Alucinaciones podrían mostrar mala relación en el cerebro

Alucinaciones podrían mostrar mala relación en el cerebro. Las alucinaciones auditivas y visuales son más frecuentes de lo que pudiera pensarse, y para que ocurran no se necesita algún tipo de sustancia, sino una falla entre el lóbulo frontal y la corteza cerebral.
Al menos en Australia, ese tipo de alucinaciones afecta en promedio a una de cada 20 personas, las que muestran fallas en su percepción de la realidad por todos los sentidos, aunque las visuales y auditivas son las más comunes.
John McGrath, especialista del Queensland Brain Institute, señaló que en ocasiones algo va mal en la relación lóbulo frontal-corteza cerebral, y se genera la falla de percepción o alucinación, publicó la Australian Broadcasting Corporation (ABC).
En el último siglo se culpaba de las alucinaciones a la esquizofrenia, pero en los dos años pasados hemos dado un giro a nuestro trabajo, precisó.
Ahora tratamos de entender si hay diferentes formas de alucinaciones, o en realidad una sola que se presenta en diversos aspectos.
Falta de sueño, estrés, procesos de duelo y golpes pueden hacer a una persona más propensa para sufrir alucinaciones.
Puntualizó que cuando todo va bien, el lóbulo frontal está al mando y controla al conjunto del cerebro, pero situaciones como las señaladas, reducen su eficiencia y es cuando se puede crear la alucinación.
Alucinaciones podrían mostrar mala relación en el cerebro

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *