Reducen las muertes por la influenza porcina (A/H1N1)

En las últimas 72 horas el í­ndice de personas fallecidas por influenza porcina en los centros hospitalarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) â??una de las instituciones con mayor incidencia en el paí­sâ?? presentó una tendencia a la baja, al pasar de 6 a 3 muertes y de 141 a 110 casos de pacientes que presentaban sí­ntomas de neumoní­a, aseguró el secretario de Salud, José íngel Córdova, y anunció que en el Distrito Federal y el estado de México habrá caravanas de salud para atender a la población.

Explicó que a partir de este dí­a, gobiernos estatales apoyarán a la población en estas dos entidades con servicios médicos móviles para identificar posibles contagios, y malestares respiratorios.

Al dar a conocer la postura del gobierno mexicano frente a la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de subir la fase de alerta de 3 a 4, lo que significa atender medidas de â??mitigaciónâ?, es decir reforzar las acciones de prevención de dispersión del virus, se reunieron los secretarios de Salud y del Trabajo, Javier Lozano, así­ como la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa.

La canciller expresó que la determinación de la OMS significa que existe el â??peligro de que se propague el virusâ?. Aprovechó para agradecer las muestras y ofrecimientos â??múltiplesâ? de cooperación internacional a México frente a la epidemia; sin embargo, no dio a conocer si será aceptada o no esa ayuda.

Al respecto, Philippe Lamy, representante de la OMS y de la Organización Panamericana de la Salud en nuestro paí­s, dijo que las estrategias que se realizan en México â??son suficientes en la fase actualâ?.

Córdova dijo que el aumento en el nivel de alerta se dio tras identificarse casos en Canadá, Estados Unidos y México, por lo que se requiere â??contener la propagación de la enfermedadâ?.

Aprovechó para reiterar a la población la oportuna atención si identifican los sí­ntomas, puesto que las muertes que se están presentando en México son porque los pacientes â??están llegando tardeâ? para la atención médica.

Indicó que en las próximas horas el procedimiento médico será que ante casos de sospecha, identificados en pruebas rápidas del virus tipo A, y con los sí­ntomas, se aplicará el tratamiento.

Indicó que las personas muertas no se habí­an aplicado la vacuna contra la influenza.

Antes, en la Secretarí­a de Educación Pública (SEP), se anunció la difusión de una barra especial de programas de información para los niños sobre el virus de la influenza porcina, a través de la televisión pública. Al mismo tiempo, Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); los secretarios seccionales, así­ como el secretario general, Rafael Ochoa, pidieron â??a través de un mensajeâ?? lo que el secretario Alonso Lujambio planteó para que los canales del Estado programen dicha barra y convocaron a las televisoras privadas a sumarse a esta iniciativa.

En la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), grupo que reúne a los titulares del sector educativo en los 32 entidades, acordaron crear una comisión que definirá medidas de limpieza para un Dí­a Nacional de Limpieza previo a retornar a clases y el reajuste del calendario escolar

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *