¿Qué hacemos con la pobreza en México?

Hablemos de pobreza, pero hablemos bien de pobreza y pobreza extrema, no solamente aquello que aparece en las gráficas de algunos y que desean ver una serie de datos para interpretarlos a su antojo, la pobreza es aquellos individuos que viven con menos de un salario mínimo al día ¿estamos?, ok la pobreza extrema es aquellos que viven con menos de 2 dólares (menos de 25 pesos) al día, y hay que decirlo hay familias que viven (sobreviven es el termino) con eso al día.
El Dr. Luis Vadegaray Caso que respeto y mucho, ahora dice que solamente con crecimientos del 5% del PIB anuales (y anexo yo, por una década más o menos) será posible reducir la pobreza, que hay que decirlo, México lleva 12 años de PIBs estancados, de crecimiento nulo o sostenimiento, ya que para países como México o economías emergentes, crecimientos del 2 o 3 por ciento al año, es estabilizador y demuestra que hay estancamiento, ¿recuerdan cuando caímos un par de trimestres en 2009 por la recesión mundial el 9% del PIB? Apenas estamos terminando de recuperar esos dos trimestres de caída y hace 4 años de ello… ¿crecimiento? Abran Pemex a la iniciativa privada y que se cobre IVA a todos, sino van a seguir existiendo porcentajes de pobreza como los que tenemos y la clase media seguirá disminuyendo ya que se sumaran al índice de pobreza.
¿Lo entendemos o quizá necesite alguien ir a decirle a partidos políticos y legisladores que dejen de robar y se pongan a trabajar?

¿Qué hacemos con la pobreza en México?
¿Qué hacemos con la pobreza en México?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *