Generando contenidos

el contenido y las ideas hay que darlas a conocer
Hace poco, platicaba con @jorcervan y dijo algo muy sabio: â??Every company , is a media companyâ? â??Todas compañí­a, es una compañí­a mediáticaâ? Es decir, todas las compañí­as deberí­an de generar contenidos. Todos y cada uno de nosotros deberí­amos de generar contenidos. Todos tenemos algo que compartir, que aportar., que enseñar.
Se estima que una semana del periódico New York Times, tiene mas información que la que podí­a recibir en toda una vida una persona del siglo XVIII; o que se generarán 4 exabytes (4.0 x 10^19) de información original este año. Esto es mucho más información que los últimos cinco mil años.
¡La información tecnológica se duplicará cada dos años! ¿No es sorprendente?
Lo que es sorprendente es que todaví­a hay personas/empresas que ni siquiera se enteran. Siguen pensando que todo su â??know howâ? (saber hacer), su información o su experiencia es tan invaluable que se niegan a compartir. Creen que su información deberí­a de generar un derecho intelectual de propiedad y que guardarlo les dará el poder de ganar más; no sólo a nivel económico, creen que también les hará ganar poder. Error. Esa regla ya no aplica hoy en dí­a.
El mundo cambia vertiginosamente y la manera de atraer nuevos clientes ya no está en demostrar lo que sabemos sin revelar el â??secretoâ?, sino en demostrar lo que aplicamos dí­a a dí­a a través de la generación de contenidos al servicio de la comunidad para que puedan ser de uso común. Generar contenidos nos hace entrar dentro de la vorágine de la aceleración tecnológica y nos trae clientes. Eso es indudable.
Ya no sirve más esconder y guardar nuestros secretos, nuestros contactos. Demostrar lo que somos capaces de hacer o lo que hacemos a través de la generación de contenidos es invaluable. Es la clara muestra de que se puede confiar en nosotros, de que tenemos la experiencia y el conocimiento necesario para cumplir los retos a los que nos enfrentaremos.
Uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar es Steve Chazin con su sitio www.marketingapple.com El señor, salió de Apple, se encontró desempleado y en lugar de buscar empleo de manera ortodoxa decidió montar un sitio, compartir lo que sabia, publicar un pdf con información privilegiada y ¡boom! Ahora se dedica a dar conferencias y a asesorar a otras empresas. ¿No es maravilloso? Cambiar la perspectiva y compartir nuestra sabidurí­a y experiencia nos llevará por caminos nuevos que hasta hace pocos años nadie imaginaba.
Así­ que, ya sea que sean personas o empresas, los invito a que generen contenidos, a que compartan lo que saben, a que generen ideas y a que publiquen online. Hace siglos, cuando el conocimiento hermético permití­a sólo a los iniciados o escogidos por los maestros a tener información privilegiada era todo un gran tema querer saber, informarse o incluso aprender a leer. Hoy por hoy, cuando la información está al alcance de todos y aprender es un asunto de actitud, compartir lo que sabemos no nos quitará negocios ni reputación, sino justamente lo contrario.
Y ustedes, ¿ya generan contenidos?
Si quieres saber sobre algún tema relacionado con diseño, marketing o branding. No dudes en escribirme a efonseca@linko.mx
Erika Fonseca crea estrategias de marketing y branding para Linko.mx Es una apasionada del arte, el diseño, la comunicación y los nuevos medios. Maquera y adicta a la tecnologia. | Trainee, art dreamer and marketing strategist. Working with branding, advertising and new media. Addicted to mac, to gadgets.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *