Porque subieron el costo del viaducto elevado

Diputados del PRI en el Estado de México solicitarán a la Secretarí­a de Transportes de la entidad que les explique las razones por las que contemplan incrementar la tarifa por kilómetro recorrido en el Viaducto Elevado.

En conferencia de prensa, Rodrigo Reina Liceaga, diputado federal por Naucalpan, indicó que sostendrán una reunión con Manuel Ortiz, director estatal del Sistema de Autopistas, o con Gerardo Ruiz, secretario de Comunicaciones, para conocer la razón del incremento.

â??Nos vamos a acercar con ellos para entender varios de los problemas que han sido responsabilidad de la empresa y otros que han sido por acercamiento con los vecinosâ?, destacó.

El legislador prií­sta indicó que en la reunión esperan que se les informe respecto al porcentaje que se pretende aumentar a la vialidad de cuota que aún se encuentra en construcción y la viabilidad de ese incremento.

â??Si ya hay un término a un número de años para que se cubra la cuota (de construcción a la empresa OHL México), cuál serí­a el incremento para que actualmente se haga una modificaciónâ?, señaló.

Reina Liceaga reconoció que los costos de las obras pueden aumentar por factores externos como el incremento en el combustible o el cambio de trazo en la zona de las Torres de Satélite, que impactan de manera directa al desarrollo de un proyecto.

La Secretarí­a de Comunicaciones informó que, debido a la inflación y a retrasos por inconformidades de parte de vecinos, el costo de construcción del Viaducto Elevado se ha incrementado, por lo que se contempla un aumento en la tarifa para mediados de septiembre próximo.

De acuerdo con la dependencia, el aumento podrí­a pasar de 1.30 pesos por kilómetro recorrido, que es la tarifa que se aplica actualmente en el tramo de Rí­o San Joaquí­n a Lomas Verdes, a un máximo de 2 pesos por cada kilómetro

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *