Los empresarios del Distrito Federal pagan el 15% de su inversión total en dádivas o gratificaciones a funcionarios para acelerar la tramitología en la apertura de una empresa, denunció Juan de Dios Barba, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México.
Estableció que los trámites más onerosos en la capital mexicana son: la obtención de certificados de uso de suelo, la presentación de avisos de apertura y los programas de protección civil. â??Estos elementos facilitan la extorsiónâ?, aseveró.
Entrevistado al término de la XXII Asamblea Ordinaria de la Coparmex DF, el dirigente local también acusó que la falta de un documento ha llevado al cierre de cortinas de los negocios, en donde se registran 350 clausuras en la delegación Gustavo A. Madero y 485 en Coyoacán.
â??Los pretextos de las clausuras son un documento administrativo que puede ser subsanable o violaciones mínimas a la ley de protección civil y con ello promover la multa excesivaâ?, expresó.
Aun cuando los empresarios hemos reestablecido relaciones con las nuevas autoridades de las delegaciones, no es suficiente, dijo Juan de Dios Barba, por lo que exhortó a los diputados locales a aprobar la iniciativa enviada por el Jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard para emprender una desregulación.
También se manifestó por la creación de un instituto de verificación que limite las posibilidades de corrupción en todas las áreas de gobierno.
Otro de los temas que preocupa a los empresarios es el incremento de las denuncias por fraude realizadas en las empresas, las cuales ascienden a más de 6,000, con un incremento del 300% en lo que va del año, con montos de entre 5,000 y 10,000 pesos hasta más de un millón de pesos.
El presidente de la Coparmex DF especificó que este fenómeno de fraude se observa en todos los giros, con los empleados de las compañías, y no se tiene el respaldo de las autoridades para dar seguimiento a las denuncias. â??Particularmente, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se tarda entre 6 y 8 meses en entregar la certificación de los movimientos bancarios. Es urgente contar con apoyo de estas autoridades para hacer la repercusión de estos delitosâ?, demandó
Deja una respuesta