A un año de las elecciones, ¿que posicion tiene Lopez Obrador?

gabinete legitimo
El respetable (ustedes mis apreciables lectores) me ha enviado a través de dos correos electrónicos cuestiones referentes a como veo la situación de poder y coto de influencia actualmente a López Obrador.
Les respondo gustoso.
Si bien tuve intención de hablar de esto el pasado 2 de julio, aniversario de las elecciones mas polémicas de hace décadas y las mas reñidas de la historia de México me gano la nostalgia hablando del trabajo que hace un año nos unió a varios blogs y de la amistad que aun conservo con varios de sus titulares, me parece excelente oportunidad atacar el tema ahora mismo.
Resulta que viendo la situación a la distancia el dí­a de hoy ya hay claras señales de rompimiento entre la alianza polí­tica denominada í­frente amplio progresistaí®.
¿Quiénes la conforman?
Ok, los partidos polí­ticos PRD, Convergencia y el PT.
Y es que veamos. Según se hace constar por diversos columnistas de polí­tica en México, hay actitudes que han ido separando en lugar de ir forjando y estrechando lo que es el FAP y posturas de la izquierda en el paí­s.
Menciono tres casos para que cada quien lo esboce en su mente, y dimensione de acuerdo a su criterio.
Cada lunes en la sede del í­gobierno legitimoí® se reúne López Obrador con su gabinete a ver como se esta moviendo todo en el aspecto polí­tico del paí­s, en algunas ocasiones desde ahí­, al mas puro estilo PRIista de antaño y al que permanecieron varios de dicho circulo (como el mismo López Obrador y Camacho Solí­s) se tira lí­nea (se decide que hacer por parte de los PRDistas y asociados) en el congreso de la unión sobre equis o ye tema.
Bien, pues se toco el tema de í­salvar a PEMEXí® de acuerdo a un plan que se tiene concensuado y hablado en suma con el PRI para cambiar el régimen tributario de la paraestatal.
Aquí­ diré algo, PEMEX enfrenta mas o menos una deuda de casi 150 mil millones de dólares (dos veces la deuda externa mexicana) no tiene reservas comprobadas mas allá de 6 a 9 años de crudo (esta variable de tiempo se debe a que ni en el Instituto del Petróleo saben a ciencia cierta cuanto petróleo nos queda, entonces algunos pesimistas hablan de seis años y los optimistas de 9), el sistema Cantarell en el sureste del paí­s que es de donde se extrae la mayorí­a de la producción petrolera de México decrece el 10% al año y ya lleva dos años con esta tasa negativa y por ultimo, aunque crean que el excedente por las ventas petroleras se esta usando en pro de la paraestatal que tiene cerca de 300 mil empleados y es la principal participante de recursos para el erario, están mal, los excedentes petroleros se están repartiendo entre los estados para obra publica y demás cuestiones.
Exacto, no se gastan en la empresa.
Bueno, pues al escuchar esto López Obrador cerro la puerta y se puso a regañar a todos por igual puesto que una idea para salvar PEMEX aunque fuera de parte del PRD es hacerle el juego al í­espurioí® (Felipe Calderón) y su gobiernoí? de hundirse PEMEX el seria quien lo rescatara el próximo sexenio (dijo) sino, que se hunda.
Algunos de los que estuvieron en dicha reunión dijeron que esa no era una buena actitud de López Obrador al momento en que se despedí­an al salir de dicha casona. Reflexionenlo.
En otro orden de ideas, bueno, sabemos todos que hay en juego tres elecciones a gobernador en México este año, el de Yucatán (a favor del PRI que ya se realizo), Michoacán y Baja California.
La búsqueda de estos espacios a favor de amigos colaboradores de López Obrador ha significado rompimientos y pugna en cacicazgos locales, por ejemplo, en Yucatán la presencia del PRD es nula, no digamos del PT y Convergencia así­ que mas que apoyar a la creación de candidatos y figuras locales, se imponen desde el centro del paí­s los candidatos.
Ok, en Michoacán se ha peleado contra los Cárdenas que no cederán fácilmente el cacicazgo de su estado durante tres generaciones ante el impuesto Leonel Godoy desde la misma mano de López Obrador en el DF, algo pasara y sino que digan los Cárdenas que pasara, por lo mientras se le abre la oportunidad al PAN seriamente de ganar en ese estado que es cuna del presidente Felipe Calderón, la ruptura con el Cardenismo ene. PRD significa una ruptura profunda que nadie desea ya que seria luchar contra el ideólogo moral y fundador del PRDismo en México.
López Obrador esta dispuesto a pagar la factura sin importar el costo, situación que solamente ante lo endiosado que puede parecer su actitud es ilógico dentro de un sistema que gano la segunda fuerza en el congreso, mas votos que jamás habí­a logrado y además con ciertas simpatí­as en el pueblo.
Guerras intestinas que la población de Michoacán se encargara de presentar en el balance luego de las elecciones.
Y por ultimo, el propio primero de julio en un acto multitudinario que consiguió llenar la plaza de la constitución con acarreados y que no fuera seguido por todos los medios posibles se dijo mas en orden por el mismo í­legitimoí® (López Obrador) que a la reforma fiscal se dirí­a que í­NOí®.
Si, así­ rotundo y sin ni siquiera algún visto de contra propuesta ni nada, la negativa es la respuesta en si misma.
Bueno, pues resulta que ya varios congresistas del PRD y polí­ticos de los partidos Convergencia y PT hablan de que no pueden estar fuera de esta negociación ya que el ser conocidos como los í­contrerasí® en todo, los que í­todo dicen no pero nada proponení® y demás, les esta restando popularidad aun entre sus seguidores.
De hecho algunos diputados y senadores del PRD han hablado de que se debe ser í­responsableí® y tratar de ayudar a México con el costo que sea aun así­ sea viendo reformas que vienen í­malí® de inicio, pero que en el congreso se í­pueden mejorarí®, eso es una actitud mas responsable a seguir en el estatismo que durante el sexenio de Fox impidió de todo a todo no sacar siquiera una reforma estructural.
¿Quieren ver como México sigue perdiendo competitividad ante el mundo?, como ¿estamos rezagándonos por culpa de nuestros legisladores?, además de que los problemas del estado no desaparecen solos sino se les resuelve, al contrario, crecen quiméricamente y los que tendremos que pagar el costo al final de todo somos los ciudadanos que elegimos a dichos congresistas que creen, hacen lo mejor siguiendo a un í­lí­derí® que cada vez esta mas lejos de la realidad.
Sino, vean su libro, habla de un pasaje donde supuestamente se reunió con dueños de medios de comunicación y ahí­ mismo í­negóí® expropiarí­a como le habí­an hecho ver a Emilio Azcarraga su consorcio Televisaí? cuando, en reiteradas ocasiones López Obrador dejo ver intolerancia a medios y periodistas a quienes les hacia llegar mensajes como que se í­revisarí­an contenidosí® o í­existe una lista negraí® de gente contra López Obrador.
Oh ¿porque creen que Brozo salio realmente del aire?, por el escándalo Bejarano y toda la parafernalia de esbirros cercanos al poder del DF que comenzaron a í­tiburonearí® al í­payaso tenebrosoí® quien, mejor se dio unas vacaciones, de hecho el mismo televisa no estaba seguro que López Obrador no llegarí­a a la presidencia; y eso se vio también cuando Pablo Gómez fue y visito a López Obrador para pedirle en su calidad de lí­der de la fracción PRDista de la cámara de diputados en la pasada legislación, lí­nea sobre la mencionada í­ley televisaí® y consiguió la venia del í­Mesí­así® para apoyar el proyecto dictado casi casi por los abogados de la televisora.
Cada dí­a que pasa, respondiendo como inicie este post, a petición del respetable, López Obrador muestra que su peor enemigo, es el mismo.
Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *