Y ahora el twitter…han existido muchas redes sociales, ahora el twitter ha llegado a imponer moda dentro de ellas, escritores, periodistas, comunicólogos, estrellas de televisión y de la música se han unido a esta red para informar de sus actividades tanto profesionales como personales.
En cada time line o tl se tejen diferentes redes pues cada quien elige a quien seguir y con quien interactuar. En más de una ocasión se ha leído en un tweet a la familia no se le escoje, a los amigos si, o la frase «Facebook es para los amigos del colegio, twitter con lo que hubieras querido estudiar».
La realidad es que a cada usuario le llegó el twitter a cambiar su estilo de vida, a unos en gran medida otros tan sólo como una herramienta para vender o colocar ideas.En la mayoría de los casos de la gente común ha venido a transformar su mundo. He leído en algunos tuiteros que desde que entraron a esta red social su vida ha dado un giro.
En el caso de los usuarios de los veintitantos el twitter lo utilizan para compartir fiesta, antro conocer amigos y tal vez solicitan alguna ayuda para realizar tareas, algunos comparten su soledad pues ambos padres trabajan y encuentran un espacio de desahogo y libertad.
En el caso de los usuarios de los treintaytantos existen las #mamastuiteras que tienen hijos en edad de colegio que comparten desde tips de cocina, tareas, consultas sobre algún remedio para alguna dolencia y las que trabajan en alguna empresa expresan su cotidianeidad relacionada con compañeros de trabajo, o el jefe o supervisor mal vibroso que solo los anda cuidando de no tuitear o utilizar las computadoras para chatear.
Algunas otras envian mensajes de reflexión y apoyo a madres primerizas que se ven de alguna manera acompañadas por aquellas que ya tienen experiencia en el cuidado de los pequeños o en los síntomas durante el embarazo.
Las que son periodistas se dedican a postear sus escritos o publicaciones para crear público y adeptos a los mismos. Hay quienes tienen experiencia en el cuidado de mascotas y aportan y comparten datos de suma importancia para el cuidado de las mismas. Otros más que dedican sus tweets a compartir pensamientos o ideas relevantes. O los #tweetpapis que hablan de sus hijos, los paseos que realizan con ellos y todo aquello que les gusta o que detestan de sus compañeras de vida.Algunos tienen tls tan interesantes con información actual sin ser periodistas pues se dedican a subir las notas que les parecen más relevantes de medios de información televisiva o de prensa.
En los tuiteros de 40 para arriba encuentran un espacio en el que pueden compartir soledades, pues dicho sea de paso, en twitter compartes lo que no compartirías con los que te rodean, entre los usuarios se comparten tantas cosas que cuando llegan a conocerse personalmente se saludan como si se conocieran de años, pues es tanta la información en ocasiones que se comparte que ya se conocen los gustos y los disgustos de cada uno de ellos.
Lo relevante es que a cada quien le ha servido para algo, sea compartir, desahogar, informar, vender, enseñar, o aprender.Algunos hasta hoy comparten ya una historia amorosa o de vida derivada de la interactuación diaria. Incluso hay quienes próximamente contraerán nupcias habiéndo iniciado su relación por este medio.
Cada quien elige que es lo que desea tener en su time line……Concluyo con un tweet popular que dice «Dime a quien sigues y te diré que tipo de tuitero eres!,
Sofía Herfter Abogada, amante de la vida por vocación, #mamatuitera por convicción.
Deja una respuesta