Programa de Apoyo a la Traducción 2015

Proyectar a escritores mexicanos a nivel internacional es uno de los objetivos del Programa de Apoyo a la Traducción (Protrad), cuya próxima convocatoria estará abierta del 30 de noviembre al 10 de marzo de 2016.
El certamen es impulsado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) con el fin de contribuir a la promoción y difusión de la cultura nacional y promover el intercambio cultural, informaron los organizadores.
Detallaron que la convocatoria está dirigida a editoriales extranjeras para presentar proyectos integrales que contemplen la traducción y publicación a su idioma de obras de autores mexicanos.
Así como a editoriales mexicanas para presentar proyectos integrales que contemplen la traducción y publicación al español de obras de autores extranjeros.
Se ofrecerán apoyos económicos de hasta 15 mil dólares estadounidenses para proyectos de traducción y publicación de libros especializados en humanidades, literatura y literatura infantil y juvenil, cuyo plazo de realización sean 12 meses como máximo.
Dentro de la categoría B, se ofrecerán apoyos económicos de 15 mil y hasta 25 mil dólares para la traducción y publicación de libros de arte, cuyo plazo de realización sean 12 meses como máximo.
Mientras que en Categoría C se ofrecerán apoyos económicos de 30 mil y hasta 50 mil dólares para la traducción y publicación de al menos tres libros especializados en las disciplinas de arte, humanidades, literatura y literatura infantil y juvenil, cuyo plazo de realización sean 24 meses como máximo.
Al respecto, la titular del Protrad, Ivonne Pérez señaló que desde su inicio en 2013 se han otorgado 284 apoyos y cada vez hay un mayor interés de las editoriales extranjeras por escritores mexicanos.
Agregó que gracias a esta plataforma se ha podido leer en otros países a autores como Mariano Azuela (1873-1952), Alfonso Reyes (1889-1959), Juan José Arreola (1918-2001), José Emilio Pacheco (1939-2014) y a Octavio Paz (1914-1998) a quien se tradujo al japonés recientemente.
A través del Protrad se han beneficiado a 154 editoriales extranjeras, las cuales han traducido 139 escritores mexicanos en más de 30 idiomas, como chino, hebreo, ruso, portugués, japonés e inglés.
Asimismo se ha dado el apoyo a 27 casas editoras mexicanas para traducir al español a 45 escritores extranjeros. En la actualidad se han publicado 287 libros.
Finalmente, Ivonne Pérez destacó que Protrad es una de las más importantes plataformas de promoción a la industria editorial mexicana que se suma a los diversos apoyos que otorga el Fonca en beneficio de las letras mexicanas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *