Seguridad Digital: Mitos y leyendas

seguridad en sistemas

Después de una larga ausencia hemos regresado a la sintoní­a habitual con todos ustedes amigos lectores y espero que las largas ausencias no se vuelvan a repetir, una disculpa. Ahora si entremos en materia.

Dentro de la Seguridad Digital, como en muchos ámbitos de nuestras vidas cotidianas existen una serie de mitos que giran alrededor del tema y que después de muchas veces de escucharlo o repetirlo creemos que es verdad aunque muchas veces no lo sea, es por eso que trataremos de derribar uno de los más grandes mitos que acompañan a la Seguridad Digital, los hackers.

Y dí­game amigo lector:: ¿Usted sabe lo que es un hacker? ¿Recuerda donde fue que aprendió la definición que tiene asociada a esa palabra? Muchas veces durante una clase o una conferencia he hecho las mismas preguntas y las respuestas son diversas pero todas convergen en un punto: Los medios de comunicación masiva.

Por sorprendente que parezca la mayorí­a de los términos que hoy conocemos y asociamos, en muchos casos los aprendimos gracias a los medios de comunicación masivos y es ahí­ donde surgen los problemas, muy especificamente con la palabra: Hacker.

Cuando usted escucha la palabra hacker, inmediatamente viene a su mente una serie de imágenes que asociadas a esta palabra, entre las cuales pueden estar:
– Un hombre con un parche en un ojo y una computadora
– Una persona joven con una computadora encerrada en un cuarto obscuro
– Una persona joven con una docena de monitores frente a él viendo sí­mbolos extraños
– Un persona mal vestida con aspecto de delnicuente
– Una persona joven con una computadora

Y podrí­amos seguir con los ejemplos porque la percepción que tiene cada persona es diferente, pero con estos basta para entender que cada quien cree lo que quiere creer y que gracias – principalmente – al cine y la TV hemos creado esas asociaciones.

Algunos pensaran: â??eso es mentira, solo nos quieren engañarâ? y están en todo su derecho de dudar, pero como en esta sección buscamos compartir el conocimiento les daré algunos ejemplos que nuestros queridos vecinos del norte nos importado con mucho éxito:
– Duro de Matar 4.0
– Operation Swordfish
– Iron Man 2
– Matrix
– Enemigo Publico
– Tron

Y podemos continuar con muchos ejemplos, pero â?¦ esperen â?¦ se te hicieron conocidas algunas pelí­culas? Claro! Son pelí­culas que la mayorí­a de nosotros hemos visto alguna vez en la vida o hemos escuchado de ellas y es ahí­ donde surge el mito …

En este momento una idea – o duda – surge en tu cabeza y empieza a invadir todos tus pensamientos, esta bien dejala fluir pero … mantenla viva hasta la siguiente semana! Ya que por hoy creo que ha sido suficiente. En el siguiente post continuaremos con este tema y te diré de donde es que surgió esa asociación de piratas informáticos y hackers â?¦ y unas cuantas cosas más. No se pierdan nuestra siguiente entrega semanal, Seguridad Digital: Mitos y Leyendas (segunda parte)

â??La seguridad es solo un estado mentalâ?
@Maloix
http://www.mojitoart.com

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *