Autor: Redacción

  • Cáncer de mama en hombres es menos común pero más mortal

    Cáncer de mama en hombres es menos común pero más mortal

    El cáncer de mama más que ser un problema de salud pública, es un problema social debido a que hasta el momento los hombres postergan lo más que pueden su visita al médico por contar aún con la idea equivocada de que el cáncer de mama solo les da a las mujeres, esto provoca que los tratamientos no tengan los mismo efectos que si se hubiese detectado la enfermedad en sus principios. 

    Uno de cada 100 casos de cáncer de mama se da en hombres, pero su mortalidad es mucho mayor alcanzando al 84 por ciento, se estima que aproximadamente al año mueren 500 hombres por esta causa. 

    Otros dos factores que influyen en el aumento de casos de cáncer de mama en hombres es que todas las campañas de difusión están enfocadas a las mujeres por lo cual existe socialmente menos apertura a que un hombre se autoexplore o se realice un examen médico, por otra parte, el nivel de estudios también influye, por que entre más alto sea el nivel de estudios del hombre menos “resistencia” tiene a acudir al médico. 

    Te puede interesar: Pandemia provocó rezago en la prevención, detección y tratamiento del VIH (atomilk.com)

    Los principales factores de riesgo son: 

    • Tener más de 60 años de edad. 
    • Sobrepeso. 
    • Consumo prolongado de medicamentos como antiarrítmicos.
    • Antecedentes familiares.
    • Exposición frecuente a radiaciones. 
    • Altos niveles de estrógeno. 
    • Estilo de vida sedentario. 
    • Excesivo consumo de alcohol.
    MGG
  • Te presentamos el top 3 de los signos que se frustran fácilmente

    Te presentamos el top 3 de los signos que se frustran fácilmente

    Existen muchas personas que tienen baja tolerancia a la frustración, lo que no necesariamente significa que son irritables o temperamentales, sino que simplemente se ponen expectativas altas que a veces no suelen coincidir con la realidad, lo cual les genera llanto, ganas de golpear algo o simplemente querer “desconectarse” de la fuente de su frustración. 

    A continuación te presentamos los tres signos del zodiaco que se frustran con mayor facilidad: 

    Leo: los regidos bajo este signo siempre tienen un objetivo o propósito en mente, ya sea a nivel personal o profesional pero siempre se proponen conseguir lo mejor que ofrezca “el mercado” en esos momentos, lo malo es que una vez que lo consiguen pierde totalmente el interés, lo que realmente disfruta Leo es el proceso del éxito y no tanto la culminación del mismo, esto tiene serias repercusiones en su ánimo pues vive con la sensación de sentirse “insatisfechos”.

    Una de las cosas externas que frustran a los leo, es ser ignorados, ellos aman la atención de las personas y están acostumbradas a llegar a cualquier lugar y ser el alma de la fiesta, cuando esto no ocurre se sienten sumamente minimizados. 

    Sagitario: este signo está acostumbrado a ganar, triunfa y sobresale en cada una de las actividades en las cuales decide inmiscuirse, es un alma libre y no determinada, sin duda una de sus mejores virtudes es que va mejorando con el tiempo, lo malo de este signo es que se le dificulta acoplarse a las normas, no le gusta que le digan que hacer, como vestir, que decir, a donde ir, dar explicaciones, entre otras cosas, por lo cual cuando alguien se le impone se suelen frustrar aunque por fuera no se les note incómodos. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos con más autocontrol (atomilk.com)


    Capricornio: el signo que no para de trabajar, también es el más honrado y el que mejor cumple su palabra, los capricornio son personas de honor, que hacen lo que dicen, por lo cual cuando son cuestionados o mal interpretados sobre sus intenciones suelen frustrarse, ya que saben que están haciendo lo que sea lo mejor posible.

    MGG
  • Pandemia provocó rezago en la prevención, detección y tratamiento del VIH

    Pandemia provocó rezago en la prevención, detección y tratamiento del VIH

    Debido a la pandemia del Covid 19 las instituciones de salud dejaron de dar atención a otras enfermedades igual de mortales como lo son el cáncer, papiloma humano y el VIH.   

    Se paró por completo una de las mejores estrategias que se habían implementado para evitar que las personas contagiadas por VIH avanzaran hasta tener SIDA, la detección oportuna y gratuita del virus. 

    Como no se realizaron estas detecciones en los años 2020, 2021 y parte del 2022, en la actualidad esas personas que se habían contagiado antes de la pandemia ya están en un estado crítico de salud por que no se les diagnosticó a tiempo y mucho menos se les atendió, lo cual también aumenta las cifras desproporcionadamente de un año a otro.  

    Por ejemplo, en el 2019 se hicieron 15 mil 653 detecciones de VIH/SIDA, pero para el 2022 ya eran 360 mil personas las portadoras del virus en México, registrando al año cuatro mil 600 muertes, sin embargo, se estipulan que mínimo son cinco mil, por los casos no reportados. 

    Según la Asociación Civil “Inspira Cambio” la prevalencia de la enfermedad de transmisión sexual en la población es: 

    • Hombres trabajadores sexuales 24.1%
    • Personas homosexuales 17.3%
    • Mujeres transexuales 20%.
    • Personas que se inyectan drogas 5.8%
    • Mujeres trabajadoras sexuales 0.7%

    Te puede interesar: Todo lo que debes saber del Día Mundial de la Lucha contra el Sida – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los estados de la república donde se concentran el mayor número de personas contagiadas son: Veracruz, Estado de México y Ciudad de México. 

    La prevalencia de muerte actual por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es solo del 1.39 por ciento y sólo seis de cada 10 pacientes reciben tratamiento de antirretroviral en la actualidad.

    MGG

  • Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    En México, los trabajadores esperan ansiosos los últimos días del año porque saben que recibirán, además de su pago quincenal, un monto extra conocido como aguinaldo.

    Antes de 1970, los patrones decidían si otorgar o no una remuneración extra a sus trabajadores con motivo de las fiestas navideñas; sin embargo, a partir de ese año, la costumbre se convirtió en un derecho.

    Te puede interesar Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    Quiénes tienen derecho a recibirlo

    Todos los trabajadores cuya relación se rija por la Ley Federal del Trabajo, incluso si son empleados eventuales o de confianza. Además, si los trabajadores solicitaron incapacidad por maternidad, incapacidad temporal o permiso de paternidad, tienen derecho a recibir su prestación completa.

    Si el trabajador renuncia, es despedido o muere, también deberá recibir la parte proporcional a su aguinaldo o su familia en caso de defunción.

    Los trabajadores contratados por honorarios no tienen derecho a recibir aguinaldo, a menos que exista subordinación y se cubra un horario máximo de ocho horas. Lo mismo ocurre con los trabajadores independientes que puedan comprobar una relación de subordinación.

    Establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el derecho al aguinaldo obliga a los patrones a remunerar con una parte proporcional del salario a sus trabajadores para final de año.

    Te puede interesar Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    Aquí te contamos si debes pagar impuestos por tu aguinaldo

    ¿Se pagan impuestos por el aguinaldo? 

    De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el aguinaldo sí genera impuestos, pero dependiendo de lo que se gane, será lo equivalente a lo cobrado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual podrá ser hasta de un 35%. 

    Te puede interesar Programa Contra La Inflación Del Gobierno “PACIC” Funciona Solo Al 37 %

    Aguinaldo exento de impuestos

    De acuerdo con el documento “El aguinaldo es un derecho de todas las personas trabajadoras”, de la Profedet, publicado este noviembre, si el aguinaldo no rebasa lo equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que serían 2 mil 606.40 pesos, éste quedaría exento del pago del ISR.

    LM

  • Esto es lo que necesitas para tramitar tu pasaporte en 2022

    Esto es lo que necesitas para tramitar tu pasaporte en 2022

    Tramitar el pasaporte por primera vez es un proceso mucho más simple de lo que algunas personas piensan. Así que si estás planeando sacar este documento, ya sea para viajar o para tenerlo como identificación oficial, a continuación te contaremos paso a paso cómo puedes realizar el trámite.

    Esto es lo que necesitas para tramitar tu pasaporte en 2022

    Como tramitar tu pasaporte en 2022

    Lo primero que debes hacer es agendar una cita en cualquier oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Puedes sacar la cita en el siguiente número telefónico en un horario de 8:00 a 20:00h: 55-8932-4827.

    Te puede interesar Aerolínea se equivoca y envía pasajera a EU en lugar de a Tuxtla Gutiérrez

    • 3 años: $1,470 pesos
    • 6 años: $2,000 pesos
    • 10 años: $3,505 pesos

    El pago lo puedes realizar en cualquier sucursal bancaria del país. Una vez que realices el pago, debes acudir a tu cita y llevar los siguientes documentos:

    Te puede interesar Premio Internacional de Periodismo Turístico “Pasaporte Abierto”

    • Acta de nacimiento
    • Identificación oficial
    • Recibo de pago de derechos
    • CURP

    Lo mejor que podrías hacer es llevar original y copia. Luego, es muy fácil, primero entregas tus documentos, después te llamarán para tomarte una fotografía que quedará en tu pasaporte y, finalmente, te entregarán tu documento y podrás viajar al extranjero sin mayores inconvenientes.

    LM

  • Firma CFE acuerdo para ampliar infraestructura de gas natural en Yucatán

    Firma CFE acuerdo para ampliar infraestructura de gas natural en Yucatán

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el 28 de noviembre la firma de un convenio para la ampliación del gasoducto Mayakan, en Yucatán, proyecto con el cual se pretende satisfacer la demanda de gas natural tanto para la industria como residencial, así como para incrementar la generación de energía en la península en los próximos 25 años.

    En un comunicado, la CFE informó que la semana pasada, Manuel Bartlett, director general de la dependencia, y Miguel Reyes, director de CFEnergía, se reunieron para la firma del convenio que permitirá acordar los términos técnicos y comerciales para la ejecución de una expansión del gasoducto Mayakan, que será de más de 700 kilómetros y que conecta Tabasco con Yucatán, el cual también pasa por Campeche.

    “Actualmente este gasoducto histórico, contratado desde 1997, puede abastecer seis centrales de generación de la CFE. Sin embargo, con la entrada en operación de las dos nuevas centrales de generación (Mérida IV y Valladolid IV), así como la expectativa de demanda futura de gas natural en la región, se hace imperiosa la necesidad de desarrollar infraestructura adicional de transporte de gas natural que satisfaga las necesidades de la zona”, explicó la CFE.

    La dependencia estima que, cuando se culmine el gasoducto Puerta al Sureste, sea el medio por el que se suministre al gasoducto Mayakan y su expansión.

    Destacó que este convenio permitirá garantizar el suministro de gas natural de forma confiable, continua y de calidad a la zona y obtener una tarifa competitiva.

    El suministro de gas natural en la Península de Yucatán pasó de 40 millones de pies cúbicos diarios en 2018, a 160 millones de pies cúbicos diarios actualmente, con lo que paulatinamente comienzan a garantizar un suministro confiable del combustible y así cubrir las necesidades energéticas en la zona.

    Por separado, el presidente de Canacintra Yucatán, Jorge Charruf Cáceres, indicó que esto fue posible porque en 2020 se logró la interconexión entre el Mayakán que termina en Ciudad Pemex, Tabasco, y el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), que se inicia en Cactus, Chiapas, mediante un ducto de 16 kilómetros llamado Cuxtal 1. 

    Explicó que existen dos vertientes para entender cuánto es lo que este incremento del gas natural aporta en el Estado. La primera, señaló, es para las industrias que requieren de calor en sus procesos productivos, pues la demanda actual de la industria en Yucatán es de alrededor de 14 millones de pies cúbicos diarios y la estimada en los próximos 25 años podría llegar a 50 millones de pies cúbicos al día.

    «Es decir, la primera vertiente, que es la demanda para uso industrial, está cubierta tanto para las industrias ya instaladas como para las que puedan llegar en los próximos años», comentó.

    Te puede interesar: Confía Gobierno que plantas energéticas garanticen abasto de gas natural en la Península – Solo Opiniones (atomilk.com)

    La segunda es para el gran consumidor, que son las plantas generadoras de energía, que tienen una demanda actual de 300 millones de pies cúbicos al día y podría pasar a 550 millones de pies cúbicos diarios en los próximos 25 años, por lo que consideró que el convenio de la CFE parece cubrir exactamente las necesidades estimadas de gas natural tanto para la industria como para la generación de energía.

    «Si le sumamos las dos nuevas plantas de ciclo combinado, las de Mérida y de Valladolid, que ya están en construcción, nuestra demanda futura de gas natural para generación de energía pasará a 500 millones de pies cúbicos al año, a los que se agregarán los 50 millones de la primera vertiente en los próximos 25 años. Son 550 millones de pies cúbicos de gas natural que necesitaremos, detalló.

    El también presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán puntualizó que el convenio igualmente tendrá un impacto positivo en las tarifas eléctricas, precisamente porque la entidad tiene una de las tarifas más caras del país al consumir gran porcentaje de su energía eléctrica del centro de México. 

    “Si bien se genera de manera económica, se encarece en su trayecto a la Península. El restante porcentaje de energía lo tenemos que cubrir con Diesel y/o combustóleo, que no solo contaminan, sino que encarecen de manera significativa lo que consumimos”, explicó.

    Te puede interesar: Usa minería cantidad mínima de agua potable; impulsa reciclaje – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Es decir, agregó, la solución a la desventaja histórica de las tarifas eléctricas de Yucatán es incrementar nuestra producción local con energías limpias, que son la llegada del gas natural a través de estos ductos y su complemento con fuentes renovables.

    Charruf Cáceres aseguró que tener las dos plantas de ciclo combinado, de Mérida y de Valladolid, sin contar con gas natural ni la certeza del combustible limpio y económico que las haga funcionar, significaría únicamente incrementar su capacidad ociosa.

    De manera que, el avance de estos proyectos de manera integral y con los gasoductos, podría dar certeza de abasto de energía para los próximos 25 años y al mismo tiempo, permitirá continuar el crecimiento económico, a costos competitivos, para que Yucatán siga a paso firme con su industrialización. 

    “Así, trabajando en equipo: industriales, gobiernos federal y estatal y demás autoridades, continuamos avanzando en el camino hacia el Yucatán industrial”, finalizó.

  • ¡Mon, hermana, ya eres mexicana! Recibe Mon Laferte papeles de naturalización

    ¡Mon, hermana, ya eres mexicana! Recibe Mon Laferte papeles de naturalización

    La cantante chilena, Mon Laferte, externó que se encuentra muy feliz por recibir la naionalidad mexicana.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó 103 cartas de naturalización a extranjeros que, a partir de este miércoles, se convirtieron en mexicanos, de mano del canciller Marcelo Ebrard, quien les dio la bienvenida:

    Te puede interesar Estos Son Los Mejores Memes De La Eliminación De México En El Mundial De Qatar 2022

    «Bienvenidas y bienvenidos a su nacionalidad mexicana. Les recibimos con los brazos abiertos.»

    Una de esas 103 personas fue la cantante chilena Mon Laferte, quien desde junio pasado confirmó en una conferencia de prensa que ya era mexicana después de haber vivido por 15 años en tierras aztecas.

    “Ya soy mexicana. Es muy lindo. Mi pareja es mexicano, lo mismo mis amigos; entonces esto es como la cereza del pastel”, comentó en aquel momento.

    Te puede interesar Arrasa Bad Bunny con las nominaciones de los Latin Grammys

    En la ceremonia, Ebrard resaltó que la mayoría no “elegimos” ser mexicanos, pero cuando tienes posibilidad de elegir nacionalidad es el compromiso más grande que se puede asumir.

    “Estamos orgullosos de ser mexicanas y mexicanos, pero nadie nos preguntó. Nacimos en México, y lo amamos y lo defendemos. Pero ustedes están eligiendo nuestro país para tener su nacionalidad. Ser mexicanas y mexicanos. Y esa elección es el más grande compromiso que se puede tener, cuando eliges una nacionalidad”.

    Te puede interesar Marlango canta con Mon Laferte y Susana Zabaleta

    Cabe destacar que la cantante de origen chileno interpretó el Himno Nacional mexicano, mientras recibía su reconocimiento de naturalización.

    LM

  • Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves 1 de diciembre un nuevo aumento al salario mínimo, ahora del 20 por ciento para 2023.

    Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano dijo que de manera unánime el sector obrero, el sector empresarial y el Gobierno de México llegaron a un consenso para este incremento al salario mínimo, que ahora será de 6 mil 223 pesos mensuales.

    Te puede interesar Aquí te contamos la cantidad y fecha para recibir aguinaldo

    Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    “A partir del primero de enero del próximo año el salario mínimo general pasara de 172 pesos diarios a 207; es un incremento de mil 52 pesos al mes”, dijo Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Palacio Nacional.

    “También se definió un incremento del 20 por ciento en la Zona Libre de la Frontera Norte, que pasara de 260 a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales”, añadió.

    Este incremento al salario mínimo beneficiará a 6.4 millones de trabajadores.

    Te puede interesar Estas Son Las Tiendas Que No Respetaron Las Promociones Del Buen Fin 2022

    Anuncia AMLO que salario mínimo subirá en 2023

    Con este nuevo aumento, México se coloca en el lugar número 50 a nivel mundial (de 135 países) con mayor salario mínimo del planeta, arriba de países como Paraguay, Sudáfrica, Argentina y Panamá. En 2020, México se encontraba en el lugar 85.

    “Con el incremento (al salario mínimo) de este año habremos recuperado el 90 por ciento del poder adquisitivo, comparado con 2018″, presumió la secretaria de Trabajo.

    LM

  • Fallece el actor Alonso Echánove a los 68 años

    Fallece el actor Alonso Echánove a los 68 años

    Tras escasos días del fallecimiento de Héctor Bonilla, el gremio de actores sufrió otra pérdida, se trata del primer actor, Alonso Echánove, cuyo deceso fue comunicado este miércoles 30 de noviembre por el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro.

    Alonso Echánove, conocido como el primer actor guanajuatense, tenía 51 años de trayectoria en teatro, cine y televisión y 23 años dirigiendo el grupo de actuación de la Universidad de Guanajuato. Durante su larga carrera como docente impartió clases a grandes actores profesionales como Salma Hayec, Carlos Tavera, Luis Felipe Tovar, entre otros.

    Te puede interesar Rinden homenaje póstumo a Héctor Bonilla en Bellas Artes

    Ganó dos premios Ariel por su actuación en Mentiras Piadosas (1989) y Modelo antiguo (1992) y fue galardonado como mejor actor hispanoamericano del momento. Cuenta con 96 películas filmadas, 24 telenovelas, y más de cien actuaciones teatrales.

    En noviembre de 2021 fue homenajeado por en la primera edición del Bajío International Film Festival de Guanajuato cuyo amplio programa incluyó la proyección de cintas de España y Durango.

    Fallece el actor Alonso Echánove a los 68 años

    Te puede interesar Fallece el legendario Jerry Lee Lewis a los 87 años

    Trayectoria de Alonso Echánove 

    El primer actor guanajuatense fue nominado y en algunos casos galardonado con premios Ariel por su actuación en estas películas:

    • Los motivos de Luz (1985)
    • Amor a la vuelta de la esquina (1986)
    • Mentiras piadosas (1989)
    • Modelo antiguo (1992)
    • La vida conyugal (1993)
    • Cuatro lunas (2014)

    Te puede interesar Fallece el cantautor Pablo Milanés a los 79 años

    De acuerdo con el sitio IMDb, su trabajo en Modelo Antiguo junto a Silvia Pinaltambién le hizo acreedor a un premio ACE, concedido por la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Argentina.

    LM

  • Estos son los mejores memes de la eliminación de México en el mundial de Qatar 2022

    Estos son los mejores memes de la eliminación de México en el mundial de Qatar 2022

    Tras la eliminación de México en el Mundial de Qatar 2022, sumado a que Gerardo “Tata” Martino confirmó que su contrato venció con la eliminación de la Selección Mexicana, además de asumir su responsabilidad por el fracaso en el Mundial, los memes a estos momentos no se hicieron esperar.

    Después de siete Mundiales al hilo llegando a Octavos de Final, en Qatar 2022 no hubo quinto partido ni cuarto. México quedó eliminado en Fase de Grupos, consumando un fracaso monumental que los aficionados jamás perdonarán, invadiendo de memes las redes sociales tras el partido con Arabia Saudita.

    Te puede interesar ¡Hay tiro! Canelo Álvarez amenaza a Messi por “patear” la playera de México

    Estos son los mejores memes de la eliminación de México en el mundial de Qatar 2022

    Memes de México fuera del Mundial

    Buscando culpables de la eliminación del Tri, los memes arremetieron contra el Tata Martino, quien es prácticamente un hecho se despide este miércoles como entrenador de la Selección Mexicana, dejando pésimos recuerdos de su ciclo que terminó peor que todos los anteriores.

    Te puede interesar ¡No fue suficiente! México gana ante Arabia Saudita pero termina eliminado de Qatar 2022

    https://twitter.com/JuanIgnacioGV/status/1598159769528696832

    ¿Qué dijo Gerardo Martino tras el juego del Tri ante Arabia?

    Gerardo “Tata” Martino se asumió como el principal responsable de la debacle mexicana que derivó en la eliminación en fase de grupos. “Yo soy el responsable de esta decepción que tenemos hoy”. Por otro lado, confirmó que no seguirá al frente de México en el futuro inmediato.

    El entrenador argentino aseguró que, desde que llegó a la Selección de México (2019), trabajó con total libertad, sin ninguna interferencia de nadie. “Eso lo agradezco al presidente y a los directores deportivos”, remató Martino.