PRD urge componga la senda

Al hablar de la publicación de su libro â??Sobre mis pasosâ?, el polí­tico Cuauhtémoc Cárdenas afirmó que el manojo del PRD y el reparto de cargos directivos a través de cuotas, ha hecho que el instituto polí­tico se vea sumamente disminuido en el terreno electoral y repudiado por los electores en muchos casos.

Enfatizó que el PRD debe organizar y fortalecer a su militancia y a su base territorial. â??Si no hay una propuesta clara, objetiva, realista y atractiva; así­ como un compromiso real de parte del partido y de los candidatos, yo no veo sino seguir en el mismo camino de la declinaciónâ?, acotó.

Aseguró no tener algún candidato personal rumbo a las elecciones presidenciales de 2012. â??Yo apoyaré al candidato que sea del PRD, y daré mi voto al candidato del PRD. Sin embargo, no se descartó como aspirante a algún puesto de elección popular en próximas eleccionesâ?. Y aunque expresó que en este momento no lo está considerando, dijo que en la polí­tica las oportunidades llegan o no, según el tiempo.

El fundador del PRD dijo no compartir la idea de una posible alianza entre su partido y Acción Nacional en las próximas elecciones para gobernador en el Estado de México. â??Puede haber una alianza para crear empleo, para llegar a acuerdos si queremos universalizar la seguridad social, para recuperar la banca de fomento, por ejemplo. Pero electoralmente con proyectos polí­ticos contradictorios uno con respecto al otro, me parece totalmente absurdo y contrario a la lógica polí­tica el que haya alianzas en el terreno electoralâ?.

Cárdenas dijo que ve con mucha preocupación al actual gobierno del presidente Felipe Calderón porque se está perdiendo el control sobre porciones cada vez más importantes del territorio, y porque no existe el resultado que muchos deseaban que pudiera darse en la lucha contra la delincuencia. â??Hay una terquedad en no buscar otras alternativas de cómo combatir a la delincuencia que llaman organizada, y es por ahí­ donde hay que buscar una salidaâ?, dijo.

Sin embargo, aclaró que no piensa que México sea un estado fallido, pero reconoció que sí­ existe una pérdida de control en muchas porciones del territorio.

Sobre el secuestro y la reciente liberación del panista Diego Fernández de Ceballos, Cárdenas Solórzano aseguró haber leí­do los comunicados de los secuestradores y la información que los medios de comunicación han difundido, pero afirmó no tener elementos para decir si en estos hechos hubo componentes de tipo polí­tico.

Respecto a su más reciente libro â??Sobre mis pasosâ?, en el que hace un recorrido por su experiencia polí­tica, uno de los temas que aborda es el fraude electoral de 1988. Aseveró que haber hecho una rebelión al conocer los resultados hubiera sido irresponsable y criminal pues solamente habrí­a logrado un gobierno represivo.

â?? No habí­a organización para revertir el fraude por más que se buscó. Hubo una gran movilización postelectoral pero que se daba únicamente donde habí­a presencia de los principales dirigentes del Frente Democrático Nacional y no hubo manera, a partir de una movilización social de revertir el fraude cometidoâ?, afirmó.

El fundador del PRD comentó que en su libro también narra la influencia que tuvo de su padre, el general Lázaro Cárdenas del Rí­o, para la participación en su vida pública.

¿Quiere saber mas?

Dice Cuauhtémoc Cárdenas que si se animarí­a de candidato

Cuauhtémoc Cárdenas habla de alianzas

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *