Historia de una crisis (economica), la serie. Capitulo 6

Pues simple, que te parece mi cartera de hipotecas, cuestión que representaba no solo el crecimiento y fortaleza del paí­s, entre mejor casa tengan todos sus ciudadanos, servicios, mayor riqueza tendrá el paí­s ya que da status y los servicios habla de modo de vida.
Los bancos fueron prestándose dinero, pero se endeudaron no solo entre ellos, sino también, con los bancos extranjeros y daban esa deuda hipotecaria que a mas de uno, se le ocurrió poner en las bolsas de valores del mundo.
La máxima de esta vorágine, los banqueros e inversionistas, querí­an ganar lo mas posible, en el menor tiempo con la menor inversión.
Pero ya muchos de los ciudadanos que estaban pagando la casa o el auto, no podí­an seguir pagándolo, digo, no tení­an mas que empleos de meseros, ni seguridad social, habí­an casado o arrejuntado con alguna mujer que ya tenia un hijo o quizá, tuvieron un hijo y comenzaron a reproducirse.
Los gastos crecen, el salario no.
Y de hecho, eso ha venido ocurriendo desde 1992, hace 16 años que el salario mí­nimo en EU casi no sube nada, sube menos que el de México.
¿Por qué?
Porque habí­a confianza en que todo estarí­a bien, sin inflación, tienes para vivir no con lujos pero í­biení® y sí­guele, así­ le doy confianza al ciudadano compre lo que quiera, al empleador del ciudadano de que podrá seguir pagando ese salario y, vendiendo los productos para que los ciudadanos le compren y pueda pedir prestado a los bancos para irse a otros paí­ses a conquistar los mercados de allá ya sea a través de tratados de libre comercio o por ejemplo con guerras o por ejemplo, acuerdos comerciales.
La confianza es primordial hasta entre los seres humanos, cuando no la hayí? pues, para que seguir, ¿no?
Pero, alguien debí­a pagar por Afganistán, por Irak, por los miles de soldados que por allá siguen estando, por los prestamos, por las deudas de los bancos, por por porí? se perdió la confianza.
Alguien pidió que le devolvieran su dinero de esas hipotecas que por cierto, muchas ya eran toxicas (termino creado hace unas cuantas semanas ya que son cuentas casi sin poderse cobrar) y además, el banco sin medir consecuencias, desalojaba a la gente que dejaba de pagar las hipotecas y se quedaban con casa que poco a poco, cada vez eran mas, y como no se vendí­an pues, ni generaban solo se deterioraban y seguí­an construyéndose mas y mas y mas.
La bola de nieve, arraso a todos.
Perdida la confianza pues el que tenia las hipotecas querí­a que le pagaran y se fue hacia atrás y atrás y atrás es que (ejemplos que son ficticios pero, sirven porque al ser nombres que conocemos por ser firmas que tenemos en México, nos ayudan a entender) HSBC que pidió 1 peso quiere que Banorte le pague su peso y su interés por ende son 1.05 y Banorte que recibe las hipotecas que las tenia Ixe ya que Banorte le presto a Ixe 55 centavos, quiere que le de 1 peso por los intereses; pero Ixe las recibió de Banco del Bají­o al cual Ixe se las adquirió por un presto de 48 cts. mas los 2 cts. de interés; pero Banco del Bají­o las habí­a recibido en garantí­a de un préstamo de Banco Azteca ya que en pagos chiquitos para pagar poquito, le pidió prestado 40 cts. y 1 de interésí? ETC ya que también, cada banco a dichos paquetes accionarios les fueron metiendo sus propias hipotecas, algunas ya también con problemas.
Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *