A Educacion Publica no preocupa brote en estados

Para el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, no es â??preocupanteâ? el brote de influenza A H1N1 en los estados de Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí­, que incluso obligó a postergar el inicio de clases hasta el 18 de mayo.

En su opinión, existen las condiciones higiénicas y educativas para que en 26 estados regresen 20 millones de alumnos, es decir 80% de la matrí­cula educativa.

Postura diferente a la expresada por la poderosa lí­der del magistario nacional, Elba Esther Gordillo, quien puso en entredicho las condiciones idóneas para el regreso a clases.

Pero descartó, en entrevista con EL UNIVERSAL, presiones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para prolongar el regreso a clases e incluso calificó la actitud del gremio como â??cooperativa y propositivaâ?.

En la conversación, el funcionario federal dijo que la principal medida para detectar alumnos con algún sí­ntoma del virus de la influenza humana serán los filtros en los accesos de las escuelas, el monitoreo de los padres y las revisiones que harán los maestros.

Y que la â??relajaciónâ? de las medidas dependerá de la Secretarí­a de Salud e indicó que el cubreboca sólo se usará en la entrada a los colegios.

Lujambio aseguró que nunca se consideró posponer el regreso a clases, el cual inició de manera escalonada.

Mañana lunes regresarán los pequeños de guarderí­as y preescolar, así­ como los alumnos de primaria y secundaria.

El pasado 23 de abril se determinó suspender las actividades escolares y académicas como medida para evitar el contagio por el virus de la influenza humana.

Luego de una aparente reducción del mal, en por lo menos seis estados del paí­s se registró un repunte en los casos de influenza, lo que obligó a sus autoridades a posponer el regreso a clases hasta el próximo 18 de mayo.

¿En qué estados son más preocupantes los brotes de influenza?

Yo no veo nada muy preocupante, veo más bien cuidado y prevención por parte de los señores gobernadores, el estado especí­fico lo podrí­a dar el secretario de Salud.

Descartó que exista riesgo de propagación del virus con el retorno de los niños a la escuela, pero hizo notar la importancia de no relajar las medidas de prevención.

â??Si fuera riesgoso no se hubiera aprobado (el regreso a clases)â?, afirmó Alonso Lujambio Irazábal, quien asumió la cartera de Educación apenas el pasado 6 de abril.

Sin embargo, se reservó los ajustes que se harán al calendario escolar para reponer los dí­as perdidos de clases.

Sólo dijo que se tratará de ajustes â??muy menoresâ?, y consideró el funcionario que los estados podrí­an copiar el sistema de Nayarit, que sólo suspende clases en los municipios cercanos a Jalisco.

â??El sistema educativo puede enfrentar un ajuste pequeño en seis estadosâ?, dijo.

El funcionario federal dijo que lo importante no será que el maestro detecte los sí­ntomas claros o evidentes sobre la influenza, sino que comunique a los alumnos cuáles son estos, aseguró.

Al detectar a un niño enfermo o con sí­ntomas de influenza humana, se contactará inmediatamente a los padres y se le dará atención en el plantel. En la conversación, aceptó que diariamente se podrí­an perder hasta 40 minutos por las revisiones.

Problema respiratorio, no estomacal

¿Cómo se va a garantizar la salud de todos los alumnos si en algunas escuelas no hay agua, como en Iztapalapa?

Yo creo que los salud de los alumnos puede garantizarse. En esa escuela de Iztapalapa (donde ayer hizo un recorrido) sí­ va a haber agua, (aunque) hay un problema de suministro, garantizó.

Aceptó que en los planteles que no cuenten con agua potable, el suministro se hará a través de pipas.

â??No es un problema estomacal, del sistema digestivo, es un problema que tiene que ver con el sistema respiratorio, eso no significa que no sean importantes los regazos en infraestructura (escolar), implica que podemos regresar a clases con nuevas medidasâ?.

Consideró una buena medida que el recreo sea escalonado para evitar aglomeraciones de los niños en el patio, pero todo dependerá de las instalaciones

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *