70 aniversarioi del Colegio de Mexico (COLMEX)

Un grupo de intelectuales espanoles llegados a Mexico en 1938, en pleno fragor de la Guerra Civil (1936-1939), se convertiria en la semilla de la que surgio el Colegio de Mexico (Colmex), una institucion educativa marcada por la impronta de los exiliados y que hoy cumple 70 anos.
⁠
⁠En entrevista a proposito de la efemeride, el presidente del Colmex, Javier Garciadiego, destaco, entre otras contribuciones de los exiliados, una dedicacion al trabajo obsesiva, que han heredado los academicos y estudiantes vinculados hoy a la institucion.
⁠
⁠Galardonado con el Premio Principe de Asturias de Ciencias Sociales en 2001, la que fuera la Casa de Espana en Mexico de 1938 a 1940 fue reconvertida el 8 de octubre de ese ano a lo que hoy se conoce como el Colmex.
⁠
⁠En sus primeros dos anos de vida, el centro creado a sugerencia de Daniel Cossio Villegas se convirtio en un amable refugio para los espanoles invitados por el gobierno del presidente Lazaro Cardenas (1934-1940) en momentos dificiles para la Republica espanola.
⁠
⁠Aquel selecto grupo lo formaron figuras como el poeta Leon Felipe (1884-1968), el sociologo Jose Medina Echavarria (1903-1977), el jurista Luis Recasens Siches (1903-1977), el historiador Ramon Iglesia (1905-1948), y los musicologos Adolfo Salazar (1890-1958) y Jesus Bal y Gay (1905-1993).
⁠
⁠A ellos hay que sumar personalidades como los filosofos Maria Zambrano (1904-1991), Joaquin Xirau (1895-1946), Eugenio Imaz (1900-1951) y Jose Gaos (1900-1969).
⁠
⁠A partir de las solicitudes de cobijo de decenas y cientos de espanoles, muchos de ellos intelectuales, dijo el academico, esta institucion fundada con un atisbo de provisionalidad dio un giro y adquirio una vocacion permanente que ha durado hasta nuestros dias.
⁠
⁠El Colmex se quedo como un centro de investigacion y docencia de alto nivel, posgrados, maestrias, doctorados, en humanidades, literatura e historia, y en ciencias sociales: economia, demografia, sociologia, desarrollo urbanistico, agrego Garciadiego.
⁠
⁠Durante los primeros veintitantos anos, yo diria, predominaban los profesores que habian llegado con el exilio espanol.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *