Valentín Elizalde ofreció el que sería su último concierto el 24 de noviembre del 2006 en Reynosa, Tamaulipas, lugar en el que fue asesinado mientras viajaba en su camioneta horas después de terminar el show.
En conmemoración a esta presentación, Fonovisa Records lanzó un disco póstumo del cantante que lleva por título El Vale por siempre.
Los fans de El Gallo de Oro podrán volver a escuchar la voz del artista con un nuevo álbum discográfico que recopila 19 canciones, 14 de ellos son duetos con otros artistas, temas que se pudieron grabar gracias a la tecnología.
A partir de este miércoles El Vale por siempre está disponible en todas las plataformas de streaming (Spotify, Apple Music o Deezer, por mencionar algunas). Además de las colaboraciones, también incluye cinco nuevas versiones de sus éxitos con artistas invitados.
La voz de Valentin Elizalde se podrá escuchar a dueto con agrupaciones como Calibre 50, Los Tucanes de Tijuana, Banda Carnaval, La Maquinaria Norteña, La Fiera de Ojinaga, Grupo Cañaveral, Los socios del ritmo y Los Askis.
También contempla temas con Ramón Ayala, Eliseo Robles, Cuarto de Milla, Los Socios del Ritmo, El Komander, Uriel Barrera, Lalo Mora y El Bebeto. Uno de los temas a destacar es Así que te vas, que une al ícono de la música mexicana con Calibre 50.
Francisco Javier Trujillo Arriaga, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), presentó su renuncia al cargo con efectos al miércoles 30 de noviembre.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Francisco Javier Trujillo agradeció la oportunidad de trabajar en el Gobierno de México por la productividad y la competitividad de los productores del campo, a través de la protección de la sanidad de la producción agroalimentaria del país.
La institución informó que en los próximos días se dará a conocer el nombre del nuevo responsable del Senasica, organismo encargado de cuidar la sanidad de los alimentos.
La salida del funcionario se da en medio del brote de la gripe aviar, la cual afecta hasta el momento a siete estados de la República Mexicana, así como de las fricciones con Estados Unidos por el decreto presidencial de eliminar las importaciones de maíz transgénico a partir del 2024, lo cual pondría a México en una nueva disputa bajo el T-MEC.
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió en su conferencia matutina en contra de Trujillo Arriaga hace unas semanas por llevar más de 30 años en el puesto y no permitir la libre importación de carne proveniente de otros países, pues el Ejecutivo busca alternativas para bajar los precios de la carne. En esa conferencia el mandatario pidió que no se utilice la cuestión de sanidad como un mecanismo para mantener aranceles e impedir la importación.
Por su parte, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, reconoció la labor desempeñada por el doctor Trujillo Arriaga durante estos años al frente del Senasica, y al mismo tiempo, pidió al equipo de trabajo fortalecer la coordinación con las distintas dependencias relacionadas con el cuidado del patrimonio agroalimentario el país y el sector productivo.
Bien dicen que las mascotas son parte de nuestra familia, por lo que esta pareja decidió presentar a su bebé recién nacida con su gatita, sin embargo, el encuentro no resultó lo que esperaban.
Cayden y Katie Kaiser presentaron a su recién nacida con la mascota del hogar, una gatita llamada Fefe y decidieron grabar el tierno encuentro, sin embargo, a la gatita no le hizo mucha gracias ya que poco después le causó náuseas.
El video se publicó en la plataforma de Tik Tok donde se volvió viral de forma inmediata, incluso ya cuenta con 12 millones de vistas.
En la grabación se puede observar a Fefe hacer movimientos extraños como si estuviera tragando y luego empezó a retroceder hasta que finalmente vomita, esto después de mirar a la bebé e irse a otra habitación.
Internautas comenzaron a especular el porqué de la reacción del felino, comentando que quizá pudo haber olido el pañal de la bebé o porque estaba celosa.
Sin embargo, la pareja habló al respecto en una entrevista con NewsWeek, donde comentaron que su gatita no estaba muy acostumbrada de estar cerca de bebés y que probablemente esta celosa.
“Probablemente estaba celosa o quizás es porque la realidad se estaba haciendo realidad y está algo nerviosa por ello”, comentó el padre, “Pero, curiosamente, no hemos tenido ningún incidente desde entonces. Mantiene las distancias con el bebé, pero vuelve a la normalidad. No más vómitos, finalizó.
Si lo que buscas es obtener o actualizar tus datos en la plataforma de Mi Beca para Empezar, el Fideicomiso Bienestar Educativo informó que que tienes hasta el 30 de noviembre para realizar cualquier de estos dos trámites.
Si deseas realizar la actualización de tus datos para seguir recibiendo el apoyo económico, esta se hace mediante la aplicación Obtén Más/Mi Beca para Empezar, que está disponible para Android y iOS. También puedes ingresar a la página oficial del programa.
Mi Beca para Empezar es un apoyo económico para estudiantes de educación básica:
Para preescolar se dan 500 pesos.
Para primaria, 550 pesos.
Para secundaria, 550 pesos.
Se beneficia a 1.2 millones de niños, niñas y adolescentes.
Mi Beca para Empezar en CDMX: Así es el registro para ciclo escolar 2022-2023
El regreso a clases correspondientes al ciclo escolar 2022-2023 arrancó con la presencia de más de 24 millones de alumnos y 1.9 millones de docentes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Todos los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de la CDMX pueden ser beneficiarios del programa ‘Mi Beca Para Empezar’ y así, ser acreedores a los distintos apoyos económicos que ofrece. A continuación te explicamos paso por paso cómo registrarte:
Una vez que hayas ingresado al portal indicado, da clic en ‘Realizar registro’.
Ahí deberás llenar un formulario; ten a la mano una identificación oficial y un comprobante de domicilio.
Haz clic en ‘Registrar beneficiario’.
Ingresa la CUPR del beneficiario/a y da clic en validar.
Selecciona qué parentesco tienes con el beneficiario: padre, madre o tutor legal.
Por último deberás completar una encuesta sociodemográfica y ¡listo! el alumno habrá quedado inscrito en el programa Mi Beca Para Empezar.
Te puede interesar
En caso de que tengas alguna duda, comunícate al teléfono de Locatel 55-56-58-11-11 o acude a unos de los 300 centros PILARES que hay en la CDMX para que te asesoren personalmente.
A través de redes sociales se ha hecho viral el video que muestra como un aficionado espanta a los pasajeros de un vagón de Metro en Qatar. Para conseguirlo, empleó el consabido grito de los asaltantes de la Ciudad de México y el Estado de México: “Ya se la saben, carteras y celulares”.
La grabación fue compartida por el usuario de TikTok Édgar Mendoza Gamboa. Él tuvo la fortuna de asistir como aficionado al mundial de Qatar 2022, para apoyar a la selección nacional.
En la grabación, que compartió en la red social, se aprecia una aglomeración de turistas mexicanos en un vagón del metro local. Aprovechando la situación, Édgar Mendoza Gamboa decidió gastar una broma a sus compatriotas.
Sin aviso de por medio les gritó: “¡Ya se la saben, banda! Carteras y celulares”.
La muchedumbre respondió con risas ante el tristemente común grito que emplean los asaltantes en México.
El video publicado en TikTok generó miles de comentarios que señalaban que este grito difícilmente podría provocar una risa cuando ocurre en México. “Muchas risa en Qatar, pero qué tal en Ecatepec”, escribió un usuario de nombre Gabriel.
Hasta el momento, el video ha generado más de 7 millones de reproducciones en TikTok.
Karen Janet Díaz Medina de 38 años de edad, es una de las seis árbitras del Mundial Qatar 2022 y es orgullosamente originaria de Aguascalientes, México.
Estudió la carrera de ingeniería agroindustrial y se desarrolla como árbitra asistente desde el año 2009.
Entre sus principales eventos deportivos se encuentran:
LIGA MX en el partido Pachuca vs. León en el 2016.
La iniciativa de la Secretaría de Salud (Ssa) y la Cofepris, para prohibir la exhibición de productos legales, como las cajetillas de cigarros, no sólo pondrá en riesgo a millones de tienditas, también dará pauta a que se aplique a otros productos legales como los dulces o el alcohol, lo que agravaría más la estabilidad económica del sector, indicó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
En un comunicado, el organismo representativo de los pequeños comerciantes señaló que no es viable ni legal, ni redituable la no exhibición de productos legales en los puntos de venta como pretende sea en el caso de las cajetillas de cigarros, al considerar que con esta prohibición se irrespeta el libre comercio, la libre elección y la libre competencia, “libertades fundamentales en el mercado mexicano”.
También, argumentan que la propuesta de modificaciones a la Ley General de Tabaco, que se encuentran actualmente como proyecto en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), incentivará la comercialización de cigarros adulterados en el mercado negro o de contrabando, al tener que esconder siempre dicha mercancía a los ojos del consumidor.
Puntualizan que los delincuentes aprovecharán que la ley los obligará a esconder los cigarros y podrían presionar para que “ahí mismo se escondan todas su mercancías ilegales para su comercialización (tachas, grapas, churros y otro estupefacientes). Esta propuesta normativa fortalecerá el mercado informal, el mercado del cigarro ilícito y de contrabando que operan y financian las pandillas».
Respecto a las pérdidas económicas, manifestaron que se pone en riesgo el ingreso de un millón 200 mil tienditas en todo México, la estabilidad de más de dos millones de empleos, así como la manutención de cinco millones de personas y al mismo tiempo, quita el derecho fundamental de libre elección del consumidor al momento de comprar.
«Sin dejar de señalar lo obvio el que no enseña, no vende y el que no vende quiebra y pierde su fuente de manutención y por todo esto es que nos oponemos a este decreto prohibicionista que pone en riesgo la manutención de 5 millones de personas que viven de esta actividad y hackean al principal canal de abasto popular con que cuenta la república», señaló la ANPEC.
Además, indicó que impactaría negativamente en un mínimo de 25 por ciento en sus ventas mensuales, no solo por la venta directa de estos productos, también porque los consumidores terminan adquiriendo más artículos además de una cajetilla, es decir, su venta por sí sola es un motor de la economía del pequeño comercio.
La ANPEC considera que se trata de una norma prohibicionista con la que el Gobierno federal continúa presionando a las pequeñas y medianas empresas y atentar contra el libre comercio y la libertad de elección de los consumidores.
“El Gobierno sigue presionando el poco respiro que tienen los pequeños comerciantes con decretos prohibicionistas y que atentan contra el libre comercio, frustrando una verdadera reactivación económica”, comentó.
En julio, la Cofepris publicó la propuesta de decreto para reformar la regulación en materia de tabaco en México (Ley General del Tabaco) ante la Conamer, pero la ANPEC llamó a reconsiderar esta propuesta antes de la emisión de dicho decreto pues confunde la exhibición con publicidad lo que da como resultado un decreto normativo inconstitucional.
Sin duda algo que nos dejó la serie de Euphoria es que las piedras y los brillos lucen increíblemente juveniles y para que tu también puedas lucir un look aesthetic te traemos cómo usar las extensiones de cristal o pedrería Swarovski.
Lo primero que tienes que saber es que este accesorio está disponible en dos presentaciones, que varían según el tiempo que desees usarlo.
La primera es con “grapas con queratina” que duran de dos a tres meses puestas, hasta que son retiradas o se caen solas, con esta presentación puedes bañarte, pintar tu cabello, alisarlo u ondularlo. Se unen al cabello desde la raíz sin miedo a que se vea la grapa por que suelen ser del mismo color del cabello.
La segunda presentación es con un “clip” o su homólogo que serían los pasadores de presión que se utilizan por ocasión y que por lo tanto son reusables, normalmente se agregan a los peinados en la última parte. Con esta presentación es necesario que se unan a una capa de cabello más abajo de la raíz, para que el pasador no se vea a simple vista.
Se pueden usar en cabellos largos o cortos, pero para adquirirlas o hacerlas es necesario sepas cuantos centímetros mide tu cabello para elegir la extensión que lo cubra en su totalidad, se miden a través de centímetros que pueden ser de 40, 50 o 60.
Lucen mejor en cabelleras chinas u onduladas por que la idea es que la piedra de un efecto óptico de que está flotando y si el cabello es totalmente lacio, puede ser fácil de identificar que están siendo sostenidas por un hilo transparente.
Lo mejor de todo es que las puedes hacer tú misma en casa, eligiendo la longitud, el color de las piedras, los tamaños y realizar tus propias combinaciones según el look al cual se los quieres agregar.
Al ser un accesorio demasiado llamativo se recomienda no abusar de su uso, así que aplicaremos el “menos es más” y recomendamos usar máximo dos extensiones al mismo tiempo.
Este accesorio está reservado para ocasiones festivas y sin duda lo pueden usar desde niñas, adolescentes y adultas.
Ante el éxodo de capitalinos a los municipios de la zona conurbada del Estado de México, surgió la necesidad de establecer nuevas reglas para poder brindar servicios de calidad a toda la población.
Un ejemplo de ello es el municipio de Naucalpan, el cual por su cercanía y diversidad dentro de los costos para rentar o adquirir una vivienda, se ha convertido en uno de los favoritos de las familias que migran a territorio mexiquense.
Conforme a datos del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de CDMX, se estima que anualmente 20 mil familias con ingresos menores al promedio, se van de la ciudad causado por una falta de opción de vivienda que puedan adquirir.
Sin embargo, a pesar de que buena parte de la población puede residir en el Estado de México, continúan realizando actividades laborales en la CDMX, lo que significa un grupo aproximado de 1.5 millones de viajes diarios, a distintos puntos de la capital.
Se ha reportado que en CDMX se tiene un déficit de 272 mil viviendas, mientras que se incrementa en 70 mil unidades cada año, según datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La iniciativa privada, no ha sido ajena a esta situación, por ello ha incorporado tecnología amigable con el medio ambiente, que beneficie a la población, ante lo cual la edificación sostenible reúne elementos favorables como la creación de empleos.
Ante el agotamiento de los mantos freáticos, de las insuficientes precipitaciones y el crecimiento de la población, es de extrema urgencia la limpieza de los siete ríos de Naucalpan y de la presa Madín.
Se sabe que la planta de tratamiento de presa Madín requiere una inversión importante para su remodelación y que permita filtrar contaminantes de última generación. Ante ello, algunos desarrollos inmobiliarios en la CDMX, Querétaro y Edomex cuentan con sistemas de gestión hidráulica.
La empresa Fortem Capital ha impulsado desarrollos como Terralago en Naucalpan de Juárez, en el que la inmobiliaria contempla técnicas cien por ciento sustentables y autosuficientes.
Plan Municipal de Desarrollo Urbano a consulta
Ante este escenario dio inicio una consulta ciudadana en el municipio, la cual es organizada por las autoridades encabezadas por la alcaldesa Angélica Moya Marín, y cuya finalidad es conocer la opinión y las necesidades de los naucalpenses.
Con el lema “Juntos diseñamos el Nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano” el Ágora del Parque Naucalli será la sede para la recepción de las opiniones ciudadanas, la cual se efectuará hasta el 16 de diciembre.
El titular de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Fernando Montes de Oca Sánchez, informó que el horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas de lunes a domingo y que las personas interesadas en participar podrán hacerlo de manera presencial o digital.
Destacó que el PMDU vigente es de 2007 y tiene un desfase de 15 años, por lo que fue necesario actualizar toda la información territorial y contar con un equipo de especialistas que tomaron en cuenta las necesidades más sentidas de la población naucalpense.
Para ello, se instalaron desde el 9 de noviembre mesas de trabajo que permanecerán abiertas hasta concluir la presente consulta.
Las personas que acuden a participar en la consulta, inicialmente ven un video explicativo sobre el PDMU, después tienen la oportunidad de ubicar su colonia o territorio de interés en alguno de los 27 distritos en los que se divide el municipio.
Mantener un estilo de vida saludable implica una rutina de ejercicio diario y una dieta balanceada, lamentablemente el 80 por ciento de las personas que lo intentan fracasan, pues al ser un país con una de las mejores gastronomías, es casi misión imposible no comerse unos tacos, una torta, garnachas, barbacoa o un postre.
Un típico caso fue el padre de Mitzy Ornelas (@mitzyornelas18) que fue evidenciado en redes sociales, cuando su hija y esposa declararon que estaban preocupadas por que su padre y esposo se desaparecida en las noches, pero no era que se fuera de infiel o parranda, en realidad iba a la taquería a romper la dieta.
En dos videos bastantes divertidos la hija evidenció que su padre por las mañanas se iba a correr con otros compañeros, pero en las noches se echaba varias rondas de tacos de suadero o dorados.
En los mismos videos el padre confiesa que se tuvo que esconder para romper la dieta porque sabía que su familia se burlaría de él en redes sociales y tenía la razón.
El video de Tik Tok ya cuenta con seis millones de reproducciones, 741 mil 600 reacciones y ha sido comentado dos mil 573 veces.