El día de hoy 24 de noviembre es el Día Mundial del Vino Tinto y lo celebramos diciendo cuales son los principales productores de vino en el país.
Cada año va subiendo el consumo de vino tinto per cápita, lo que significa que los mexicanos están cada vez más apreciando, valorando y colocando al vino como una de sus bebidas alcohólicas predilectas.
Según el Consejo Mexicano Vitivinícola son 11 los estados de la república mexicana que producen vino tinto: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Puebla.
Los principales productores son:
Baja California; cuatro mil 270 hectáreas plantadas.
Algunos beneficios de consumir vino tinto son: disminuye los riesgos de enfermedades cardíacas, retrasa el envejecimiento, previene la demencia, evita la aparición de bacterias vinculadas a la caries, protege la piel, ayuda a aliviar infecciones urinarias y tiene efectos relajantes.
Aproximadamente se necesitan dos kilos de uvas para producir una botella de vino de 750 mililitros.
Los abogados son cruciales para el normal y adecuado funcionamiento de la sociedad y para tener un mundo más justo y equitativo para todos y cuando se trata de buscar asesoría legal en México, los ciudadanos pueden encontrar prestigiosos despachos con experiencia en brindar a sus clientes todos los servicios legales de manera profesional e integral.
Al tratarse de Despachos de índole multidisciplinario que tienen en sus manos el bienestar económico y personal de las compañías o personas que contratan sus oficios, las Firmas con una amplia trayectoria se han consolidado como las de mayor autoridad y prestigio a nivel nacional en áreas como litigio, administrativo, empresarial, mercantil, civil y penal, etc.
El ejemplo es Basham, Ringe y Correa, S. C. que acaba de celebrar su aniversario 110 como una prestigiosa Firma de abogados con amplia experiencia asistiendo a sus clientes en México y en el extranjero, fundándose en principios de ética, calidad y profesionalismo y se ha consolidado como una de las más importantes y reconocidas en México y América Latina, la cual ofrece todas las áreas de práctica del derecho.
Establecida en 1912, Basham, Ringe y Correa tiene oficinas ubicadas en la Ciudad de México, Monterrey, Querétaro y León, las cuales están conformadas por 124 profesionistas legales, destacando nombres como Gerardo Nieto, Gil Zenteno, Alejandro Barrera, Víctor Barajas y Francisco Matus, entre otros.
Además, es reconocida por ser una Firma que presta todos los servicios legales con un profundo conocimiento de la realidad y las tendencias del comercio y de la industria, que ofrece a sus clientes innovadoras y oportunas soluciones integrales, con una asesoría preventiva y estratégica.
Tiene experiencia práctica y conocimiento de las disposiciones legales aplicables en todas las áreas del derecho y asesora a sus clientes en aspectos de inversiones, coinversiones, temas fiscales, tanto a nivel nacional como internacional, maquiladoras, fusiones y adquisiciones, derecho financiero, bancario y valores bursátiles.
Además de quiebras y concursos mercantiles, fideicomisos, comercio internacional, asuntos relacionados con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o la Organización Mundial de Comercio (OMC), entre otros aspectos.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México, El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicaran 110 mil 810 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a todas las adolescentes inscritas en secundarias públicas o privadas.
Se espera que con esta medida de prevención se erradique uno de los principales tipos de cáncer, el cervicouterino.
El motivo por el cual esta vacuna se empieza a aplicar a partir de los 11 años de edad es debido a que aún no se ha iniciado la vida sexual por lo cual los beneficios de la vacuna se potencializan.
La “Campaña Nacional de Recuperación de Cobertura de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)” busca combatir un rezago de dos años y medio ocasionado por la pandemia del Covid 19 que provocó la suspensión de clases escolares en todos los niveles.
La campaña de vacunación contra la enfermedad de transmisión sexual inició el pasado martes 22 de noviembre y concluirá el viernes nueve de diciembre.
Las mujeres transgenero (personas que nacieron siendo mujeres pero se identifican como hombres) y las cisgenero (personas que nacieron mujeres y se identifican como mujeres) portadoras del VPH de los 11 a los 49 años podrán acceder a las tres dosis de la vacuna en la Unidad de Salud Integral para Personas Trans ubicada en la calle Plan de San Luis esquina Manuel Carpio, colonia Santo Tomás, C.P. 11350 en la alcaldía Miguel Hidalgo.
En la vacunación gratuita están contempladas las alumnas de primero y segundo grado de las 605 escuelas secundarias de las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México.
El Gobierno de la CDMX aportó a esta campaña el 74 por ciento de las vacunas; el IMSS el 21 por ciento y el ISSSTE el cinco por ciento.
Se hizo viral en redes sociales un breve video de solo 10 segundos donde se puede apreciar como unas chicas en auto se encuentran en su camino a “Tita la moterita”, una hermosa perrita raza jack russell terrier sin manchas que es la sensación en Instagram.
Tita quien es de nacionalidad peruana iba acompañada de uno de sus dueños, quien con orgullo al darse cuenta de que las admiradoras lo estaban grabando, enseño sin tapujos a la perrita quien llevaba puesto toda la indumentaria biker: gafas, equipo de protección y abrigo.
La perrita con el usuario de Instagram @titalamoterita es toda una celebridad, tiene tres años humanos de edad y recorre su país en motocicleta junto con sus dueños Allison y Mike, mismos que la rescataron.
El video que fue publicado por Ale Smith @alesmithmakeup hace una semana aproximadamente ya cuenta con dos millones 400 mil reproducciones, 791 mil reacciones y ha sido comentado mil 647 veces.
Una usuaria de Tik Tok aprovechó la plataforma de videos para contar una anécdota que ocurrió en el transporte público.
Resulta que por el año 2016 Sofia Rosales con el usuario @soofia.rosales regresaba de la preparatoria a su casa en camión, el cual estaba sumamente saturado, iba parada y no se podía sentar pero al mismo tiempo tenía mucha hambre.
Así que sin importar la incomodidad abrió un paquete de mantecadas Bimbo, pero noto que un hombre mal encarado se le quedaba viendo muy feo y aprovechaba cualquier curva para empujarla, en lugar de tomarlo a mal, la joven mujer decidió tener una cortesía con el hombre.
Al abrir su paquete de mantecadas la mujer le invitó una a su compañero de a un lado, el cual en primera instancia rechazó, hasta que después de insistir un poco terminó aceptando, minutos después en un tramo oscuro del camino se escuchó el grito que todo chilango odia: “Ya valió verga, Hijos de su…”.
Este grito universal del asalto puso en alerta a Sofía quien estaba en una encrucijada si entregar el celular o su Ipod Touch pero cuando fue su turno de entregar sus cosas el hombre que venía a un lado de ella y que era cómplice de los asaltantes, le dijo: “Tú no, gracias por la mantecada”.
Lo que significó que la mujer pudo salvar sus cosas por haber tenido un buen gesto con el ladrón.
La impresión de la escena fue tan grande que otros usuarios del camión empezaron a cuestionar a Sofía sobre si conocía a los asaltantes, a lo cual ella respondía “No, solo le invite una mantecada”.
El cierre de la Jornada 1 del Mundial de Qatar 2022, estuvo plagado de grandes momentos en los grupos G y H y como era de esperarse, el delantero Cristiano Ronaldo se robó la noche al volver a escribir su nombre en letras doradas, al convertirse en el único jugador en anotar en cinco copas de Mundo, durante la victoria de Portugal frente a Ghana.
CR7 hace historia y gana con Portugal
En el partido correspondiente a la primera fecha del Grupo H, un conmovido Cristiano Ronaldo, entró a la cancha entre lágrimas al entonar el himno de su país, en el que podría ser su último mundial y con toda la intención de encaminar a su equipo a los octavos de final.
Las últimas polémicas con el Manchester United quedaron atrás en cuanto sonó el silbatazo inicial en el Estadio 974, pues en los primeros minutos los lusos fueron comandados en el ataque por el olfato goleador y ambicioso del «Comandante» y en el minuto 30 estuvo a punto de celebrar su hazaña con un gol, pero fue anulado por el árbitro por una falta previa.
Sin embargo, esto no se quedó así y en la parte complementaria, Cristiano Ronaldo fue el encargado de abrir el marcador contra Ghana desde los once pasos con una gran definición al 65′, luego de que el zaguero Mohammed Salisu lo hiciera caer en el área.
De esta manera, el «Bicho» anotó su octavo gol y se convirtió en el primer jugador en marcar en cinco mundiales. El primero lo hizo en Alemania 2006, cuando apenas tenía 21 años de edad y frente a Irán; en Sudáfrica 2010, ya como capitán de Portugal, su víctima fue Corea del Norte con otra anotación; en Brasil 2014 contra Ghana; en Rusia 2018, tuvo la fortuna de celebrar cuatro dianas frente a España (Hat-Tick) y Marruecos y en Qatar 2022, con 37 años repitió frente a los ghaneses.
Aunque los jugadores de “The black stars” no se dieron por vencidos y lograron dos anotaciones de André Ayew (73’) y Osman Bukari (89’), Portugal se impuso 3-2 en el marcador gracias a los tantos de Joao Félix al 771 y de Rafael Leao en un contragolpe que fabricó Bruno Fernandes al 79’.
Suiza logra sus primeros tres puntos ante Camerún
Más temprano, en el Estadio Al Janoub Stadium, la selección de Suiza derrotó 1-0 a su similar de Camerún, con un gol de Breen Embolo, quien también marcó historia por ser el primer jugador que anotar contra su país de nacimiento en un Mundial.
El delantero nacido en Yaundé, Camerún, en febrero de 1997 y naturalizado como suizo remató con el pie derecho en el minuto 48, parado solo ocho metros en medio de la portería para tomar un pase raso de Xherdan Shaqiri.
Pese a que este fue su primer gol en una Copa del Mundo, Embolo no corrió para celebrar, sólo sonrió irónicamente y alzó los brazos en un gesto de disculpa mientras sus compañeros de equipo corrían hacia él eufóricos por el gol que les daría los primeros tres puntos de la justa.
Uruguay sufre en amargo empate frente a Corea del Sur
En el enfrentamiento entre Uruguay y Corea del Sur del Grupo H, los «Charrúas» comenzaron con un amargo empate a ceros su rumbo a la fase eliminatoria de Qatar 2022, pues ni Luis Suárez y Edinson Cavani lograron quebrar la resistencia de un aguerrido cuadro asiático.
Aunque Uruguay tenía mayor peligro y tuvieron la primera jugada de gol cuando Josema Giménez lanzó un balón largo para Federico Valverde, pero que terminó apenas por encima del travesaño, la posesión del balón la ganó Corea del Sur en la primera parte del encuentro y apostó por un juego de presión alta que le impidió a los dirigidos por Diego Alonso manejar el balón con comodidad.
En la recta final, ambos combinados tuvieron las más claras, pero que terminaron en remates en los postes. Los primeros fueron los sudamericanos con Fede Valverde al 89′, cuando se acomodó para sacar un fuerte disparo desde fuera del área, pero terminó estrellado en el palo derecho del arco de Kim Seung-gyu.
Minutos después siguió el cuadro coreano con el jugador del Tottenham, Son Heung-min, quien tras recibir fuera del área por una mala salida de Sergio Rochet, sacó un disparo de zurda que lamentablemente terminó cerca del palo izquierdo.
Debuta Brasil con victoria pero Neymar enciende alarmas por lesión
Para finalizar la actividad del Grupo G del Mundial de Qatar 2022, Brasil hizo su esperada aparición en el Estadio Lusail y con un doblete de Richarlison de Andrade, logró llevarse los primeros tres puntos de la Verdeamarela frente a Serbia.
Tras casi una hora de asediar a la defensa de Serbia, pudieron hacer daño en una jugada que inició Neymar y luego de gambetear perdió el balón, Vinicius Jr. terminó por recuperarlo y remató con pierna derecha para que Richarlison disparar al minuto 62 con un tiro fulminante y romper las redes de Vanja Milinković-Savić.
El delantero del Tottenham no perdonó al cuadro europeo y 10 minutos después, volvió a lastimar su arco con un golazo. Tras un buen servicio de Vinicius, Richarlison controló y con una espectacular tijera marcó el 2-0 ante un sorprendido Vanja que poco pudo hacer para atajar el esférico.
No todo fue color de rosa para la Verdeamarela, pues se encendieron las señales de alarma por el estado de salud de su estrella Neymar, quien tuvo que salir del terreno de juego, al minuto 79, por un fuerte dolor en el tobillo derecho.
El gesto del atacante del PSG, tapándose la cara con la camiseta y con lágrimas en los ojos, mientras es consolado por sus compañeros en el banco, mantienen en vilo a los brasileños a la espera del parte médico oficial.
🇧🇷 ¡ASÍ FUE LA LESIÓN DE NEYMAR! ✖️
El delantero encaraba rumbo al arco de Serbia pero el defensor Milenkovic lo cruzó, en el choque impactó en la pierna derecha del jugador de Brasil y lo sacó de la cancha. #TyCSportsMundialhttps://t.co/0lba1n0zL2
El Gobierno federal aprobó desde mayo un decreto para prohibir la comercialización y exportación de los vapeadores, cigarros electrónicos y otras alternativas.
Sin embargo, senadores, expertos y médicos coincidieron durante el foro “Mitos y realidades del vapeo: ¿hacia dónde debe ir México?” que esta decisión es perjudicial para el país y los ciudadanos en temas de salud, economía y seguridad.
En el evento que se llevó a cabo el 15 de noviembre, la senadora de Morena, Eva Galaz Caletti, enfatizó que la prohibición de los dispositivos pone en peligro a los menores de edad, ya que al no haber una ley que los legisle pueden conseguir estos productos en el mercado negro o en máquinas expendedoras, por lo que subrayó la importancia de una regulación para evitar que los consuman.
«Hay cerca de 15 millones de fumadores en el país de entre 12 y 13 años de edad, ¿qué nos conviene más: prohibir o regular estos dispositivos? La pregunta es relevante ante el incremento en el consumo de los jóvenes, que se enganchan desde edades muy tempranas. Varios estudios demuestran que alrededor de 10% de los adolescentes han probado un vapeador, aun cuando estos productos están prohibidos», comentó.
A su vez, pidió al gobierno y legisladores trabajar juntos en una una regulación estricta e inteligente con base en evidencia, sin ideologías ni colores partidistas, pues de esta manera podrían frenar la ilegalidad de los vapeadores que, afirmó, genera entre 3 y 5 mil millones de pesos anuales en México.
“Les hacemos un respetuoso recordatorio: ningún convenio, por marco que sea, está por encima de los derechos humanos. Le pedimos a los funcionarios que dejen a un lado la intolerancia y la cerrazón. Trabajemos de la mano para desaparecer al mercado negro de esos dispositivos, el cual se estima que genera entre 3 y 5 mil millones de pesos anuales en México”, aseguró.
Desde el punto de vista económico, el senador del PAN y presidente de la Comisión de Economía del Senado, Roberto Juan Moya Clemente, sentenció que cuando se genera un mercado negro “todo mundo pierde”, desde los consumidores que adquieren ilegalmente productos nocivos y adulterados a través de este medio, hasta el Gobierno que pierde dinero en impuestos y persevera el contrabando.
«Queremos evitar el mercado negro porque ahí se ofertan productos nocivos e ilícitos. En la parte más primaria, quien deja de ganar dinero es el gobierno por estar de manera irregular y de contrabando o a través de máquinas expendedoras, quienes venden vapeadores o los mandan por el Uber o en fiestas. El mercado negro no paga impuestos, no sabemos dónde están ni quiénes son los que venden», aseveró.
Sylvana Beltrones Sánchez, senadora del PRI y secretaria de la Comisión de Salud, señaló que no comparte las posiciones que buscan prohibir los vapeadores, ya que esta consciente de que esto siempre genera efectos contrarios como el aumento del mercado negro y el consumo de productos adulterados.
«Más bien lo que debemos de buscar es una regulación adecuada de los vapeadores basada en riesgos y criterios claros, sabemos que son alternativas al consumo del cigarro», dijo.
Reiteró que vapear no es más dañino que fumar y lo que realmente pone en riesgo la salud de los usuarios es que al no contar con una ley que obligue a los fabricantes a que sus productos pasen por un control sanitario y que reporten las sustancias e ingredientes que contienen, se comercializan en la ilegalidad productos alterados.
Mientras que el médico infectólogo y experto en epidemiología, Alejandro Macías, argumentó que fumar es más peligroso que vapear y que los daños pulmonares agudos o neurológicos que se han registrado están relacionados a los líquidos adulterados que no estaban regulados como la vitamina E.
“Si no hay regulación, es más probable tener productos adulterados. Para poner cannabinoides se requiere líquido oleoso que regularmente es vitamina E, eso no está regulado”, explicó.
Por ese motivo, coincidió que el Gobierno y las autoridades de sanitarias debe apostar por una regulación y no por la prohibición, debido a que esto no reducirá el consumo de los vapeadores y no evita que los puedan adquirir ilegalmente en redes sociales o sitios web.
«El gobierno debe regular y no prohibir, es mejor. Hay que hacer algo para que no haya adulteración y eso solo se puede en un mercado regulado. La prohibición no necesariamente inhibe el consumo (…) quien pueda comprar dispositivos por internet lo obtendrá aunque esté prohibida su venta», sentenció.
Cada año la compañía de mensajería instantánea WhatsApp celebra la época decembrina cambiando el color de su logo tradicionalmente verde a dorado.
Si deseas unirte a la celebración te contamos cómo puedes hacerlo, sin embargo, ten en cuenta que esta opción solo está disponible para usuarios de celulares con sistema operativo Android y hasta el Año Nuevo.
Los pasos para cambiar el color del logo de WhatsApp son:
Descargar la app Nova Launcher en tu dispositivo Android
Elige un nuevo tema para todo el celular
Descargar el logo de alguno de estos bancos de imágenes: Keyo, Tpres y Freepik.
La fiesta en Qatar 2022 no para, y por si fuera poco, de nueva cuenta las ocurrencias de los mexicanos en tierras mundialistas se volvieron a hacer vírales, esta vez, por imitar a la policía qatarí.
La policía montada de Qatar se encontraba haciendo una de sus rondas de vigilancia, pero jamás esperaron que detrás de ellos se encontrara un escuadrón mexicano haciéndoles segunda, solo que ellos lo estaban haciendo con caballos inflables.
Las personas que se encontraban en la escena del video se rieron de los hechos, en donde la creatividad del mexicano volvió a hacer de las suyas. La pasión de la fanaticada azteca ha sido una constante en lo que va de la Copa del Mundo. Dentro y fuera de los estadios se han hecho sentir.
La Selección Mexicana necesitará más que nunca a sus ‘incondicionales’ en el trascendental duelo que sostendrán el próximo sábado ante Argentina, en la segunda jornada del Grupo C de Qatar 2022.
La primera jornada de la Fase de Grupos terminará este jueves, con los encuentros del Grupo G y H. Cristiano Ronaldo y Portugal entrarán en acción ante Ghana, mientras que el pentacampeón del mundo Brasil hará lo propio ante Serbia.
De acuerdo con autoridades de la alcaldía Tlalpan, en el sur de la Ciudad de México los índices delincuenciales van en aumento en algunas zonas de la demarcación como son Coapa y Acoxpa, donde hay abiertas más de seis mil carpetas de investigación por este delito.
Vecinos de dichas zonas han manifestado que hay una falta de vigilancia en sus colonias, lo que ha propiciado un incremento de robos a casa habitación que se ha presentado con mayor regularidad en estos meses. Sin embargo, el incremento no ha sido percibido en las cercanías e interiores a desarrollos inmobiliarios de gran envergadura.
Actualmente, uno de los principales problemas en México es la inseguridad pública y la violencia, aunque esta se reproduce de maneras distintas de acuerdo al espacio público, y en el caso de Tlalpan la percepción de inseguridad creció de 66.8% a 68.4 de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI.
Los espacios públicos son los lugares sociales-territoriales ubicados al margen de la esfera privada y donde interactúan las y los ciudadanos, permitiendo la integración de la ciudad y la construcción del tejido social urbano.
Sin embargo hay espacios como los fraccionamientos en los que los desarrolladores han aplicado un exitoso modelo en torno a la vivienda fortificada.
Dicho esquema se basa en un espacio habitacional hermético que limita la violencia dominante y coadyuva a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El contar con accesos controlados y mecanismos de seguridad, como cámaras y personal de vigilancia , permite frenar la inseguridad externa, al tiempo que estos elementos son un punto a favor que puede ser utilizado en la persecución de delincuentes.
Este tipo de desarrollos son un modelo muy exitoso, tanto para las periferias, como en la parte más céntrica de las ciudades.
La cantidad de fraccionamientos con estas características cubre una amplia gama de sectores socioeconómicos.
Al tratarse de un conjunto habitacional, la entrada y el perímetro de la privada están protegidos y monitoreados, ya sea con bardas de seguridad, registros de ingreso y salida o en muchos casos, con portones y/o plumas automatizadas.
Además, existe la posibilidad de incorporar o recuperar espacios públicos aledaños a los desarrollos que cuenten con seguridad, iluminación y mantenimiento. Un proceso de recuperación que sea sostenible implica que se planifique y ejecute con participación de las y los usuarios.
En otras alcaldías como Benito Juárez o Miguel Hidalgo existen también programas como Blindar BJ o Blindar MH, los cuales son efectuados por las autoridades de dichas alcaldías de la mano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, la alcaldía Miguel Hidalgo registró una disminución de 21.8 puntos en la percepción social sobre inseguridad pública al pasar de 64.5 puntos en marzo a 42.7 en junio.
“Somos la alcaldía que más ha mejorado la percepción en toda la Ciudad, no estamos satisfechos y seguimos trabajando para que Miguel Hidalgo sea la alcaldía más segura de la Ciudad”, expresó el titular de la demarcación, Mauricio Tabe.
A su vez, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del INEGI, la alcaldía Benito Juárez continúa en el primer lugar en la Ciudad de México como la demarcación con el mayor índice de percepción positiva de seguridad y el segundo lugar entre los municipios a nivel nacional.