Las «pruebas» de Fidel Castro contra México

LA HABANA.- Los medios de comunicación cubanos, todos oficiales, divulgaron hoy el tercer artí­culo consecutivo en el que el ex presidente Fidel Castro acusa al Gobierno de México de haber mentido sobre la aparición de los primeros casos de la gripe A, causada por el virus AH1N1.

Castro cita a una revista cientí­fica y una agencia de noticias de Estados Unidos para respaldar su acusación de que las autoridades mexicanas encubrieron la epidemia hasta después de la visita a ese paí­s del presidente norteamericano, Barack Obama, a mediados de abril.

El ex mandatario pregunta en su artí­culo si los lí­deres mexicanos «visitaron ya al embajador de Estados Unidos en México y lo amenazaron con romper las relaciones diplomáticas» a raí­z de esas publicaciones, en aparente alusión a gestos similares tras sus artí­culos sobre la epidemia.

«Â¡Los esfuerzos que hice para demostrar que desde fines de marzo ya se estaban produciendo sí­ntomas, cinco semanas antes del anuncio oficial de la epidemia!», dice Castro al comentar que la revista â??Scienceâ?? expresa su opinión de que posiblemente entre enero y marzo de 2009 surgió la enfermedad en México».

«Algunos se preguntan a tí­tulo de qué hablo yo. Lo he dicho bien claro: con el de ‘El Compañero Fidel’», explica el aún primer secretario del gobernante Partido Comunista, que no aparece en público desde julio de 2006 y cedió la Presidencia a su hermano menor Raúl en febrero de 2008.

«Me siento orgulloso de ser militante del Partido Comunista de Cuba (…) No violé las normas de la ética. Dije con toda sinceridad y sin insulto lo que pensaba. He sido entrenado por 10 presidentes de Estados Unidos», asegura Castro.

«A uno de ellos lo respeto mucho: a (Jimmy) Carter. Alguno de los demás dio unas veces lo mejor y otras lo peor de sí­. Varios de ellos, únicamente lo peor, porque no tení­an otra cosa que ofrecer. Al número 11 (Obama) lo observo cuidadosamente. A todos agradezco lo mucho que aprendí­ a lidiar con los poderosos», agrega el artí­culo.

Las autoridades cubanas anunciaron el jueves que ya son tres los estudiantes mexicanos afectados en la isla por la gripe A, horas después de que Fidel Castro acusara por segunda vez al Gobierno de ese paí­s de ocultar la aparición de la epidemia.

Un comunicado del Ministerio de Salud Pública de Cuba indica que en una facultad de medicina de Jagí¼ey Grande, en la provincia de Matanzas, «se han confirmado otros dos casos correspondientes a estudiantes mexicanos».

El anuncio sobre el primer joven mexicano afectado por el virus fue difundido el lunes y horas después se divulgó la acusación inicial de Castro, rechazada tajantemente por las autoridades de ese vecino paí­s.

«La evolución de estos tres casos ha sido favorable. Todos han recibido el tratamiento antiviral con Osentamider y no han ocurrido reacciones adversas», afirma el comunicado

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *