Tres razones de porque fallas en tu dieta

1.- Muchos de nosotros asociamos la palabra “dieta” con un régimen alimenticio de corto plazo, con privaciones que sólo ocurrirán por poco tiempo para después volver a la normalidad.
Muchas dietas no son factibles a largo plazo, la solución es ajustar la dieta a la vida real para evitar tirar la toalla y asimilarla como algo que permanecerá con nosotros por mucho tiempo (o quizá todo).
2.- Las dietas drásticas o demasiado estrictas pueden provocar cambios de humor, dolores de cabeza, fatiga física y mental, irritabilidad, malestar digestivo, y dificultades para pensar; al grado de que muchas personas llegan a sentirse como zombies. Nadie quiere sentirse así, por lo que es mejor cambiar tu dieta para sentirte lleno de energía, lúcido y feliz.
Tú conoces mejor tu cuerpo que nadie, así que sabes exactamente lo que te hace sentir mal. Confía en tu cuerpo y no subestimes sus necesidades básicas porque puedes poner en peligro tu metabolismo y salud.
3.- Sentir hambre cinco minutos, o incluso una hora después de comer no está bien en una dieta. De hecho, el hambre crónica generalmente indica que tu dieta es desequilibrada o inadecuada, por lo que debes consumir los nutrientes necesarios para que tu cuerpo conserve energía y no se resista a la pérdida de peso.
Para evitar sentir hambre es necesario incluir alimentos saludables que aumentan la saciedad y que te mantengan así por más tiempo, es decir, aquellos ricos en proteína (huevos, aves, pescado, frijoles y lentejas); fibra (frutas, verduras, granos enteros) , y grasas buenas (aguacate, nueces, semillas y aceite de oliva o de coco). Otra buena estrategia es elegir los alimentos que le permiten comer más volumen sin acumular el exceso de calorías, como el agua de frutas y verduras frescas.

Tres razones de porque fallas en tu dieta
Tres razones de porque fallas en tu dieta

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *