Autor: Redacción

  • La batalla cultural

    La batalla cultural

    Además de presentar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, -la FIL-, mi libro titulado “México Dividido”, me invitó la editorial Harper Collins a presentar “La batalla cultural”, de Agustín Laje, un ideólógo e influencer argentino de gran arrastre entre un sector de jóvenes que se identifican con las causas de la nueva derecha latinoamericana.

    Después de leer esta obra para poder comentarla, quedan claros varios puntos fundamentales de esta nueva narrativa. La derecha mexicana no asume su identidad como tal. Pareciera ser que formar parte de la derecha es indigno, o una identidad denigrante.

    Es cierto que formar parte de la oposición no nos convierte en automático en derechistas, -como lo quiere hacer ver el presidente a sus seguidores-, con su visión simplista y maniquea de la realidad. La diversidad ideológica hoy en día es una tendencia. En política no hay una verdad absoluta.

    Te puede interesar: El recuento de los daños

    Sin embargo, quienes comparten los valores de la derecha, -sin estar conscientes de ello-, han caído en el juego del presidente López Obrador, quien un día sí y otro también compara a sus opositores con los conservadores reaccionarios que hace casi 160 años apoyaron a Maximiliano de Habsburgo para constituir el segundo imperio mexicano.

    Para el presidente López Obrador ser opositor a su gobierno significa pertenecer a la derecha y toda la derecha es traidora a la patria.

    Otro tema que describe Agustín Laje en su libro es la ausencia de una narrativa convincente y seductora dentro de la nueva derecha, que sea capaz de contrarrestar el discurso destructivo de la confrontación, que practica la pseudo izquierda mexicana.

    Lo que está faltando es crear una nueva cultura de respeto para las opiniones diferentes.

    Mientras eso no suceda, no podremos crear un proyecto de país incluyente.


    Los verdaderos líderes convocan a la unidad, a la integración y la sinergia social.
    Los otros son simples caudillos.


    ¿QUIEN PAGÓ LA FIESTA DEL PRESIDENTE?

    Esta marcha festiva y gloriosa del presidente se pagó con presupuesto público, como lo muestran todos los videos que circulan en redes sociales.

    Los gobernadores, alcaldes, el partido MORENA y el mismo gobierno federal contrataron autobuses, tortas, refrescos y hasta la gratificación para los participantes en la marcha.


    Hay cálculos de que la cifra puede estar cercana a los 1,500 millones de pesos, -pero aunque fuera menor-, la situación es la misma. Se desviaron recursos públicos para un acto frívolo y de vanidad, para halagar al presidente.

    Es precisamente el dinero de los impuestos pagados por el sector productivo de todo el país el que pagó esta fiesta.


    Por una parte, se habla de ahorros en el Sector Salud y en otros rubros prioritarios, así como la extinción de fideicomisos para captar ese dinero. Por otra se gasta en una frivolidad como esta.


    ¿Con qué autoridad moral se habla de despilfarro en INE y otros organismos mientras por una simple marcha, -innecesaria-, se gasta tanto dinero?

    A final de cuentas fue un acto electorero para mostrar la fortaleza de MORENA y su proyecto, -la 4T-, para estimular el fenómeno de “la cargada”, de fuerte origen priísta dinosáurico, de los años setenta. A nadie le gusta apostarle al perdedor.

    También nos reconfirma las prioridades del presidente: su proyecto personal es todo y los problemas de los mexicanos como la inseguridad, feminicidios y salud pasan a segundo plano.

    El uso del presupuesto lo define.

    Sin embargo, lo importante de las marchas es que estimulan la conciencia ciudadana y nos sacan de nuestra zona de confort y marasmo, en que estábamos acostumbrados a vivir quienes pertenecemos a la clase media. Los riesgos para el país nos aglutinan alrededor de un proyecto de nación.

    Lo importante de esta marcha triunfal obradorista es que retrata de cuerpo entero a la 4T.
    No es un proyecto de nación y menos aún de gobierno… Aún no se entiendo ni qué es.

    LA VISITA DE BORIC

    El presidente Gabriel Boric de Chile, -durante su visita a México-, nos mostró lo que es la congruencia. No se puede hablar de democracia y voltear hacia otro lado cuando un país amigo viola derechos humanos para poder retener el poder.

    A final de cuentas el gobierno de Nicaragua encabezado por Daniel Ortega no es amigo de los mexicanos, sino de este gobierno López Obradorista.

    No se puede estar a favor de un gobierno que viola los derechos de la ciudadanía y aún así, pretender ser reconocido como demócrata.

    Te puede interesar: La Iglesia y su defensa del INE

    No se debe confundir gobierno con ciudadanía.

    La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró a Nicaragua “en desacato” por haber ignorado hasta el momento la exigencia de liberar a los 75 presos políticos encarcelados durante esta última elección y planteará esto a la OEA, la Organización de Estados Americanos.

    Nunca nuestra política internacional había llegado al nivel de incongruencia que hoy se practica.

    ¿A usted qué le parece?

    Twitter: @homsricardo

    JGR

  • ¿No sabes qué regalar en Navidad? Estos perfumes son ideales para esta época

    ¿No sabes qué regalar en Navidad? Estos perfumes son ideales para esta época

    Los perfumes otorgan elegancia y presencia a donde vayas, por esta razón, son una propuesta ideal para regalar esta Navidad y Año Nuevo.

    La característica en común de estos perfumes es que contienen el olor a dulce por lo que son ideales para regalar esta Navidad y que cumplen con la característica anterior para que así quien lo reciba pueda presumir una imagen elegante y discreta, eso si, no sin descuidar los olores que se sienten por todos lados. Una de las mejores partes es que se tratan de ideas unisex, es decir, magníficas tanto para hombres como para mujeres.

    Te puede interesar ¡A Santa le interesa esto! Estos son los juguetes más buscados en Navidad

    ¿No sabes qué regalar en Navidad? Estos perfumes son ideales para esta época

    Perfumes unisex ideales para obsequio en Navidad

    Ambery Saffron

    Uno de los perfumes más deseados de la temporada es el Ambery Saffron con el que cualquiera puede dejar huella gracias a notas de cabeza de azafrán y flor de azahar, mientras que las notas de corazón ayudan a ese toque aún más cautivador con jazmín, ciruela y madrea de cedro. Además, el toque que recuerda a la temporada navideña viene de la canela presente en todas las bebidas calientes, así como de las notas de fondo con musgo de roble, bálsamo de abeto y ámbar que le darán un toque muy natural y discreto a la imagen.

    ¿No sabes qué regalar en Navidad? Estos perfumes son ideales para esta época

    Winter candy apple

    Esta segunda alternativa destaca por un aroma frutal dulce que sin duda alguna te ayudará a estar en sintonía con la temporada, pues incluso su nombre revela que está pensada para el invierno. Al usarla se encontrarán las fragancias de la manzana roja confitada, pétalos de rosa de invierno, naranja confitada, hoja de arce y canela fresca.

    Te puede interesar Te presentamos 2 lugares donde puedes conectar con la naturaleza y cortar tu Árbol de Navidad

    ¿No sabes qué regalar en Navidad? Estos perfumes son ideales para esta época

    Narciso Rodriguez For Her

    Esta última opción es para las mujeres que quieren presumir su feminidad con perfumes dulces y que mantengan ese toque de elegancia con el cual conquistar y presumir una imagen exitosa. Además cuenta con ese toque que ayuda a recordar la Navidad gracias a sus notas de salida de flor del naranjo africano, osmanto (olivo oloroso) y bergamota; mientras que las notas de corazón destacan por ser de almizcle y ámbar. Finalmente para conquistar la temporada no pueden faltar las notas de fondo de vetiver, vainilla y pachulí.

    ¿No sabes qué regalar en Navidad? Estos perfumes son ideales para esta época

    LM

  • ¿Cupido? Hayan carta romántica en Ángel de la Independencia

    ¿Cupido? Hayan carta romántica en Ángel de la Independencia

    Hace 47 años el Ángel de la Independencia fue testigo de un romance que permanecía oculto hasta que sucedió el sismo de 1957 y se supo toda la historia.

    Para conocer la historia de amor, primero hay que remontarnos al 28 de julio de 1957 cuando sucedió el famoso «Terremoto del Ángel», que tuvo una magnitud de 7.8, aunque el Servicio Geológico de los Estados Unidos lo registró en 7.9. La Ciudad de México fue la zona más afectada porque murieron 700 personas y otras 2 mil 500 quedaron heridas.

    Te puede interesar ¡Atrévete! Vuelve Sicalíptico Fest a CDMX

    ¿Cupido? Hayan carta romántica en Ángel de la Independencia

    La afectación más icónica fue la caída del Ángel de la Independencia. La escultura de 7 metros de alto y otras 7 toneladas de peso cayó y tuvo que ser restaurada y reforzada durante 14 meses para reinaugurarse en septiembre de 1958.

    En el sitio donde todo sucedió yacía Jaime Contreras, quién encontró ahí una carta. Quiso saber si contenido, pero decidió pasarla a alguien más porque no sabía leer y luego de que el otro sujeto leyera el contenido, se dieron cuenta de que se trataba de una carta de amor.

    Sí, en la cabeza del Ángel se encontraba esta carta. De acuerdo con Marcelo Yarza, recopilador de rumores de la historia de nuestro país, señaló que habría sido el fundidor de la escultura quien la guardó ahí tras no habérsela dado luego de que lo abandonara cuando Porfirio Díaz era presidente.

    Te puede interesar Vacunan en CDMX contra VPH a estudiantes de secundaria

    ¿Cupido? Hayan carta romántica en Ángel de la Independencia

    ¿Qué decía la famosa carta?

    Existe un canal de YouTube que da a conocer el contenido de la carta, sin embargo no la reproducimos porque no hay referencias de que sea real, pues no se conoce institución gubernamental alguna que haya resguardado la misiva.

    Aunque de acuerdo con los rumores la mujer a quien iba dirigida aquel escrito se enteró de lo que había hecho su antiguo novio, así que ambos reanudaron su romance siendo ancianos.

    Te puede interesar Te contamos todos los detalles de FIFA Fan Fest CDMX

    6 datos básicos del Ángel de la Independencia

    • Porfirio Díaz encargó el proyecto al arquitecto Antonio Rivas Mercado.
    • Enrico Alciati, fue elegido para realizar los imponentes elementos escultóricos que la adornan.
    • La construcción se inició el 2 de enero de 1902
    • Cuatro años después de iniciada la construcción, la columna se desplomó, por lo que de inmediato se inició una nueva cimentación que no se concluyó sino hasta 1909.
    • El monumento fue inaugurado el 16 de septiembre de 1910.
    • Dentro de la columna están los restos de Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Vicente Guerrero, Mariano Matamoros, Leonardo y Miguel Bravo y Hermenegildo Galeana.

    LM

  • Él es «Vaguito», el perro que espera a su dueño fallecido en la playa

    Él es «Vaguito», el perro que espera a su dueño fallecido en la playa

    Los perros son los animales más leales que existen, y su unión a la familia con la que vive es indisoluble, pase lo que pase tal es el caso de Vaguito, un perro que, después de que muriera su dueño, acude solitariamente a la playa por una razón.

    Este animal, que acostumbra a estar en la costa de Punta Negra (Lima, Perú), se ha hecho viral después de que Jolie Mejía, una mujer que pasaba por allí, se lo encontrara y se preguntara por qué estaba solo.

    Te puede interesar La ciencia lo confirma, los perros pueden distinguir diferentes idiomas

    Él es "Vaguito", el perro que espera a su dueño fallecido en la playa

    El can no parecía estar herido ni abandonado. De hecho, llevaba un collar, estaba limpio y parecía limpio. Así que, pensando que aparecería alguien a recogerle, estuvo acariciándole y cuidándole, mientras él miraba de vez en cuando al mar.

    Finalmente, nadie apareció, hasta que un ciudadano de la zona que paseaba por allí le contó la historia de Vaguito, al cual todos conocen y cuidan. «Nos dijo que el animal vivía con un pescador que falleció hace tiempo. Y que, desde entonces, el perro viene todos los días hasta acá y mira al mar», declaró Jolie Mejía a un medio local.

    Te puede interesar Desata criticas una familia al convertir a su perro fallecido en alfombra

    Al parecer, su dueño murió en el océano, por lo que acude a la playa para esperar su regreso. Sin embargo, no hay que preocuparse por él, pues aseguraron que el animal reside actualmente en casa de una mujer que vive cerca, y sale a diario él solo a ver el mar y recibir los cuidados de los residentes.

    LM

  • Gana Pepe Montes Premio México de Periodismo «Ricardo Flores Magón”

    Gana Pepe Montes Premio México de Periodismo «Ricardo Flores Magón”

    Por la tarde del día de hoy la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE) entregaron los Premios México de Periodismo “Ricardo Flores Magón”. 

    En esta edición por primera vez y celebrando los 100 años de lucha del héroe revolucionario Ricardo Flores Magón, se entregó un premio dedicado a la trayectoria a 32 periodistas que rebasaron los 50 años de ejercicio profesional, además de los que anualmente se entregan por género y 30 correspondientes a las categorías especiales.  

    Los ganadores que fueron anunciados desde el jueves 10 de noviembre provienen de los siguientes estados de la república: Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Baja California, Aguascalientes, Tamaulipas, Tabasco, Sinaloa, Ciudad de México, Guerrero, Colima, Zacatecas, Chiapas, Morelos y Estado de México.

    Te puede interesar:  Esto es lo que necesitas para tramitar tu pasaporte en 2022 – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Uno de los premios se lo llevó la entrevista de radio titulada: “Entrevista a corresponsal de El País Pablo Ferri sobre caso Xoxocotla”, con autoría del periodista y conductor José Antonio Montes Ramírez representante del estado de Morelos e integrante de “Irradia” FM 103.7/ Fxoro Informativo.

    Se entregaron 30 galardones distribuidos en las siguientes categorías: video noticioso, reportaje, noticia, crónica, artículo de fondo, noticia televisiva, entrevista, fotografía y entrevista de radio. 

    El evento se llevó a cabo como parte del programa del XXI Congreso Nacional y tuvo lugar en la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG) dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ubicada en la colonia Juárez.

    MGG

  • Fanáticos de Bad Bunny organizan fiesta callejera fuera del Azteca

    Fanáticos de Bad Bunny organizan fiesta callejera fuera del Azteca

    El viernes nueve de diciembre será el segundo concierto que ofrecerá el cantante puertoriqueño Bad Bunny en el país, como parte de su gira “Bad Bunny: World’s Hottest Tour” se presentará en el Estadio Azteca

    La espera de los fans por fin terminó debido a que los boletos se acabaron desde su venta preferencial, lo cual dejó muy tristes a millones de fans que no alcanzaron boletos en la venta general. 

    Algunos usuarios acusan a los revendedores y otros a OCESA, pero la realidad es que los fans del cantante de reggaetón dan para llenar mínimo tres veces el Estadio Azteca. 

    Para aliviar un poco la tristeza de perderse tan espectacular evento, usuarios en redes sociales están organizando una fiesta callejera, afuera de la salida principal del estadio de fútbol a las 20:30 horas. 

    Si deseas asistir únicamente debes de llevar un listón rojo amarrado a la muñeca para que puedas identificarte. 

    Te puede interesar: Realizará Facultad de Derecho análisis de álbum de Bad Bunny – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Recordemos que este tipo de iniciativas no le desagradan al cantante, pues se sabe que en otros países como, por ejemplo, su natal Puerto Rico, Bad Bunny ha tenido una actitud espléndida y ha mandado a colocar pantallas gigantes en los lugares más representativos de la ciudad para en sus palabras “armar la mejor fiesta de verano del mundo”. 

    La invitación al evento se lanzó vía Tik Tok donde ya cuenta con cerca de nueve mil reacciones y también crearon un grupo de Telegram con cerca de mil miembros al cual puedes encontrar buscando el siguiente usuario: @badbunnycdmx.

    https://www.tiktok.com/@why_debyfer_/video/7171731768184163589

    MGG

  • Te damos 5 tips para curar rápidamente un moretón

    Te damos 5 tips para curar rápidamente un moretón

    Los moretones no representan por sí solos un síntoma que ponga en riesgo grave la salud, sin embargo, a muchas personas les incomoda el dolor, sensibilidad y vista que producen. 

    Aunque un moretón no debe de durar más de 14 días en sanar sin ningún tipo de tratamiento, existen personas que tienen prisa por deshacerse de la incomodidad, para ellas les dejamos cinco tips para curar rápidamente un moretón: 

    • Aplica una compresa fría en cuanto ocurra el golpe, puede ser que envuelvas hielo en una toalla o que metas una toalla mojada unos minutos al congelador, aplica durante 10 minutos y después espera 20 para volver a aplicarla.
    • Los días posteriores puedes aplicar compresas de agua caliente durante 20 minutos para hacer que se quite el moretón lo más rápido posible, si el golpe fue en un brazo o pierna, podrías vendar la zona para generar calor. 

    Te puede interesar: Te damos 5 tips preventivos para tu viaje en carretera (atomilk.com)

    • Para reducir el tono de morado intenso puedes aplicar compresas de agua caliente con vinagre blanco. 
    • Para el dolor, entumecimiento e inflamación puedes usar árnica, ya sea en chochitos, pomada o gel. 
    • Si no necesariamente te golpeaste, pero te salió un moretón puede ser una señal de deficiencia de vitaminas “C” y “K”, para combatir esta deficiencia nutrimental puedes agregar a tu alimentación brócoli, col, lechuga, zanahoria, duraznos y cítricos.

    MGG

  • Te presentamos el top 3 de los signos más complicados

    Te presentamos el top 3 de los signos más complicados

    Es común encontrarse con personas que suelen ser muy difíciles de tratar, ya sea por que son muy “especiales”, por que nunca están de acuerdo con los demás o simplemente por que tienen una actitud susceptible ante la vida. 

    Para que no culpes al 100 por ciento a las personas y mejor comprendas que puede tratarse de su signo zodiacal, te presentamos los tres signos del zodiaco con los cuales tienes que contar y respirar hasta 10, antes de tratar con ellos. 

    Los tres signos más complicados de entender son: 

    Escorpio: a pesar de ser un signo que expresa claramente sus intenciones en un principio y que está muy consciente de todos sus defectos, escorpio es considerado el signo más complicado del zodiaco y eso se lo debe a su alta volatilidad que lo hace ser una persona impulsiva, extremista, imponente, apasionada y por demás emocional. 

    Lo que normalmente no ofendería a una persona, para escorpio significa una herida profunda, este signo no suele involucrarse sentimentalmente con facilidad debido a que le teme demasiado al desamor, al grado que su mayor defecto es que no puede dejarse ver vulnerable ante nadie. 

    Géminis: este signo es impredecible y es muy difícil descifrar sus intenciones, lo cual lo convierte en alguien “incómodo” debido a que suele ser muy imprudente. Los gemelos suelen repensar las cosas una y otra vez, lo que los hace caer en escenarios de melancolía. 

    Es impresionante la velocidad con la cual los géminis cambian de opinión, lo que confunde a las personas que les rodean pues lo tachan de ser una persona que no sabe lo que quiere. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos que se frustran fácilmente (atomilk.com)

    Capricornio: este signo a menudo se siente incomprendido lo que tiene como efecto que sea una persona independiente, solitaria y hasta huraña. Los capricornio son un signo que se queja constantemente de que no recibe ayuda suficiente de sus personas allegadas, pero cuando alguien les ofrece ayuda la rechazan porque son super “fuertes”, este tipo de actitudes colocan a Capricornio en el top tres de los signos más complicados de entender.

    MGG

  • ¡Todo listo! Así quedaron los cruces de los octavos de final en Qatar 2022

    ¡Todo listo! Así quedaron los cruces de los octavos de final en Qatar 2022

    Después de dos semanas con partidos de infarto, selecciones sorpresa, goles de antología, récords y eliminaciones impactantes, la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022 llegó a su fin con los 16 invitados que consiguieron el codiciado boleto a los octavos de final y con la meta de dar todo o nada para seguir avanzando a la final. 

    Los octavos se disputarán del 3 al 6 de diciembre y los aficionados del balompié podrás disfrutar de dos partidos por día, en los que se enfrentarán los primeros de grupo con los segundos de grupo sin que sea posible que se enfrenten equipos que ya habían competido entre sí en la fase de grupos.

    ¿CÓMO QUEDARON LAS LLAVES DE LOS OCTAVOS DE FINAL? 

    Países Bajos (1° Grupo A) vs Estados Unidos (2° Grupo B) 

    El enfrentamiento entre Países Bajos y Estados Unidos será el encargado de abrir la ronda de eliminatorias el 3 de diciembre en el Estadio Khalifa en punto de las 9:00 de la mañana (centro de México). 

    La “Naranja Mecánica” consiguió su pase al cerrar como líder del Grupo A con siete puntos, luego de ganar 2-0 a Senegal, empatar 1-1 ante Ecuador y vencer a Qatar 2-0. Mientras que el equipo de las “Barras y las estrellas” quedó en segundo lugar con 5 puntos tras una victoria frente a Irán (1-0) y dos empates contra Inglaterra (0-0) y Gales (1-1). 

    ¡Todo listo! Así quedaron las llaves de los octavos de final en Qatar 2022

    Seguir leyendo: ¡No Fue Suficiente! México Gana Ante Arabia Saudita Pero Termina Eliminado De Qatar 2022

    El cuadro de Louis van Gaal selló su clasificación ante una frágil anfitriona que no les presentó la menor dificultad. El atacante del PSV, Cody Gakpo, inauguró el marcador al minuto 27 y Frenkie De Jong cerró la cuenta al 49’ para finalizar por delante de Senegal. 

    Estados Unidos venció a Irán con un solitario gol de su estrella, el delantero del Chelsea, Christian Pulisic, en el cierre del grupo B y cumplió su primer objetivo de avanzar a la siguiente ronda en su regreso a un Mundial luego de haber faltado en Rusia 2018.

    Argentina (1° Grupo C) vs Australia (2° Grupo D)

    El segundo duelo del sábado se disputará en el Estadio Ahmad Bin Ali, a las 13:00 horas, con las selecciones de Argentina, comandadas por Lionel Messi como una de las favoritas a levantar la Copa del Mundo, y Australia, que dio la sorpresa al colarse por segunda vez en unos octavos de final, siendo su último registro en Alemania 2006.

    El joven futbolista del Brighton, Alexis Mac Allister, fue la figura que llevó a Argentina a los octavos de final, pues abrió el marcador contra Polonia, equipo al que derrotó 2-0 y aseguró la primera posición en el Grupo C con seis puntos, pese a caer en su debut contra Arabia Saudita (2-0) y luego de vencer a México 2-0. 

    A primera hora, Australia dio el golpe de sorpresa al vencer y eliminar a Dinamarca que no levantó en el torneo con un solitario gol de Mathew Leckie al minuto 60’. De esta manera, llegó a 6 unidades, los mismos que consiguió Francia, pero terminó segundo por diferencia de goles; perdió por goleada de 4-1 frente a “Les Blues”, se recuperó ante Túnez y “La Dinamita roja” con marcadores de 1-0.

    Francia (1° Grupo D) vs Polonia (2° Grupo C)

    El domingo 4 de diciembre a las 9:00 horas, ambos conjuntos se verán las caras en el Estadio AlThumama, Francia entrará como el defensor del título logrado en Rusia 2018, mientras que Polonia llega con su mejor delantero, Robert Lewandowski, pero sin convencer por sus flojas actuaciones y llegar derrapando a los octavos. 

    «Les Blues» viene de caer 1-0 de manera sorpresiva contra Túnez, combinado que hizo historia al vencer por primera vez a los franceses y con una anotación de Wahbi Khazri, delantero del Montpellier que nació en Francia, en el minuto 13 del segundo tiempo.

    Pese a la derrota, Francia aún es de las grandes candidatas para ser bicampeón en Qatar 2020 y logró finalizar la fase del Grupo D en la punta con seis puntos.  

    En el caso de Polonia, consiguieron su pase de manera sufrida y dejaron fuera a la Selección Mexicana, que desde hace 44 años no quedaban fuera en fase de grupos. Si bien “Las Águilas blancas” cayeron 2-0 contra Argentina, avanzó segundo con cuatro unidades, por diferencia de goles que terminó en cero (2 a favor y 2 en contra) y con México con -1 (2 a favor y 3 en contra).

    Inglaterra (1° Grupo B) vs Senegal (2° Grupo A)

    Este será un duelo inédito, pues es la primera vez que Inglaterra y Senegal se enfrentan en un Mundial, por lo que no debes perderte este histórico partido que se llevará a cabo en el estadio Al Bayt el domingo a las 13:00 horas. 

    La escuadra de “Los Tres Leones” se ganó el primer lugar del Grupo B al recolectar siete unidades al vencer a Irán con goleada por 6-2; empatar a ceros con Estados Unidos y vencer con categoría 3-0 a una deslucida Gales en su último partido de fase de grupos y con actuación decisiva de Marcus Rashford que marcó doblete (50′ y 68′) y una anotación de Phil Foden. 

    Otra de las selecciones sorpresa de Qatar 2022 fue Senegal, pues después un partido cardiaco al vencer 2-1 a Ecuador, se coló a los octavos por segunda vez en su historia y lo logró sin ayuda de su figura Sadio Mané, quien se bajó de la competencia por una lesión. En su debut en Corea-Japón 2002 llegaron a cuartos de final y 20 años más tarde intentarán igualar o superar aquella hazaña.

    Japón (1° Grupo E)  vs Croacia (2° Grupo F) 

    Las sorpresas y partidos de infarto no pararon. Contra todo pronóstico, Japón le dio una fuerte sacudida al Grupo E al remontar y ganar 2-1 a España con una anotación polémica, con lo que los “Samuráis Azules” pasaron a octavos como primeros en el grupo con seis puntos y dejando fuera a Alemania e ilusionado con hacer la hazaña al estilo de los “Supercampeones”.

    Por su parte, la escuadra subcampeona en Rusia 2018, Croacia, logró el pase a los octavos de final del Mundial de Qatar como segunda del Grupo F (4 puntos) tras empatar en su último partido de fase de grupos, sin goles frente a Bélgica, que se quedó fuera del torneo, así como gracias a su empate a ceros con Marruecos y victoria 4-1 contra Canadá.

    El duelo para saber quién se lleva el boleto a los cuartos de final, entre Japón y Croacia se disputará el lunes 5 de diciembre a las 9:00 de la mañana en el Estadio Al Janoub. 

    Brasil (1° Grupo G) vs Corea de Sur (2° Grupo H)  

    Luego de una gran actuación frente a Serbia y Suecia, la selección de Brasil no pudo ante Camerún y cayó por la mínima diferencia con una anotación en los últimos minutos del juego, pero a pesar de la derrota, la “Verdeamarela” aseguró el primer lugar del Grupo G (seis puntos) y espera contar con Neymar para la fase de eliminatorias, luego de perderse dos juegos por una lesión. 

    Te puede interesar: Estos Son Los Mejores Memes De La Eliminación De México En El Mundial De Qatar 2022

    Corea del Sur tenía los números prácticamente en su contra y con la difícil tarea de vencer a los lusos comandados por Cristiano Ronaldo, pero en ningún momento bajaron los brazos y con astucia y dramatismo, lograron lo imposible: remontaron y se impusieron 2-1 que fueron anotados por Kim Young-Gwon (27’) y Hwang Hee-chan, quien les dio la esperanza en los minutos con una espectacular asistencia de Son Heung-Min. 

    Su pase tuvo que esperar unos minutos más, pues esperaban a que Uruguay no anotara otro gol contra Ghana y luego de una espera que les resultó eterna, el encuentro finalizó 2-1 y por la diferencia de goles, “Los Tigres de Asia” dejaron fuera a los charrúas y se quedaron con el segundo peldaño con cuatro unidades. 

    Ahora, Brasil recibirá como local a Corea del Sur el próximo lunes 5 de diciembre a las 13:00 horas, en el estadio 974 Ras Abu Aboud. 

    https://www.youtube.com/watch?v=vu8Vy1LIBRA

    Marruecos (1° Grupo F) vs España (2° Grupo E) 

    El martes 6 diciembre se llevará a cabo el duelo entre Marruecos y España, en el que la selección africana buscará ampliar su buena racha en la Copa del Mundo de Qatar y dar la sorpresa eliminando a otra de las naciones preferidas para hacerse del trofeo. 

    El conjunto de “El Camello Mecánico” fue la gran revelación en el Grupo F, logró hacerle frente a potencias mundiales del futbol como Croacia, con Luka Modric, empatando a ceros y con Bélgica de Romelu Lukaku, a la que venció 2-0, y con el triunfo a Canadá 2-1, terminó como líder del grupo con 7 puntos y accedió por segunda vez a octavos, algo que no lograba desde México 1986. 

    En tanto su similar de España, vino de la gloria con una goleada histórica de 7-0 a Costa Rica y un empate 1-1 a Alemania, a la caída y sufrimiento con el inesperado triunfo de Japón. Por minutos, “La Roja” estuvo eliminada por un momentáneo triunfo de los ticos frente a los alemanes con un 2-1, pero al final Alemania logró cerrar el marcador a su favor por 4-2 y dejarle el boleto por diferencia de goles a los españoles que quedaron segundos con cuatro puntos. 

    Portugal (1° Grupo H) vs Suiza (2° Grupo G) 

    Para cerrar con broche de oro los octavos de final, Portugal peleará por llegar a la final en el último mundial de Cristiano Ronaldo, contra Suiza en el partido que se llevará a cabo el 6 de diciembre a las 13:00 en el Estadio Lusali. 

    Los lusos también sufrieron de un descalabro en su tercer partido y aun así lograron finalizar en el primer lugar y tener su pase a octavos en manos. Comenzaron su compromiso contra Corea del Sur con una ventaja tempranera gracias a la anotación de Ricardo Horta al minuto 5, pero pese a las insistencias de “El Comandante” no pudieron aumentar el marcador, sorprendentemente fueron superados 2-1. 

    En un juego polémico que se vio por momentos manchado por trifulcas entre los equipos, Suiza venció 3-2 a Serbia este viernes en la última fecha del Grupo G, por lo que se metió a la pelea en octavos como segundo lugar del Grupo G con seis puntos. 

    Cabe mencionar que en Qatar 2022, será la primera vez en la historia que tres equipos de la Confederación Asiática de Futbol (Japón, Corea del Sur y Australia) accedan simultáneamente a los octavos de final.

    AE

  • Te damos 5 tips preventivos para tu viaje en carretera

    Te damos 5 tips preventivos para tu viaje en carretera

    La temporada de vacaciones está a punto de iniciar y con ella los viajes ya sean aéreos o por carretera, pero en estas fechas decembrinas las personas buscan reunirse ya sea en sus localidades natales o salir de la rutina realizando un viaje. 

    Para que la experiencia sea lo más agradable posible es necesario que se tomen en cuenta algunas recomendaciones y con esto asegurar no solo la diversión y el relajamiento, sino lo más importante la seguridad. 

    A continuación te presentamos 5 tips preventivos para viajar en carretera: 

    • Estudiar la ruta; esto implica cinco acciones preventivas: revisar los contratiempos (cierres, derrumbes o manifestaciones), consultar los recursos en carretera en caso de una emergencia (hospital o gasolinera), estimar el tiempo en carretera, si es un viaje largo estipular paradas cada dos horas aproximadamente para estirar, dormir, descansar, comer o beber agua y buscar rutas alternas por sí se encuentra algún contratiempo.  
    • Servicio mecánico preventivo; donde se deben de revisar la presión de los neumáticos, el funcionamiento de los frenos, el nivel del aceite y de anticongelante, las luces altas, bajas, intermitentes y direccionales. 
    • Estado de la cajuela; si solo se va a ocupar la cajuela y no la canastilla de viaje se debe tener la precaución de que la carga esté distribuida de forma correcta y checar las condiciones de la llanta de refacción.
    • Cambiar de posición a las llantas; para que tengan más agarre en carretera y con esto mejor control del vehículo se recomienda pasar las llantas de atrás hacia adelante y al mismo tiempo cambiarlas de dirección, es decir la de la izquierda a la derecha y la de la derecha a la izquierda, este tip se realiza debido a que las llantas se desgastan de forma diferente según su posición. 

    Te puede interesar: ¿Tendrás un bebé? Estos son los 5 nombres más populares en 2023 – Solo Opiniones (atomilk.com)

    • Elige el momento adecuado: toma en cuenta que en las salidas de la Ciudad de México se hace un cuello de botella en las horas picos, ósea en el horario en el cual todos quieren salir al mismo tiempo que suele coincidir con la salida de los horarios de oficina y escuela. Además recuerda que es mucho más seguro viajar de día, asi que intenta que la mayor parte de tu viaje sea bajo la luz del sol. 

    Como tip extra también es conveniente que establezcas una velocidad promedio en la cual vas a manejar durante todo tu viaje, es importante que tomes en cuenta los límites de velocidad que vienen señalizados en la carretera.

    MGG