La Secretaría de Cultura Federal un proyecto que nacio muerto

«No te explicas cómo ellos mismos se ausentan de la discusión que ellos mismos lanzan”, cuestionó el diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; Santiago Taboada, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, agregó: “me pareció muy extraño que no hubiera acompañamiento; no lo quiero llamar freno, pero desde que se presentó debió haber un acompañamiento puntual de la iniciativa”.
Ambos coincidieron con otros legisladores: han pasado tres meses desde que se presentó la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para transformar el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en una Secretaría de Cultura y las cosas no han avanzado. Ni la Presidencia ni Hacienda o el mismo Conaculta dieron seguimiento a la propuesta.
La ausencia de ese seguimiento obligó al grupo de legisladores a solicitar una prórroga —que vencerá en tres meses— para dejar listo un dictamen de la iniciativa del Presidente, ya sea a favor o en contra. También han decidido trabajar a través de conferencias, una figura legislativa que les permite establecer discusiones abiertas e invitar a los integrantes de la Comisión de Cultura del Senado de la República para trabajar de manera conjunta.
Pero las cosas van despacio: apenas la semana pasada comenzaron a definir que el interlocutor del gobierno federal será el presidente del Conaculta, Rafael Tovar, a quien solicitaron su presencia este viernes en la Cámara “para que explique las implicaciones de la iniciativa”. Tampoco en el Senado hay prisa, ayer fueron convocados los senadores a la reunión, y sólo asistieron la presidenta de la Comisión, Blanca Alcalá, y el panista Javier Lozano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *