ANDRES casi huracan en costas mexicanas

La tormenta tropical Andrés, que se prevé que durante el dí­a de hoy se convierta en huracán, se presenta como una amenaza potencial para las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Ante el fenómeno, el pronóstico es de lluvias, vientos, tormentas eléctricas y fuertes oleajes, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Astronomí­a y Meteorologí­a (IAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La situación de Andrés hoy a las 5:00 horas se ubicaba 210 km al sur-sureste de Manzanillio, Colima y avanzaba a una velocidad de 13 kilómetros por hora (km/h) con una trayectoria hacia el noroeste frente a las costas, con vientos de 110 km/h y rachas de hasta 120, por lo que el IAM y el SMN vaticinaron que esta mañana Jalisco comience a sentir la fuerza del fenómeno.

Para las 13:00 horas se espera que Andrés se haya convertido en huracán categorí­a 1 y se espera este ubicado a 55 km al suroeste de Tecomán, Colima y a 75 km al sur-este de Cihuatlán, Jalisco con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.

Ante al riesgo de inundaciones y deslaves debido a las lluvias y los vientos, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ) desplazó maquinaria y elementos a los municipios costeros y serranos del estado, entre ellos Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Talpa, Mascota y Cuautitlán de Garcí­a Barragán, donde se repartieron 180 oficiales.

â??Estamos en fase de prevención, esperando el desenvolvimiento del temporal como tal. Lo que sí­ esperamos es que para el dí­a de hoy ya lo tengamos frente a las costas de Jalisco, ocasionando lluvias severas en la zona serrana y provocando deslavesâ?, dijo Juan Pablo Viguedas, director de Comunicación Social de la dependencia.

Por su parte Melchor Urzúa Quiroz, Coordinador Estatal de Protección Civil de Colima, informó que ya se avisó a todos los habitantes de la zona costera del estado correspondiente a los municipios de Manzanillo, Armerí­a y Tecomán.

El aviso fue para la población que tiene negocios y viviendas en zona de playa, así­ como en la cercaní­a de arroyos y rí­os.

â??A las 9 de la mañana (de hoy) tendremos una reunión de todo el comité estatal de protección civil, ahí­ abordaremos todas las medidas de emergencia que puedan ser necesarias, estará gente de la secretarí­a de gobernación y personas de las fuerzas armasâ?, dijo Melchor.

Agregó que se espera que a la hora de la reunión (9:00 horas), la tormenta estará a la altura de Lázaro Cárdenas, Michoacán â??y es tiempo suficiente para tomar todas las medidas necesariasâ? en Colima.

Explicó que en caso de ser necesario, se cuenta con la capacidad de albergar a 24 mil habitantes de manera inmediata en albergues de la zona costera y la capital.

â??Hasta ahora todo está tranquilo, pero nuestra preocupación se enfoca en la zona costera, todos los restauranteros, hoteleros, ramaderos y habitantes fueron alertados para que recojan sus bienes y tomen las medidas para que no se pongan en riesgoâ?, finalizó

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *