Segun el PRI el voto en blanco favorecería el autoritarismo

La presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, advirtió que el llamado al voto en blanco favorece posiciones autoritarias y descartó que genere ventajas a los partidos que cuentan con un mayor â??voto duroâ?.

â??Parecerí­a que una consecuencia no meditada puede ser favorecer el autoritarismoâ?, alertó Paredes Rangel, quien acusó que con actitudes de â??ingenuidad polí­ticaâ? como el llamado al voto en blanco se fomentan posturas arbitrarias, pues recordó que en los paí­ses donde no se vota y se desacredita a las instituciones democráticas gana el autoritarismo.

Entrevistada en la sede del IFE en el marco de la presentación de la Agenda Juvenil 2009, la polí­tica tlaxcalteca rechazó que a en este escenario se favorezca a los partidos que tienen mayor voto duro, como es el caso del PRI.

â??Yo no creo que la anulación del voto favorezca y tampoco creo que logre reflejar descontento; finalmente, la anulación del voto lo que favorece es el status quoâ?, explicó.

La candidata priista a una diputación federal plurinominal consideró que es válido convocar a un debate nacional sobre si las instituciones democráticas son o no funcionales, o si los partidos y candidatos responden a las demandas ciudadanas

DEBATE. En ese sentido, el debate entre Paredes y el dirigente nacional del PAN, Germán Martí­nez Cázares, camina, luego de que la tlaxcalteca informó que los representantes de ambos lí­deres se reunieron ayer para pactar los términos, temas, lugar y hora de ese ejercicio, al que en primera instancia no está invitado el lí­der del PRD, Jesús Ortega.

Paredes Rangel dejó en manos de Martí­nez Cázares la responsabilidad de que se invite o no a Ortega Martí­nez a este debate, pues recordó que ella se ha manifestado porque se integre al dirigente del sol azteca.

â??Finalmente, está en la cancha del PAN decidir si participa o noâ?.

De igual manera, la dirigente tricolor también rechazó que se trate de lucrar polí­ticamente con la tragedia de la guarderí­a de Sonora donde perdieron la vida al menos 44 niños y consideró indispensable revisar si las instituciones vinculadas con el servicio de guarderí­as tienen las normatividades adecuadas y si se aplican con rigor

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *