Fernando VII Rey de España

Nació en Madrid, España, el 4 de octubre de 1784. Rey de España de 1808 a 1821. Murió en su ciudad de origen el 29 de septiembre de 1833

Proclamado por el pueblo rey de España a la caída de Carlos IV, en su nombre se inició la llamada guerra de independencia española, librada contra las tropas invasoras de Napoleón Bonaparte, quien hizo aprehender a Fernando VII y lo llevó a Francia, Fernando VII, a quien llamaban El Deseado, se convirtió entonces en símbolo de libertad para los españoles.

Durante su ausencia, de 1808 a 1814, los reinos americanos iniciaron su propia guerra de independencia contra el dominio español mientras que en Cádiz un congreso constituyente redactó y promulgó la Constitución política de la monarquía española, documento que reconocía al rey, pero limitaba su poder.

A su regreso a la península, Fernando VII desconoció la Constitución que había jurado guardar y pretendió gobernar como monarca absoluto; sin embargo, en 1820, una revolución de corte liberal lo obligó a restablecer la Constitución.

Esta nueva circunstancia fue aprovechada en América para que se consumaran las independencias de algunas colonias, como fue el caso de México

Technorati Profile

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *