Autor: Redacción

  • Manifestación “Marea Rosa” en el INE: Ciudadanos se movilizan contra la sobrerrepresentación de Morena

    Manifestación “Marea Rosa” en el INE: Ciudadanos se movilizan contra la sobrerrepresentación de Morena

    Este domingo 11 de agosto, ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil se darán cita frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para participar en la “Marea Rosa”, convocada por el Frente Cívico Nacional y Marea Rosa. Esta movilización surge como respuesta a la decisión del INE de no prestar su explanada para la manifestación, que tiene como objetivo protestar contra la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados, como el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México, en el Congreso de la Unión.

    La “Marea Rosa” busca evitar reformas constitucionales unilaterales

    La concentración comenzará a las 11:00 horas y contará con la participación de Leonardo Valdés Zurita, exconsejero presidente del entonces IFE (hoy INE), como vocero principal. Uno de los principales objetivos de esta edición de la “Marea Rosa” es evitar que cualquier fuerza política con una mayoría de dos terceras partes en el Congreso pueda reformar la Constitución de manera unilateral.

  • Fofo Márquez Permanecerá en la Cárcel por Ampliación de Investigación

    Fofo Márquez Permanecerá en la Cárcel por Ampliación de Investigación

    Influencer Fofo Márquez Enfrenta Prolongación de su Estancia en Prisión

    El influencer Fofo Márquez se quedará más tiempo en la cárcel, luego de que se amplió el periodo para el cierre de la investigación en su contra por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

    Defensa de la Víctima Solicita Tiempo Extra para Investigación

    El tiempo extra fue solicitado por la defensa de Edith ‘N’, quien es la víctima de la golpiza propinada por el ‘rich boy’. Márquez, ahora arrepentido de su actuar, deberá esperar más tiempo mientras se concluye la investigación.

  • Las dudas de Dos Bocas

    Las dudas de Dos Bocas

    Resulta que tras el arranque de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas que se supone produce ya 170 mil barriles diarios, al término de esta administración Petróleos Mexicanos va a producir un millón 268 mil barriles diarios de combustibles, por lo que ya sólo se estarían importando 52 mil barriles de gasolina, diésel y turbosina. Ese es el dato oficial, conste, esta es la narrativa oficial.

    Hablemos del costo: oficialmente el gobierno reconoce que tuvo un costo superior a los 16 mil millones de dólares, las cuentas que se hacen por fuera y que consideran equipos y todo lo demás son más bien 21 a 22 mil millones de dólares porque faltan obras que hacer y terminar.

    Más aún, Pemex dice que para el 2025, es decir, en unos 10 meses, se espera que con la puesta en marcha de las coquizadoras de las refinerías de Tula y de Salina Cruz la petrolera logrará su meta trazada en los planes de gobierno del 2018: alcanzar la autosuficiencia energética y además, en un momento dado, producir un excedente que les permita exportar combustibles.

    Es en serio. Creen que Pemex puede exportar en lo que ahora somos deficitarios. Las dudas recaen en las instalaciones y en la creencia de que en realidad lo único que funciona correctamente es la terminal de almacenamiento, de dónde estaría saliendo producto para mostrarse a los medios.

    Eso es lo que nos dice Pemex oficialmente, pues después de al menos tres inauguraciones la refinería estará terminada y será presentada al mundo en septiembre próximo, por ahí de las fechas patrias, 15 o 16 de septiembre, en una de esas meten a Pemex entre los héroes que nos dieron Patria.

    El tiempo dirá si esto es cierto o no, pero lo que sí es un hecho es que el rumbo de la política energética continuará con el próximo gobierno, pues tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como su sucesora Claudia Sheinbaum, están, según dicen las fuentes oficiales, contentos con los resultados de la petrolera, así que la apuesta es seguir avanzando por el mismo camino, aunque no con el mismo director, según esto, Octavio Romero Oropeza estaría fuera del radar del segundo piso de la 4T.

    Pero, hay dudas muy importantes en relación al desempeño de la petrolera, por ejemplo, para hacer combustibles de ultra bajo azufre se necesita gas natural en el proceso y hasta donde sabemos la refinería no cuenta con un gasoducto.

    La maquinaria de Dos Bocas se terminó de arrancar, de nuevo oficialmente, el 30 de julio, dos años después de que se inauguraron las instalaciones civiles y se terminó el alambrado de las oficinas, pero desde entonces faltaban los caminos y un montón de plantas secundarias.

    Ojo, la refinería de Dos Bocas ya estaría operando, en el mejor de los casos, al 50% de su capacidad, y se supone que hacia finales de este mes ya se tendrá al 100%. La apuesta es que hacia septiembre esté aportando los 340 mil barriles de combustibles al día para los que está programada la instalación, nadie cree que eso pueda ser posible, los analistas locales no lo creen y los extranjeros menos

    PUBLICIDAD

    Nos dicen que en la visita que hizo Claudia Sheinbaum, presidenta electa„ ella celebró que a pesar de que decían que no iba a ser posible construir una refinería.

    Por: Luis Carriles 
    Twitter: @luiscarrujos
    Vía: El Sol de México

  • Fallece Roberto Sen, Icono del Doblaje Latinoamericano y Voz de Mr. Satán en Dragon Ball Z

    Fallece Roberto Sen, Icono del Doblaje Latinoamericano y Voz de Mr. Satán en Dragon Ball Z

    Roberto Sen: Voz Legendaria de Mr. Satán en Dragon Ball Z

    Este martes se dio a conocer la muerte de Roberto Sen, reconocido actor de doblaje que dio voz a Mr. Satán en Dragon Ball Z. El mundo del doblaje y del anime en Latinoamérica está de luto por esta gran pérdida.

    Asociación Nacional de Actores Anuncia la Muerte de Roberto Sen

    La Asociación Nacional de Actores compartió un breve comunicado expresando sus condolencias por el fallecimiento de Roberto Espriú Sen, conocido profesionalmente como Roberto Sen. «La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Roberto Espriú Sen “Roberto Sen”, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz», fue el mensaje de la organización.

    Causas del Fallecimiento de Roberto Sen

    Hasta el momento, los familiares de Roberto Sen no han revelado información sobre la causa de la muerte del icónico actor de doblaje y telenovelas. Se desconocen los detalles sobre sus últimos momentos y si padecía alguna enfermedad.

    Carrera y Legado de Roberto Sen en el Doblaje

    Roberto Espriú Sen, mejor conocido como Roberto Sen, fue un destacado actor de doblaje, cine y televisión mexicano. Uno de sus papeles más reconocidos en el doblaje fue ser la primera voz de Mr. Satán en la saga de Dragon Ball Z. Además, también interpretó al General Red y al General White en el Dragon Ball original.

    Roberto Sen como Catedrático en la UNAM

    Además de su carrera en el doblaje, Roberto Sen fue catedrático de la UNAM en la Facultad de Ingeniería, donde impartía la materia de Sistemas de Planeación.

  • Emma Coronel Protagoniza Video Musical Sobre su Propia Historia

    Emma Coronel Protagoniza Video Musical Sobre su Propia Historia

    Emma Coronel en Video Musical: Su Primer Trabajo Tras Salir de Prisión

    Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, apareció como modelo en un video musical que cuenta su propia historia. La canción es interpretada por Mariel Colón Miro, quien fue abogada del líder del Cártel de Sinaloa. En una entrevista con María Antonieta Collins, del programa “Despierta América”, Coronel habló sobre este proyecto, que es su primer trabajo después de salir de prisión en septiembre pasado.

    Amistad y Colaboración: Emma Coronel y Mariel Colón Miro

    Coronel reveló que decidió aceptar trabajar junto a Mariel Colón porque la considera una amiga desde que defendió a “El Chapo”. Además, aseguró: “es mi canción”. Un fragmento de la canción dice: “Por ahí dicen que flaquea y yo sé que a veces llora, no hay que doblarnos ahora, la cosa está dura, pero aquí anda La Señora”.

    Cumpliendo Condiciones Legales: Trabajo Bajo Vigilancia

    Emma Coronel explicó que este trabajo también le permite cumplir con uno de los requisitos impuestos por las autoridades de Estados Unidos como parte de sus cuatro años de libertad bajo vigilancia, tras pasar dos años y medio en prisión por su vinculación con “El Chapo” y el Cártel de Sinaloa. “Me llega toda. Habla de mí, de todo lo que me ha sucedido en la vida”, comentó Coronel sobre el tema escrito por Mario “El Cachorro” Delgado, autor también de un corrido para “El Chapo”.

    Sueños y Realidades: Emma Coronel como Modelo

    La esposa de Joaquín Guzmán Loera mencionó que uno de los motivos por los que aceptó aparecer en el video fue cumplir su “sueño de ser modelo”, un deseo que ha tenido desde que era niña. En la entrevista, Coronel también reafirmó su amor por “El Chapo”, a pesar de no haberlo visto en siete años desde que fue sentenciado. “El amor siempre va a seguir, claro, por supuesto”, dijo Coronel.

    Nuevo Video Musical: Lanzamiento el 9 de Agosto

    El video musical que protagoniza Emma Coronel será lanzado el 9 de agosto. Coronel considera que la canción puede ayudar a las personas a entender que, aunque hayan pasado por cosas fuertes y malas, “el pasado ya es pasado. No se queden ahí. Tenemos que seguir adelante”.

    Futuros Proyectos y Negocios

    Además del tema musical, Emma Coronel adelantó que tiene otros negocios en mente: “Estoy preparando cosas, pero todavía no puedo contarlo porque aún no está hecho”. Sin embargo, descartó la posibilidad de sumarse a un reality show. “¿Yo estar encerrada en un lugar más de una semana? Ni por todos los millones. Es otra cárcel. Jamás”, puntualizó.

  • Festival Naturaleza y Cultura en el Bosque de Chapultepec

    Festival Naturaleza y Cultura en el Bosque de Chapultepec

    Del 7 al 11 de Agosto: Más de 100 Actividades en el Bosque de Chapultepec

    El Bosque de Chapultepec será el escenario del Festival Naturaleza y Cultura, que se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto. Este evento contará con más de 100 actividades diseñadas para todas las edades, según anunció Javier Hidalgo Ponce, coordinador general de Subsistemas Pilares.

    Inauguración del Festival: Tejiendo con el Corazón

    La inauguración del festival será el miércoles 7 de agosto a las 11:00 AM con el evento Tejiendo con el Corazón Encontré los Hilos de la Vida. La jornada estará dedicada a los textiles en la Ciudad de México e incluirá una clase masiva de telar de cintura, mostrando las actividades que se realizan en los Pilares para preservar el legado cultural de México.

    Jueves 8 de Agosto: Día del Baile y la Danza

    El jueves 8 de agosto, el Castillo de Chapultepec acogerá tres presentaciones de ballet a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, protagonizadas por niñas, niños y jóvenes. Estas actividades celebrarán el Día Mundial de las Juventudes y destacarán su papel social en la capital.

    Viernes 9 de Agosto: Actividades en el Parque de las Culturas Urbanas

    El viernes 9 de agosto, a partir de las 10:00 AM, el Parque de las Culturas Urbanas (Parcur) ofrecerá actividades como encuadernación, grabado, cartonería, una exposición dedicada a los ajolotes, elaboración de máscaras, batallas de rap y muestras de skate y patinaje artístico. En el Jardín Escénico habrá presentaciones de baile regional y contemporáneo.

    Sábado 10 de Agosto: Cierre del Verano Divertido Pilares 2024

    El sábado 10 de agosto, el principal evento será el cierre del Verano Divertido Pilares 2024 en Los Pinos a partir de las 10:00 AM. Se espera la participación de más de 13 mil niñas y niños junto a sus familias. En la cancha de tenis del complejo cultural se realizará un encuentro de robótica y una feria de innovación tecnológica.

    Domingo 11 de Agosto: Gran Cierre con la Orquesta Monumental Pilares

    El gran cierre del festival será el domingo 11 de agosto, encabezado por la Orquesta Monumental Pilares en el Monumento a Los Niños Héroes a las 9:00 AM. Además, habrá cuentacuentos, caminatas fotográficas, exposiciones y talleres culturales en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, incluyendo el área del Zoológico. La pasarela en la escalinata de la Casa Miguel Alemán contará con la participación de más de 100 personas que confeccionaron su ropa.

    Mega Maratón de Emprendimientos en La Plaza de las Jacarandas

    Paralelamente, del 7 al 11 de agosto se llevará a cabo un Mega Maratón de Emprendimientos en La Plaza de las Jacarandas, con productos elaborados en su totalidad por usuarias y usuarios de Pilares.

  • La Importancia de los Órganos Constitucionales Autónomos en México

    La Importancia de los Órganos Constitucionales Autónomos en México

    Justificación Teórica de los Órganos Constitucionales Autónomos

    La creación de órganos constitucionales autónomos en México se basa en dos premisas fundamentales:

    1. Eficiencia y Efectividad Gubernamental: La dotación de autonomía constitucional a instituciones especializadas mejora el desarrollo de sus tareas. Esta práctica es reconocida a nivel internacional y se aplica a una amplia variedad de temas y funciones gubernamentales.
    2. Independencia de las Funciones Estatales: Aislar ciertas funciones estatales de las intervenciones del Ejecutivo y las presiones políticas garantiza la independencia de decisiones cruciales.

    Iniciativa Presidencial de Simplificación Administrativa

    La iniciativa presidencial de “simplificación administrativa” propone eliminar cuatro órganos constitucionales autónomos y tres descentralizados, regresando sus atribuciones a las dependencias del Ejecutivo Federal. Estos órganos incluyen:

    • Comisión Federal de Competencia Económica
    • Instituto Federal de Telecomunicaciones
    • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
    • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
    • Comisión Reguladora de Energía
    • Comisión Nacional de Hidrocarburos
    • Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación

    Análisis del Impacto en el INAI

    El análisis se centrará en el caso específico del INAI. A continuación, se presentan algunos puntos clave:

    1. Presupuesto y Austeridad Republicana: El presupuesto del INAI representa solo el 0.01% del gasto total del gobierno federal y ha disminuido un 24.4% desde 2018.
    2. Percepción Pública sobre el Derecho a la Información: Según una encuesta del INEGI, el 72.3% de la población considera que todos tienen derecho a conocer la información generada por el gobierno. Sin embargo, el 66.6% de quienes consultaron páginas gubernamentales no encontraron la información deseada.
    3. Aumento de Recursos de Revisión: Ha habido un aumento constante de recursos de revisión por la negativa o entrega incompleta de información. La Secretaría de la Función Pública, que asumiría las funciones del INAI, estuvo entre los cinco sujetos con más recursos de revisión en 2023.

    Relevancia de la Autonomía del INAI

    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos subraya la necesidad de una institución independiente que centralice y canalice las solicitudes de información, protegiendo el derecho a saber de la población. El Acuerdo de Escazú también resalta la importancia de fortalecer las capacidades para garantizar el acceso a la información y la participación pública en asuntos ambientales.

    Conclusión: La Necesidad de Preservar la Autonomía

    La autonomía de órganos como el INAI es crucial para evitar que el gobierno sea juez y parte en la entrega de información. La Secretaría de la Función Pública no puede exigirse a sí misma transparencia, por lo que la independencia del INAI debe preservarse para garantizar el acceso a la información pública.

  • Crecimiento Económico en Quintana Roo Impulsado por el Tren Maya

    Crecimiento Económico en Quintana Roo Impulsado por el Tren Maya

    Gobernadora de Quintana Roo Destaca el Impacto del Tren Maya

    Durante la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó el crecimiento económico de su estado gracias al Tren Maya. Sostuvo que en el primer trimestre de 2024, Quintana Roo se posicionó como la entidad de mayor crecimiento económico del país, alcanzando un 20.6 por ciento.

    Crecimiento Económico en la Zona Rural de Quintana Roo

    En ese sentido, Lezama destacó que la zona rural fue la que experimentó el mayor crecimiento, con un 20.5 por ciento. Frente al presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria estatal detalló que se crearon 100 mil nuevos empleos registrados ante el IMSS en junio de 2024.

    Inversiones y Turismo en Quintana Roo

    Mara Lezama subrayó que el gobierno federal ha invertido 200 mil millones de pesos en Quintana Roo como parte de la cuarta transformación. Además, en el primer semestre del año, Quintana Roo recibió a más de 16.2 millones de personas, a través de la estación del aeropuerto de Cancún, en el aeródromo internacional.

    Nuevas Infraestructuras: Centro de Investigación en Cancún

    La gobernadora Mara Lezama anunció la construcción de un centro de investigación para el Instituto Nacional de Antropología e Historia en la zona de San Miguelito y la zona hotelera de Cancún.

    Rescate de Piezas Arqueológicas y Cultura en Quintana Roo

    “Queremos destacar la calidad de vida de los seres humanos, hemos hablado del rescate de las piezas de los sitios arqueológicos en la construcción del Tren Maya, que han ampliado la riqueza ancestral de nuestra zona», indicó Lezama. «Aprovecho para darles a conocer que el gobierno del Estado va a construir un centro de investigación para apoyar esta tarea extraordinaria a lo largo de la construcción del Tren Maya. Este centro quedará en la zona hotelera de Cancún y en la zona de San Miguelito”.

  • Jennifer Lopez y Ben Affleck Enfrentan Problemas de Comunicación

    Jennifer Lopez y Ben Affleck Enfrentan Problemas de Comunicación

    Un Nuevo Desafío en la Relación de Jennifer Lopez y Ben Affleck

    Jennifer Lopez y Ben Affleck ahora enfrentan un nuevo desafío en su relación: la comunicación entre ambos ha llegado a un punto crítico. A medida que su proceso de divorcio avanza lentamente, las tensiones entre las estrellas parecen haberse intensificado.

    Problemas de Comunicación en el Proceso de Divorcio

    El proceso de divorcio de Jennifer Lopez y Ben Affleck ha sido largo y complicado. Las diferencias irreconciliables y la falta de comunicación efectiva han llevado a un aumento de las tensiones entre ambos.

    Tensión Creciente Entre Jennifer Lopez y Ben Affleck

    A medida que avanzan los trámites de divorcio, la tensión entre Jennifer Lopez y Ben Affleck se ha hecho más evidente. Las discusiones y malentendidos han afectado negativamente su relación, haciendo que la comunicación sea un desafío mayor.

    Impacto en la Relación de Jennifer Lopez y Ben Affleck

    La falta de comunicación efectiva ha tenido un impacto significativo en la relación de Jennifer Lopez y Ben Affleck. La incapacidad para resolver sus diferencias y el avance lento del proceso de divorcio han exacerbado los problemas entre ellos.

    Conclusión

    La relación de Jennifer Lopez y Ben Affleck enfrenta un momento crítico debido a problemas de comunicación y un proceso de divorcio complicado. A medida que las tensiones aumentan, encontrar una solución será esencial para ambos.

  • Enfisema Pulmonar: Síntomas, Causas y Tratamientos

    Enfisema Pulmonar: Síntomas, Causas y Tratamientos

    ¿Qué es el Enfisema Pulmonar?

    El enfisema pulmonar es una enfermedad crónica que forma parte del grupo de afecciones conocidas como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Esta patología se caracteriza por el daño progresivo a los tejidos pulmonares, específicamente a los alvéolos, que son las pequeñas bolsas de aire en los pulmones donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

    Síntomas del Enfisema Pulmonar

    Los síntomas del enfisema pulmonar suelen desarrollarse lentamente y empeoran con el tiempo. Entre los más comunes se encuentran:

    • Dificultad para respirar: Especialmente durante actividades físicas.
    • Falta de aire: Sensación progresivamente incapacitante.
    • Tos crónica con esputo: Según la Asociación Americana del Pulmón.
    • Cianosis: Coloración azulada en los labios y las uñas debido a la falta de oxígeno.
    • Respiración sibilante: Sonido agudo y constante al respirar.
    • Fatiga y pérdida de peso inexplicable: Dificultad para realizar actividad física y pérdida de apetito.

    Causas del Enfisema Pulmonar

    El enfisema pulmonar se produce cuando las paredes de los alvéolos se debilitan y se rompen, creando grandes espacios huecos en lugar de muchos pequeños. Esto reduce el área total disponible para el intercambio de gases, dificultando la entrada de oxígeno al torrente sanguíneo y la eliminación del dióxido de carbono del cuerpo.

    Factores de Riesgo

    Según la Clínica Mayo, el enfisema es generalmente causado por:

    • Tabaquismo: Principal causa de la enfermedad.
    • Exposición prolongada a contaminantes ambientales: Como polvos y productos químicos.
    • Factores genéticos: Pueden desempeñar un papel significativo en su desarrollo.

    Diagnóstico del Enfisema Pulmonar

    El diagnóstico del enfisema se basa en la historia clínica del paciente, un examen físico y pruebas de función pulmonar. Las pruebas más comunes incluyen:

    • Espirometría: Mide la cantidad de aire que los pulmones pueden contener y la velocidad de exhalación.
    • Radiografía de tórax: Para observar el daño pulmonar.
    • Tomografías computarizadas: Evaluación detallada de la extensión de la enfermedad.

    Tratamientos para el Enfisema Pulmonar

    Aunque no existe una cura definitiva para el enfisema, los tratamientos actuales se centran en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Las principales estrategias incluyen:

    • Dejar de fumar: La principal medida para frenar el progreso de la enfermedad.
    • Broncodilatadores y esteroides inhalados: Reducen la inflamación y abren las vías respiratorias.
    • Terapia de oxígeno: En casos graves, para ayudar a los pacientes a respirar mejor.
    • Rehabilitación pulmonar: Programas para mejorar la capacidad respiratoria y la calidad de vida.

    Conclusión

    El enfisema pulmonar es una enfermedad grave que afecta la capacidad respiratoria y la calidad de vida de los pacientes. Reconocer los síntomas, entender las causas y seguir un tratamiento adecuado son pasos cruciales para manejar esta afección crónica. Consultar con un profesional de la salud es esencial para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.