Si vives en la CDMX seguro que has escuchado el famoso ‘fierro viejo’ en cada esquina y es que lo que se ha vuelto casi un himno para los chilangos, ahora fue traducido al inglés.
Así como lo lees, después de escucharlo pasar todas las mañanas por la Condesa, un usuario en redes se dio a la tarea de darle un nuevo aire a esta melodía y ahora el señor más popular de las calles también tendrá que cargar con dólares.
Fue a través de su cuenta de Tik Tok que @lospaysdeluigi, como se hace llamar en la plataforma, que grabó un pequeño clip en donde se le escucha cantar en inglés al ritmo de «se compran colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas o algo de fierro viejo que vendaaan».
Un espacio gentrificado A pesar de contar con más de 300 mil vistas este vídeo no ha sido del agrado de todos ya que en los comentarios usuarios dejan ver cómo la gentrificación de los extranjeros en el país cada vez es más notoria.
.»En Sayulita el señor de los churros tiene su anuncio de voz en inglés y se llaman ‘Hot churros’, no sé si me da risa o miedo», se lee a una de las usuarias.
Desde hace algunos años, zonas de la Ciudad de México como la Roma o la Condesa, se han vuelto uno de los lugares ‘más cool’ para vivir, y al mismo tiempo, tanto las rentas como la venta de inmuebles se vuelven cada vez más caras y de difícil acceso.
Sin duda fue una broma graciosa y una forma ingeniosa de dar a conocer este peculiar sonido de la que seguramente muchos extranjeros aún desconocían su significado.
Quedan muy pocos días para el comienzo del Mundial de Qatar 2022 y cada vez son más las personas que intentan completar el álbum de la Copa del Mundo a contrarreloj antes del partido inaugural.
Este lunes fue el día límite que tuvieron las selecciones para presentar ante la FIFA la lista confirmada de 26 jugadores que representarán a su país, y Panini no pudo evitar varios errores en la elección de las figuritas.
QUÉ EQUIPOS TIENEN MÁS ERRORES EN EL ÁLBUM OFICIAL DE QATAR 2022
El equipo que encabeza la lista con el máximo fallo de errores fue el de Marruecos. De los 18 jugadores que aparecen en la plantilla, ocho no formaron parte de la lista. Son dos los que quedaron marginados por lesión: Adam Masina y Tarik Tissoudali. Los demás fueron descartados desde antes: Samy Mmaee, Aymen Barkok, Imran Louza, Ayoub El Kaabi, Ryan Mmaee y Munir.
La selección que le sigue es la de Ghana. Siete fueron los futbolistas que están en el Panini, pero no en la lista oficial. Al igual que Marruecos, dos quedaron fuera por lesión: Jow Wollacott y Richard Ofori. Las otras cinco ausencias son las de Jonathan Mensah, Andy Yiadom, Idrissu Baba, Mubarak Wakaso y Félix Afena-Gyan.
Hay algunos equipos que presentaron cinco errores como Francia, Portugal, Polonia y Países Bajos. En el caso de México, solamente son dos estampitas que no acertaron: las bajas de Jesús ‘Tecatito’ Corona, por lesión y la de Diego Lainez, quien fue cortado por Gerardo Martino.
A pesar de estos errores, los fanáticos aún siguen buscando las figuritas que le faltan para completar el álbum. Algunas de ellas son difíciles de conseguir debido a la gran fama de los jugadores como la de Lionel Messi, uno de los más requeridos.
El día de ayer, miércoles 16 de noviembre, Ricardo Iván Carpio Sánchez, fiscal general del estado de Baja California confirmó la presencia de un asesino serial en la frontera de Tijuana y San Diego.
Entre los pocos detalles que se revelaron en la conferencia de prensa se encuentra que el presunto asesino es de nacionalidad estadounidense con ascendencia latina, no radica en Tijuana, pero viaja ahí para cometer sus asesinatos y que ataca a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El fiscal aseguró que hasta el momento ha cometido al menos tres asesinatos y que ya cuentan con su perfil criminal.
El Festival Internacional del Globo en León, Guanajuato es uno de los eventos más importantes de su tipo en América Latina, este año celebran dos décadas de trayectoria y lo conmemoran con la elevación de más de 200 globos aerostáticos procedentes de los países: Estados Unidos, España, Brasil, Alemania, Rusia, Países Bajos, Canadá, Colombia, Kazajstán, Luxemburgo, Turquía, Ecuador, Chile y Guatemala.
El evento se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, iniciando actividades a las 04:55 horas y terminando a las 22:00 horas.
Si es tu primera vez asistiendo te dejamos siete recomendaciones para que maximicen su experiencia:
El evento se transmitirá en vivo a través de las redes sociales del FIG (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).
Brindarán un show de luces con más de 150 drones armando figuras en cuanto anochezca.
Existen cuatro tipos de entradas (VIP, DayPass, Matutino y Vespertino), siendo la entrada de “DayPass” la única que permite entrar y salir del evento durante todo el día.
Debido a la naturaleza del evento, si las condiciones climáticas son adversas lo cancelarán, sin brindar reembolso de las entradas.
No se permitirá el ingreso con bebidas alcohólicas, drogas y armas.
El clima de León, es frío durante la mañana y noche pero cálido durante la tarde, por lo cual la recomendación es vestir con varias capas de ropa, para ir agregando o quitando según el clima.
No habrá acceso al campamento como otros años, esto debido a que fue una condición de salubridad para la realización del evento.
El pasado viernes 11 de noviembre se estrenó en cines la película número 30 de Marvel “Black Panther; Wakanda Forever” de la cual el actor mexicano, Tenoch Huerta Mejía es uno de los protagonistas.
La película ha causado furor no solo por el protagónico, la muerte del protagonista de la primera edición, las lesiones que han tenido los actores, sino también por el soundtrack ya que está a cargo del rapero mexicano Santa Fe Klan.
Tanto fue el recibimiento de la misma que en Playa del Carmen, Quintana Roo un joven con cuerpo atlético decidió hacer el cosplay del super héroe Namor y asistió caracterizado a ver la película al cine.
Cuando se encontraba en el área de dulcería los asistentes aprovecharon para tomarle fotografías, las redes sociales se dispararon en Twitter donde han reaccionado 14 mil usuarios y han retuiteado la publicación mil 587 veces.
En el Senado se reunieron legisladores, expertos nacionales e internacionales, activistas de la sociedad civil y médicos especialistas durante el foro “Mitos y realidades del vapeo: ¿hacia dónde debe ir México?” para manifestar la urgencia de regular la venta y consumo de vapeadores y cigarros electrónicos ante el aumento del mercado negro y el consumo de menores tras su prohibición.
La senadora de Morena, Eva Galaz, quien organizó el evento, fue muy clara al asegurar que el Gobierno federal debe decidir con base en evidencia, no ideologías ni colores partidistas una regulación estricta e inteligente, ya que ningún convenio debe pasar por encima de la salud y derechos humanos de los mexicanos.
“Desde esta soberanía les hacemos un respetuoso recordatorio: ningún convenio, por marco que sea, está por encima de los derechos humanos. Le pedimos a los funcionarios que dejen a un lado la intolerancia y la cerrazón. Trabajemos de la mano para desaparecer al mercado negro de esos dispositivos, el cual se estima que genera entre 3 y 5 mil millones de pesos anuales, sólo en México”, aseguró.
Indicó que, de acuerdo con cifras de la última Encuesta Nacional sobre el Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, en México hay cerca de 15 millones de fumadores de entre 12 y 65 años y al menos 10 por ciento de los menores de edad han usado alguna vez un producto alternativo al cigarro, esto porque los pueden encontrar hasta en máquinas expendedoras de centros comerciales al no tener una ley que los legisle.
Sylvana Beltrones Sánchez, senadora del PRI y secretaria de la Comisión de Salud, desmintió que vapear sea más dañino que fumar, pues la realidad es que los vapeadores y los productos alternativos no generan combustión, lo que reduce las sustancias tóxicas a un 95 por ciento, en comparación con el humo del cigarro.
Lo que verdaderamente hace daño, reiteró, es que los dispositivos no están regulados; al no contar con una ley que obligue a los fabricantes a que sus productos pasen por un control sanitario y que reporten las sustancias e ingredientes que contienen, se comercializan en la ilegalidad productos alterados que ponen en riesgo la salud de los consumidores.
«Hay muchos casos en Estados Unidos en los que utilizar un vapeador provocó hospitalizaciones e incluso una muerte, porque son productos alterados que regresan al mercado. Hace falta mayor regulación: no hay reglas, entonces los fabricantes no tienen indicadores de acciones que no están permitidas como en dónde fumar, etc», mencionó.
La Senadora Alejandra Lagunes, coincidió en que impulsar una regulación es importante para la salud de los dos millones de consumidores de vapeadores al ser la mejor manera de conocer e informar sobre lo que realmente contienen.
“Hay más de 2 millones de consumidores; se necesita evitar más daños a los nuevos consumidores en el corto plazo. Llevamos mucho tiempo impulsando la regulación porque es fundamental para la salud conocer qué contienen, además de evitar que el mercado negro esté ganando”, comentó.
Sobre la importancia de las alternativas al cigarro como una opción para dejar de fumar, el miembro de Pro Vapeo, Tomás O’Gorman, aseguró que todos los días 160 fumadores mueren lo que hace más urgente un marco normativo adecuado para que los usuarios adultos accedan a ellos para disminuir las muertes y enfermedades causadas por el tabaquismo.
“Todos los días mueren 160 fumadores que podrían salvar sus vidas si tuvieran acceso a alternativas reguladas; la realidad ha rebasado al Convenio Marco; por ello, se requiere un marco normativo adecuado para que los usuarios accedamos a estrategias de reducción de daños y herramientas para disminuir el tabaquismo. Existe evidencia de que el vapeo sí sirve para dejar de fumar, hay certeza moderada sobre el aumento de las tasas de abandono. La prohibición es una política autoritaria y moralista y causa muchos daños”, aseveró.
Todos los legisladores y expertos que se reunieron en el foro coincidieron en que la prohibición de los vapeadores no está funcionando, si no que agravó la ilegalidad y el consumo en menores de edad, por lo que hicieron un llamado para que el Gobierno federal, la Secretaría de Salud y la Cofepris, dejen a un lado la intolerancia y trabajen en una regulación basada en evidencias científicas.
Por tercera ocasión el magnate y ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se postuló para la presidencia del 2024 aun cuando no cuenta con el apoyo de los republicanos quienes lo culpan de su último fracaso en el 2020 ante el demócrata Joe Biden y la reciente disminución de gubernaturas republicanas.
Este martes 15 de noviembre, Donald Trump presentó la documentación oficial para legitimar su registro como candidato presidencial y anunció la noticia desde un mitin en su propiedad de Florida.
Aunque los republicanos no apoyaron la idea pues argumentan que su fracaso anterior en el 2020 al cual Donald Trump calificó de fraude se debió a la mala elección de gobernantes que hizo.
Hasta el momento el expresidente quien está evidentemente sediento de poder no ha podido comprobar que se le realizará un fraude electoral en el 2020.
Los trabajos para modernizar y fortalecer la infraestructura del bulevar Luis Donaldo Colosio, en Cancún, Quintana Roo, con la introducción de concreto hidráulico y la instalación de gasoductos, reportan un avance de 30 por ciento y se prevé que finalicen antes de los programado.
Esto debido a que gran parte de las labores se realizan en la noche para adelantar la construcción, informó Fernando Molina Ortega, residente de obras.
En una entrevista, explicó que aproximadamente 60 personas se encuentran trabajando en la colocación de una capa de concreto de 26 centímetros de grosor en los 13.5 kilómetros que corresponden al bulevar y como realizan los trabajos por la noche, planean terminar la construcción en mayo de 2023, siete meses antes de lo que se tenía acordado.
Por su parte, el supervisor de obras, Francisco Morales, indicó que se han agilizado los trabajos porque los ingenieros han realizado una buena labor en la logística en el manejo de las barreras y en los contraflujos, así como por las labores de los trabajadores y consideró que los trabajos más fuertes, son los que se efectúan en el tramo que va desde el Autódromo hasta el Auditorio del Bienestar.
El Ayuntamiento de Benito Juárez informó que desde el 2 de noviembre iniciaron los trabajos de remodelación en el quinto tramo del bulevar Colosio, que cuenta con mil 500 metros y va de Plaza La Roca hasta el Colegio St. John´s.
A lo largo de los últimos 12 años, la Península de Yucatán cuenta con insuficiente gas natural lo que se ha convertido en un problema para la generación de energía eléctrica en la región y a que la industria de esa zona presenta problemas como apagones y mayores costos, porque se ven obligadas a consumir combustibles alternos más caros, como el gas LP, el combustóleo o diésel.
Estimaciones de Cenace señalaron que la demanda en la región en 2019 fue de 2 mil 220 megawatts, de los cuales mil 235 llegaron por el enlace con el Sistema Interconectado Nacional (SIN), de ahí se requirieron producir 985 megawatts (MW) en la Península de Yucatán.
Sin embargo, en la zona hay instalada una capacidad de 2 mil 120 MW, por lo que sólo se contó con entre 732 y 756 MW disponibles con gas natural, más hasta 440 MW que se generaron con diésel.
Por esa razón, los gobiernos federal y estatal invirtieron mil 84 millones de pesos para rehabilitar 13.5 kilómetros del bulevar Colosio y para la instalación de una red de gasoductos con el fin de ampliar el suministro de este combustible en la península, específicamente en Cancún.
Esto permitirá llevar el gas natural a más industrias, comercios, residencias, también se incrementará la generación eléctrica de forma ininterrumpida, adicionalmente, aporta en la reducción de emisiones contaminantes y es mucho más seguro al existir pocos riesgos de explosión al es más ligero que el aire y ser más fácil de controlar.
Además, el uso de gas natural residencial es una opción más económica para hacer frente a la imparable alza de los precios del gas LP, esto se debe a que es 49 por ciento más barato, de acuerdo con expertos consultados por e-Consulta.
Autoridades como la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta y el secretario general del Ayuntamiento de dicho municipio, Jorge Aguilar Osorio, confirmaron que las obras cuentan con los permisos necesarios para su construcción y aseguraron que no existe evidencia sobre algún riesgo de explosión.
Esto es porque los ductos estarán bajo tierra, lo que constituye un elemento de seguridad ya que habrá un menor contacto con elementos naturales que pudieran erosionar la infraestructura como lluvia o viento, y en caso de alguna fuga, por ser volátil, el gas se disuelve en la atmósfera.
La temporada navideña oficialmente inicia este sábado 19 de noviembre y con ella todos los hogares de México se estarán preparando para su llegada y una de las primeras cosas por hacer, es montar el árbol de navidad.
Existen diferentes lugares en el Estado de México donde conseguir un árbol navideño de alguna de las dos únicas especies que se venden en México: douglas (canadiense) o vikingo (Ayacahuite), pero un poquito más retirado hacía en estado de Puebla, están los árboles naturales navideños más bonitos y para aprovechar el viaje puedes conectar con la naturaleza.
A continuación te presentamos tres lugares donde ir por tu árbol navideño y toda la decoración del hogar en Puebla:
Alpinia: Es un parque de naturaleza y aventura ubicado en un bosque a las faldas del volcán Iztaccihuatl. Cuenta con el laberinto más grande del país, tirolesa, mini golf, gotcha, obstáculos elevados, fogatas, ciclismo de montaña, paseo a caballo, camping, puente colgante, pista de obstáculos, senderismo, rapel, granja infantil, canchas de fútbol y voleibol.
Entre los servicios podrás encontrar el restaurante, estacionamiento, enfermería, palapas y baños, no rentan bicicletas y si puedes llegar con tu mascota.
El costo de la entrada es de 180 pesos para adultos y 150 para niños menores de 12 años, pero el precio se toma a cuenta para la compra del arbolito que se elija cortar.
Están abiertos solo los sábados y domingos de 09:00 a 18:00 horas, los pinos se podrán comprar hasta el viernes 23 de diciembre.
Están ubicados justo a la mitad de la autopista México – Puebla. En la salida a Río Frío (Km. 63), Santa Rita Tlahuapan, Puebla. A dos horas aproximadamente de la Ciudad de México.
Se puede reservar vía WEB o al siguiente teléfono: 55-8993 8485.
Rancho Los Ciervos: este lugar ecoturístico siembra cada temporada navideña cerca de 20 mil ejemplares de pinos, lo que permite plantar uno nuevo por cada árbol que es cortado y apoyar a agricultores mexicanos. El acceso a la reserva de árboles solo cuesta 20 pesos por persona y cada actividad adicional tiene costo.
En este lugar te puedes hospedar en una de sus cabañas, pasear a caballo, lanzarte de la tirolesa, jugar gotcha, tiro deportivo, alimentar a los animales de la granja, realizar el recorrido de luciérnagas, andar en bici y comer en su restaurante que se especializa en comida al carbón.
El costo de sus pinos va de los 950 pesos a los mil 100 pesos, dependiendo del tamaño del ejemplar y están abiertos de lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas.
Se encuentran ubicados en: Carretera Ignacio López Rayón, sin número, Tlahuapan, Puebla, C.P. 74103.
El Buen Fin 2022 empieza mañana y entre las múltiples recomendaciones que existen para que lo puedas aprovechar de la mejor manera, se encuentra la más reciente creación, la aplicación móvil.
Entre las funciones que brinda la aplicación se encuentran: comparación de precios, divulgación de las ofertas disponibles, mapa interactivo de los comercios participantes y detalles de las características de los productos exhibidos para que los consumidores puedan tomar la mejor decisión.
La aplicación está disponible para celulares con sistema operativo de Android o IPhone, recuerda que las ofertas y descuentos están disponibles en servicios, bienes y viajes, ya sea en tiendas físicas o en línea.
Entre las recomendaciones adicionales se encuentran saber diferenciar entre lo que es una oferta (que tiene un descuento) y lo que se puede pagar a meses sin intereses (diferir el monto en una tarjeta de crédito) ya que existe la posibilidad de que los negocios sólo ofrezcan uno de los dos beneficios.
Antes de salir a comprar haz una lista de los productos o servicios que necesitas, para evitar comprar por impulso; crea un presupuesto para no endeudarte innecesariamente y si haces compras online asegúrate que el comercio está bien establecido y hay seguridad en la compra.