Cuba anuncia nuevas liberaciones

El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, afirmó ayer que puede haber más liberaciones de presos polí­ticos que las 52 anunciadas, y que los liberados, si lo desean, podrán permanecer en la isla, informó la Misión Permanente ante la ONU de Cuba en Ginebra.

Alarcón destacó que â??la voluntad del gobierno cubano es sacar de la cárcel a todas las personas sobre las que no pesen crí­menes de sangreâ?, confirmaron a EFE fuentes de la Misión Permanente de Cuba. Alarcón hizo estas declaraciones en Ginebra, adonde acudió con motivo de la tercera Asamblea Mundial de Presidentes de Parlamentos que se celebra en esa ciudad.

El anuncio se produce en la misma jornada en que funcionarios estadounidenses advirtieron a familiares de los disidentes presos que si aceptan viajar a España tras su liberación se arriesgan a perder los beneficios de un programa estadounidense de refugiados. Familiares de al menos media docena de esos disidentes fueron ayer a la Oficina de Intereses de EU en la capital cubana, luego de una convocatoria realizada por diplomáticos.

â??La opción que nos dan es del programa de refugiadosâ?, declaró Sofí­a Garcí­a, esposa de José Miguel Martí­nez, uno de los 52 activistas que serán liberados en las semanas venideras.

â??Nosotros vinimos aquí­ (a la sede diplomática) pensando que desde España nos darí­an opcionesâ?, se lamentó Garcí­a.

Si ellos van a España y luego pretenden viajar a Estados Unidos, lo tendrí­an que hacer como emigrantes normales, o sea, como invitados por un ciudadano estadounidense, agregó.

Teresita Galván, hermana del preso Miguel Galván, quien también tuvo entrevista con diplomáticos, aseguró que de llegar a la nación europea perderí­an su estatus de asilados para EU.

La Habana ya ha liberado a 20 opositores al régimen como parte del compromiso de las autoridades de excarcelar a 52 presos polí­ticos del llamado Grupo de los 75, en prisión desde 2003, en un plazo de cuatro meses.

Hasta ahora, once disidentes cubanos excarcelados han viajado a España y otros ocho, acompañados por 38 de sus familiares, está previsto que lleguen a Madrid entre hoy y el viernes, informó ayer el Ministerio español de Asuntos Exteriores.

En Madrid, algunos de los presos que llegaron la semana pasada cuando comenzaron los viajes indicaron que no descartan ir a Estados Unidos, donde residen algunos familiares.

Caravana parte a la isla

Unos 85 caravanistas procedentes de 21 estados de la Unión Americana, además de Canadá, México y Europa, viajarán a Cuba sin permiso del gobierno estadounidense en un acto de desobediencia civil contra el embargo de EU sobre la isla.

El 21 de julio, la Caravana de Pastores por la Paz romperá el bloqueo impuesto al cruzar de McAllen, Texas, a Reynosa, Tamaulipas, con 100 toneladas de ayuda humanitaria que serán embarcados en Tampico paraCuba, indicó Lucius Walker Jr., director ejecutivo del grupo.

Indicó que este año la caravana es dedicada a todos los niños de Cuba. Nueve autobuses escolares pintados de colores brillantes y un coche serán donados a la isla para uso de hospitales, iglesias y escuelas. Las 100 toneladas de ayuda humanitaria incluyen asistencia educativa y médicas, equipo para hospitales, computadoras, material deportivo y herramientas de construcción.

Pastores por la Paz es un proyecto de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *