con un chut de Jorge Sánchez que se estrelló en el poste tras rebotar en Chávez. La réplica sueca fue inmediata y en forma de gol: en el 55′, Svanberg desbordó y puso un centro para que Rohden, centrocampista del Frosinone, anotara el 0-1.

    Te puede interesar Anuncian a los 31 convocados de la Selección Mexicana para Qatar 2022

    La selección mexicana respondió con rapidez y con contundencia, empatando por mediación de Vega. El ‘10′, habilitado con un balón a la espalda de la defensa escandinava, superó al portero con una gran definición en el minuto 59. Ya en el 84′, llegó el 1-2 definitivo, obra de Svanberg, jugador del Wolfsburg alemán.

    LM

  • Imputan nuevos cargos penales ahora por defraudación fiscal a Murillo Karam

    Imputan nuevos cargos penales ahora por defraudación fiscal a Murillo Karam

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el lunes 14 de noviembre una denuncia penal en la Fiscalía General de la República contra Jesús Murillo Karam, el ex procurador General de la República del gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN). 

    Si de algo se distinguió el gobierno de EPN fue por la corrupción, el saqueó y el tráfico de influencias y el ejemplo más reciente es su allegado colaborador y ahora preso en el Reclusorio Norte, Murillo Karam el cual está siendo recientemente acusado de lavado de dinero, defraudación fiscal y tráfico de influencias. 

    El titular de la UIF, Pablo Gómez Álvarez, emitió una nota informativa sobre los nuevos cargos que se le imputan al ex funcionario público. 

    Se descubrió que del 2013 al 2015 Murillo Karam “intercambio favores” con el entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza (q.e.p.d) para hacer que una empresa fantasma de la cual Karam y su familia son socios recibiera pagos por licitaciones inexistentes a cambio de brindar al hijo de Gerardo un puesto como secretario dentro de la Procuraduría General de la República.  

    Además del caso de Ayotzinapa y estos recientes escándalos fiscales, el exfuncionario público tenía inversiones en el extranjero, en el 2017 recibió 2.8 millones de dólares por el retorno de inversiones en el extranjero y durante los años 2020 y 2021 invirtió 26.5 millones de pesos a sus cuentas propias en paraísos fiscales, cantidades que evidentemente no reportó al SAT. 

    Te puede interesar: Anuncian Museo del Narco en Badiraguato – Solo Opiniones (atomilk.com)

    A la UIF no le costó trabajo identificar la empresa fantasma que utilizó para lavar dinero, se dieron cuenta con facilidad que no tenían gastos o ventas proporcionales a su riqueza reportada.  

    La UIF no quiso publicar la razón social de la empresa ni los nombres de otros políticos involucrados, pero se sabe que llevan investigando al funcionario desde octubre del 2021. 

    MGG

  • Consumir café podría retrasar contagio de Covid-19

    Consumir café podría retrasar contagio de Covid-19

    El café ha demostrado en múltiples ocasiones ser un excelente aliado para la salud, no solo retrasa el envejecimiento por sus antioxidantes y protege de la diabetes tipo II, recientemente se descubrió que una proteína de esta bebida podría ayudar a evitar contagiarse de Covid-19. 

    A casi tres años del descubrimiento del virus del Covid-19 que provocó una pandemia, la comunidad científica se ha enfocado en estudiarlo y por tal motivo ha salido a la luz nueva información que podría ser de utilidad para la mayoría de las personas. 

    Te puede interesar: Amenaza nueva variante de Omicron con contagiar a 80% de la población en 2023 (atomilk.com)

    Resulta que beber solo una taza de café al día ayuda a alentar el proceso de infección por coronavirus, esto debido a la presencia de la proteína “ácido clorogénico”, esto fue descubierto en el mes de noviembre por la Universidad Jacobs ubicada en Bremen, Alemania. 

    De ser confirmado el hallazgo científico el beber café pasaría de ser un gusto a una medida de prevención.

    MGG

  • Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    Este martes la Secretaría de Hacienda a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), explicó que los bancos podrán informar al SAT sobre los depósitos en efectivo que registren sus clientes por más de 15 mil pesos mensuales, a más tardar el último día del mes de calendario inmediato siguiente al que corresponda.

    Aunque esta disposición no implica ninguna obligación adicional para los clientes de los bancos, “sí es algo que debería de preocuparles pues el SAT les podría iniciar una revisión por depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos al mes”, advirtió Jorge Ayax Cabello, vicepresidente fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Saltillo.

    Te puede interesar Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    En la novena resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea de 2022, Hacienda detalló los formatos mediante los cuales deberán entregar la declaración informativa de dichos depósitos a sus clientes.

    “Se trata de una información que sólo complementa lo que ya está establecido, toda vez que a partir del 2022, los bancos están obligados a informar al SAT, de depósitos mayores a 15 mil pesos al mes, de manera mensual”, agregó el especialista fiscal.

    “Entonces lo publicado este martes establece el formato y la fecha de presentación del aviso para los bancos. Esto implica que el SAT, mensualmente tendrá la información de los depósitos bancarios, para en su caso, iniciar fiscalización casi de manera inmediata”, recalcó Ayax Cabello.

    Te puede interesar Conoce la mecánica del sorteo del SAT para reembolsar tus compras del Buen Fin 2022

    Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    El SAT precisó que se entiende por depósitos en efectivo, los depósitos en moneda nacional o extranjera que se realicen en cualquier tipo de cuenta que las personas físicas o morales tengan a su nombre en las instituciones del sistema financiero, así como las adquisiciones en efectivo de cheques de caja.

    Esto no se considera como depósitos

    No se considerarán depósitos en efectivo, los que se efectúen a favor de personas físicas o morales mediante transferencias electrónicas, traspasos de cuenta, títulos de crédito o cualquier otro documento o sistema pactado con instituciones del sistema financiero en los términos de las leyes aplicables, aun cuando sean a cargo de la misma institución que los reciba.

    Te puede interesar Elba Esther Gordillo evade pago al SAT

    Hacienda puntualizó que en la información que deberán entregar los bancos se debe precisar los datos de identificación de la institución del sistema financiero: clave en el RFC; denominación o razón social; datos de identificación del contribuyente (tercero o cuentahabiente); su clave en el RFC; CURP; apellido paterno; el apellido materno será opcional; nombres; denominación o razón social; domicilio completo; correo electrónico; dos teléfonos y número de cliente.

    También se tendrán que especificar los datos de identificación de la cuenta o contrato; el número de cuenta o contrato; el tipo de cuenta; la cuenta o contrato con cotitulares; el número de cotitulares de la cuenta; la proporción de los depósitos que corresponden al contribuyente informado, así como a los cotitulares; los nombres, claves en el RFC y CURP de los cotitulares de la cuenta.

    LM

  • Aguas Profundas | Pemex Fertilizantes

    Aguas Profundas | Pemex Fertilizantes

    A Edgar Torres Garrido le tocó ser director de uno de los mejores negocios que se le veía al Pemex de Emilio Lozoya: Pemex Fertilizantes, negocio en serio y negocio en política, los números no se veían nada mal y el plan que estaba en marcha en agosto de 2015 garantizaba que el 100% de las necesidades nacionales fueran satisfechas con producto nacional.

    Llega a Pemex un mes después de que Lozoya asume la dirección general; primero busca enterrar lo que dejó su predecesor Juan José Suárez Coppel y luego intenta construir un proyecto más acorde con la apertura constitucional lograda con la reforma energética.

    A él le toca recibir el esquema de financiamiento para la compra de Agronitrogenados y Fertinal, planes armados desde la SHCP, en ese momento de Luis Videgaray, con el apoyo de Bancomext.

    Torres Garrido ajusta y redefine con el apoyo de su jefe el proyecto que de manera resumida era un crédito a largo plazo, del que en ese momento -2015- no se iba a pagar nada sino que a futuro, ya con los flujos de la venta de sus fertilizantes se pagaría el resto.

    Los números daban perfecto para cubrir la deuda, lo curioso es que llegó a dirigir Pemex Fertilizantes sin tener poder alguno. La compra de las plantas, los precios altos, no estuvieron nunca en manos de Pemex, fueron negociados y pactados por el gobierno federal, Pemex no pagó nada y la aprobación del financiamiento fue pactada entre los vendedores y los bancos.

    Esa historia la conoce muy bien Emilio Lozoya y no es parte de las indagatorias. Torres Garrido diseñó, eso sí, el plan de negocios que en el primer año de operaciones tuvo ventas por 385 millones de dólares, pero su problema siempre fue que no había gas natural suficiente para atender la demanda.

    Te puede interesar: Aguas Profundas | Las palizas en la CRE 

    La meta era que la compra de Fertinal, por 255 millones de dólares, se pagara al 100% a más tardar en el 2019 atendiendo a por lo menos 30% del mercado nacional.

    Agronitrogenados, la empresa que era de AHMSA, se compró en 275 millones de dólares, pero para su modernización se agregarían otros 200 millones de dólares. Aquí el negocio era el puerto y el dominio de un mercado abierto. La suma de ambas plantas permitiría al Pemex de Lozoya cubrir con 2.5 millones de toneladas de fertilizantes el mercado nacional.

    A finales de septiembre murió de un paro cardiaco Torres Garrido y hoy se menciona que era un testigo clave a favor del exdirector.

    Pero si lo que quiere la 4T es saber del proyecto y el negocio que están matando es cosa que se meta a las actas del Consejo de Administración o si quiere saber realmente cómo se compraron pues tendrán que ir al MIT, al departamento de Inteligencia Artificial, donde anda Luis Videgaray.

    Buzos

    1.-Enfocada en la fabricación y comercialización de válvulas para diversos sectores como el petrolero, Grupo Walworth, al frente de Salomón Waisburd Grinberg y Jacobo Waisburd, ya traza sus metas para incrementar su presencia en Medio Oriente hacia 2023, pues al participar en la 38 edición de la Abu Dhabi International Petroleum Exhibition Conference (ADIPEC) junto con su socio comercial Valvetech LLC, anunció la construcción de su nueva planta en Dubái. La empresa 100% mexicana ha sido asiduo participante de la ADIPEC, que en esta ocasión contó con la presencia del ministro de Industria y Tecnología Avanzada y CEO de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), Sultán Ahmed Al Jaber.

    JGR